Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NOTA : Los datos básicos del examen están especificados conforme a la norma siguiente:
1. Una barra rígida AB de composición homogénea y sección uniforme cuyo peso es W está suspendida horizontalmente
por dos varillas metálicas verticales. Una de ellas DE , a la izquierda, de material de aluminio, tiene una sección transversal
de forma rectangular de dimensiones 1/4” x 1/8” y una longitud L1. La otra varilla FG, a la derecha, de material de acero
tiene una sección transversal de forma circular de diámetro 3/4” y una longitud L2 como lo ilustra el DIBUJO 1.
1) Determine la magnitud de la Fuerza P que aplicada puntualmente en el punto C a una distancia d del extremo A de la
barra AB produce el efecto equilibrante que mantiene a la barra en posición horizontal.
2) Calcule el descenso vertical de la barra horizontal AB.
DIBUJO 1
DATOS:
E ACERO = 30. 106 lbf /pulg2
E ALUMINIO = 10. 106 lbf /pulg2
L1 = A pies L2 = A- 4 pies
d= A+6
W = 120 . A lbf
P= 40 . A lbf
2. El cable flexible poligonal tiene una resistencia máxima Tmáx a la tensión y tiene suspendidos verticalmente los dos
semáforos de pesos W1 y W2 como lo ilustra del DIBUJO 2. El ingeniero garantizó que efectuó el diseño de la suspensión
con un factor de seguridad FS. Determine el peso W2 .
DATOS:
W1 = 16 . A lbf
Tmáx = 80 . A lbf
FS = 2
NOTA : LEA DETENIDAMENTE LAS INSTRUCCIONES PARA EL EXAMEN
* El examen debe entregarse en PDF, escaneado con CamScanner con las hojas numeradas
secuencialmente y su texto dispuesto horizontalmente.
* Deben remitir el examen resuelto, encabezando el envío con las letras A ó B ó M según el grupo
sea A o B o Mecánica, respectivamente seguido de su nombre completo.
* Anote con claridad, al principio de su examen, el valor A de su examen. Así mismo, los valores de
las otras variables que dependen del dato básico A.