Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL DE FORMACIÓN INTEGRAL

Resolución 00350 de 17-03-03 Educación Preescolar, Básica y Media


NIT 802.002.316-0 - Barranquilla

2021 “Año de permanecer en la Esperanza y la Misericordia de Dios”

GUIA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE A DISTANCIA

ÁREA/ ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES


GRADO 11° A-B-C
PERÍODO PRIMER PERIODO
FECHA DE EJECUCIÓN 01/03/2020 – 07/03/2020
FECHA DE ENTREGA SEMANAL
DOCENTE JORGE JIMENEZ DIAZ

“Es importante que el Estado esté organizado económica y políticamente de tal


forma que garantice el ejercicio de la democracia por parte de los ciudadanos”

Lee los siguientes artículos de la Constitución política de Colombia

¿Se cumple o no se cumple la ley?

ART 333. La actividad y la iniciativa privada son libres, dentro de los limites del bien
común. Para su ejercicio, nadie podrá exigir permisos previos ni requisitos, sin
autorización de la ley. La libre competencia económica es un derecho todos que
supone responsabilidades. La empresa, como base del desarrollo, tiene una función
que implica obligaciones. El Estado fortalecerá las organizaciones solidarias y
estimulará el desarrollo empresarial.

ART 334. La dirección general de la economía estará a cargo del Estado. Este
intervendrá, por mandato de la ley, en la explotación de los recursos naturales, en el
uso del suelo, en la producción, distribución, utilización y consumo de los bienes, y
en los servicios públicos y privados, para racionalizar la economía con el fin de
conseguir el mejoramiento desde la calidad de vida de los habitantes, la distribución
equitativa de las oportunidades y los beneficios del desarrollo y la preservación de
un ambiente sano. El Estado, de manera especial, intervendrá para dar pleno empleo
a los recursos humanos y asegurar que todas las personas, en particular las de
menores ingresos, tengan acceso efectivo a los bienes y servicios básicos…
Analiza y participa

Con base en la lectura de los artículos, organiza tus ideas y responde:

1. ¿Qué tipo de sistema económico se mantiene en nuestro país?


R/: En Colombia el sistema económico establecido es el capitalismo mixto.
2. Subraya en los artículos anteriores aquellas palabras que justifiquen tu
respuesta.
3. ¿Qué diferencia encuentras entre lo que proclama la ley y la realidad? Cita
ejemplos en los cuales se muestra cuando se cumple o incumple la ley
R/: Se basa en el incumplimiento de la misma, además de un factor
importante si la ley en cuestión se encuentra actualizada y apegada a la
realidad social. Ej. Cuándo en una ley ambiental se indica la prohibición de
tala de árboles y los organismos del estado realizan cortes de árboles sin
cumplir lo establecido en las leyes.
4. ¿Qué ajustes son necesarios para mejorar el sistema económico colombiano?
R/: La economía colombiana necesita mejorar sus leyes de competencia y
servicios, es decir, hacer un cambio profundo en cómo los nuevos
emprendimientos ingresan al mercado bajo condiciones más justas con
relación a su competencia.

Conocer la orientación política de un periódico sirve de criterio para analizar el


trato que los periódicos les dan a las noticias.

5. Completa el siguiente cuadro

Nombre del Ciudad Orientación


periódico política
El tiempo Bogotá Liberal
El Espectador Medellín Liberal
El País Cali Derecha
El Colombiano Medellín Conservador
El Heraldo Barranquilla Liberal
La patria Manizales Conservador

6. Si el presidente de Colombia es conservador o liberal, ¿Cuáles periódicos


apoyarían su administración y cuáles no?
R/: Si el presidente es conservador, tendría apoyo de los periódicos, El País,
El Colombiano y El Patria.
Si en caso tal es liberal, tendría apoyo del Espectador, El País de igual manera
y El Heraldo.
Es curioso ver que el periódico el país, apoyaría a ambos lados, es porque en
nuestro país el lado de la derecha son los liberales y conservadores a la vez,
ya que la izquierda tratan de los partidos protestantes un ejemplo de esto, el
partido donde era Petro.

También podría gustarte