Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ESTUDIANTE:
CÉSAR K. LÓPEZ M. C.I.: V-11.741.024
LA DESCOLONIZACIÓN
¿QUE ES EL RACISMO?
Es una construcción social, una ideología, un conjunto de ideas
distorsionadas de la realidad, compuestas de presupuestos descalificativos,
degradantes y subordinantes de los individuos; en este caso por su pertenencia
étnico-racial, sus formas fenotípicas, el color de piel, y que se apoya para su
mantenimiento y reproducción en los diferentes agentes socializadores como lo
son la familia, la religión, la escuela, los medios de comunicación y difusión
masiva, entre otros.
Si bien en América Latina y específicamente en Venezuela no se han dado
experiencias como la segregación experimentada en Estados Unidos o el
Apartheid Sudafricano; el racismo en nuestra región es un racismo cordial, que se
realiza pero no se nota, un micro-racismo, cotidiano, jocoso y que es posible
evidenciar grosso modo en un lenguaje discriminatorio, la asociación de lo negro a
lo malo lo negativo, lo perjudicial, gato negro, dinero negro, humor negro, viernes
negro, magia negra; pero también mediante expresiones coloquiales como me
negrearon, trabajar como un negro, merienda de negros, o la tan usada “negro que
no es pretencioso no es negro”.
La representación estereotípica, donde los afrodescendientes en los medios
de comunicación son presentados como primitivos, delincuentes y personal de
servicio, obviando también logros y éxitos de esta población.