Está en la página 1de 1

RESUMEN VIDEO #1

La reforma agraria es el conjunto de reglas que impuso el estado tras la necesidad de modificar la
estructura de la propiedad y producción de las tierras en Guatemala, debido a que estas se
concentraban en el poder de pocas personas y no se estaba dando una producción agrícola
efectiva de dichas tierras.

Dicha reforma dio paso a mejorar la calidad de vida de los diferentes campesinos que no tenían un
acceso fácil a las tierras y por ende no tenían acceso a la productividad agrícola, optimizando su
desarrollo económico.

La reforma agraria dejo consigo cosas positivas para dichos campesinos que se vieron beneficiados
con esta, más sin embargo esta llevo a la renuncia del presidente Jacobo Arbenz quien impulso la
reforma agraria, debido a los grupos que se oponían a esta misma. Hubieron aspectos positivos
como la ganancia de los campesinos tras la producción en las tierras, pero también surgieron crisis
económicas en el país surgieron al igual aspectos negativos respecto a los jornaleros debido a que
muchos tuvieron que regalar su fuerza de trabajo sin ninguna remuneración a cambio, y las
personas dueñas de los diferentes campos agrícolas la falta de mano de obra para la producción
de sus tierras.

También podría gustarte