Está en la página 1de 2

21 comandos linux que debes aprender

1 21 comandos linux que debes aprender


1.1 Comando ls
1.2 Comando cd
1.3 Comando mkdir
1.4 Comando man
1.5 Comandp pwd
1.6 Comando echo
1.7 Comando locate
1.8 Comando history
1.9 Comando sudo
1.10 Comando ping
1.11 Comando kill
1.12 Comando wget
1.13 Comando clear
1.14 Comando top
1.15 Comando head
1.16 Comando tail
1.17 Comando rmdir
1.18 Comando rm
1.19 Comando mv
1.20 Comando exit
1.21 Comando reboot

Diferencias entre Su, Sudo su, Sudo -i y Sudo -s


Explicamos un poco cada comando, y vemos ejemplos que siempre son más comprensibles.

Su

El comando su, sustituye el usuario actual por cualquier otro y le concede rol de administrador. Si no se
especifica ningún usuario toma el actual, pero necesita conocer la contraseña del administrador. Ejemplo:

sergio@sololinux ~ $ su
Contraseña:
sololinux sergio #

Sudo su

Este comando es de los más seguros, sudo su no necesita la pass del root, lanza una solicitud para utilizar la
del usuario actual. Esto hace posible obtener root sin la contraseña de root. Ejemplo:

sergio@sololinux ~ $ sudo su
sololinux sergio #

Sudo -i

Sudo -i es muy similar a Sudo su excepto por una diferencia sustancial, abandona el entorno del usuario y
crea uno nuevo para el root. Al igual que el anterior tampoco es necesario conocer la password del
administrador. Este comando es el preferido de los sysadmin cuando tienen que trabajar en un entorno root
con seguridad. Ejemplo:
sergio@sololinux ~ $ sudo -i
sololinux ~ #

Sudo -s

Este comando es parecido a sudo -i, pero a diferencia del anterior (aunque trabaja en el entorno raiz) los
permisos en la raíz no son totales. Este comando se utiliza para ejecutar comandos o scripts en el entorno del
root sin ningún riesgo, es como si ejecutáramos sudo /bin/bash. Ejemplo:

sergio@sololinux ~ $ sudo -s
sololinux ~ #

También podría gustarte