Está en la página 1de 30
4. 1970-1980: TECNICAS Contexto Son aios dificiles, profundamente contradictorios. Gradualmen. te-en todo el mundo occidental, se asiste al desencanto de la iden de y cultural que ha caracteriando la déca. na combinacién de desorientacién, descon. mentos utépicos. Los acontecimientos politicos y econ. Imicos pesan: por primera ver después de a guerra, no se puede dar por hecho que el futuro sea mas préspero que el pasado, una situs cin particularmente grave para Estados Unidos. La guesea de Viet ‘am parece incontrolable, mientras que la rebeién de ls paises pe ue Ia sociedad se ha acostumbrado. Las reacciones son diferentes a ambos lados del Atlintico, En Es- tados Unidos, después de la represin delas ebeliones universitarig, ega el fin de lenciosay y la | | l , i) ’ 4 4 ‘ ‘ ; : ; 1 ‘ : ‘ : \ 1 170 HISTORIA DE LA TERAPLA FAMILIAR 1970-1980; TEENICAS El feminismo es ya un modo de pensar q est adquiriendo una miembros mas sabios es el remedio por excelenci ad, sobre todo en la opi i i con el elocuen de la libertad y la digni provoca fuertes controversas, pero que aun asi obtiene un gran éxito. La terapia del comportamiento, Alfred Bandura introduc vas que nunca en este periodo, mientras que, con una aproximacién mis abierta y colaboradora con los clientes, permite superar tam bién las muchas objeciones éticas que recibian el paternalismo y la izado, bastante diferente in dispuestos a asi as del comportamiento. El cogni- ppor su parte, a desareollar sus propias terapias, dife lc los estudios rapia de la ras, de la fundamental reforma ismo lo que 1a.un pais que pis del comport. de los hospital ia, especial : mente en algunos ; y sobre toda |, pero parece perder progresivamente su fuerza de atraccién Mientras tanto, adquiere de nuevo importancia -presin, y se investigan gacién genética sobre la esquizofrenia yla ) {sin mucho éxito) los marker genéticos de las enfermedades menta- § maxima preocupacién de la psiquiatria anglossjona parece ¢ ser la obt de diagndsticos més precisos. Después de que el p -ATEGO demostara uel probabiliad de que do , satan de la misma manera al ¢ ¢ 4 de B. Frederic Skin- a lea del condiciona- 4 rmiento operante, Convencid santes, de ( que un condicionamiento positivo de la humanidad por parte de sus ¢ ¢ “4 ¢ a é “a 172 RIA DEL 1970-1980: TEeNIcas Mental Disorder, second edito te deriva una nueva clasificac sera publicado en I intas terapias son mas imp antes que los factores espec (wéase Asay y Lamber 1999). Es el primer paso en pro del ue tendra efectos también en las terapias idea mis recurrente en los afios siguientes come tel6n de fondo de las principales corrientes terapéuticas, cura de todos, de. recientement, as roporcionadss por efetido una acuta de ‘contentos de in hospital bien orpanizado, 0 la comunidad» en la qu ‘nado por un departamento de jo (en Colles. 1994, pig 999), fundar la terapia estr embargo, cuando Bateson pul ir del grupo d ecificos para los a s€ da cuenta de que la comple pendientes y los aleoh latizada oferta del Tapia como profesién esté en Imente en Estados Unidos. Est ares 4) (csencialmente demasiado im, He la emorividad expres, en te yen los captulss- 174 nists AMILIAR des de recuperarse que los pacientes que han vivido con familiares ran esos comportamientos, Brown denot tividad expr ras (y cl reproche de los terapeutas fa cde comprensi6n inmediata e inmune a los excesos de su za; en segundo lugar, no se basa en una teoria de los sistemas fa es 0 del funcionamiento fami ‘como se configura con el DSM adaptadas al pensamiento psiqui cial de Engel (197 y es compatible con teorias rico, como el modelo biopsicoso- iar puede llevar a una mejora clinica d reforma sanitaria nacion: saglia») introduce novedades hasta entonces impensables: la sede central de las curas ps ‘quidtricos son abolidos, es reconocida la necesidad de inse pacientes en su ambiente, los procedimientos para el internamiento no voluntai idos. Los pacientes seran tratados cn los centros diurnos y en los ambulatorios, o bien (pero sé rante un breve ps hospitales generales. Los jovenes psiqui te que su preparacién, que ha tenido lugar en los hos afrentar los problemas de r cerapia fa ne una ubicacin critica; y la critica es social y po |, no sélo epistemol6gica como habia sido en Estados Unidos, 170.190; TECN se va consolidando, Estos afios son, para Bro elas de terapia familiar tle of brand na- jonero delos iniciadores, después de la consolida- ide una vez pot todas, mientras que todos los mn una version més o menos definitva de sus jefes de escuela p doctrinas. mn de Nathan Ackerman pone en graves dificultades 1 de orientacion psicoanalitica de Estados Unidos. rector del Family Ins- de la ortodoxia de Acker cde muchas figuras eminen- legan a él ‘el constructivismo y el construccio- 3s nuevos actores el entrar en escena 1 téenicas ya cont produccién de teéricos de ‘contiene un elenco cada vex mayor de téenicas y proce que caracte ‘cursos breves baciones. Se definen en este periodo las dos la terapia este I de Haley, mientras PURVEVELERDDDDILTALT TAL pereperut 176 HISTORIA DE LA TERAPIA FAMILIAR neracionales y teoria de las relaciones objetales. Por su parte, Don Williamson ve la vida familiar como una lucha entre generaciones y crea una nueva terapia con la que se pueda ayuda a los hijos 2 libe, ratse del peso de los padres (Williamson, 1981). Finalmente, Mauri io Andolfi propone una sintesis personal entre Minuchin, Whitaker y algunas intuiciones en gran parte hijas del soliviantado clima italia rho de aquellos afios (Andolfi, 1977). Alaumento de las terapias técnicas eorresponde el ascenso de las sds himanistas dentro de las terapias experienciales, sobre todo la de Virginia Satie. Algunas ideas de Satir son recogidas por el matrimonio Fred y Bunny Duhl y por David Kantor, quienes en 1969 fundan el Boston te Family. Por més que los Duhl prefieran definie su modelo como terapia familiar integrada» (Dubl y Dubl, 1981), en su aproxt las enseanzas experienciales. Entre las entean la escultura fami amada por Sati, los juegos de rol y la family puppet interview (Duh y Duhl, 198; ide a un micmbro de la familia que re- presente do marionetas, una técnica especialmente apropiada para los nino. En la décad: és por la investigacién cuantitativa rece también entre los terapeutas de investigaciones cuyos eritetios metodolégicos son cada vez mis estrictos, En el mismo periodo se publican los primeros manuales impor- tantes de terapia familiar. Al comienzo de la déeada hubo tentos, someros y poco organizados, de dar una idea gen dlisciplina: Changing families de Jay Haley (197 le) y Handbook of fa amily therapy (19814) de Alan Gurman y David Kniskern, los d principales defe ya bast liar que apunta ha ores de 80: TECNICAS r 77 TERAPIAS PSICOANALITICAS E INTERGENERAGIONALES Terapias picoanaliticas Robin Skynner ‘Mientras en Estados Unidos muchas terapias familiares nacen en directa polémica con el psicoanaliss, en Gran Brea {os mismos afios un contexto en el que a los terapeutas les ten inds fécil mantener los vinculos con la tradicién psicoanalitiea. El ‘mismo Jackson, que también tomaba ciertas dstancias frente ala versién norteamericana del psicoan: alesas como la de Fairbairn, una teoria que servia de puente entre {a terapia intrapséquica y la terapia familar. En Gran Bretaha, lon tiuevos desarrollos y aplicaciones dela teoria de las ales dan buenos resultados en recurria a formulaciones in ambiente en que forman estos roles. Distintos autores britinicos re esta bas ar las familias el método de la psicoterapia focalizada breve de Malan; este trabajo es tevisado dos aos mas oy, de (Bentovim y Kinston, 1978; Kinston y Bentovim, 1978), constivs endo el niclo de la futuraterapia familiar focalizada (Bentovim y Kinston, 1991). Pero seri Robin Skynner (1976) el que desarvolle la terapia familiar justamente en esta dieecién, 178 HISTORIA DE LA TERAPIA FAMILIAR Robin Skynner nace en 1922 en Charleston; es el mayor de cinco hermanos. Skynner (1981) habla de su propia familia como de un ato extremadamente problemitico: a un familiar se le diagnos- ‘el grupo familia, segiin el relato del autor, pa veracterizarse por lo que Bowlby habria denominado «apego >. Skynner considera sus origenes en una familia problema vt como el centro impulsor y raiz de su vocacién terapéutics: ts la fuente de mi capacidad de compren: icecta que me proporcioné con la disfuncionali- miner, 1981, pig. 40) ‘studios sobre el lenguaje y en la relacion entre las rd, comienza a estudiar medicina. Ya en el segundo Pao de earrera, colabora con Betrand Russell y con su grupo, a Meta- logical Society. Para Skynner, 6 de la que rescata la conviccis ppara el desarrollo posterior de sus premisas sobre echo, trabajando con adolescentes,nifos y personas gravemente per jeiencia de la importancia de asumir un papel direc os roles «en un periodo en el que estaba de mod: ig. 40). Poco después pasa a la Ta 972 introduce en el Group ppriictica de la terapia familia, y en 1977 ute, asociado a la Tavistock, ral, en vez de pi familiar (Papadopulos y Byng-H: ‘La concepcién de Skynner sobre la disfuncior ine mucho que vet con las premisas de su form: ojo. 1980: TECNICAS 79 4 {ue la disfuncionaidad no se explica solamente ent cimicnt ‘una escasa capacidad de aprendizaje de pautas para resolver stuaciones estresantes, En su concep con- teorias del des 2 ferentes estados de maduracién, como Ia idea comportame de que existen prendizaje Sptimas para ato Se a ba conexign que Skynner establece para unir estas dos ideas tho esta exenta de una cierta fascinacion: «La nde a des- compensarse ficilmente cuando debe a ‘que responden al per de ia aspectos no rest que ha aleanzado y hace hherentes a su propia histor 8 do itemas proyectivos» (neol psicoanaliticos con otros lad de terapia ecléct cempitismo, segéin la m MAUVALUTUATIEIY e # e ape Hans Richter, decano ¢ Casi al mismo tiempo « c ( al t | icoandlisis y terapia fame con las nuevas tendencias dela te- sry conoce a Mara Selvini Palazzoli de hecho, llega en estos aiios a su fase de ‘madurez, en la que los temas psicoun icamente, como en el caso de Skynner, pero i almente distintos. Para conflicto provienen del pasado, de una ‘que la persona debe de ificacin proyectiva «entendida como una ‘modalidad de las percepciones y del comportamiento de los padres, nero de proyecciones parenta. itando a Bateson, Wynne, Searles tencial autonomia del hi de defensa contra la profunda confli dad que se da en el tuna mediacién entre las exigencias que consideran opuestas a ellos y —iatalalalalatalatatatatatatatatalaltalatlata AAAS 190.1980: TECNICAS Pero el tema mas relevante de la obra de delegacién en la adolescen rations» (1981) y Adolf Hitler, fa- in define el proceso de delegacién ppadtes como una de las posibles formas de abordar in con los padres en la adolescenci 1s hijos pueden ser vinculados, delegados 0 expulsados por los familiares cuando reivin- ‘su autonomia personal, conservando 0 cortando el vinculo con Ja familia de origen. El proceso de delegacién le parece ‘muy intere- sante porque mantiene la continuided dela lina familiar, adem, si legacién es razonable y adecuada respecto a las posi uede ser un proceso que fomente una ‘nunca go26 de entre sus propios familiares. Asi, dice se encuentra con que debe afron ables y ambiguas: seguir ligado a sa 0; demostrar a todos sus fan u madre era una buena madre; dar un cambio de su madre obteniendo cargos importantes en el ambito piblico: y vengarse de un padre negligente y opresor. Esto habtia podido oca si una grave enfermedad mental, pero la p pueblo alemin, En el artculo «The levan a integrar el pasado en -rda una sentencia de ia. No puedo in dice haber encontrado en su prictica clinica a muchas fa- te exponian recuerdos de la guerra y del periodo nazi, pero ninguna se enfrentaba al hecho de haber participado eventualmente cen la violenta situacién politica vigente en aquellos aii. 182 claro acerea de esos aspectos de st ‘cepcidn distorsionada o equivocada de lo sucedido y se sentirin qui- 24 responsables de la culpa inconfesada e incluso inexpresada por Terapias intergeneracionales Murray Bowen y la «Bowen Theory» crecién y sutileza. a 183 [ELMODELO DE BOWEN maaarais MS LRADHRAD PRL erapectva multigeneacions: segin Bow as respactva RE PEEREe a: gus emocionale dl sistema emocio- ‘alse puede obtener un cambio. i nia técnica do Bowen el primer y Sostiene que el ciente puede camti {nals de wabajo con sus laniias de orgen soe un eopeoe ce oie {a llerenciacén se puede promover mediante corcencec eae ones elaionals que mesa ania de orgen tes hare es acl eiarirncnr roe ood 970.1980; TECNICAS 185 denteo de un conjunto y a la vez ser una parte del mismo. Pienso ue, en este aspecto, Murray y yo hablamos lenguas diferentes» (Mi- uch Simon, 1992, pags. 81-82) 9 Gilimo, Murray Bowen se muestra hostil al concepto de fa por lo menos en cl sentido de «lugar de los vinculos emoti- 8». Ignorara siempre el hecho de que la propia cor los afectos y las em: ado por él. En 1976 Bowen celebra los dies afios de act impone otra visidn de la terapia, pragi: ideas bowenianas pasan a ser ideas marginal La influencia directa de la Bowen Theory empieza a declina, a tiempo que disminuyen los terapeutas dispuestos a aceptat sus exi gentes reglas. Es un declive que continuaré inexorablemente hasta la muerte de su creador, Sin embargo, ello no impide que la escuela si- fluyente, La a ilkimos, ya Peggy Papp, Guerin y Fogarty, fundan Family Learning en New Rochelle, en el Esta- 186 HISTORIA DE LA TERAPIA FAMILIAR. iar adopta las ideas de Bowen, que aprende primero en los textos, luego en diversos seminarios yfinalmente en las lecciones de Guerin. En 1977 abandona el centro de Guerin para funda y dirigit el Family Institute of Westchester, junto a Monica McGoldrick. No obstante, ‘mantiene el contacto con verstein y Pegay Papp, cidas y con las que fundara, hacia 1980, e1 Women Project en Fami Family Evaluation (Kert y intergeneracional se convierte en una teoria general de sistemas «emorivos», humanos y no huma- nos. Los seguidores de Bowen, sin embargo, osan set mas papistas chador, seguira defendiendo sus ideas hasta el final. En 1991 Kerr clogia al maestro en los siguientes términos: Lg70.1980: TECNICAS 187 puede decir emo bacerlo—; lo imy ‘dela dife renciacién sino emo los mansjaba( Ivan Boszormenyi-Nagy ylaterapis con Después de 1970, Ivan Nagy se dedica a elaborar su propio mo- sniendo como base los conceptos analit ‘Tabla 4.1, Conceptos centrales dea terapia contextual ‘tea reeciona: un auitavo balance de as relacones dentro de re fai, on ‘que coda miombvo da fara toma en cosierecién os intereses vies de Dase de todos os demas Ezuided ol balance codes relaciones inergeneracionls, La equdad no es ne Cesaramente seta: en las reacones ene padres e js, por eempo la aie ‘aes aqua. ia coniuracion dels expectavas que drvan eas generacio- cna: el conpinio de as obigacione oa ode engibar a varias genracones, as eatades vercales»srfieen 5 leahades horizontals als del conyuge, ads entoores, Los corctos de ADDEUUTALUALCEU EAE EEA | 138 ccuencias deinteraccisn 2 familia, sea nuclear 0 extendida zormenyi-Nagy y otros, 1991, pig. 2 En 1973 se pul ¢ Loyalties (Boszormenyi-Nagy y Spark, 1973), esctito junto a su colaboradora predilecta, Geral primera en ado ica de Nagy. E la que abre las puertas al discurso mo s,entonces. €s necesario ocuparse sobre todo de la equidad que regul ciones entre ellos. Fundamento de tal con ydela cul Ico relacional que define al contexto mis pro. ional que Nagy introduce en su teoria considera a los padres, por el hecho de asu ol, respons: ll bienestar de los hijos (independientement iniciales) y promotores de una mejora de las condiciones psiquicas de sus descendientes. En este sentido debe ser entendido el conce to de lealtad: los padres pueden clepositar en los hi ‘© menos pesadas y mis o menos constructivas, pero los hijos estin obligados, por lealtad, a guiar sus vidas remisas de sus pa dres. Una tarea de de las experiencias de los inculo de lealtad que con los padres. Un concepto anslogo, aunque menos rigio, a Stierin (1974) con su idea de la delegacién, Obvia hacia la familia de origen choca con la indi -mbros, surgiendo problenias eventuales de de crecer y de madutae hace que un hijo sea desleal respecto a las aspiraciones familiares, lo cierto es aque Hleve hacia la inde su separacién, tiende a tocar 1970-1960: TECNICAS 189 igen (Boszormenyi-Nagy y Spark, 1973, pig. 39) EL sonepta dell imi has referencia a presencia de vinculos aparentemente inexplicables entce las generaciones. La pers- peetiva del registro semeja un rendir cuentas de las deudasy los exé ios: sila persona tiene la percepcién de que debe saldar sus deudas jotes, su vida quedaré con rela 7 ‘quenda por un . ¥ no podré desarrollarse plenamente, Para Nagy la individuaci pero no en contrapos: ‘én con la le de buscar Ja unidad far laciones generacionales. En un I que todos los terapeutas familiares destacan la breve- dad y simplicidad de las terapias, Nagy es uno de los pocos que pro: pone una terapia de elevado niimero de encuentros que puede durar varios afios. Quizé por ello la terapia contextual queda aislada, a pe- sar de que su fundador sea frecuentemente citado en todos los ma- rnuales por su condicin de pionero. diversos hechos. Tras se tye primero un depart del Thomas Jef ‘in esta perspectiva, los sintomas srian sobre todo una forma par- ticular de relacién 190 HISTORIA DE LA TERAPLA FAM Framo, profundamente influide por Bowen, pero sin olvidar su predileccin por las relaciones objetales, cambia su campo de accién. Su trabajo sera mi ¥ progresivamente se centra cn la terapia de pare yeniendo en cuenta las familias de origen, En 1976 publica su primer a Jo de trabajo: en terapia de pareja, afirma Framo, ¢s importante in- menos una sesi6n con cada uno de los cényuges (so! de origen, De este modo, puede trabajar al mismo jorizados (los padres y los hermanos introyecta- individuo y con sus objetos reales (los padres y los her- ‘como se encuentran en las s Este sera el punto pias individuales, de pareja, de tari siempre de una sesién con Jas familias de origen Como sostiene el mismo Framo, la base para comprender su de las relaciones obje- tales de Fairbai n en las celaciones de pa s por Dicks (1967). Segtin estas premisas, «los miem- jén para hacerse cargo de las funciones psiquicas de los otros» (Framo, 1992, pig. 109): debido a s escindidas de la persona rage. En la base de es- tia de Fairbaien, puede tener su contrapartida cionales de la persona: los individuos buscan en los dems a los re- tes de su propios objetos internos, que influyen de manera cen las elecciones de la pareja 0 de otras per 1s, Ast sucede que personas con objetos internos y frustracién, serin atraidos por personas seduct jen jamas a los deseos del paradoja tade lo que sucede en negar las transforma en cas, en las que se reviven temas y c 1970-1980: TE 191 ee suaciones relacio Nacuralme faa Framo * Pramo sostiene que las parejas se iento deaspectos perdidos en las relaciones obje personas no escogen lt pareja Late |. En vez de evaluat con el icarlas denteo de esa relacién, la persona se enfrenta de nue- de su mundo interior. La ca- bien no ha sido sencia de ottos que hacen de contexto. tiloterapéutico afable y de un modo bastante abierto, con una do de ‘mente com pats es! ular au prctic ones de Framo se traducen en un es- adaui ‘Técnicament fabaja regularmente con su segunda este punto api ino de los miembros de a pa a Jlegara la sesién crucial con as respec intensas, de duracién 4. Nose puede excl ASOPE PLLC epaesey 192 Maurizio And acid de los alum. posibilidad de tea- tan sélo existia el grupo formado hheemana Maria Grazia, Coletti, Marisa Ma. Gianni Fioravant, ademas del mismo Andolli, inieo infantil en medio de tantos psig juiatras que se ocupa- za, otF08 op- timos Figura Andolfi, ue se 70.90: TECNICAS 198 Al concluit sus estudios en Estados Unidos, Andolfi regresa a Ro- ma en 1972. Su camino si ficultad de los terapeutas fa a para entrar en la de psicolog estra una profunda escisién entre te de los representantes de la tuacién de estos atios las partes en juego: la mayor part quiatria demoe: regresar tuto de Terapia oferta de Can 1e para él son la «parte débib» por in sentido mas, terapeu que le ayude a resol ‘que pide ala persona los problemas familiares: Jinnovador. ue he aportack i €5 que mis colegas no han tratado nunca de 194 DE LA TERAPIA F ‘competencia del mismo modo que hay que procurar conocer la compe: idea que no implica una connotacién posit a positivo lo que se presentaba como lo maximo de lone: pativo, Desde entonces comencé a hablar de especializacin (Andolfi, 2000, comunicacién personal) Esta perspectiva da lugar a un profundo cambio en Ia conducta del terapeuta frente a sus pacientes: sila idea iniial del trabajo sis te para protegerl entre el terapeuta y el miembro de la fami as y las contradicciones del grupo entero. De este modo, valoracién de la persona que ‘uencia del comportamiento provoeador con las presuntas ‘general del geupo de Reno igla rigida (Andolfi y ottos, 1982), ui Ando 6 qui le Bowen, con el libro De n italiana de parte de los es fia al individuo (Bowen, 1979). 170.1980, THENICAS 195 pias ligadas al sintoma, yl introspeccisa no es signi ‘momento en que no es considerada importante la evolucién de a per sonalidad, el pasado no es fundamental para comprender lo que suc de en el presente: sobre esto ikimo trabajan ls te a cos. Adem, segin una de as los terapeutas prestan excesi poniendo en un segundo plano los d ine como dogma que dl cliente posee recursos su tarse a su vida. Desde el punto de vista dek tratégicas han sido siempre abiertas: esto ha a acusaciones de manipulacién. Sin embargo, c O'Hanlon, el buen terapeuta estratégico para favorecer el cambio de los clientes en la direccién que ellos de- seen y evita imponer sus propias deseos y valores a os otros. ‘Tabla 4.2, Premisss comunes de ls terapas estratégicas ‘Los probiemas son evestiossfnametamert relacionales, ms que niles. Enlos problemas es importante saber very ate aque abo. Es necesara ncviduay os @ probiea especfico, y portant procera {ar solamente e2o, sn propoerse cambios raivos a etidades menos defiss, ia najrlezadeloe problemas elerdos por las persons: sabi: Sh ena observacion recta y tambien en ia inorencion cect sore los com Portamietos Ereamine us se ascage ot sempre ol mas coro posible os patones exlatios Erterapeut debe ser act. ‘La dotcion dl problema cance al lint: lo que dst xpone a trapestaco- responde a reblema y debe sr recenocico como tl pore trapeuta {Therapy Proyect del MRI 1a terapia breve del MRI est Despu Ja direcci6n a John Elderskin Bel. familias «normales» una vez dos afios, y después una vez cada seis meses alo | fos. Por otra parte, Bodin, junto a Diana Everstine, los episodios los como «esquizofrenia aguda» como crisis evolutivas en vez de como enfermedades, Gracias a la e« IRI abre en San José fe los pacientes son ic6ticos posibles. Con los ue Ciompi temas humanos. Los problemas presentados en t considerados feuto de i ia son a su nos equivocados de solucionat las di vida; 3998, cusndo un cand grado sg 03 8, Buscar un acuerdo a través de la open, 4 Confmar las ospechas del que acieameciante a propia densa, SS ol Li ah ee El modelo conserva gran parte de los asuntos fundamentales es tablecidos en la Teoria. Como primer asunto general el terapeuta da por hecho que lo que determina el comportamiento de una persona sel de los otros. En esta posicién es facil identficar elementos con. modelo cibernético, Asi ssar para disolver Ia diferencia fundamental es que prescritos no son los descados, el tecapeuta no ‘modela los comportamientos deseados ni se espera que cl cliente ha 198 MISTORIA DE LA TERAPIA FAMILIAR 20 0 siga haciendo exactamente lo que se le pide. Un ejemplo para igmatico es la prescripcién del sintoma, base de numerosos proce dimientos estratégicos: preseribie el sintoma refuerza la homeostasis del sistema y a la ver lo deseoordina; ai el sintoma que se produce cen respuesta a una intervencién del terapeuta es un signo de someti ‘miento, ya no es espontineo; mientras que no producie el sintoma, rechazando la peticién del terapeuta, significa desobedecet, pero al mismo tiempo obtener el efecto descado de la terapia, La prescrip. ion del como una maniobra comportamental, pero absolutamente anticomportamentalista ia breve, en su conjunto, es la mas perfecta «que no es menor, de sustrat la terapi ima, della tipologia y de la diagnosis. De este modo se abre el camino rodelo de Milin y a las terapias constructivistas v posmodernas, = veinte aos siguientes, cuyos virtudes yd spy esti garantizado por su eleganc hasta el tecnicismo que permit izacidn en varios tipos de actores soci macién pragmatica y clinica Después del aiio de interregno de Nicholas Cummings, presi pierde buena parte de su fuerza innovadora debido al movimiento d terapia familiar. El modelo de terapia breve es tan elegante y com ple en si mimo gue + ut rendre le parece imporble perfec Jay Haley El libro Uncommo de la carrer ‘gualables técnicas del maestro Milton Erickson. Haley rapia esteatégica por primera vez do el terapeuta mantien nscurso de la terapia y 199 x para cada problem, [..] En la terapia estat ue debe ind obi respuestas que recibe para corteic su enfoque , en def sus resultados para ver sla terapia ha tenido éxito (Haley El teabajo en la Philadelphia Child Guidance Clinic ha influido cen Haley mis profundamente de lo que se pudiera esperat. Sin per der su originario énfasi en el tema del poder, Haley construye un modelo de terapia que une sus intuiciones estratégicas anteriores con algunos elementos directamente estructuraes, aunque el mismo Haley negari siempre la natualeza «estructural» de su tori. Al sis as apreciamos la influencia de su mujer, Cloé Ma 0 de su estanciaen Fi reinte aos del es, con aul ladelfia, Juntos se crasladan a Washington, inicio de su cartera, Haley finalmente crea su propio instituto ‘pia familiar, al que denomina con su nombre y con Madanes como codirectora Problem Solving Therapy (Haley, 1976) se basa esenci la forma mas que en el proceso: los sintomas son consideradossignos rio de la estructura familiar, en el que los confines generacionales normale y las erarquias son superadas transgeneracionales de poder: el ejemplo tipico de Haley ese de un ‘atriingulo perfecto» en la esquizotrenia (Haley, 1959 clos por tanto jerdrquico, puesto que la estructura de la familia —como la de todos los seres humanos, incluida la diada te vista como una jecarquia en Ia que las perso ticticas para mantener el poder de defini la ‘Ademis es normativo, porque considera la exist tura jerirquica «correct» que ganiza las estructuras rapia, estrategiag ytacticas que hacen inatiles los intentos del cliente por mantener el control de la rela Haley propone uina serie de técnicas para ayuelar a los padres are lacionarse con los hijos cuando abandonan la casa natal, en Leaving | rere e PLU ULeeeeerenwuity 200 we ELMODELO DE HALEY Tooia ‘Dari: ls elaciones dentro dela fama son importantes por ser clacones de trea: ona Con el tiempo magico de lo sagrado: prose -3.una nuova fase en ual as Cosas importantes por ejempo tractuaios asumidos al comico dela vida lami, son sovcedne ‘ela conducta as valencia negatives toma no ane razon de ser En Probiom Solving Therapy, Haley establece algunas tases fundamentales en el Gesarrolo dela terapia estat 18a de esta forma dura un promedio de ocho a 9, la primera mitad est decicada aa solvclén el problema, ylas itimas sesiones a consolidar ls solusones alesrnadan 19701980: TECNICAS. 201 Home (Haley, 1980) y poco despuésen Ordeal Therapy (Haley, 1984) Madanes asume, con su estilo mis cilido, el papel de primer rapia estratégica. Otros colegas darén mucha importancia al nico y poco cilido de hacer terapia, 1980 es evides dejado una profunda imp mis diversos autores delo. Hay que destacar Therapy of Drug tuno de los eseri iat para casos de drogodependencia, el cual se basa en gran medida ‘en las ideas que expone Haley en Leaving Home. Terapias estructurales En estos afos la Philadelphia Child Guidance Clinic es el punto iatamente or Marianne Walters, que seri una de ls representantes lestacadas de laterapia feminista, En los aio d Mi idado su reputacién, como director (exigente, a ve- no de ideas y de proyectos) y como pero es mi llega a teorizar respecto a la calidez que debe euta en su Técnicas de terapia familiar (Minuchin y ic poco después de 1970, comienza a co- laborar con el ‘phia Child Hospital. Minuchin aprovecha la 202 HISTORIA DE LA TERAPLA FAM ocasién para trabajar sobre problemas de tipo médico, como la dia: ‘anorexia. Forma asi un equipo de investigadores y lies of the Slums, Los desc 1po son recogidos en Psychosomatic Fam imeros pacientes a los que pentino aumento del azicar en la sar médico. Minuchin y sus colaboralores empiezan a reco- ‘get datos que muestran una correlacién entre ciertas caracteristicas ies (Fusion, exceso de prot icultades para resolver 1 diabatico. Co fe sin embargo una diferencia crucial: las fa in demasiado le. Requi hasta el punto de que parece excesivame re ha a 9yo9a0; TECNICAS 203 "TERAPIA FAMILIAR ESTAUCTURAL Teoria tiene a nacasisad de rganiarse, yaa on = e " ‘ropocionan 0 ‘ina famila poco estuctu Prgmores detian una especie de conto en los famiaes,o| que interactan ene Ls conizatos no son wads cone! em, Bono heer sto nunca CContins: son tas regis ganeradas pros cntrats imlcos o expictos entre tos miembros doa ama que dominant mal nore de »cOn- _Desempofo (sengagerent es observable ens familias as. ques confines de los nabsitemae son rigdos © mpenerabies. Cuanco son lees, ns canes a ‘oeaseajroreula y fetes coneonas con personas y grupos exteos jae presenta rien 8 ser inrusiosy poco respeluosos con el pens baja con tencasoretatda hacia a stacion actual PRUURVUAATAUAAAVAAAL ve acta dono del 5 % ERERUUE HISTORIA DE LA TERAPIA FAMILIAR LA FAMILIAR primer paso » es la separacisn def ha conocido en ya que. como habl. que lo supervise du: iano perfectamente, pue- tas entre los miembros dela far tamientas de uno de los hijo en el seno de ‘matrimonio de los padres antes de indep Es en la téenica, sin embargo, donde el vaciones mis signficativas, Entre sus ‘equipo basado en relaciones part los intervals entce sesiones, la connotacisn positia y ls sapéuticos. 10 todos los terapeutassistémicos, los miembros del grupo de hace siempre en nombre ticular uso del equipo con: zado, con una compleja sul pero en un largo p Con objeto de preset prodizean cambios en el comportamiento sintom: po define un Cre re hss PRRRePTP ee eeaaBaaaVesrasans 2 Late 70-1990: THeNICAS 209 Tabla 4.6. Estructura de la ses ee forma dierent ala quota ha levado a sui tomas (paso del pensar. chacen) 2. Sitia a todos los membros de a toma (y por bir laca genocido como «modelo de Mili». El interés se desplaza des rones de comportamiento, a las premisas e mas de significado, desde ¢ una prescrip. padres rencias implictas ensayadas para y a de Bat lia. Surgen asi las preguntas de diferencia, que mis un lominadas «preguntas circularesn, vacién de lo no verbal = 210 3 LA TER. fe las terapias na. tad de la década culmina en la formu le los célebres principios para la conduccién de sesiones, que rico articulo «Hypothesizing. y otros, 1980a). Con la Aipo- rego a la creacién in coherente que nes comportamentales tepetitivos con escasa capa- icc " ia miembro del equipo formula «hipétesis sim ica, que después se enlazan con las de los para converger en una de las numerosas hipétesis crapeuta imentaciones ro-taso: TECNICAS au io 1 Preguntas tien, en las cuss 3 persona que coments a relacin fue est eve cos dos miomos de a om 2, Bopntas sobre as cferencias de comporanvent, no sobre la caidas iines- fa. las parsons. ‘5, oguntas sobre os cambios en el comparamento anes o después cen evento tancis hiptétias. Inia respecto a un comparamieto 0 8 Una erapenta de ats siguientes el concepto de neu ay evticado. de vista se reflejan también en el cambi circulasity-neute + producir cambios slo a través del ef cdo de conduccién de la sesén, independientemen: ). También estas ideas person te por primera vez el proceso del en zl y 10s (19800) PPTPPT LAT ATLrttse 212 sobre de entonces, El impacto de los it ‘mostraciones) del e in es enorme. Si terapeute the ec a2 Sub vugados por Ia fuerza desu primer aie jon es atrae su sul epistemologiay suinmituble nes iuitas: Llama también la atencién su modo de for Ia enttevstaabiertay vivaz del equipo." Mache te. asombrados ante las hipstesis y sus raponcs nadie se da cuenta, en aquellos aos, de trabajo de grupo, de su pasado interés por dl specialmente en el modo de cons : los niicleos relacio vos presentados por retroalimentaciones mismo concepto anaitce chod cticad Souda oe crap estratégica de la te 1981; Pierey y Sprenke, 19 el modelo de Mian es el mor Pia sistémica, «la silencioss rev «in de Lynn Hoffman (1981) 'se Stanton, vidente que de 1980 resulta e TERAPIAS EXPERIENCIALES aker combina su trabaj ais i jo en la Wisconsin Me- Madison. Aunque sigue siendo. 1H. Una transcripcié ine ‘Po se encuentra en Boscolo im —incluyendo la dscusn del equ cas 22 un investigador dificilmente clasficale, con el paso del tiempo su io es menos provocadot. Con la ayuda de sus dispulos Augustus Napier (Napier y Whitaker, 1978) y sobre todo David Keith (Whita. ker y Keith, 1981), formaliza su forma de hacer terap simbélico-experienciaby transmitida la terapia simbélico-experiencial dé. be ir mis alli del modo propio de Whitaker, adoptando también a. rot . de manera ain mis marcada que sus suce sores (véase Giat Roberto, 1991), se ven en la obligacién de utilizar constructos de otros modelos, sobre todo del psicoanalisis, la terapia estructural (por la presencia de confines mila) y la teorfa de Bowen (por el trabajo intergencracional), En su teoria de la disfuncién y de la «patologia», Whitaker con. sidera que la rafz de muchos problemas familiares esti en los conti ies internos demasiado rigidos o demasiado fusionados, de los que derivan subsistemas no funcionales: los cSnyuges no estin en cos ones de afrontar aspectos de parja, los indicadores generacio, nales se pierden, a misma familia entra en el caos o bien permane. n confines desestructuzados, lo hijos la aterapia ite en cambio al psicoanilisis para profundizar en i en los individuos este conjunto de confines mal elefecto que definidos y der. cho, ide: intomas empeoran y re -mbros mas distantes se py uténticos sintomas es necesario que estructuras y procesos distun cionales persistan en el tiempo e interfieran en las tareasvitales de la familia. Segiin Whitaker, el riesgo es rencias familiares profundas que obligan a cada generacién a reac cionar ante las necesidades y pérdidas de las generaciones anteriores (Whitaker, 1976) La presién emotiva obliga a ser leales alas expe 24 ste aR rena del pasado en verde adapa as ropsspecepciones de mundo y de si mismos a las condiciones y alos tiempos que cambian, Taig el eat eee cies fol ncceeeniatiocas = ne qu stints de amodalidad principal paras formacin de lose turos terapeutas. La presencia de un equipo compuesto por dos per- sonus Free ala dada de padres (para Whitake a parte esencial de les indagan en los sintomas en su fase ini hhacen surair ansicdad en laf ntos de cambi terapeutas es yectos de la sesin. Es fundamental el uso del pro terapeuta para mantener la diferenciacién en relaci aun cuando trabaje con material q erminadas (y vencidas) las batal “nda, En la fase cent 970 IcAS, 25 de modelos que conjugan la tradicién expe rales, mantiene no obs: individuo. Frente a de que el sistema w fee, mis que por reglas 0 premisas cognitivss. Bowen ve Como una unidad emotiva, pero plantes como objeti Ia superacién de la sofocantetotalidad; Whitaker insist enc idea de que es justamente esta unidad Ia que debe ser preservada en el trabajo terapéutico absolut originalidad en el panorama dela cada, en gran parte do cas y normalizadoras. imos afos como un hombre que logra suscitar emociones su sola presencia, ange sostiene que la imagen que mejor le define es sordo que procura domina® carrera han suavizado su actitud de t nombre de los clientes y que, como tervenciones muy severas,rozando el ro su énfasis en la carencia d dos dela terapia permanece: la idea de que la terapia no debe Sbietivos precisos o culminar en una definicién clara persist ai, al {gual que su lema «proceso, y no progreso>. ‘TERAPIAS E INTERVENCIONES COMPORTAMENTALES ze Reete RERBPABERARIFARIBAS 14 Antinn cardial sacri del aprendisje soci, si bien evluciones po ‘clerencia a paradigmas psicosociales, sociologingt ios yfsiopatoldpicos. No obstante las diferencing oo Sipio unificador, el dela verfeacion expe y ls estrategas de intervencign son son empitica, de modo que Pecticos en condiciones fzin tenement ce rat fut Donald Schén (1983) denomina «modelo ie ee ar de modo natura un stencil ene *Senfens necesarias para intervens conduc eon Por Gltimo, pasar ala ap {a terapia familiar comportamental litativamente diferente de los anterion s familiar: Asume caractristiastpicas dela enperiere Parece hecha a propésito para proporcionar manealon entales sobre la eficaca, ual de mates comportmental exe 8 terapia, Wolpe, quien, al aplicar au » problemas de ansiedad, desatrolla Bareja (Wolpe, 1958). Posterior ' comportamentales publicarin estud es, centrindose en problematicas del sueio (Williams, 1959), com 1962), la enuresis nocturna (Lo- Yibond, 1963), la educacién linguistica de un supe veal wuistica de un sujeto autista (Risley y I €S por tanto un modelo cua al menos en el imbito de la cl esfuerzo de los primeros terapeutas com iares se centran en el modelo i liares son considera ictores capaces de influir enorme. individuo problema to de padres y elas circunstancias que sustencan los com, do el desarrollo de los modelos --Como no es posible nombrar a | terapia comportamental de la fa. 'srelevantes: el psicdlogo Gerald Pat. comportamentales mis una tnica figura caris . citaremos a las tres n 27 terson, el asstente social Richard Stuart y el psiquiatra Robert Li- berman, Gerald Patterson Patterson, de la Universidad de Oregon, toma de Risley y Wolf lo «que mas tarde se denominaré «adiestramiento de los padres» (paren. tal training) paca la resolucién de los problemas del comportamiento en edad evolutiva, Desde su primer articulo sobre tal ema, Patterson comprende que es esencial desviar la atencién de los comportamien tos del nifio problematico para concentrarse en las modifieaciones de tas espuestas de los padres (Patterson y Brodsky, 1966). Patterson se da cuenta de que una cosa son los estudios experimentales de mo- dificacién del comporcamiento, con su ambiente privlegiado de la. boratorio, y otra, totalmente distita la vida de las familias. Los com: portamientos observables en el transcurso de las sesiones no son ‘dénticos alos observables en el ambiente real de sus vidas. Se tata tonces de encontrar el modo, siempre mis sofisticado, de lavorecer Ja generalizacién de comportamientos aprendidos en el ambiente la terapia, de modo que entren a formar Patrimonio que la familia sc lleva a su vida cotidiana (Pat. terson y otros, 1967). c objetivo, Patterson y su grupo aplican al trabajo con las leas ideas claves dela terapia comportamental: la eva at. Se trata de elaborar una evaluacidn estructurada familia que dé cuenta de todo lo que sucede en la vida real de |1 familia, identiticando con precisién los antecedentes y consecuen. ccontrato si: ja escribe una imientos que esti dispuesto a poner en ac otro. Después de una fase de negociacién di- jentos consideraclos deseables por el otro. Después se las fichas, pasando al uso de contratos escritos y confor: rnfoque contractual de Stuart es el principio del incre- ra reciproca, con el fin de proceder pasando del tratamiento de pareja a & Robert Liberman -o dela terapia comportamental dela fami ra, Su primera contribucién al irea dela Behavioral approaches to family berman, 1970). Liberman agrega a los prin cstrategias derivadas del mode Eltercer pioner role rebarsal)y el modelamiento (0 de esquemas alternativos personal forganiza una suerte de se ft cerSnicos y sus fa imental sea sobre todo una fo pueda ser maneja do por ls p ince adiestramiento guiado se Bertrando, Liberman, os fu del comportamiento, sn moderna de Ja proyeccion 1scon tn miembro El analisis com : Ja terapia, permitiendo la modifica | see BBB VT TAAAarete 20 tistoRia DELA TER. ¢lcaso de que exista un cambio, o ante la ausencia de un cambio. Eg éstc un modo muy estructurado de entender la retroalimentaciow: la €8 quc un anilisis global del comportamiento permitird al terapeuta predecit, en linea con el método de las «cies los cambios posibles antes de aplicar las estrate iberman reafirma asi suc una ciencia aplicada en Ia que las personas son una entidad atamente previsible, Fs una concepcién que recuerda a las tetapias téenicas del periods (MRI, modelo estructural, etc), mientras que deja menos margen 4 los factores imprevistos y la singularidad humana; por contra, se ramente a las ideas que se estin extendiendo en la Psiquiattia biol6gica y farmacolégica, Como buen psiquiatra acostumbrado a operat sobre la comunidad, Liberman advierte tambien la necesidad de afrontar las problemitieas extralamiliares que interfieren en at La atencién al ambiente, y sobre todo la interaccién con los servicios sociales y sa- le dura ademés una cierta autoridad en el campo de la reha, los procedimientos prioit tro dela psiqu as a amb ’stados Unidos la terapia familiar esta desplazindose rivado y en Europa es una actividad que involucra sobre todo a los servicios Piiblicos. De esto se derivan dos tipos de profesionales profundamente diferent 's. En Estados Unidos se in- derecho a la formacion de k entre las escuclas de terapia, pero tam ras de la terapia familiar a una serie ltricos extrahospitalarios que estin en plena ex pansién, 190, TEENICAS 221 Estados Unidas Las escuelas Henri Ellenberger (1970) recuerda que en la antigiiedad las «es- cuelas» filos6ficas se caracterizaban por una adhesién rigida, basada en presupuestos morales y de comportamiento, y que estas modal dades —siempre en el campo filosélico— fueron asumidas por las es. cuelas de psicoanslisis y terapia. Inexistentes al comienzo, en estado embrionario en la década siguiente, las escuelas asumen una pree minencia absoluta sélo después de 1970, El reconocimiento que se dispensa alos fundadores de las diversas escuelas, venerados y caris Imiicos, convierte el mundo de la terapia familiar estadounidense en un verdadero starsystem. imiento de las escuelas es también reflejo del exceso de tee icada ala terapia, Los simposios, cada vez mis frecuentes, son posibles gracias a los medios de comunicacién vos, mientras que los espeios unidireccionales y las videograba ciones hacen posible muchos contaetos: los libros serain caua vez me nos importantes paca la transmisin de conocimientos sobre la profe- sin. Sin embargo, est tiene otras consecuencias: los master therapists scientes de que son observacis atentamente por sus dis lo sera cada vez mis demostrativo y catismaico. El ipulos, que tiendea imitar el delos maestros, es también de. lo posible, trata también de ser catismitico. Por ver primera, una terapia en su desarrollo profesional es modulada y mo. diticada por la tecnologia, gracias a los medios de comunicaciin de recon el riesgo de simplificar las teorias. ad, los maesttos de las escuclas siguen manteniendo sus ticos dislogos y sus intercambios de experiencias. Son los alumnos los que astumen posiciones extremas hasta el punto de ser intoleran tes. Asi, mientras otras terapias mis pasivas empiezan a pensar ya en {a integracisn (Arkowitz, 1992), ls diversas escuelas de ter Las asociaciones ‘A medida que se constituyen y se refuerzan, las diferentes escue las de terapia familia (y sobre todo muchos terapeutas, euyo nime- 22) TERAPIA FA ran la necesidad de crear asociaciones otra tibuna lamente la nueva tevista rancia p :buciones importantes y ;ente a los objetivos de la AAMEC. observa q) :mplemente de un con! ‘con los terapeutas familiares ligados al nuev mis que a los consultores. nente profesional: Una cues texapéuticos (Ni 992, pigs. 82-83). cuanto a los terapeutas familiares, su desconfianza es notoria. ‘carrera, no puede tolerar que 1970-1990; TECNICAS 223 ado a interesarse por los aspectos legales pei Pe particular por la (crucial) eustin del ace Serata de elegir a quién corresponde otorgar ronialy familiar», yen consecuencia ejercer el com ‘apes Tos programas de las escuels y ls requisitos de los cand- datos. En 1978, la didatura de la AAMEC como centro de acredita: les y familiares es re Bowen, enla que ex es presidente ‘AFTA, ha escrito una carta al com to, En palabras del ent son: presa su oposic dela AAMFC, Don Laoposicisn dela APTA ( ten dos eampos di Gracias a Tos esfuerzos de Nich °C abtiene, no ob mente en la organizac ‘minimos: un master (diploma ; obien un diplo- al poder que le confiere esta vi los terapeitas familiares; dee dos campos, y el reconocimento obten fe CRRSRTAATEETR 224 Llegados a este punto, puede dos campos es completa: en 1980, ee dlitaciin esta formado por tres cuartas partes de profesionales inserites cn la AAMPT o en la AFTA. Cuando en 1981 Broderick y Schrader escriben la historia de la disciplina en su Handbook of Family The. rapy (Gueman y Ki |i cuentan como una convergen: cia desde el con ica a partir de campos diferentes pero ibn final, torio casi virgen para la terapi que sea siquiera comparable mientos derivades de las a ive mas bien en un period 1970-1960: TECNICAS 29 pia psicodindmica y Ronald Laing en la antipsiquiatria, Entre los insritos se encuentra el grupo de j6venes priquatra eriticos que es, 14 renovando las instituciones de I época, de Basagli a Jervis, La confluencia no es casual. En el escrito de Cancrini Verso une ‘eoria della Scbizofrenia, a enfermedad mental es interpretada en clave de «mi 4 estructuras de poder. De recta con la psi- € por insertr la terapia familiar en los onormalizacién, ola influencia de cculturales y sociales y de los estereotipos sexuales, todos los temas que los terapeutas anglosajones descubririn veinte aiios mis tarde Entre 1974 y 1978 una serie de escuelas més 0 menos aisladas se ‘onvierten en un verdadero movimiento, El grupo rome crini funda en 1973 el Centro de estudios de terapia f en Milin, El profun- a es el que determina La eley Basa roducido en un escaso lapso de tiempo una dra sis de las instituciones psiquiatricas. Los profesional se dan cuenta de que no cuentan con ls instruments teéricos ope nnecesarios para afrontar las nuevas necesidades de la asisten cia psiqi 3 masiva, idad del'nuevo movimiento se da cuenta en la primera ‘rea, Terapia Familiare, fundada y dic loga de renovacién y re lento y se resque cuando ls instancas sistémicasentean en jue 26 MISTORIA DE LA TERAPIA FAMILIAR ‘g0 en la prictica clinica. El portavor de esta nueva visién de la tera- es Helm Stierlin, y su oponente conservador es Hans ‘en absoluto dispuesto a reconocer la existencia de noveda- des en el tratamiento de as familias, asi como tampoco a ceder el po- der que ostenta dentro de la asociacién. El conflicto llega a tales ex- tremos que en 1976 Stierlin y Josef Duss-von Werdt fundan su propia revista, Familien Dynamik. Poco después, en 1978, por los institutos alemanes de psicoanilisis, y la cuota de poder de la ue antes se podian jactar los terapeutas familiares psicoanalistas de- cae dristicamente. La terapia familiar inglesa, en cambio, erece y se desa todo en el mbito de los servicios so plio campo de aplicacién en el tratamie cidas. Hasta 1970, esta orientada a la psicodinamica, mientras que la ideo mento de planificacién social En los primeros afios de la década la terapia familiar en el Woodberry Down go yen el Fam Jos terapeutas far siones a todas las personas que tienen una relacién el nifio problematico, se proponen hi ima presentado y a situacién relacion: de la familia presentan una posible sl 3s especificas ni plantear art Después de 1973 la situacion cambia. La influencia del lin es aly se abren nuevas perspectivas det profesionales ry se ocupa principalmente de la forma ites, al mismo tiempo trabaja para que los te 970.1980: TRENICAS 27 . Enel norte, el rapeutas familiares sean reconocidos en todo el p alas organizacionesen lo que soliiten, pero snente connotada en sentido téenico,prescindien- es. En cuanto ala ensefianza,¢$ una cca comin en Gran Bretaiia asociar cents privados @ la un con objeto de impartir los cursos de formacién. En el caso del Inst tute of Family Therapy, una estructura nacional ligada a la sanidad centeo oftece un curso inical bisico con examen final para la adquisicién del diploma; en los afi siguientes el alurnno pue de acceder a la universidad para curser un master en terapia fa (dos afios) o bien optar por el ingreso en un curso de perfeccions imiento clinico que comprende ademis la supervision del trabajo. ARAAAARATHAWABMWAED Paar

También podría gustarte