Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DOCENTE:
JHON GARAY SUAZA
OBJETIVO GENERAL
Se tiene como objetivo general de este trabajo ampliar el conocimiento sobre el
desarrollo regional del país y la importancia y valor a nivel económico, social y
ambiental que tienen las regiones sobre el mismo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Hay que empezar diciendo que la CORPES o Consejos Regionales de Planificación era
un organismo o entidad creada como división del territorio nacional que ayudaba a la
planificación y por consiguiente al desarrollo económico y social. Hoy en día esta
agrupación está extinta prácticamente por sus limitaciones al no tener una personería
jurídica, una autonomía administrativa, ni un patrimonio propio.
En la actualidad se está abriendo camino a la creación de las Regiones Administrativas
y de Planeación (RAP), para evitar la desvalorización del nivel regional. La distribución
espacial de las RAP pueden que no necesariamente concuerde con la que tiene
CORPES, ya que esto dependerá de la decisión de los departamentos que se asocian
para conformarla; Cabe destacar que los recursos y patrimonio de las RAP estarán
constituidos por los recursos que tenían los CORPES.
A partir de la ley orgánica territorial, la cual contempla la asociatividad como
herramienta que permite abordar de manera colectiva, el diseño, implementación y
ejecución de unas políticas, programas, proyectos y acciones de desarrollo económico,
social y hasta ambiental con un interés común.
En el país están conformadas en su totalidad 4 RAPs que son:
- RAP Central o RAPE
- RAP Pacifico
- Rap Caribe
- Rap Eje Cafetero
Valor máximo
ICLD Contraloría (Miles de de los gastos
Categoría Población DANE SMMLV Rango
Pesos) de
funcionamiento
ESPECIAL 2.000.000 925.148 > 600.000 555.088.800 50%
PRIMERA 700.001 - 2.000.000 925.148 170.001 - 157.276.085 555.088.800
55%
600.000
SEGUNDA 390.001 - 700.000 925.148 122.001 - 112.868.981 157.275.160
60%
170.000
TERCERA 100.001 - 390.00 925.148 60.001 - 122.000 555.089.725 112.868.056 70%
CUARTA < 100.000 925.148 < 60.000 55.508.880.00
70%
0
A nivel municipal, se tiene que los parámetros a tener en cuenta para realizar la
adecuada categorización presupuestal son:
Valor máximo
ICLD Contraloría (Miles de de los gastos
Categoría Población DANE SMMLV Rango
Pesos) de
funcionamiento
ESPECIAL > 500.001 925.148 > 400.000 370.059.200 50%
PRIMERA 100.001 - 500.000 925.148 100.000 - 400.000 92.514.800 370.059.200 65%
SEGUNDA 50.001 - 100.000 925.148 50.000 - 100.000 46.257.400 92.514.800 70%
TERCERA 30.001 - 50.000 925.148 30.000 - 50.000 27.754.440 46.257.400 70%
CUARTA 20.001 - 30.000 925.148 25.000 - 30.000 23.128.700 27.754.440 80%
QUINTA 10.001 - 20.000 925.148 15.000 - 25.000 13.877.220 23.128.700 80%
SEXTA < 10.000 925.148 < 15.000 13.877.220 80%
Para los departamentos categorizados por la contaduría con información del CGR,
tenemos que:
BIBLIOGRAFÍA
1. Espinosa Faciolince (1998). Mueren Los Corpes, Surgen Las Raps. Recuperado
de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-741038.
2. El Tiempo (2018). Las RAP son piezas claves para el desarrollo regional.
Recuperado de https://www.eltiempo.com/politica/congreso/las-rap-son-piezas-
claves-para-el-desarrollo-regional-245294
3. Cujar Gisela (2018). Avanza en Plenaria de Senado proyecto de ley de Regiones.
Bogotá D.C: Senado. Recuperado de: http://www.senado.gov.co/sala-de-
prensa/noticias-de-presidencia/item/27984-avanza-en-plenaria-de-senado-
proyecto-de-ley-de-regiones?tmpl=component&print=1.
4. Las RAPs son la nueva apuesta por la integración regional (05 de Jun de 2017).
Bogotá D.C: Región Central RAPE. Recuperado de:
https://regioncentralrape.gov.co/las-raps-la-nueva-apuesta-la-integracion-
regional/.
5. Las regiones administrativas de planeación del país se reunieron por primera vez
(15 de Nov de 2017). Bogotá D.C: Región Central RAPE. Recuperado de:
https://regioncentralrape.gov.co/las-regiones-administrativas-de-planeacion-del-
pais-se-reunieron-por-primera-vez/
6. Colombia consolida las Regiones Administrativas de Planificación (18 de Jul de
2018). ). Bogotá D.C: Región Central RAPE. Recuperado de:
https://regioncentralrape.gov.co/colombia-consolida-las-regiones-administrativas-
de-planificacion/
7. Terán, J.M. (Jul de 2017). RAP Pacífico: iniciativa de planificación y gestión
conjunta del Pacífico colombiano. DOCUMENTOS DE TRABAJO DEL PEAP.
Volumen (6).
8. Ortiz, S.U. (01 de Ago de 2018). RAP del Eje Cafetero. El Espectador.
Recuperado de: https://www.elespectador.com/opinion/rap-del-eje-cafetero-
columna-803586
9. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la República de Colombia
(2017). Gobernadores de la Amazonía se unen en nueva Región Administrativa
10. Ley 617 de 200. El Congreso de Colombia, Colombia, Octubre 17 de 2000.
11. Duque Cante, N. Importancia de la categorización territorial para la
descentralización y las relaciones intergubernamentales en Colombia. Derecho
del Estado n.° 38, Universidad Externado de Colombia, enero-junio de 2017, pp.
67-95.