Está en la página 1de 3

Instalar mono-complete

Para instalar mono en la Raspberry entramos en la línea de comandos y ejecutamos el


siguiente comando:

apt-get install mono-complete

Tenemos nuestro código:

Nuestro código en C#:

using System;
public class HelloWorld
{
static public void Main ()
{
Console.WriteLine ("Hello Mono World");
}
}

Compilamos nuestro código:


mcs hello.cs

Executamos nuestro EXE:


mono hello.exe
Primeros pasos con SQLite3 - Comandos
básicos

Instalación

Vamos a trabajar en nuestra base de datos utilizando el sqlite3 Command Line Interface
(CLI). Vamos a trabajar bajo la plataforma Linux. sqlite3. Para instalarlo en Raspberry (o
cualquier sistema operativo basado en Debian como Ubuntu), ejecuta lo siguiente:

1sudo apt-get install sqlite3 libsqlite3-dev

Abre Terminal y escribe el comando sqlite3. Deberás ver algo de este tipo:

La segunda línea te indica que introduzcas .help para obtener instrucciones. Hay un
indicador de espera para que escribas un comando. Esto te dará una lista de Comandos
Meta y sus descripciones.
Comandos Meta

Los Comandos Meta se utilizan para definir el formato de salida para tablas, examinar
bases de datos y otras operaciones administrativas. Siempre empiezan con un punto.
Incluso .help es un comando meta. Puedes ir a través de la lista. Aquí hay algunos
frecuentes que te serán muy útiles:

Comand
Descripción
o
.show Muestra los valores actuales de varios parámetros
.databases Proporciona nombres de bases de datos y archivos
.quit Salir del programa sqlite3
.tables Mostrar tablas actuales
.schema Pantalla de esquema de la tabla
Mostrar u ocultar el encabezado de la tabla de
.header
salida
.mode Selecciona el modo de la tabla de salida
.dump Base de datos de volcado en formato de texto SQL

También podría gustarte