Está en la página 1de 12

Unidad 3: Tarea 3

Habilidades De Producción: Escribir Y Hablar

Estudiante

Andres Felipe Gonzalez Herran

Código: 1115073526

Grupo: 50010_64

Docente

Luisa María Sanabria

Curso

50010A 761

Competencias Comunicativas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Ingeniería Electrónica

Mayo 2020
Introducción
¿Cuál es la finalidad del trabajo?

-Este documento, se hace con la finalidad de dar claridad a los temas relacionados con reconocer
estrategias para la comprensión y análisis de la información escribir y hablar. El estudiante podrá
adquirir una base fundamental sobre los métodos de la etapa de las escrituras así también podrá
tener algunas pautas sobre la escritura.

¿Qué va a encontrar el lector en el documento?

-En este documento, se va a desarrollar una guía de trabajos, en donde se evidenciará las
habilidades de la comprensión de las etapas de la escritura también aprenderemos a realizar un
artículo de opinión donde compartiremos en el foro colaborativo finalmente responderemos una
autoevaluación de lo aprendido en esta actividad.
Objetivos
Objetivo general

-Desarrollar las actividades propuestas en el taller, de esta manera participar en el curso con el fin
de que nos permita adquirir los conocimientos en la unidad 3 siendo aplicados en la elaboración de
un artículo de opinión como está conformado y sus características.

Objetivos Específicos

Generar habilidades de la buena escritura y argumentación.


Conceptualización sobre la lectura.
Desarrollo de niveles y estrategias de lectura.
Actividades para desarrollar
Tarea 3: Taller sobre habilidades de producción: escribir y hablar
Los estudiantes deben realizar el taller sobre habilidades de producción, el cual está conformado
por las siguientes actividades:

Actividad 1: Presentación en Canva sobre las etapas de la escritura


Link:
https://www.canva.com/design/DAD7I_ggX8A/share/preview?token=l_ANe0WqeZWnm
6ttxue7vQ&role=EDITOR&utm_content=DAD7I_ggX8A&utm_campaign=designshare&
utm_medium=link&utm_source=sharebutton
Actividad 2: Producción Escrita: Artículo de Opinión
a. Escribe un artículo de opinión sobre un tema de actualidad o de interés personal, laboral
o académico.
Articulo formato 1
Título ETAPAS DE APRENDIZAJE

Autor Andres Felipe Gonzalez

Introducción A lo largo de los años, muchos científicos e investigadores se han


dado a la tarea de analizar el proceso de aprendizaje en las personas.
Son muchos los resultados y los debates que éstos han generado
debido a las diferentes opiniones que se tienen acerca de cómo se
origina el aprendizaje, sus diferentes teorías y principios, cómo es que
nuestro cerebro trabaja para obtener el conocimiento y generar
diversas opciones para almacenarlo y clasificarlo.

Tesis u La escucha es primordial para ejercitar nuestra mente el saber


opinión escuchar a los demás es uno de los primeros aprendizajes que
debemos adquirir como grabar nuestras primeras palabras y así
poder expresar por medio del dialogo o de los gestos. Una escucha
activa nos ayudara a encaminar en esta gran etapa de nuevos
aprendizajes y sus métodos.

Argumento de autoridad:
En varios países alrededor del mundo muchos científicos y
psicopedagogos han dedicado mucho tiempo de estudio al
aprendizaje, sobre como aprende el ser humano y actualmente como
el avance de la neurociencia nos da luces de cómo usar nuestro
cerebro de manera adecuada para lograr todo lo que pretendemos
aprender de una manera más eficaz existen diferentes métodos y
modos de aprendizaje los cuales establecen que el aprendizaje es un
cambio relativamente en la conducta como resultado de la
Cuerpo experiencia.

Conclusión La enseñanza más grande de esta lectura es que nunca seremos lo


suficientemente grandes (de edad) para aprender. Todos estamos en
constante aprendizaje.
Formato 2
Andres Felipe Gonzalez
Universidad Nacional abierta y a distancia
Ing. Electrónica

El aprendizaje
A lo largo de los años, muchos científicos e investigadores se han dado
a la tarea de analizar el proceso de aprendizaje en las personas. Son
muchos los resultados y los debates que éstos han generado debido a
las diferentes opiniones que se tienen acerca de cómo se origina el aprendizaje, sus diferentes
teorías y principios, cómo es que nuestro cerebro trabaja para obtener el conocimiento y generar
diversas opciones para almacenarlo y clasificarlo.

La escucha es primordial para ejercitar nuestra mente el saber escuchar a los demás es uno de los
primeros aprendizajes que debemos adquirir como grabar nuestras primeras palabras y así poder
expresar por medio del dialogo o de los gestos. Una escucha activa nos ayudara a encaminar en
esta gran etapa de nuevos aprendizajes y sus métodos.

Mientras en varios países alrededor del mundo muchos científicos y psicopedagogos han dedicado
tiempo de estudio al aprendizaje, sobre como aprende el ser humano y actualmente como el
avance de la neurociencia nos da luces de cómo usar nuestro cerebro de manera adecuada para
lograr todo lo que pretendemos aprender de una manera más eficaz existen diferentes métodos y
modos de aprendizaje los cuales establecen que el aprendizaje es un cambio relativamente en la
conducta como resultado de la experiencia.

La enseñanza más grande de esta lectura es que nunca seremos lo suficientemente grandes (de
edad) para aprender. Todos estamos en constante aprendizaje.
Capturas de pantalla de la participación en el foro:
Se comparte enlace presentación en Canva, los dos artículos de opinión
Enlace presentación en Canva

Formatos artículos de opinión

Plantilla evaluativa Gina Vargas y captura de pantalla


Escrito por: Gina Vargas
Revisado por: Andres Felipe Gonzalez Herran
Estructura Criterios Si No Observaciones
¿Tiene relación con el 1 claramente encierra todo el
contenido? contenido del articulo

¿El título tiene entre 1 y 1 Es correcto el titulo


Título
12 palabras?
¿Tiene el nombre del 1 Se realizó de una forma correcta
estudiante y la
Autor
fotografía?
¿El párrafo introductorio 1 Ya que nos muestra una idea
capta la atención del clara de lo que vamos a encontrar
Introducción
lector? en el articulo
¿Presenta una 1 El autor se muestra oponente
frente al artículo que realiza
afirmación clara de la
Tesis u opinión posición del autor sobre
el tema?
¿Contiene al menos 3 1 Argumento de autoridad
tipos de argumentos que
Argumento de modelo y anti-
sustentan la tesis?
modelo
Argumento de probabilidad
¿Cada argumento se 1 Cada uno se realizó con su título
desarrolla en párrafos correspondiente y en párrafos
separados? separados
¿Los argumentos 1
presentados son
pertinentes y suficientes?
Cuerpo
¿Se cita de manera 1
adecuada las palabras de
otra persona que es
especialista en el tema y
sirven para apoyar la
opinión del autor?

Conclusión ¿La conclusión 1 Nos confirma la idea principal


que se quería con el texto
reafirma la tesis?

Gramática ¿El texto tiene una 1 En la mayoría del texto se utilizó


ortografía, adecuada gramática, de forma correcta, aunque hubo 1
ortografía, puntuación? error ortográfico
puntuación,
léxico y
¿Hay uso correcto de 0 Presenta algunas fallas
conectores conectores y marcadores
textuales?

Total 11
Autoevaluación de la tarea 3

Responde la siguiente autoevaluación para reflexionar sobre tu proceso de aprendizaje y la


adjuntas al trabajo final.

Nombre del estudiante:


Preguntas Si No Justifica tu respuesta
1. ¿Presenté dificultad para elaborar x Un poco con el artículo
alguna de las actividades de la tarea de opinión no entendía
3? Justifica tu respuesta muy bien su estructura
2. ¿En caso de presentar alguna x
dificultad, busqué alternativas de
solución asertivas para comprender o
realizar las actividades propuestas en
la tarea 3?
3. ¿Leí comprensivamente los x
contenidos sugeridos en la unidad 3?
4. ¿Reconozco las etapas de la escritura x Estas etapas son
y la importancia de aplicarlas en la importantes al momento
producción de textos académicos? de generar cualquier
escrito
5. ¿identifico la estructura y las x
características del artículo de opinión?
6. ¿identifico los tipos de argumentos? x

7. ¿Considero que los contenidos de la x


unidad 3 fortalecen mi competencia
comunicativa?
8. ¿Me he sentido satisfecho con el x
trabajo entregado?
Conclusiones

En esta actividad realizada aprendimos acerca de las etapas de la escritura


también el buen desarrollo de la elaboración de un escrito la importancia que
debemos tener hacia quien está leyendo nuestros artículos a través del buen
relato y la buena argumentación

También podría gustarte