Una Polla Asi de Gorda

También podría gustarte

Está en la página 1de 3
Sumario | SY Meme tic EI mercado del gas natural y de los hidrocarbutos liquidos 1. INTRODUCCION: EL CONSUMO DE PETROLEO Y DE GAS NATURAL EN ESPANA La dependencia energética del petréleo y del gas natural en Espafia es bastante elevada, su consumo representa el 65% del consumo de energia primaria en el] 68,7%; de la energia final (afio 2016) y, aunque el consumo del petréleo disminuye progresivamente aiio tras afio, sigue siendo la principal fuente de energia primaria. La demanda de gas natural, que es una energia mucho mas limpia, ha aumentado conside- rablemente en los tiltimos 30 afios, pasando de un 7% en el consumo de energia prima- riaaun 17%. Figura 1. Evolucién de la participacién del petrdleo y del gas natural en la demanda de energia primaria y de energia final en Espaiia % participacién en la demanda Energia primariapetrleo Energia primaria gas natural Energia final petrleo Energia final gas natural Fuente: MINETAD, Foro Nuclear y elaboracién propia, www.cef.es 107 Todos on craton era, Cale la de epaaiotin, dalocin, cmniaen pbs ovensmtin ge ea sre so puas su eebade cna ar ‘range, CE see senpoin savior loy. Gnas CLDRO (caro Eapatalae berth Repgttsn, wom cao) snares oaeapar 9 xraoar agin gra {wut sarees coms ot 7021970198 2720847 | Sumario MERCADO ELECTRICO Y TARIFICACION. EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGETICOS Tz En las tablas 1 y 2 se muestra el consumo de energfa final y primaria en Espafia en el afio 2016 por fuentes de energia, manifestando la importancia de los mercados energéticos analizados en este capitulo. Como se puede observar, el petréleo es la primera fuente ener- gética en ambos consumos, seguido del gas natural cn cl caso de la energia primaria y de la electricidad en el caso de la energia final, donde el gas natural ocupa la tercera posi Tabla 1. Consumo de energia primaria en Espana en el afio 2016 ktep Carbén so : : “ : son 10.482 Petréleo 54.633 Gas natural 25.085 Nuclear sess : : 15.260 Hidréulica 3.130 Eélica, solar y geotérmica 7.401 Biomasa, biocarburantes y residuos renovables 6.681 Residuos no renovables... nen 203 Saldo in) 659 Total 123.484 ‘cambios internacionales de energiaeléctrica (importaciones-exportaciones) Fuente: MINETAD, Foro Nuclear y elaboracion propia, ‘Tabla 2. Consumo de energia final en Espafia en el aiio 2016 Ktep Carbén ss 1.100 Gases derivados del carbén .. 240 Productos petroliferos .... sununen ono 45.144 Gas natural 13.891 Electricidad 20,115 Energias renovables y residues .. 5.385 Total 85.875 STAD, Foro Nuclear y elaboracién propia 108 www.cef.es DO (ence Eopata de Garvie Regus, wnrareng) senate ccopa’o eeaen sg eg ‘ot Toa 107019827208 47 Sumario | SY Meme tic EI mercado del gas natural y de los hidrocarbutos liquidos Los usos energéticos de los productos petroliferos son numerosos; se emplean como principal fuente energética en la alimentacién de motores de combustién en la industria, la automocién y la generacién eléctrica, en las centrales térmicas, en la produccién de calor en la edificacién y la industria, ete, El gas6leo y el fueldleo son los productos mas empleados para la produccién de energia térmica y eléctrica, mientras que la gasolina, el gas6leo y el queroseno se utilizan mayoritariamente en la automocién. Cabe también mencionar los gases licuados del petréleo (GLP), propano y butano, como combusti- bles para la generacién de energia térmica. En este capitulo se analizaré el mercado de los principales productos petroliferos destinados a la produccién de cnergia térmica en la edificacién y la industria. El gas natural se ha empleado tradicionalmente para generar calor en la edificacién (calefaccién, produccién de agua caliente y cocina) y en la industria (hornos, secade- ros, calderas, etc.). En las altimas décadas, gracias a su coste competitivo, el desarrollo de nuevas tecnologias y la preocupacién medioambiental se ha extendido el uso del gas natural a la produccién de electricidad en centrales de ciclo combinado y en sistemas de cogeneracién. Analizando el consumo por sectores productivos, en el sector industrial des- taca el elevado consumo de productos petroliferos por parte de la industria de mine- rales no metélicos, principalmente el consumo de coque de petréleo. Otras industrias altamente consumidoras de este tipo de productos, en este caso de fueléleo o gasé- eo, son la industria alimentaria y la de transformados metalicos. Respecto al gas natu- ral, las industrias mas intensivas en su consumo son la quimica, la papelera y la de construccién. En el sector transporte es indiscutible el elevado consumo de productos petroliferos en el transporte por carretera y destacable, en esta modalidad de transporte, el consumo de gas natural, principalmente destinado al transporte piblico. Los edificios de oficinas, comercios y centros educativos son los principales con- sumidores de productos petroliferos en el sector servicios, fundamentalmente debido a las calderas de gas6leo. El consumo de gas natural es importante también en los edifi- cios comerciales y de oficinas. Los usos de los productos petroliferos y del gas natural en el sector doméstico son calefaccién, ACS y cocina. El gas natural tiene una penetracién importante, aunque el uso del gaséleo y de los GLP, propano y butano, sigue siendo muy extendido, www.cef.es {wut sarees coms ot 7021970198 2720847

También podría gustarte