Está en la página 1de 4

RAZONAMIENTO CUANTITATIVO

ACTIVIDAD 5 EL JUEGO Y EL AZAR

PROFESORA

ESTUDIANTE.
YADIRA PERDOMO A

CORPORACION UNIVERSITARIA
IBEROAMERICANA FACULTA DE CIENCIAS
SOCIALES Y HUMANAS SAMANIEGO NARIÑO
2020-2021
1.INTRODUCCION

En la vida cotidiana realizamos diferentes actividades, ya sea por pasatiempos,


diversión o en ocasiones obtener beneficios económicos. Realizamos acciones, por
ejemplo, lanzar una moneda al aire, en las que conocemos de antemano los posibles
resultados que se pueden dar (cara o cruz), pero no sabemos exactamente cuál de ellos
se va a dar.

Lo mismo ocurre cuando lanzamos un dado: sabemos que puede salir 1, 2, 3, 4, 5, o 6,


pero no sabemos cuál de ellos saldrá.

Los resultados de estas acciones dependen del azar:

● En una bolsa con 100 bolitas, 99 blanca y 1 negra, el suceso "sacar la bolsa
negra" tiene pocas probabilidades de ocurrir.

Para calcular probabilidades se utiliza la siguiente fórmula:

Probabilidad = Casos favorables / Casos posibles


El resultado se multiplica por 100 para expresarlo en porcentaje.

1. Calcular la probabilidad de que salga "3" al lanzar un


dado:
Casos favorables: 1 (que salga "3")
Casos posibles: 6 (puede salir "1, 2, 3, 4, 5 o 6")
Probabilidad = (1 / 6) * 100 = 16,6 %

2. Calcular la probabilidad de que salga el


número 76 al sacar una bolita de una bolsa con
100 bolitas numeradas del 1 al 100:
Casos favorables: 1 (sacar el número 76) Casos
posibles: 100 (hay 100 números en la bolsa)
Probabilidad = (1 / 100) * 100 = 1 %

3. Calcular la probabilidad de que salga "un número entre


1 y 98" al sacar una bolita de una bolsa con 100 bolitas
numeradas del 1 al 100:
Casos favorables: 98 (valdría cualquier número entre 1 y
98)
Casos posibles: 100 (hay 100 números en la bolsa)
Probabilidad = (98 / 100) * 100 = 98 %

https://www.aulafacil.com/cursos/matematicas-primaria/matematicas-sexto-primaria-11-
anos/probabilidades-l7469

También podría gustarte