Está en la página 1de 1

Simulacro parcial Física Mov.

circular

1- a) ¿Qué ángulo en radianes corresponde a un arco de 90 cm de longitud, situado sobre una


circunferencia de 60cm de radio?
B) ¿Y si el arco fuese de 78.54 cm de longitud, situado sobre una circunferencia de diametro
100cm?

2- Un volante necesita 3 segundos para girar un ángulo de 234 rad. Su velocidad ángular, al
cabo de este tiempo, es 108 rad/s. Calcule su aceleración angular.

3- Un coche circula por la curva de una carretera de 500 m de radio. Sabiendo que el
coeficiente de rozamiento entre las ruedas del automóvil y el asfalto seco es de 0.75, calcular la
máxima velocidad con el que el automóvil puede describir la curva con seguridad en los casos
siguientes:
A) la curva no tiene peralte
B) la curva tiene un peralte de 15º

4- Un vehículo circula sobre una curva peraltada de 60 m de radio. Suponiendo que no existe
fuerza de rozamiento, ¿Cuál debe ser el ángulo de peralte, para que el vehículo pueda tomar la
curva a 60 km/h sin derrapar?

5- Si velocidad máxima con la que un coche de 1000 kg de masa puede tomar una curva de
150 m de radio, es de 20 m/s Calcular :
a) Fuerza de rozamiento entre las ruedas y el asfalto
b) Coeficiente de rozamiento entre las ruedas y el asfalto

6- Una bola de 1 kg de masa está atada a una cuerda de 0.5 m, y gira a v = 5 m/s describiendo
una circunferencia vertical. Calcular la tensión de la cuerda cuando la bola se encuentra:
a)En el punto más bajo de su trayectoria.
b)En el punto medio de su trayectoria.
c)En el punto más alto de su trayectoria.

También podría gustarte