S.J.
Que, con la misma legitimidad que el demandante Ciudadano Sr. Javier Villa Stein se
apersona a su Despacho para solicitar ilegalmente la NULIDAD DE LAS ELECCIONES
GENERALES del 06 de junio de 2021, me apersono a efectos de solicitarle
respetuosamente RECHACE DE PLANO LA DEMANDA PRESENTADA POR
IMPROCEDENTE. Ello por los siguientes fundamentos:
1
Sin embargo, el artículo N° 365° de la misma Ley Orgánica solamente
establece dos supuestos de nulidad total de las elecciones:
2
Artículo 5.- Causales de improcedencia. No proceden los procesos
constitucionales cuando:
3
posibilidad de recurrir al amparo cuando las Resoluciones del JNE violen la
tutela procesal efectiva; es decir que el Tribunal Constitucional o la justicia
constitucional pueden realizar el control (constitucional) de las resoluciones que
emita el JNE. Sin embargo, con la presentación de la presente demanda, se
pretende detener la justicia electoral y el pronunciamiento como instancia
definitiva en materia electoral al JNE, constituyendo el petitorio un agravio a la
democracia y a la institucionalidad.
7. Sr. Juez, puede apreciar que lo mencionado por el demandante sobre los
hechos que motivaron su demanda son situaciones que tiene su particular
interpretación, muchos de ellos subjetivos: las impugnaciones, denuncias por
supuestas formas falsas, errores aritméticos, etc, son asuntos que se están
ventilando en todos los Jurados Especiales a nivel Nacional en primera
instancia, y que luego se evaluará en una segunda instancia electoral en el JNE,
y que son situaciones que se presentan en todo proceso electoral. No obstante
la particularidad de estas elecciones es el ajustado margen de votación que
existe entre ambos candidatos, y según cifras oficiales dadas por la ONPE
habría un ganador, que probablemente no es de la preferencia política del
demandante, motivando una inexplicable acción ilegal sustentado que busca
quebrar el orden constitucional, intentando sorprender al Poder Judicial, y
específicamente a su Despacho Señor Juez para que intervenga en asuntos que
no son de competencia del Poder Judicial, según los hechos relatados por el
demandante.
8. Por lo anterior Sr. Juez, sírvase rechazar de plano la demanda por improcedente
en el plazo más breve; a efectos de evitar que la sola presentación de esta
4
demanda sea tomada como una amenaza a los órganos jurisdiccionales
electorales y como una bandera política.
OTROSÍ DIGO: Que de conformidad con el artículo 284° de la Ley Orgánica del
Poder Judicial, designo como Abogado al letrado que suscribe el presente escrito;
asimismo de conformidad con el artículo 80° del Código Procesal Civil, les delego las
facultades de representación general contenidas en el artículo 74° del mismo cuerpo
legal, declarando tener pleno conocimiento de los alcances de la representación que
otorgo.
ANEXOS:
POR TANTO: