Está en la página 1de 1

La fascinante historia de las palabras –18–

MONTEPÍO (Casa de empeño)

En 1450 se fundó en Perugia, Italia, la primera casa que concedía


préstamos a los pobres con garantía de ropas, muebles o alhajas,
que se llamó en italiano monte-di-pietá (monte de piedad). En esta
expresión, monte alude a una suma o monto de dinero que está a
disposición para préstamos.
La idea se extendió rápidamente y otras casas semejantes se
crearon en Italia y en otros países. En Francia se llamaron “mont de
piété” y en España, monte de piedad o “montepío”. Esta idea del
siglo XVII fue retomada en la segunda mitad del siglo pasado por el
banquero de Bangladesh Muhammad Yunus, quien fundó el banco
Grameen a personas de pocos recursos y que no pueden ofrecer
garantías. Esta iniciativa le valió el premio Nobel de la Paz en 2006.
Según la Academia Española, se denomina “montepío” ‘un depósito
de dinero, formado ordinariamente de los descuentos hechos a los
individuos de un cuerpo, o de otras contribuciones de los mismos,
para socorrer a sus viudas y huérfanos’, un concepto que hoy se
corresponde más bien con el de los fondos de pensión. Pero
originalmente, montepío era una casa de empeño o ‘prendería’,
donde se dejaba una prenda equivalente a un dinero prestado.

También podría gustarte