Presentado por:
Carlos Eliecer Acosta Dávila
Grupo: 403002_39
Tutor:
Wilson Mauricio García
Octubre 21 de 2020
Enfoque Conductual
Escuela rusa Freud atraviesa varias etapas de desarrollo libidinal, oral, anal, fálico,
de latencia y genital. El individuo se defiende del daño psicológico mediante el
empleo de los mecanismos de defensa que controla el yo. Los sueños, los lapsus
linguae, los chistes y los diversos errores, tienen un significado simbólico que se
relaciona con contenidos sexuales reprimidos. elemento metodológico básico la
introspección, que le permite al individuo evaluar su situación emocional
personal, a partir de este método se desarrollan las diversas técnicas como
asociación libre para fomentar la determinación de la causalidad, para establecer
la transferencia y para fomentar el insight basado en la interpretación derivada
del material producido por la asociación libre.
Enfoque Gestalt
mayor accequibilidad.
Enfoque Humanismo
Se caracterizó por apoyarse en alguna idea del ser humano de índole filosófica.
Con antecedentes que van de Sócrates a la fenomenología y la filosofía de la
existencia y existencialismo y fue desarrollada en las décadas de los 50 y 60.
HUMANISMO: Escuela estadounidense Maslow Carl Rogers practica la
integración de los valores humanos El hombre es la medida de todas las cosas
del humanismo, es el Método Fenomenológico, que consiste en examinar el
contenido de la conciencia de donde provienen los fenómenos emotivos, y se
centra en la aceptación plena de todos los datos fenoménicos y en la
consecuente descripción de estos tal como son experimentados en el presente,
con la mayor cantidad posible de supuestos y transformaciones contaminantes
de la percepción
Enfoque Humanismo
adquiere valor supremo ante todas las cosas Busca individualizar a la persona,
intentando llegar a tener una visión completa del sujeto a través de los aspectos
positivos del ser humano como medio para desarrollar su pleno potencial.
noción de persona, este enfoque destaca el hecho de que los individuos son
capaces de un autoconocimiento. La teoría de la auto-actualización o
autorrealización y la teoría de la motivación, darle relevancia a la motivación
humana. Aportes a distintas ramas de la psicología, como es la clínica, educativa.
Enfoque Humanismo
Psicología Gestalt El objetivo de estudio de Gestalt es vivir en el aquí y ahora, y esta presencia
lleva a la entrega, si no estoy presente no puedo entregarme. En la Gestalt
se trabaja fundamentalmente en la recuperación de los sentidos: ver, oír,
gustar, tocar y oler.
Psicología Humanista Aprecio por la dignidad y valor del ser humano e interés en el desarrollo del potencial
inherente a cada persona, la creatividad, la valoración y la auto-realización Una
atención centrada en la experiencia humana consciente como fenómeno primario
ineludible al estudiar al ser humano Desean destacar la salud mental y todos los
atributos de la vida.
Si pensamos en una familia, por ejemplo, vemos que son algo más que la
simple suma de sus miembros. Existe, además, otra realidad, algo que les
representa a todos, por ejemplo, el sentido de pertenencia. Si alguno de
ellos desaparece la familia seguirá existiendo, sin perder por ello su
naturaleza.