Está en la página 1de 17

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR


PARA RELACIONES INTERIORES JUSTICIA Y PAZ
“UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION
INVESTIGACION PENAL
MATERIA: MARCO LEGAL DE LA INVESTIGACION PENAL
SAN FELIX _ EDO BOLIVAR EXTENSION MUNICIPIO CARONI
ACADEMIA DEL C.I.C.P.C

DERECHO

DOCENTE: INTEGRANTE:
- Fernandes Dolis CI. 28.215.457
-Abg. Luis Guevara - Fernandes Yendris CI. 28.215.469

Ciudad Guayana 01 de Junio 2021


 DERECHO

El derecho es un conjunto de principios y normas generalmente inspirados en ideas


de justicia y orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya
observancia es impuesta de forma coactiva por parte de un poder público. El conjunto de
principios y normas jurídicas de un Estado determinado constituye su ordenamiento
jurídico. El derecho es el objeto de estudio de la ciencia del derecho. El derecho guarda una
íntima conexión con la política, la economía, la sociología y la historia, y es el centro de
problemas humanos complejos como la determinación de lo que es justo.

 DIVISION DEL DERECHO

Se entiende por división en el ámbito del derecho a la principal distinción dentro


del sistema jurídico entre derecho público y derecho privado.
A lo largo de la historia, la distinción entre derecho privado y derecho público se ha
realizado mediante diversas teorías. No hay un criterio único de distinción entre ambas
ramas, por lo que esta se basa en una pluralidad de indicios o criterios.
Interés o utilidad
Según el interés o utilidad que pretende cada rama del derecho:
 Derecho público: se ocupa del interés general.
Derecho privado: realiza los intereses de los particulares.
Su crítica es que todas las normas en su fin buscan un mínimo de interés general, aunque se
trate de una suma de intereses particulares.
Creación de las normas
 Derecho público: conjunto de normas creadas e implantadas por el Estado (leyes,
reglamentos...)
 Derecho privado: derecho creado por los particulares para regular sus relaciones
(contratos, negocios jurídicos...).
Su crítica es que el Estado también crea las normas de derecho privado: código
civil, código de comercio...
Relaciones reguladas
 Derecho público: relaciones entre los poderes públicos y sus ciudadanos.
 Derecho privado: relaciones entre particulares en situación de igualdad.
Su crítica es que el Estado también puede ser sujeto de relaciones privadas cuanto actúa
como un particular más.
Posición asumida por los sujetos
 Derecho público: situación de subordinación en la que unos sujetos asumen una
posición de superioridad (imperium) frente a los otros.
 Derecho privado: situación de coordinación en la que todos los sujetos se encuentran
en situación de igualdad.
Su crítica es que en Derecho público pueden darse relaciones de coordinación entre los
distintos poderes públicos y a su vez en Derecho privado se pueden dar situaciones de
autoridad y subordinación, como en derecho de familia.
Carácter imperativo o dispositivo
 Derecho público: sus normas deben ser exactamente cumplidas sin posibilidad de
exclusión o modificación por la voluntad o acción de sus destinatarios. Se trata de us
cogens, derecho imperativo o derecho necesario.
 Derecho privado: prevalece la autonomía de los particulares. Se trata de un derecho
dispositivo.
Su crítica es que en derecho privado existen también normas imperativas que no admiten
pacto en contrario.

 FINES DEL DERECHO: JUSTICIA, BIEN COMUN SEGURIDAD


JURIDICA

1. JUSTICIA
Desde siempre el Derecho ha ido en búsqueda de un valor fundamental, la justicia. Ya
relataba Hesíodo, uno de los grandes exponentes de la mitología griega, en el siglo VII a.
C., una visión pesimista de la humanidad, pero con un hálito de esperanza: Zeus, el dios
supremo de los griegos, decreto que las criaturas de la Tierra habrían de ser mortales, y que
la muerte les llegaría a través de la aniquilación recíproca. Sin embargo, atemperó su
decreto concediéndoles el instrumento de la justicia para escapar de tal horrendo destino de
autodestrucción. Por supuesto, correspondería a los hombres mismos definir qué es la
justicia y determinar quién y cómo aplicaría este instrumento de salvación de la humanidad.

Si bien, la justicia ha sido considerada por el


Derecho como el valor jurídico por antonomasia, al que se le ha aplicado un sentido moral
en el campo del Derecho. Al afirmar que un Derecho es justo, nos referimos a que satisface
una serie de valores como la igualdad, la libertad y la seguridad.
Sin embargo, hay diversas concepciones de justicia que varían de acuerdo al autor y al
punto de vista de la doctrina que lo define; en atención a esto, muchos autores no concuerda
en sus definiciones de justicia, pues cada uno toma valores y consideraciones inherentes a
su pensamiento.
Kelsen habló acerca de la justicia y explicaba: “Como la ciencia es mi profesión y, por lo
tanto, lo más importante de mi vida, para mí la justicia es aquella bajo cuya protección
puede florecer la ciencia y, con la ciencia, la verdad y la sinceridad. Es la justicia de la
libertad, la justicia de la paz, la justicia de la democracia, la justicia de la tolerancia.”
2. SEGURIDAD JURÍDICA
Estableciendo un marco general, la seguridad es la condición de estar libre y exento de todo
peligro, daño o riesgo. El conjunto de normas que conforman el derecho tiene como uno de
sus fines ideales o últimos que los individuos podamos, cumplir con nuestras obligaciones
disfrutar nuestros derechos, con la seguridad de que no seremos destruidos por otros,
usados de lo nuestro.
Para Mario Álvarez, la seguridad jurídica es la certeza o posibilidad de la precisión con que
cuenta el gobernador para saber qué conductas son jurídicamente debidas y cuáles no.
Gracias al Derecho, en las sociedades se establece claramente el margen entre lo jurídico y
lo no jurídico y, por lo tanto, se distingue entre las acciones u omisiones que pueden ser
reprimidas coactivamente de aquellas que no pueden serlo.
El mismo autor continúa diciendo que la seguridad jurídica garantiza dos situaciones
básicas: un margen de acción a los gobernados y la certidumbre de que la acción de la
autoridad tendrá límites. La seguridad jurídica prescribe y garantiza un número cierto de
procedimientos sociales.
3. BIEN COMÚN
El bien común es aquel que no es privativo de nadie, sino que pertenece o se extiende a las
sociedades en general; al promoverlo se busca el bienestar de la mayoría de los miembros
de la comunidad. Como fin del derecho, el bien común hace referencia a la búsqueda del
bienestar general económico y social.
Para Platón no hay más leyes verdaderas que las que tienen al bien común de la polis; las
leyes que tienen sólo por objeto la ventaja de algunos únicamente, pertenecen a facciones y
no a gobiernos; lo que en ellas se llama justicia, no es más que una buena palabra.
En este mismo sentido, Santo Tomás de Aquino explica que la ley no es más que un
ordenamiento de la razón, en orden al bien común, promulgado por aquel que tiene a su
cuidado la comunidad.
Recaséns Siches menciona que las leyes deben ser expresión de la voluntad general,
apuntando a principios generales de razón, o lo que es lo mismo, deben proponerse siempre
y necesariamente la realización del bien común, el cual comprende a todos los individuos
sin excepción.
Arias concluye su idea diciendo que en nuestras relaciones sociales debemos evitar todo
egoísmo y pensar siempre antes de actuar, buscando el bien común, el que beneficia más no
a mi interés personal, sino al grupo. Este fin del bien común debe plasmarse en reglas,
normas de cumplimiento obligatorio que impulsen o estimulen como sistema el desarrollo
de cada uno de los miembros; en este sentido, el abogado debe siempre tener en miente el
bien común pues no es lícito que atendamos como bueno o como legal algo que sabemos
que es inmoral o ilegal.
Como conclusión podemos decir que los valores intrínsecos del Derecho y la función
principal del mismo, versa sobre la justicia, la seguridad jurídica y el bien común; valores
relacionados entre sí que busca cualquier orden jurídico. La justicia versa sobre el bien
común, aquello que se logra con el esfuerzo de dos o más personas y la justicia solo
funciona para el bien común; para conseguir alcanzar la justicia de acuerdo al

bien  común debe darse la certeza a los gobernados


que se cumplirá con la Ley y que todo que esté en contra de ella será castigado,
estableciendo así la seguridad jurídica en el sistema de Derecho.
 LEGALIDAD; LEGITIMIDAD Y POPULARIDAD
Legalidad se refiere a la existencia de un sistema de leyes que debe ser cumplido y que
otorga la aprobación a determinadas acciones, actos o circunstancias, y desaprueba a otras
que afectan las normas establecidas y vigentes. La legalidad es, entonces, todo lo que se
realice dentro del marco de la ley escrita y que tenga como consecuencia el respeto por las
pautas de vida y coexistencia de una sociedad dependiendo de lo que cada una de ellas
entienda por tal concepto.
La ley es una norma, que en un estado de derecho implica un precepto dictado por una
autoridad competente y que debe ser respetado sin excepciones por quienes habitan o
conviven en ese estado. Esa ley exigirá algo o desaprobará algo que estará en relación con
la justicia y con el bien común de la comunidad. En tanto, todas aquellas acciones que
violan una ley están especialmente tipificadas en un código, por ejemplo el penal, y por
caso implicarán un castigo que estará vinculado con la gravedad y la naturaleza de la falta.
Entonces, las leyes lo que hacen es limitar las acciones y comportamientos de los hombres
que conviven en una comunidad con la misión de ordenar y garantizar el orden y el respeto
de los derechos de todos. Al no haber una plena conciencia de todos al respecto de lo que
está bien hacer y lo que no es que para asegurar la paz y la convivencia social debe haber
leyes que sí lo aseguren y velen por ello.
Cualquier estado de derecho está regido por un sistema normativo y de instituciones en
relación a una constitución que se ocupa de garantizarnos a todos los derechos humanos
básicos.
La legalidad es el marco legal para resolver situaciones y disputas.
El principio de legalidad o primacía de la ley es un principio fundamental, conforme al cual
todo ejercicio de un poder público debe realizarse acorde a la ley vigente y no a la voluntad
de las personas. Si un Estado se atiene a dicho principio entonces las actuaciones de sus
poderes están sometidas a la constitución y al estado actual o al imperio de la ley.
Se considera que la seguridad jurídica requiere que las actuaciones de los poderes públicos
estén sometidas al principio de legalidad. El principio se considera a veces como la “regla
de oro” del derecho público, y es una condición necesaria para afirmar que un Estado es un
Estado de derecho, pues el poder tiene su fundamento y límite en las normas jurídicas. En
íntima conexión con este principio, la institución de la reserva de Ley obliga a regular la
materia concreta con normas que posean rango de ley, particularmente aquellas materias
que tienen que ver la intervención del poder público en la esfera de derechos del individuo.
Por lo tanto, son materias vedadas al reglamento y a la normativa emanada por el poder
ejecutivo. La reserva de ley, al resguardar la afectación de derechos al Poder legislativo,
refleja la doctrina liberal de la separación de poderes.
Esta relación entre el principio de legalidad y el de reserva de la ley esta generalmente
establecida -en una democracia- en el llamado ordenamiento jurídico y recibe un
tratamiento dogmático especial en el derecho constitucional, el derecho administrativo, el
derecho tributario y el derecho penal.
La legitimidad del Derecho tiene un significado dual interesante. Normalmente, cuando se
habla de legitimidad, se refiere a la legitimidad de una actividad o institución que está
determinada por el Derecho. Por ejemplo, puede ser un problema de mecanismo político, de
maquinaria administrativa o una decisión individual en la administración de justicia. Los
conceptos se usan en esta forma, por ejemplo, cuando preguntamos si es o no legítima la
autoridad de cierto gobierno en el estado S. En esta perspectiva, la legitimidad del Derecho
es otra cosa. Cuando esto está en discusión, consideramos el orden jurídico como un todo, o
como el resultado del proceso legislativo, o como una ley o una disposición singular.
También podríamos restringir el problema a las normas que se desarrollan por medio del
Derecho consuetudinario. Por ejemplo, este sería el caso cuando el problema de la
legitimidad se trata en conexión con el problema de la desuetudo. En lo que sigue me ceñiré
a examinar el problema de la legitimación principalmente desde esta segunda perspectiva.
Esto se debe a que las discusiones en nuestro simposio se centraron especialmente en la
legitimidad de las normas jurídicas. Finalmente, lo que estábamos - y estamos - discutiendo
es la legitimidad del orden jurídico. Sin embargo, las conclusiones derivadas de esta
discusión también pueden aplicarse, mutatis mutandis, a un análisis de la legitimidad de las
actividades, procedimientos e instituciones.
 EL DERECHO DESDE UNA PERSPECTIVA CONTRA HEGEMONICA
a) Concepción objetiva: los derechos entendidos como realidades reveladas, abstractas,
“objetivas”, que el ordenamiento jurídico (estatal) debe reconocer. Se habla, desde este
planteamiento, de la existencia de derechos inherentes a la persona “por el hecho de ser
persona”.

b) Concepción formal: Los derechos suponen el reconocimiento de la igualdad formal,


entendida en un plano abstracto independientemente que se refiera a sujetos
materialmente desiguales.

c) Concepción jerárquica y cronológica o generacional: a partir de lo recién referido, se


sostiene la necesidad de diferenciar jerárquicamente entre los derechos en función de su
mayor o menor vinculación a la dignidad de la persona, su mayor o menor “inherencia”
a la persona. La consecuencia de la jerarquía es servir de fundamento teórico para las
normativas, y para las interpretaciones de las mismas, que establecen distintos grados o
intensidades de garantía. Esta concepción se apoya en la premisa de que históricamente
los derechos habrían ido apareciendo y reconociéndose en función, precisamente, de esa
graduación: los derechos de primera generación, los derechos civiles y políticos, los
derechos económicos, sociales y culturales, como derechos de segunda generación, y
otros derechos, “difusos”, colectivos y de solidaridad, como los derechos de los pueblos
indígenas o el derecho al medio ambiente, en tanto que derechos de tercera generación.

d) Concepción individual y universal: los derechos se fundamentan sólo en tanto que


mecanismos de garantía de la autonomía individual frente a los demás y frente al Estado.
En esta lógica de claro sello liberal, no cabe la existencia de necesidades, demandas y,
en consecuencia, derechos colectivos o, en caso de esforzadas concesiones, en todo caso
podrían llegar a tener una cabida subordinada. El Estado y el Derecho de raíz liberal
entienden que las diferencias de tipo cultural, entre otras, deben quedar al margen del
debate jurídico, sin salir por tanto de la esfera privada de cada individuo, cuya
pertenencia o identidad cultural resulta un dato irrelevante para un Estado que se
presenta o bien como culturalmente neutro (acultural) o bien, en algunas versiones,
como expresión de una serie de principios universales (transculturales) que no deben
ceder frente a ningún particularismo.
Frente al “sentido común”, dominante, entre sectores críticos y, sobre todo, en la
práctica política de numerosas experiencias reivindicativas, los derechos aparecen y dan
forma a una concepción que se reclama:
a) Histórica y subjetiva: los derechos son entendidos no como realidades reveladas,
“objetivas”, sino como fruto de procesos de reivindicación y de lucha protagonizados
por sujetos concretos, con una especial relevancia de aquéllos que se encuentran en una
posición de mayor vulnerabilidad.

b) Sustancial: los derechos se entienden desde una perspectiva sustancial, esto es, a partir
de las condiciones materiales que permiten su realización y no de un mero
reconocimiento formal. Suponen, en consecuencia, la atribución a los sujetos que
ocupan una posición de mayor vulnerabilidad de recursos concretos, y también de
espacios de participación y de auto tutela, capaces de garantizar su igualdad sustancial
con relación a los demás.

c) Indivisible e interdependiente: todos los derechos, de manera inescindible, forman


parte de un cuerpo integral de derechos que comparten las mismas características
axiológicas y estructurales. Son derechos, si se quiere, “híbridos”, pues todos ellos, cada
uno con distintos matices e intensidades, comportan las mismas obligaciones por parte
de los poderes públicos y privados: obligaciones tanto de abstención como de prestación,
de acción y de omisión, y en partes onerosas y en parte no onerosas. La indivisibilidad,
así entendida, se engarza directamente con los principios de interdependencia y de igual
jerarquía. La práctica de los derechos ha venido a constatar que difícilmente los
derechos pueden entenderse como compartimentos estancos. La efectividad de un
derecho redunda en la efectividad del resto; el incumplimiento de un derecho afecta
directamente en las condiciones de ejercicio del resto.

d) Colectiva: los derechos se abordan desde su comprensión colectiva, es decir, a partir del
contexto grupal en el que se encuentran los sujetos, algo que, lejos de establecer una
jerarquía entre derechos colectivos e individuales, nos lleva necesariamente al carácter
inevitable y complementario de su relación. Se trata, si se quiere, de otra dimensión del
carácter sustancial de la comprensión de la igualdad, que pasa por referir los derechos a
las condiciones no sólo sociales sino también culturales de los sujetos en el contexto de
sociedades que son desiguales también culturalmente.

 PRINCIPIO DE LA RESERVA LEGAL


Constituye la garantía normativa fundamental en virtud de la cual determinados sectores
materias están reservados, exclusiva completamente a la ley. En ese sentido en el numeral
32 del artículo 13 de la constitución vigente, reserva a la Ley la regulación del ejercicio de
los derechos fundamentales, lo que excluye a la administración la posibilidad de limitarlos
o restringirlos, concretamente, a través del establecimiento de faltas y sanciones mediante
actos de rango sublegal.
De allí que la reserva legal se configura como una limitación a la potestad reglamentaria y
un mandato especifico del Constituyente al Legislador para que este regule ciertas maneras
en sus aspectos fundamentales. Es decir, la reserva legal no solo limita a la Administración,
sino también, de manera relevante al legislador, toda vez que, sujeta su actividad a la
regulación de determinadas materias previstas el Texto fundamental.
 ESTRUCTURA JERARQUICA DEL ORDENAMIENTO JURIDICO EN
VENEZUELA

 LA SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN: Es un principio teórico del


Derecho constitucional que postula, originalmente, ubicar a la Constitución de un
país que es la norma suprema que rige la vida de una sociedad políticamente
organizada, es decir, de un Estado. En ella se definen los principios sobre los
cuales se constituye y las características que tendrá su organización. La supremacía
consiste en colocar jerárquicamente esta constitución por encima de todo el
ordenamiento jurídico de ese país, considerándola como Ley Suprema del Estado y
fundamento del sistema jurídico. Según en la tesis de supremacía de Hans Kelsen,
la constitución dentro del ordenamiento jurídico Venezolano es la norma Suprema,
y las demás leyes emanan de ella, teniendo como fundamento legal de la
supremacía constitucional los artículos 7, 131, 333, 334, 335 y 336 de la
Constitución, el artículo 19 de Código Orgánico Procesal Penal y 20 del Código de
Procedimiento Civil. Los principios que encierra esta norma son el fundamento de
todos los sistemas constitucionales existentes y representan la esencia de la
democracia, de la protección de los derechos fundamentales y de la justicia
constitucional.

 ESTRUCTURA JERÁRQUICA DEL ORDEN JURÍDICO. a) El Ordenamiento


Jurídico. Es el conjunto de Normas Jurídicas que rigen en un lugar determinado en
una época concreta. En el caso de los Estados Democráticos, el Ordenamiento
Jurídico está formado por la Constitución del Estado, que se rige como la Norma
Suprema, por las leyes y del Poder Ejecutivo, tales como los Reglamentos, y otras
regulaciones tales como los Tratados, Convenciones, Contratos y Disposiciones
Particulares. No se debe confundir el Ordenamiento Jurídico con el Orden Jurídico,
que se traduce en el conjunto de normas que rigen una determinada área del
ordenamiento jurídico. La relación en conceptos es de género a especie.
Definiciones: b) Orden Jerárquico. La palabra Orden tiene varios significados, pero
el más importante viene de colocar cada cosa en su lugar de acuerdo a una jerarquía
lógica. En este sentido, el Orden Jerárquico implica dar una estructuración de
acuerdo a la importancia de cada elemento. Es decir, siempre en primer lugar de ese
Orden Jerárquico va a estar aquel elemento que es de total relevancia para la
continuación del mismo. c) Orden Jerárquico del Ordenamiento Jurídico.
Establecidos ambos conceptos por separado, para poder determinar al Orden
Jerárquico del Ordenamiento Jurídico como a la Organización del Sistema Jurídico
de un Estado partiendo de la Norma Máxima o Suprema, a partir de la cual se van a
regir el resto de las Normas. En el caso del Sistema Jurídico Venezolano, en el
Ordenamiento Jurídico, el Orden Jerárquico viene encabezado por la Constitución
Nacional de la República Bolivariana de Venezuela; que al ser la Norma Suprema,
ninguna otra ley puede tener mayor Jerarquía que la misma (sólo en caso de tratados
de Derechos La Jerarquía de nuestra Constitución se encuentra reflejada dentro del
Articulado constitucional, específicamente en el Artículo 7: "La Constitución es la
Norma Suprema y el fundamento del Ordenamiento Jurídico. Todas las personas y
los Órganos que ejercen el Poder Público están sujetos a estas Constitución"
(Principio de Supremacía Constitucional). Este artículo establece claramente que
sobre la Constitución no hay ninguna Ley; y que cualquier ley que sea creada, debe
respetar su contexto, de manera tal que cualquier Ley que colide con ella será Nula.
Constitución Leyes Orgánicas y Especiales Leyes Ordinarias, Decretos De Ley
Reglamentos Ordenanzas Sentencias Nivel Fundamental Nivel Legal Nivel Sub
Legal

 LA PIRÁMIDE DE KELSEN

Es un sistema jurídico graficado en forma de pirámide, el cual es usado para


representar la jerarquía de las leyes, unas sobre otras y está dividida en tres niveles,
el nivel fundamental en el que se encuentra la constitución, como la suprema norma
de un estado y de la cual se deriva el fundamento de validez de todas las demás
normas que se ubican por debajo de la misma, el siguiente nivel es el legal y se
encuentran las leyes orgánicas y especiales, seguido de las leyes ordinarias y
decretos de ley, para luego seguir con el nivel sub legal en donde encontramos los
reglamentos, debajo de estos las ordenanzas y finalmente al final de la pirámide
tenemos a las sentencias, y a medida que nos vamos acercando a la base de la
pirámide, se va haciendo más ancha lo que quiere decir que hay un mayor número
de normas jurídicas. En la aplicación de la pirámide de Kelsen en el ordenamiento
jurídico venezolano se pueden apreciar los niveles. • En El Nivel Fundamental, la
constitución, en la cual se podría mencionar el preámbulo, la dogmática y la
orgánica, tres partes fundamentales de la constitución. • El Nivel Legal, donde están
contenidas las leyes orgánicas que según el artículo 203 de la constitución de ese
país, son las que se dictan órdenes para organizar los poderes públicos o para
desarrollar los derechos constitucionales y las que sirvan de marco normativo para
otras leyes. • Los decretos de ley que son normas con rango de ley dictadas por el
poder ejecutivo sin intervención de ningún congreso o parlamento, en este nivel se
encuentran también las leyes ordinarias y especiales. • El Nivel El Sub Legal
tenemos a los reglamentos, ordenanzas y sentencias y se encuentran englobados en
este nivel ya que no tienen el rango de una ley formal.

 SUPREMACÍA MATERIAL Y FORMAL DE LA CONSTITUCIÓN:

• La supremacía material: La supremacía material significa que el orden jurídico del


Estado depende por entero de la Constitución. Siendo ella el origen de toda la
actividad jurídica que se desarrolla dentro del Estado, necesariamente será superior
a todas las formas de esta actividad, puesto que desde ella, y tan solo de ella, que
esas formas derivan validez. En este sentido decimos que la Constitución es la
norma o la ley fundamental La supremacía material de la constitución se deriva
importantes consecuencias: a) en primer lugar, se enfoca para todos los participantes
en un refuerzo de la legalidad debido a que todos aquellos actos contrarios a esta
deben ser considerados desprovistos de valor jurídico. b) la supremacía material de
la constitución se opone también a que el órgano investido de una competencia
determinada delegue su ejercicio a otra. En efecto, no es posible delegar un poder
del cual no puede disponerse por sí mismo, y los gobernantes no tienen un derecho
propio sobre la función que ejercen. Esta les es conferida en consideración a las
garantías particulares que ofrecen su modo denominación y su status. Si ellos
pudieran delegarla a otros, c) es toda la organización del poder en el Estado la que
sería puesta en tela de juicio. Es por esta razón por la cual debe condenarse la
práctica abusiva de los decretos leyes tan corrientes.

La Supremacía Formal De La Constitución: surge, fundamentalmente, del hecho


de que sus normas han sido consagradas mediante procedimientos especiales,
distintos a los de la ley ordinaria, de que para modificar normas se requiera
igualmente de procedimientos especiales. De ahí que cuando se trata de
disposiciones contenido no sea propiamente de naturaleza constitucional, pero que
por su particular importancia el constituyente ha considerado oportuno elevar a esa
categoría, introduciéndolas en el texto de una esas disposiciones, al igual que las
demás, tendrán supremacía sobre cualquier otra norma no constitucional. Es por
esto que el establecimiento y reforma de los textos constitucionales, se subordina
generalmente al respeto de ciertas formalidades especiales. De ahí resulta, en primer
término, la distinción que se hace entre Constitución rígida y flexible, que ya
examinamos en capítulo anterior. Como se explicó, se trata de una puramente
formal, que se refiere a los procedimientos para su elaboración y no a su contenido.
De tal manera se habla de supremacía formal en los casos de Constitución rígida, ya
que esta es la que prevé esos a) Judiciales (o con fisonomía judicial): el control se
encarga a tribunales, pertenecientes o no al Poder Judicial. Es reparador porque se
realiza después de la sanción de la norma. Esta variante se subdivide en tres: •
Difuso (o desconcentrado): cualquier juez puede realizar la verificación de
constitucionalidad. • Concentrado (o especializado): Implica que el Control
Constitucional sea ejercido por un Tribunal que cumpla dicha función para lo cual
es necesario el uso de la acción de inconstitucionalidad y el resultado es la extinción
de la norma demandada a través de la declaratoria de inconstitucionalidad. • Mixto:
intenta compaginar las ideas del sistema difuso y del concentrado. Así, por ejemplo,
todos los jueces resuelven las cuestiones de constitucionalidad en las acciones
ordinarias con efectos inter partes, pero en ciertas acciones especiales, generalmente
reservadas a ciertos órganos (Presidente, Fiscal General) van directamente al
Tribunal Constitucional cuya sentencia será erga omnes. O bien el Tribunal conoce
por apelación en los aspectos constitucionales de los casos comunes pero es primera
instancia en las acciones generales de inconstitucionalidad.

2.1 SISTEMAS DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

No judiciales: En algunos países la desconfianza por la judicatura (conservadora, no


electa popularmente) ha hecho que se entregue el control de constitucionalidad a
otros entes. Veamos: • Poder Legislativo: Es el mismo Parlamento quien controla, o
él a través de un órgano suyo. Se trata principalmente de naciones que sostienen la
doctrina del "centralismo democrático" donde el órgano más representativo del
pueblo (Poder Legislativo) es quien concentra mayor poder, prevaleciendo sobre los
demás. • Poder Ejecutivo: normalmente el Ejecutivo puede vetar cuando considera
que una ley sancionada es inconstitucional, este es el control de constitucionalidad
propio suyo. Pero también ha existido algún sistema donde Electorado: era el
Ejecutivo el órgano de control frente al cuestionamiento. • se han estructurado
algunos sistemas bajo la idea de la democracia directa en los cuales es el pueblo
quien decide si determinada norma coincide o no con los lineamientos
constitucionales. Un sistema, denominado "apelación popular de sentencias", prevé
que cuando el Superior Tribunal declara inconstitucional una norma, el 5% del
electorado puede exigir que se someta a referéndum la decisión del tribunal. Otro ha
previsto que mediante consulta popular se derogue una ley por considerarla
inconstitucional.

CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD EN VENEZUELA:

El control de constitucionalidad trata de los mecanismos de revisión de la


adecuación de las leyes y de los actos del Estado o de los particulares a la suprema
ley de un país. Control Difuso de la Constitución Control difuso de la
constitucionalidad se puede definir como aquella potestad y obligación legal que
tienen todos los jueces para no aplicar, aun oficio, una norma que consideren
contraria a la Constitución, O de aplicar la Constitución con preferencia a las leyes
y estas con preferencia a los decretos resoluciones. Este control se encuentra
establecido en el artículo 334 de la CRBV. Control Concentrado de la Constitución
Este sistema de control se encarga a una magistratura (especial), su labor se centra,
en la correcta aplicación de la Constitución, es un órgano de sumo interprete, es el
único a nivel de una Nación que podrá expulsar una ley declarando su
inconstitucionalidad, el mismo que tendrá efectos erga omnes; es decir; aunque no
hayan participado directamente ni indirectamente en la controversia; caso de una
petición de inconstitucionalidad sus efectos le serán alcanzados.
Control por omisión de los órganos del poder público (Art. 336 Ord. 7 CRBV)
Dentro del control de la constitucionalidad de las leyes por omisión, que es una
institución novedosa en de justicia constitucional, se encuentra la competencia que
le atribuye el artículo 336 de la Carta Magna a la Constitucional del Tribunal
Supremo de Justicia. La competencia es para declarar la inconstitucionalidad de las
omisiones del poder legislativo municipal, o nacional, cuando haya dejado de dictar
las normas o medidas indispensables para garantizar el de la Constitución, o las
haya dictado en forma incompleta y establecer el plazo y, de ser necesario, los
lineamientos de su corrección.
Reformas y Enmiendas Constitucionales. Reformas Constitucionales Artículo 342 .
Hace referencia a un cambio en la Constitución de un Estado. La manera en la que
se desarrolla esta modificación depende de cada país: por lo general, se reúne una
convención o asamblea constituyente, cuyos integrantes proponen, debaten y
aprueban los eventuales cambios. A grandes rasgos podemos decir que una Reforma
Constitucional tiene como finalidad volver más sencilla y justa la vida entre los
ciudadanos de un Estado. Su objetivo es revisar la Constitución y reemplazar o
agregar normas sin cambiar la esencia de la Carta Magna. Generalmente estos
cambios tienen como objetivo actualizar normas que se han aprobado hace mucho
tiempo y que resultan anacrónicas a la época en que se vive o incluso presentan
algún tipo de injusticia ética o moral contra personas o grupos de personas que
forman parte de esa sociedad. Otra posibilidad es que la reforma corrija o explique
normas que suelen generar controversias. En este caso, no se trata de reemplazar la
norma, sino de adaptarla a la realidad concreta.

Conforme el artículo 343, la iniciativa de reforma constitucional debe ser tramitada


por la Asamblea Nacional en la forma siguiente: 1.El proyecto de Reforma
Constitucional tendrá una primera discusión en un período de sesiones a la
presentación del mismo. 2. Una segunda discusión por Título o Capítulo, según fuera
el caso. 3. Una tercera y última discusión artículo por artículo 4.La Asamblea
Nacional aprobará el proyecto de reforma constitucional en un plazo no mayor de dos
años, contados a partir de la fecha en la cual conoció y aprobó la solicitud de reforma.
5. El proyecto de reforma se considerará aprobado con el voto de las dos terceras
partes de los integrantes de Asamblea Nacional. Tal y como lo dispone el artículo 344
de la Constitución, el proyecto de reforma constitucional aprobado por la Asamblea
Nacional debe ser sometido a referendo dentro de los 30 días siguientes a su sanción.
• El pueblo, en el referendo, se debe pronunciar en conjunto sobre la reforma, pero
puede votarse separadamente hasta una tercera parte de ella, si así lo aprueba un
número no menor de una tercera parte la Asamblea Nacional o si en la iniciativa de
reforma así lo hubiere solicitado el Presidente de la República o número no menor del
5% de los electores inscritos en el registro civil y electoral.

La Reforma Constitucional se debe declarar aprobada si el número de votos


afirmativos es superior al número de votos negativos (art. 345). • En caso de que no
sea aprobada la reforma, el artículo 345 dispone que la iniciativa de la reforma no
puede presentarse de nuevo en un mismo período constitucional a la Asamblea
Nacional. • El Presidente de la República debe promulgar las reformas dentro de los
10 días siguientes a su aprobación. Si no lo hiciere, se aplica lo previsto en el artículo
216 de la Constitución (art. 346).
Las enmiendas de leyes o enmiendas constitucionales son mecanismos útiles para
alterar las funciones y repercusiones que tienen los artículos de una ley en el orden
impuesto por la legislación. Las enmiendas suponen una reforma de los objetivos de
estas herramientas, a fin de favorecer la aplicación de estos métodos a algún sector
que está directamente relacionado. Las enmiendas constitucionales o de leyes se
hacen con una finalidad mayor a la que se prevé a simple vista. Cuando una ley no
favorece al libre desenvolvimiento de la naturaleza de las personas esta debe tener
una enmienda que permita la correcta ejecución de las normas previstas. Artículo
341: Enmiendas Constitucionales. Artículo 340. – Disposición de iniciativa por parte
del congreso o asamblea para debatir la enmienda, incluida la del presidente de la
asamblea o congreso. – El Poder Electoral someterá a referendo las enmiendas a los
treinta días siguientes de su recepción. Se considerarán aprobadas las enmiendas de
acuerdo a lo establecido en la Constitución y en la Ley relativa al Referendo
Aprobatorio. – Las enmiendas serán numeradas consecutivamente y se publicarán a
continuación en la Constitución sin alterar el texto de ésta, pero anotando al pie del
artículo o artículos enmendados la referencia de número y fecha de la enmienda que
lo modifico. Es importante señalar que si este referendo arroja resultados negativos la
consulta para una nueva enmienda quedara sin efecto, puesto que la no concordancia
entre lo que el pueblo y gobierno quiere.

 LEY
 Es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la
autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia, cuyo
incumplimiento conlleva a una sanción.
 CLASIFICACIONES DE LAS LEYES.

 En sentido material y formal: esta diversificación en material y formal se


particulariza por observar cuál es el contenido de la ley y cuál es su estructura.
o Material. Refiere a cuál es el contenido de la norma (su finalidad, la regla de
conducta que fija y las facultades y deberes que otorga e impone).
o Formal. Refiere a como debe ser la estructura de la norma (toda norma debe
ser general, obligatoria, escrita, emanada desde el congreso o autoridad competente
conforme al mecanismo constitucionalmente determinado y debe formar parte del
derecho de un Estado).

 De derecho estricto y de derecho equitativo, también se denominan rígidas o


flexibles. En las primeras la norma es taxativa y no deja margen para apreciar las
circunstancias del caso concreto ni graduar sus consecuencias. En las segundas,
resultan más o menos indeterminados los requisitos o los efectos del caso regulado,
dejando un cierto margen para apreciar las circunstancias de hecho y dar al Derecho
una configuración adecuada al caso concreto.
a) Por el sistema al que pertenecen: internacionales; nacionales; provinciales; locales.
b) Según el modo de operar:

 Permisivas: son aquellas disposiciones que autorizan, permiten a un sujeto realizar


determinadas conductas.
 Prohibitivas: son aquellas que vedan, niegan al sujeto la posibilidad de realizar
determinados actos o de tener ciertas conductas.
 Declarativas: son aquellas cuyo contenido encierra definiciones. "Son personas
todos los entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones".
c) Según cómo actúa la voluntad individual:

 Imperativas: son leyes que se imponen a la voluntad individual o colectiva, que no


dan opción para el sujeto.
 Supletorias: son leyes que rigen solamente cuando las personas no expresan su
voluntad en otro sentido. Están estrechamente ligadas al principio de autonomía de la
voluntad.

 CARACTERISTICAS

 Generalidad: la ley comprende a todos aquellos que se encuentran en las


condiciones previstas por ella, sin excepciones de ninguna clase.
 Obligatoriedad: tiene carácter imperativo-atributivo, que por una parte establece
obligaciones o deberes jurídicos y por la otra otorga derechos. La ley impone sus
mandatos, incluso en contra de la voluntad de sus destinatarios. Su incumplimiento da
lugar a una sanción, a un castigo impuesto por ella misma.
 Permanencia: se dictan con carácter indefinido, permanente, para un número
indeterminado de casos y de hechos, y sólo dejará de tener vigencia mediante su
abrogación, subrogación y derogación por leyes posteriores.
 Abstracta e impersonal: las leyes no se emiten para regular o resolver casos
individuales, ni para personas o grupos determinados, su impersonalidad y abstracción
las conducen a la generalidad.
 Ignorancia no es excusa: nadie puede invocar su desconocimiento o ignorancia para
dejar de cumplirla.
 Irretroactiva: como norma general, regula los hechos que ocurren a partir de su
publicación, hacia lo futuro, jamás hacia lo pasado, salvo ciertas excepciones (como
la retroactividad en materia penal).

 NORMA
Se conoce como norma a la regla o un conjunto de estas, una ley, una pauta o un principio
que se impone, se adoptan y se debe seguir para realizar correctamente una acción o
también para guiar, dirigir o ajustar la conducta o el comportamiento de los individuos.
En relación a su significado, se establece que el término norma proviene del latín y
significa “escuadra”, lo cual es un instrumento con un ángulo recto (en forma de escuadra)
que se utiliza para ajustar algunos materiales, como maderas, piedras, etc.

 CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS

 Ser reglas orientadas a realizar una acción, no son abstracciones conceptuales.


 Implicar un accionar más específico que un valor o ideal.
 Determinar los derechos y las obligaciones de los ciudadanos.
 Ser universales, dado que ninguna sociedad puede funcionar sin la incorporación de
normas.
 Ser internalizadas por los individuos a través del proceso de socialización.
 Ser relativas, dado que varían de una cultura a otra.
 Variar según la época.
 Orientar sobre cómo debe ser el comportamiento humano.
 Ser un deber, no una obligación. Su no cumplimiento puede implicar el rechazo
social y la culpa.
 Estar basadas en la ética y la moral.

 CLASIFICACIONES
 Normas sociales. Expectativas que regulan y guían a la vida en sociedad sobre qué
creer, cómo comportarse y cómo interactuar con los demás. Por ejemplo, las costumbres
populares y el folklore.

 Normas morales. Reglas basadas en valores sobre lo que es correcto o incorrecto para


mantener la dignidad humana. Por ejemplo, la honestidad o los tabúes.

 Normas jurídicas. Reglamentos que varían según la legislación de cada sociedad y su


incumplimiento conlleva sanciones y penas legales. Están escritas en documentos de
carácter legal y son impuestas por el poder ejecutivo o legislativo. Por ejemplo, las leyes y
los decretos.
 Normas familiares. Reglas de comportamiento para los niños de acuerdo a los valores
que manifiesta la familia. Dan sentido de pertenencia y son un parámetro para que los
individuos se desenvuelvan de manera adecuada en la sociedad.

 Normas religiosas. Reglas de comportamiento según cada doctrina que rigen para los
miembros de cada credo. Suelen estar escritas en libros sagrados. Por ejemplo, los diez
mandamientos de la Iglesia católica.

 Normas lingüísticas. Conjunto de reglas que establecen y permiten reconocer una


lengua determinada, para su correcta expresión semántica y fonética.

También podría gustarte