Está en la página 1de 6
Resistencia y rebeliones de los pueblos ~ originarios en la Colonia La invasion de los espafoles prodyjo la rebelién y resistencia de los pobladores del Abya Yala contra la Colonia. Al implementarse ‘és reformas borb6nicas se incrementaron los impuestos, tributos, y la explotacin en las minas de Potosi. La primera rebelién fue la de los mapuches (guerra de Arauco), donde se destacé el lfder indfgena Lautaro (aguila feroz) quien nacié en 1534 en Tirda y murié en Mataquito en 1557. Este héroe histdrico de la América india aprendio tacticas de guerra y observ6 las debilidades de los espafioles, cuando fue hecho prisionero por el caballerizo Pedro Valdivia. Lautaro luché por la propiedad de las tierras, también para conservar su cultura, su lengua y para conseguir el poder de los Date) Tomas Katari El lfder Tomas Katari nacié en Macha (departamento de Potosi). Desde nifio observé la injusticia E1780, , Y desigualdad con la que eran tratados los elaumentode — indigenas. Impuesto y el oerercaige EN 1780, inicié una lucha juridica reclamando su reconocimiento como cacique y el aumento excesivo de los impuestos. Al no ser escuchado, emprendié un viaje a pie a la ciudad de Buenos Aires, para hablar con el Virrey Juan José de Vertiz sobre los abusos cometidos por los espajfioles y criollos. El corregidor Joaquin Alés hizo prisionero a Tomas Katari, que fue acusado por reclamar el aumento de tributo. Este hecho ocasioné la movilizacién de sus bases, y el rescate de su lider. La tragica muerte de Tomés Katari, fue cuando Manuel Alvarez Villarroel junto a un grupo de hombres armados lo capturaron, para ser entregado a Juan Antonio Acufia, quien ocupaba el cargo de Justicia Mayor de la Provincia Chayanta. "EL 15 de enero de 1781, Tomds Katari fue asesinado por Juan Antonio | __ Acufia, quien lo arroja al precipicio en la cuesta de Chataquila (Sucre). _ Tupac Amaru Il y Micaela Bastidas José Gabriel Condorcanqui (TUpac Amaru II), nacié en Surimana (Cuzco) el 24 de marzo de 1740, quien tenia descendencia incaica. El nombre Tupac Amaru significa "relumbrante serpiente". Gabriel Condorcanqui contrae matrimonio con Micaela Bastidas en 1760. Micaela Bastidas nacié el 23 de junio de 1744 en el pueblo de Timburco (Apurimac), en el sur del Peru. Fue una mujer hermosa, rebelde y tenfa descendencia africana y quechua. En los levantamientos fue la estratega militar de Amaru y luché por las mismas demandas. Tupac Amaru y Micaela Bastidas habfan luchado contra los abusos de los corregidores, el tributo, la mit’a y los obrajes del régimen espafiol. Participando en los levantamientos revolucionarios mas grandes en la América India. Rebelién de Amaru Il y Bastidas El 4 de noviembre de 1780, Amaru invit6 al corregidor de Tinta, Antonio de Arriaga, para celebrar el cumpleafios del Rey de Espafia, en su retorno Arriaga fue capturado. El 18 de noviembre se iniciéd la guerra en Sangararé entre los invasores espafioles y los quechuas, quienes ganaron la batalla El 24 de noviembre de 1781, el Virrey de Lime envi6 tropas espafilas a la cabeza del visitador Areche, los cuales preparaban la defense con fusiles, armamento bélico. Tipac Amaru tuvo que retirarse a Tinta, ya que fue imposible contrarrestar la batalla. Ejecucién del martir Tapac Amaru Il y Micaela Bastidas En marzo de 1781 el ejército espafiol sale hacia Tinta, donde Amaru y su ejército fue derrotado por la traicién del mestizo Mateo Pumacahua y Francisco de Santa Cruz. El 14 de mayo del mismo aiio, fue sentenciado a muerte junto a su esposa, y a toda su familia. A su hijo Hipolito lo ahorcaron; a Micaela Bastidas le dieron patadas, hasta matarla, todo en presencia de Amaru, a quien intentaron descuartizar con cuatro caballos, pero no lo lograron, finalmente los espafoles mandaron a cortar su cabeza, pies y manos; a todos ellos les cortaron la lengua antes de matarlos. Juguemos respondiendo las preguntas. 1. Hagamos bolillos del 1 al 6 2. Respondamos las preguntas sorteandonos los numeros en bolillos. 1. gQuién realizé la primera rebelién en la guerra de Arauco? 2. gCual fue el reclamo y la demanda de Tomas Katari en 1780? 3. gQué significado tenia el nombre 5 de Tupac Amaru? 4. gCual fue la demanda y lucha de Amaru y Bastidas? 4 5. gC6mo murid Tomas Katari? 6. «Cual es tu opinion respecto a la muerte de Tupac Amaru y Micaela Bastidas? La revolucién de Tupac Katari y Bartolina Sisa en 1781 Tupac Katari y Bartolina Sisa lideraron el movimiento aymara mas grande, antes de la republica. Julian Apaza (TGpac Katari) nacido el 9 de enero de 1750 en Ayo Ayo, comunidad Sullcawi, hoy provincia de Aroma (La Paz), en una familia humilde de origen aymara. Bartolina Sisa nacié en Sahapaqui el 24 de agosto de 1753. Fue considerada la generala aymara y la Virreina, por su cardcter, valentia y liderazgo. Se dedicé a la venta de coca y bayeta. — = Katari y Sisa fueron asesinados y torturados para liberarnos del Imperio espajiol. Sus ideales fueron libertad, autogobierno y la lucha Mantico Primer cerco a La Paz El 13 de marzo de 1781, desde El Alto iniciaron el primer cerco a la ciudad de La Paz que duré 109 dias, donde cayeron muchos espajioles. El objetivo fue aislar y dejar sin comida a la poblacién espafiola que vivia en la hoyada de La Paz. En mayo, la poblacién comenzé a tener hambre y se alimenté con carne de mula e incluso maletas Ve hechas de cuero seco. Miles de espafioles y echt. criollos murieron de hambre e infecciones estomacales. eS El 2 julio de 1781, apresaron a Bartolina Sise enPutuputuni cuando retornaba a Pampahas! y fue encerrada en La Paz. Segundo cerco a La Paz El segundo cerco duré casi 80 dias, en los que se construy6 una represa (muro) en Achachicala para contener las aguas del rio Choqueyapu, con el fin de inundar la ciudad espafila, pero el muro reventd antes de tiempo. Los virreyes de Lima y Buenos Aires mandaron tropas para defender la ciudad. 117 de octubre de 1781, José Reseguin y su ejército rompfan el cerco y Upac Katari se repleg6 a Pefias. “~m Caida y muerte de Tupac Katari y Bartolina Sisa El 11 de noviembre de 1781, el mestizo Cisa Lépez (Tomas Inka Lipe), habia organizado una fiesta para Tupac Katari con el propédsito de entregarlo al ejército tYomuero, @Spariol. Desconfiado, ein Siferes Katari, se retiré del eee lugar, sin embargo, fue capturado en Chinchaya y encarcelado en el santuario de pefias, vigilado por Pedro Domingo Murillo. a aeaiaceeiaea a _ El 14 de noviembre de 1781, Tupac Katari fue sentenciado a morir _ desmembrado por cuatro caballos, en la plaza de Pefias en la actual — provincia los Andes (La Paz). Antes que le cortaran la lengua exclamé © _ su frase célebre: ;Yo muero, pero después de mi, millones y millones se | _ levantaranj; Ne is — m . ss acini Posteriormente le cortaron la cabeza, el cual fue llevado a la plaza mayor de La Paz (hoy plaza Murillo). Su mano derecha fue llevada al pueblo de Ayo Ayo y luego a Sica Sica. La mano izquierda a Achacachi. Su pierna derecha fue enviada a Chulumani y la pierna izquierda a Caquiaviri. Un ajio mas tarde, el 5 de septiembre de 1782, Bartolina Sisa fue sentenciada por Tadeo Diez de Medina, quien ordené que fuera atada a la cola de un caballo, le pusieran una corona de cuero, plumas y espinas para hacerla recorrer por todas las calles y plazas de La Paz. Finalmente, fue ahorcada y su cuerpo despedazado. Su cabeza fue expuesta en Cruz Pata, San Pedro, Pampahasi y en los pueblos de Ayo Ayo y Sahapaaui. SS i —————/ Relacionemos las fechas mencionadas con los acontecimientos y luego escribamos en los recuadros. Bee ToT pee 13 de marzo nos CR /= 1] de 1780 rR -a Pry | v 7 Inicialarebelién de Tupac Amarully Micaela Bastidas en Sangararé. Tomas Katari es asesinado y arrojado al precipicio. Desde El Alto se inicié el primer cerco a la ciudad de La Paz. Bartolina Sisa fue sentenciada por Tadeo Diez de Medina. Lautaro nacié en Tirta y fue héroe histérico de la América india. Teatralicemos la rebelién de Tupac Katari y Bartolina Sisa. Luego escribamos nuestra opinién.

También podría gustarte