Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física. Decreto N° 8.426, mediante el cual se acuerda un Crédito Adicional,
por la cantidad que en él se especifica, al Presupuesto de
Presidencia de la República Gastos 2011 del Ministerio del Poder Popular del Despacho de
Decreto N° 8.414, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, la Presidencia.
Valor y Fuerza de Ley de Refoana Parcial de la Ley Orgánica de
la Administración Financiera del Sector Público. Decreto N° 8.427, mediante el cual se establece que la Zona Libre
Cultural, Científica y Tecnológica del estado Mérida (ZOLCCYT)
Decreto NO 8.415, mediante el cual se crea el cOrganoAdministrativo formará parte de la Estructura Orgánica del Ministerio del
de Co"ntrol•, como unidad administrativa, adscrita a la Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias.
Presidencia de la República.
Decreto N° 8.428, mediante el cual se ordena la adquisición forzosa
Decreto N° 8.416, mediante el cual se aprueba et «Plan Excepcional · de varias parcelas de terrenos Úbícados en las parroquias que
para la Continuación y Culminación de Obras de Infraestructura en él se senalan.
Educativa 2011 -2012».
Ministerio del Poder Popular
Decreto N° 8.417, mediante el cual se aprueba un Traspaso de para Relaciones Interiores y Justicia
Créditos Presupuestarios entre Gastos de Capital, por la Resoluciones mediante las cuales se otorga la Pensión de
cantidad que en él se indica, al Presupuesto de Gastos vigente Invalidez, Jubilación Reglamentaria y Jubilación por Conversión
del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. a las ciudadanas y ciudadanos que en ellas se mencionan.
Decreto N° 8.418, mediante el cual se aprueba un Traspaso de Resolución mediante la cual se prorroga por noventa (90) dlas
Créditos Presupuestarios ent(e Acciones Especificas de
continuos, la ocupación temporal y plena administración de los
distintas Acciones Centralizadas y/o Proyectos, Superior al
bienes muebles e inmuebles, activos, bienhechurías y lotes de
20%, por la cantidad que en él se sef\ala. ·al Presupuesto de
terreno donde funcionan y están ubicadas las empresas a las
Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para la Defensa.
que hace referencia la Resolución N° 129, de fecha 24 de mayo
de 2011.
Decreto N° 8.419, mediante el cual se aprueba un Traspaso de
Créditos Presupuestarios entre Acciones Especificas de
Ministerio del Poder Popular
distintos Proyectos, Superior al 20%, por la cantidad que en él
se menciona,· al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio de Planificación y Finanzas
Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Ricardo
del Poder Popular para la Energ,l a Eléctrica_.
Rlos .Calderón, como Jefe Encargado de la Oficina Nacional de
Decreto N° 8.420, mediante el cual se aprueba 1.m Traspaso de Contabilidad Pública.
Créditos Presupuestarios, por la cantidad <J19 en él se especifica,
del Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Superintendencia ·de las Instituciones del Sector Bancario
Popular para la Cultura. Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Betty
Bricet\o Gil, como Consultor Jurfdico Adjunto de Opiniones y
Decreto N° 8.421, mediante el cual se acuerda un Crédito Adicional, Dictámenes, en condición de Encargada.
por la cantidad que en él se indica, al Presupuesto de Gastos
vigente del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Resolución mediante la cual se emiten las «Normas Relativas a
Interiores y Justicia. los Mecanismos de Asignación de Recursos para el Rnanciamiento
de los Proyectos de los Consejos Comunales u otras Formas
Decreto N° 8.422, mediante el cual se acuerda un Ctédito Adicional, de Organización Social)).
por la cantidad que en él se señala, al Presupuesto de Gastos
vigente del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Superintendencia de la Actividad Aseguradora
Interiores y Justicia, para ser transferido a los Gobiernos del Providencia mediante la cual se sanciona con multa, por la cantidad
Distrito Capital y Municipio Bolivariano Libertador, a los fines que en ella se indica, a la empresa Seguros Caroní C.A., en los
de continuar ·l as obras de rehabilitación del casco histórico de términos que en ella se indican.
Caracas.
Superintendencia Nacional de Valores
Oecreto N° 8:423, mediante el cual se acuerda un Crédito Adicio- Resolución mediante la cual se declara Sin lugar el Recurso de
nal, por la cantidad que en él se menciona, al Presupuesto de Reoonsideración interpues~o por la sociedad mercantil Industrias
Gastos 2011 del Mnisterio del Poder Popt.B para la Comunicación Menequin, C.A., contra el Acto Administrativo contenido en el
y la Información. · diario Últimas Noticias, de fecha 04 de m~rzo de 2011.
. 387.591 ' · . GACETA 0Ji1CIAL DE LA ~PÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Martes ·23 de llgGSto de 2011 ·
--·
a
Resoludón mediante la cual se declara culminado proceso de ...-cedaa m Dualro ~ jurldíc:o YÍplllll. pemUtllll mllr que 18
LiquidaCión de Astra Sod8dacs de Con8laje de Valores, SA, iqlaap el odio, la 'riolmuia y el dcrlcridi10 a lu futituoi01111 del Bllldo
sociedad mercantil domiciliada en c8racas.
'IDCUO. Comlmlqaao y plb~.
n.do, fiJIIIIdo y 101Wo m el Pll8c:iO PedcAI J..ecialativo, lede de lt A.Malblea
BCV Naaall, e Cnca, a lea ~ dlN dellllll do 1101to de dollllil 0000.
Aviso Oficial madlant8 a cual 18 establece que a partir del 5 de .AJG1l0l0 de lt ~ ia y 1S2" de la FedencióD.
septiembre de 2011, las Instituciones bancarias deberén
efectuar, a través de los rnecanl8mos dispuestos al efedo, la
conformación de los chequea girados contra cuentas de
dep68ib; a la vista, emitidos por personas na1ura1e8 o Pfdlcaa,
siempre que su monto sea Igual o superior al que en ella se
mene Ion~;
FOGADE
Providencia medalle la cual 88 clctan las Noiu• pera la LJcpdadón .
de Instituciones del Sector Bancario y Personas Jurfdlcas
Vinculadas.
Aviso mediante f'l cual se nOtifica a los deudores de los Institutos ASANBI U NACIONAL
Financieros ·del Sector Bancario que en ala se mendonan,
que deberan dirigirse a las Juntas del Proceso de liquidación .,.,....
DE LA UPCJBLICA BOLJVAIUANA DK VENZUELA
para VIvienda y H6bltat Artlnlo 3. Bl Bllt.do ejerce la RCtOría del Sillema NacioiiU del Depone, la
Al:óvldld Ftalca y le ~ F'lli~:~, lllldiulc el Mlllllt.rio dol Poder Populu
Resoluciones mediante las cuales se califica de urgente la
COD COI!Iplllllei• ea . . . - - - Y- OOIDO fwlci6D IIOCia1 iDdec:IIAable la
ejecución de fas obras que en ellas se mencionan. muifi~óo do la oducllci6ll flak:a, la ac:Uvided &ica, el d.pxta 011 beDeficio de
!Oda la población, y la r.aüficac;i611 dol dopol'le do ai!O IIIIICÜIIIÍOIIIO. Alimilmo,
p!OIIIOYCÑ 101 juep' J depone~ tndicionalel, 001110 apte~ión de la riqu.a
Contralorfa General dala RepúbHca c:ultural e id011tidad v~aau.
SERSACON P411lcipa&1611 poptllar
Resollldón media Ita la cual se láDnna la Comisión de Cam&édll~es Arde•lo 4. Loló.- y entc1 de la Admitúln:ióa 1'11bllc:a N.aoa.l, Clladal y
Públicas, con carácter permanente, para atender, conocer y IIIIIDic:ipal ooa ~ ca matoria de drporte, Kávidld flllica y cdiiCaCiórl
fllic:a, fadlllt.riD la ~ JIOPIIW ea la patióa ,pibUQ!, debi011do
sustanciar los procesos de selección de contratistas de esta impula&r la tiamfen-=la de CllllllpC(ellc:ial a lu orguizaclolle$ del Pod6r
Fundación. Popular, asf como ..a-Jar la OODI!aioría social de~.
o. •..,c..-llltliJd...,.,_,. ~- • .meloptWico
Ar«<nlo 5. m Gob6emo Nadoaal y loa ~ ....... ., .......,_, • Ardftlo 10. 1!1 deportl, 18 lldividad fllb '/ 18 ~ &iCI - donlc:laoa
fltDdameldal• • . . . . loa c:iodlduoe ' ~ Lu acdvidldel de
~.- .... 'OrpDol ClOI!IpÑell.... ln!Mjllú. ,.._ - · Cll promodóa, o.pn1zaci6n. daanQIJ.o '1 admblillnci6a c111 drlpor1e, 18 ICUvicllld
18 ~ !ftllllealmintq' dcMc:ióa ele . . '-~"*- Glpoili••' Cll
Ju poU.X. pliblic:acle fomeJito y -ul~ ele la lldi'ridld 111ica, edlad6D &b '/ 18 erhcld6a fllica, ae dcdaraQ de I8IYic:io p6btico, pucliado aer
fllica, el ~ a( 001110 ol alto relldiminto dlpodho." delurolladu por el l!ltado ~lle o por puti~ debidlmellte
-~MÑoa. .
o.¡llrl&~
Dcklrvlorla • .nlldpdptWictJ • iltiDÚ IOdGl
A.tkaJo '· A loa efec101 de ~ Ley ae eaulbl- llalipic:la defiaicioMa:
Anfqlo U. Se declara de .alüdad p6bllca e ~ IIOdaJ., ol fomento, 18
l. Aeletll: P~ que ae dedica fuDdamcnw-.e a 18 pñcáca de dildpliDN piOIIIDd6ll. el delurollo ' 18 ¡ricdc:a del ~ aú ~ 18 OO!IItruoci6n,
deportiva~ ollmpicu, DO olfmpicu, ~o 110 l*""qMcM, ea lorma dotld6a, llllllteni!DÍIII~ 1 protaod6a de 18 ~ deportiva a nivel
lillem6tial '/ de ellO nivel competitivo, 4p pc..c ..,ciálclea. formación aacioul.
deporáw. COIICiuda palriótlca y que ~ de tora ldiva a w
praolecáolael '/ adec:dona cstadalea y ~ ea - difemuea
ca&e¡orfaa, COA el ro¡iatro de 18 foc~a~Dtm '/ .aociK:i6D deportiva Ardc:alo 11. Se cleclara como prioridad de la polfdc:a deportiva DlciODal, 18
comspoodiODI.o. lllllific:xi611 de 1M buonll ~CIII del drlpode, 18 ac;tividad .lfaia y 18
2. Depoi1U1a: Penou que realiza .habítuam..le lld:ividadea deportivas pua cdllc:adóD tJ1iC1 y 10 ÚICOrpOrlll como elemcutol lnDPoraiel de Ju poUIICIII
competir o reaunse, pudiendo foi!Dif pme de OfJIIDÍZIICiDII deportiva. EllllaiCI ea !Nteria de vivlAda y ll.6bbr, puebl01 indlpsw, lrlbajo, mujer e
ipaldad y equidad de P-ro. juvou.tud, ecl1aclóD, &alud, aepridlll, dñmaa,
3. Dtportilla prof-'oul: Peraona que se ~ a 18 ¡ricdc:a de UD depone comlllliación, OIJIIÚZICÍÓD popular, CDUe oiiU.
pera competir y a cambio percibo uua mD--.ióta.
PrútclpQ/ujímclolfu tú/ Estado
4. Pnledca•te: Per10111 que en ejccvción de - KIMded .lfaica pen:l¡uc como
fm la naeadóa, la &alud, las interaocia.. humaau o el dowroUo de Artfeulo 13. El Ea11do en su fwlc:ióD de pranlizar o1 efectivo ejercic:io del
h6bil0a en pro de la cultun ciudadana y la co.viwDáa. de~o al dopono, al8 aaividad .lfaia y LILlducadón &ka:..
5. Eatnudor deportivo o eatreaadon depordn: penou que ae dedica J. Prcala el servicio p(lblico deportivo en lN inslalaáonea de uao p6bllco.
fulldunenlalmcnte a ejercer la dinloción, iiiiUIICc:i6a '/ ClllmlallliAIO de UD ·2. Autoriza, superviu y COAIJOla la pteallcióD dalacrvldo p(lbUco dcpor1ivo, en
. deportilla individue! o de UD coloc:dw de deportiatu. deponiltu IN laalal8cion01 privadas de uso p6blico.
profe~ionalel o atleta
3. Recula, autoriza y fiscaliza el fwlc:ionamiento de Jos OllablcámieDtos
6. lutruccora o ialtnactona: Son peraoDN lllllllnlca debidlllllllliC la'Odiladu deportivos.
pera IAMiir 18 pddic:a de láividldel flsical o c1i1ápUD1s deportiva~ en loa
4. lnoentiva, regula, orienll, coordina, superVila y apoya a las orpni.zac:ione~
e~lableámieniOI deportivos.
sociale1 promoloru del deporte y Ra>aoce la del lipo NOc:ialivo sin
7. Jua o 'rbltro deportivo y Juaa o 6r111Cn 4epontva: peraooa que se menoacabo de laiObeBilfa uáOIIIJ.
dedica f\llldamenlalmcate a et~idar la ~pm:.cióa de 1M ~¡la& que detumiiWI 5. Provee atenc:ión integral a loa y las atlctu, adoplllldo medjdu legales,
una dlacipllaa d.-poniva. an101, durante y dlllp!IM de alpaa wmpelición.
prcsupuCSUirial y adminislrltiVN PID asegura~ su ronnaciOn úaúca y
8. Gloria deportiva: Allcll, dcportisla o depordAa profCiiou.l, que dunDIO eJ prof08ional, su educadón y desarrollo IIOáal Integral, en arención a sus
desarrollo de a.ISUIII dilciplina deponiva gCIICI'6 ~ÓD y exallac:ióa da! coodiciOIICI partiaJ!uu. . .
aeatimlento uc:ioo.al aate la comunidad ~ lllcioo.al o Olladll, 6. Asegura el acce80 ll SisteiDI Nac:ional del Deporte, la Actividad Fl'sica y la
mediiUite bauDN deportivas rewiiOClct. y comprobables, diii"JIIIe
Educ:ación Flsica a todla las peiiODN, oon el concwwo de loa partic:ularea y de
compeliciODA vüidN y que, aún en siNad611 de retiro depcntivo, manifieste
conductN aociale. ejemplares. lu OI¡anizacio~ del Poder Populu.
9. Or¡. .lzadoaa todala prvmotona dd deporla: Son IN entidades o 7. DcsarroUa y l1ljlamenla el mecanismo por el cual el Ejecutivo Nac:ional
olorp el reconoámieniO y deaipación de lu sioriN deportivas.
ímllncias creada~ pNII la promoción, ~óa y desanoUo de la
actividad fisica y el deporte, a putir de IN illicialivN del pueblo orpnizado, 8. Promueve, supervisa y fiacaliza la conslnla:ión, deaurollo y mantenimiento
conforme a IN dlspoaic:iones legalu del dem::llo privado o IN que rigen la de la infracslnlctura deportiva ea el !mitorio ll&(:joo.al. ·
orp.niución del Poder Popula.r.
9. Lu detaú alribuc:ionea que eeaa previeru en lu lcye~, reglamealoa y detaú
IO.Orpnl:ueloae~ del deporla prof•loul: Sou ~~quellu OODSti111icba bajo IN &CIOI del Poder P6blico. ·
formN del derKI!o privado con o sin !'mea de lucro, coa el objeto de
DerechoS tú ku pet'Jf!rtti.J para meprar la prdcrú:a d61 d6porte,
organizar la prktica y desarrollo profesional del dcporle. · la activldadfirica y /G .dw;Qcfdnfiric4
ll.Or¡8111:ueioaa dcportlvu de catión cco116•1ca: Son cntidldes p6blicas,
Articulo 14. Soa derec:hoa que ascgut&D la priaica del deporte, la 8dividad
privadas o socioproductivas, creadu bajo fonnás del dl:rccho privado o
fls.ica y 18 educación IIsica de todas laa personas:
conforme a w disposiciones legales sobre el Poder Popular, que ae dedican •
la produa:ión y comercialización de biAA y xrYic:ios uociados a la J. El libro acceso aJ si&tcDII uocialivo, sin mú iimitecíones que las exigidas
actividad flaia y el deporte. por cell ~y y sin tD6s condjcionea. de pcrmaiiCoc:ia que el desarroUo de
ac:tividadu deportlvu, el rendimiento deportivo y IN normas aob~ djsc:iplina
12.Eatablcd•ieatoe deportivos: Son aqliClJos e:spaáos dolidos de
esllblcádN en loa reglamentos deporti\'011.
infraesrructuras deportivas idóneas, equipo~ ClpC)Cializados y petsO nal
r~ico calificado, para la preslac:ión del IClVicio p(lblico deportivo. 2. Ll dispoDibilldld de espacios e illstalacíonca provlstaa por panonos o
Pcrtcoecen a cata categoría, enr.re otros, la. pmnua, IN academias y IN paUoDN pNII la p"cdca de depones, ac:ividade~IIsic:aa y la cducac:ión fisica
c.scuclu deportivN. Se excluyen de esla defiaic:ión 1m espacios con finalidad d11n111te la jomadl laboral, en los términos que fije el Resiamento de la
deportiva ubicados en clubes sociales, riaaáoaales y Al ioallllaciones prescnre ~y.
laborales.
J. u educación flaic:a, la pr'c:tlca de deponca y ac:lividades flsicas en rodo el
krbílo de qp/lcación de la ley SisteiDI Educativo Vennolano, ~.uta ol prc¡rado univeraltarió, en 101 ·
~rmln~ que fije eJ Rosiamento de la presente ~y.
Articulo 7, Las dísposic:iones de la preacnle Ley 1011 de ordeu p6blico y settn
aplicables a la Adm.inislnleión Pliblica NaciOIIII, Clladal y municipal, a lN 4. Ll educación ftlica en IOdo eJ subsistema de edu~ción b6sía con vna
orpnizac;lon01 del Poder Popular, uf como a 10du Ju pe1101111 ll.ú\Ual01 o • • lrcc:uenáa mloima de lre8 IOSioncs por !leiDIUit •
. juñdiaa de derecho p6blico o privado que 111: docllcpcn a IWizar ·QIIIcjuler
aaividad relacionlda con la plic:d<:a. pi'OIIIOCÍÓII, orpaiuc::Wn, fomcniO, 5. El 80ClC de permisos pua los UlbajiiiOTce, lrlbajadorN y Olbidianra del
Si11e!Da Edvc:atlvo NaciOIIIJ que ao.n seleccionados y ..leccioaadaa pera
adminilllliCióo o alguua actividad ecooómica YiDCIIIadl coa eJ deporte, la
reprcaenw al paú. al Ollado o al Funfciplo en competicionellllternac:ionales,
actividad flsica o la educación fisic:a.
n.aclonalea, csbl4aiCI o mullicipalea. Dicho& pei'IIIÍIOI no cxocdcrin do
Du«M IUIÍHTia/ noveata dfu; ea el caso de los lrlbajadorea y lrlbajadoru 1111rin remUDCradoa.
Articulo 8. Todas IN peraonu'tlenen derecho a la oduación &ic:a, a la p"aica .6. PJ deredlo de loe y las cstudlanra a que 11e111 repropmadN sus
de actividade~ flaicaa y a deurrollanc ea ol dcpan& de su pre{uenc:ia, ain aW evaluaáoDet, cuando aai&laD en npracalación de 11111 reapecaivu ~le«ionea.
limiiKionea que IN "derivadas d6 sus tplihldc. cllporúv-. y capacidades flaic:as,
Jia meaotabo del debido res¡uudo de la JDOn1 y ol onlla p6blioo. 7. . El goce y dlsfJvte de IN inslalacion01 y Clllblecimlenros deportivoa pliblicos
O privadOI abiertos &1 pGbÜCO, On óptima& c:oudiciODCI, con sujeción 1 sut
PJ EIUÍdo prolep y ¡uulb:a illdocliMble...- ..,. derel;bo como modio pua nomwde uso.
la coheaáóa de la idelllldad nacioo.al, la lealtad a Ja palria y .ua aimbolos. eJ
8. Los dcm6a que 1e consaare:o y desuroU~ ·ea eJ onlemmiento jwfdjco
eaaltccimi01110 culhlrll y 80cial de loa c:iu.._ '/ ciudedaoa, que po11billla el
vennollllo.
dowroUo plcoo de su periOIIIlldad, como bcn · lela pan pn:IIIIOVW, mejorar y
respardov 18 &alud de 18 pobl.aón y la 6dc:a, r.-.c:iado ar pleoo dcaarrollo Lu condjc:ioncs para ol ejm:ié:io de 101 dclecllol COIIIIIfldos en e~le utfculo,
flaico y meallll como insll'llmCIIIO de ~ COlilla el iedCDtariamo 1a scrú cstablocidN ca la leyes '/ reglameaiOIIIObre 18 materia.
dcam:ión cacolar, ol ~I&SCOiiaao laboral, . . 8llcidentes en el lrlbajo: el
Wlllllllliaroo, d alooholilmo, ellablquiano, d -.mo ilfcito de las dropa la DutcltM t/6 k» y ku a1/etm
violenc:iiiiOcial y la deliaalelláa. · ' Ardeulo 15. Son de!Ubos de loa y 1a1 allecaa:
1. El aa:ao al Silltcma Naciou.l del Deporle,l8 Actividad Fiúc:a y la Educación
flsica, ad QOIIIO su afiliación y pcrmaDencia Cll la <>rpniuciones IIOcia.lea
!JeckwGIOrill. ínUrél p110al promoiOru del deporte, si.a tD6s limilllc:ioDea que las prevista& en la praewte
~y y Al 1m re&~-IOL
Artk11lo 9. Todas las actividades viDc:ulldal COil la pñaica y difusión de
deportCI, ac:tívidadu ftaicu y 11 cduaci6a fllica, . . (101110 todN J8a ldividadea 2. Dc&amlUuse en las disdplilw de su prefen~nc:i2, liD tD6s limiiKiooca que las
dC'portivu que lmpliqu.n una prcatación a r.- de los ylu allcta, deponislas derivadas de sus aptihldes ll&ias y putic:ipu ldivamente en lal
profesionales, dep>rtiaw u prKiic:ula 111: clldanD de ialerá geoeral, en compdic:ioDCI inlmlac:ioiLI.Iea, lllc:ionalea o eabl4alci.
cot~U~tUniCU se enliondcD doladas de oblipci-n de IICtVic:io p6blico, por lo 3. El aa:eao a 18 preparación lialica de <o nivd, Jo cual incluye como miaimo
qve sus prc.tallriDI' rnpoodettn civil. pCIIIlJ J lldminatndi~ une la 1• dollción de cquipoa e implemalloa deponivos, . - . a a mUica y
dcS\iación de sua oometicto. pllblicos y soc:iak:i. nulricioo.al, Nf como aseaoña legal gmuita. •
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - www . pand ee las d i g i la l . e o m
PANDECTAS
D G T A
-----------------------------------------------------
\1. l'ro!Qover la bl.w¡JKióa laa-ric:ana y c:ufbc6a a tnv611 del deporte. la 7. ldeolli&:u ~CIDCDie, de aa.eldo &1 c:nc:úaie~IO .• la dcadad
acóvidad &fea y la ecfucacióo &k:a. en u-. de PUIZIIl blcia la llllidad deloi pobl.c:iOIIII, laa ~ de infneatnlccura deportiva para la pñdica de
puebiOI del Dllllldo. acóvidad flaica ea el paú uf OOJDO uep¡ar 101 . - . . . y polliicaa que:
praatiCIOD"' co111U11cá..m y ~611.
SW,16t-
8. lmpuleu el depone compcálivo ea IOCioe 101 6albi11» del SlltaDa, co11 ape¡l)
Ardc81o :13. m Siltema Nacioo&l del [)qlone, la Aáividad f'llica y la
a loe principio& del dcpol:le ot.rq,ico y 110 ollmplco y, 011 el caso de las
Educ.:ióo Pllica, para atnder a la poblad6a cpe ~ vida 011 101 lmbi11»
upreaioDea d8portivu de 1M etúu ladlpaM, reapetar - trad.láooea
cduc:Mivo, colllllllll, iDdfaca, labonll, PD.rza Armada Nadoaal Bolivarilal y
pailcDclarlo, eo 111..-
oo los lipieate1 ~
~
ll.Bdillc* niOdz.ldóD para la raliud611 de CWIID dcponivoe de cu6ctcr Pr-IMt y pror«cf~Jn ütalDJ
iDCor1ladou1 ~ IOde N 'llbiqM CID elllllriiOfio 118CioDai. ArUnlo 33. El a...do ~llllo promueve, protep y apoya 111
13.Promova la aaá6D de acuelu deporttvu a aivel udoiW. ~ IOCialal c:nlllldla por el pudllo pan la diluli6a del depone y la
actividad &ica, ooa el illlor6t • exalw tu pñctica oomo eJpnlioDel Qlllvt'llea
14.Evahw la. ell.aiUlol y reJ)tmeaiCMI de t. ~ y uoáacioDes q~~e por n ~ ...-, ,..._ de la IOCiedad ~ y emiqueoalla vida
dclponivu del pela a a liaet de deCcrmiur el cumplimieDto de 111 del JIIICblo, CDIID el J*riudwwt, el geotilicio y la bollni lllldonal, clifundeo.
djspoaciOD. aa.blecidu CID el OrdcllamiGIIIO jurldico, IUtorizudo O valorea bumuil&ll de IIIOIIWO .acial y el buen vivir. E1tu orplliDdoDC:II IOn
revocudo de forma moliYadll tu iDicripci6a 011 el Reparo Neáoaal del oorrelpOIIDblea de la polflicl• pvmoción y desarrollo del dclpone, la adivldad
Depórte, la Acdvidad Praica y la Educac:I6D PIRca. &lea y la educadcla tliil:a cr- áaplllll el !!&cado. Su acdvidad, orpnbacióo y
IS.Colaborar C011 la Pllerz:a AriMda Naáoll&l Bolivariula, I• illltitu<iooes fmriom•mjrpto ae rip por 1o1 prioc:ipioa ooDie1lidol 011 el anicuJo ~ de la
educativa, . . c:omllllidlde. y pueblo~ iudf&mu, .. orpDlzaciODrll del prcente Ley.
Podor .Popular, lu ~ de lol ~ y trabej.clorll, CD la Clalljkaciórt
orioWdóo y deAnollo de lu lldividada depoltivu cpc raliccD, uf ClODIO
en la perticipeá6D de lat addu CA ClOIIIpCIOaCiat udoaalea e A~ 34. Lu orp•jzar'oeee eocialea promotoru del doepcme N cluifican de
i.DICnlaciOD&lea. · acuordo an fiaalidad ca: Aloc:iMivu y del POdu Poplllar.
16.Dictu la carta de lol jucp deportiva.lllldOIIaleiJ pll1IDidoulea. 1. AlodadYu: aqw¡11a que 111 co1151ituyen pua la promodón de una o variu
dilcipliau depof1ivll eq el 6mblto de la$ oomunidadol. loa eatadol y a ttivel
17.Dictu tu ~eiJameG!o iatemo y demM DOI'IDII que rija su fvacioaamiento y pacioaal. Co~ a Cilla claeificacióa: loa clubel federados o no, 111
lu del Fondo Nac:ioaa1 del. Depone. la Ac:tivicW Plmc:a y la Edllcación ll¡u fedcndu o ao, t. MQQac:ionea deportivas ea.dalea delepclu,
Plaica. fedetadas o no, t. ~ deportivas nacioaales dolepdu, la. ooalit6a
18.Crear la c:omisióD de aprobecióa y se¡uimicaiO de proye.<:IOI asl CIOIDO ol!mpioo ·Y puaiímploo • Vcnezuda, lu oomlalollea ucioDalCI del
~e¡lameatar IUI fuacioaca:
movimialto deportivo ~o y la Colllisi6a de Jualicia Deponi":
2. Del Peder PopUlar. Soll t. lmblllcias organizativu de.cada oomunidad y d~
i9.Las dcmú q~~e le alribuya el ordeuDIÍell!o jlaádloo.
Ju oomunu cacarpdu de orieatar, OJganizar y promover eatre sus
Dtrectorlo babita~~ta la pdctjca de la actividad fisica y el depone. Mediante 6slu, el
Articulo 30. El D!n'Jctorio ea la lllhima au!Dridld del eate, Citad i.Dtegrldo por. Sistema N.cioaal del [)e,poñe, la Actividad Flsica y la Educaci6D Flsica,
atiende Ju necaidadea ~vas de cada oomunldad. CorrapondeD a ~ta
1. Ua Presidente o Pn:aldeuta del IDalitvÍo, deli¡udo o deai¡uda por el clui.fi.caci6n: la. oomit& ele J~eCrC&ción y deponca de 101 oo~~~ejoe oomunales,
PrcsidCllte o PrelideDta de la Rep4blica qulea teDdr6 voto dirimeilte eq la los 00111ej01 de actividad &ica y depone. de lu ~UIW, ul oomo ouu
toma de deciaiODeS. organizaciona amw.n:a pomoto1'11S de la actividad fll¡ca y el depone.
2. Cinco dircáorea o directona del IDiti.tviO,. deaipadoa o decipadal por el Comirú d. recreo&Ión y <kportc
Mlllistro o Mini.sh del Poder Popular coa ~ ea la materia de tU f01 CONe}OI com11rw/U
a.d5aipáóa.
Artfc•Io 35. Los oomí161 de rcc:~Ución y deporte de Jos ooiiSCjo. oomunales, son
3. Un o una reprCICIIWite de loa tnbejado!Ca y trabajadoras deliDitill:lto. ~uipos de trabajo fimdamcalales de la polltica naciollal de promoción Y
4. Ua o una repreccotalllo de la C!omili6D Neáoaal do Atletas. desarrollo del deporte 1 la ldi:Yidad ffsica. Sólo se reoooooeri un oomil6 por
oonsejo comunal y le oompcte:
5. Un o waa n:preaenlallte del Comit6 OUmpioo Veac:zolaoo.
6. Un o Wl.ll rep~e~enla!lte del Comil6 Pu.lfmpioo Veaezolaoo. l. Detenninar las necesidadea de cada comunidad ea 0'18teria de depones y
actividades Hsicaa y claborv el proyecto de plan 111ual que aeri aprobado por
7. Ua o waa rcpm~eataote de lu federacionea deponivu naci~. cada oomwúdad.
8. Un o una repreaeolallle-de las gloriu deportiva del pús. 2. Uevai· el c:caSo de clut. OOJ\$tituidos en cada oomunid&d, doccntea
fJ Re¡la.meuto de em Ley fijari el mecanismo de elec:ción de loe~eprcacnlante.s deportivos, eatreaadores, eabcoadoru, i.nstruaores, instruaoru, deponistas,
de los y 111 aUetaa, c:omiJionea, tnbajadorea y trabajadoras y gloriu deponivu. promotores deportiVOI y pmmotoru deportivas, diri&ente.s deportivos y de
El fllnciooamiento del DirCCIOrio ae determillad por ~eglamento aprob1do por el infraestructun pua la pridic:a de depone5 y actividadea flsicas en sus
Ministro o MUúllra del Poder Popular con . i:ompetencia ea la materia de localidades.
adscripción y lu fllncionea de sua dúmoRa no aeliD remuneradu. 3. Preaentar lo5 proyeao~ deportivos de actividad ffsica de cada oornunld&d ante
Compct~ku d./ Directorio el ooledivo de ooordlllacl611 oomuttitaria, paa elevarlo ante las inslancias que
oompoDC11 el Sisii:IDI NaQcaal del Deporte, la Actividad fllica y la
Articulo 31. Son oompetencias del Dí~CCtario del Instituto: Educaci6o Flsica.
l . Aprobar el plan operativo IJlUal de la institución e Instruir !11 ejecución. 4. Co¡estionar el &elvicio p6blioo deportivo en su comunidad, previa
2. A5eaorar al Preaidente o Presidenta del lnJtituto en materia de deportes. transrerenda o a&i¡Dacióo de CXlrnpetenciu y aaibuc:ionea aoordadas por las
actividades flsicas y educación ffsica pua la toma de decisiones. 111toridadea públicaa munic::ipales, eatadales o nacionalea.
3. Someter a consideración y aprobación del Ministro o MUúllra del Poder 5. Aponar la informacióa del aaso oomunal al Registro NIICi.onal del Depone,
Popular oon compelencia en la materia de adlaipción, el ~eglamento i.Dteroo la Actividad flsica y la Eduoc:Kion flaica.
dellmtituiO y dcmú nomw que rijan su tuncioii.IIDÍeoto. 6. Orpñiw li¡u de cadA ~ cñ la oornunidid, que re6oan tres o mú
clubes por diacipli.Da o eapecialidad deportiva. ·
4. Autoriz.ar exp~ote Jodo aao de adminiatración cuya cuantía exceda de Deporte 1'10 fuhrado
cinco mil Uttidsdea Tributariu (5.000 U .T).
Arli~lo 36. Las ~- o entidades ajenas al depone federado que
5. Autoriz.ar al Prellidente o Pres!deata para nombrar apoderados o apoderadu, organicen y prom~~evaa ~es deportiva en forma siatemtica, no oon
quienes ejerccliD la ~epreaentación judicial y legal del Instituto, eo loa miras a J. alta ~ siDo ClOn filies educativ01, formativos, recreativos,
t~rminos que se ~efialen ea el respeáivo mud&to. Sin embargo, no podrin sod.alea o pua la salud, tendñD el apoyo de los ÓlpDOS y entea deponivos del
convenir en las demandas, celebrar II"IASaOCionea y desistir de las accionea y sector públioo.
recursos, sin expreaa autorización_dell>ireaorio.
Es obligalorio pua eatu olpDizacionea y entidadea, i.nsa ibirse y maoteoer
6. Autoriz.ar la insaipción de lu enlidadea deponivas aacionalea en el Registro aaualizados sus d&tot C1l el Jle¡jltro Na'cional o en loa registro~ alllliliares.
Nacional del Depone, la Actividad Fbica y la EducaciótU:lsica.
7. Resolver sob~e la adqui.tición, enajenación o
inmuebles.
p~n de bienes mueblea e .. Colwjos M acrMdadfuica y depone <k /al COIPIIWI.I
Ar1fc•lo 37. El ooasejo de adividad Hsica y deporte de la ClOrnWI.II, es 'la
inslancia organlzaliva qiiC iDiepa a Jos oomilis de reaeac:ión y depone de los
8. ,Informar permanentemente acerca del deianollo del plan, programas, oonsejos oomunal.ea ubicadol • el """bito de una oomoaa determinada. En este
proycctps y actividadea, así oomo ~endir cuenta anual de !11 gestión, ante Jo¡ eapaci.o, dichu orp.nizacloo~ coordinan y articulan oonjuntamoate la polflica
órganos y entea públíoos y socialell del Sistema Naciollal del Deporte, la ' de promoción y deKirollo del depone, la actividad lleica y la educación fúica en
Actividad Flsica y la Educación Fbica. la oornuna. Sus oompel.t'llci.u II:IÚ detennlnad&a por el ~amento de eata Ley.
9. Autoriz.ar la firma de oonveDios i.Dterialtib:lcioub, en el muco de S\16 C:O...iliotta ltDCioNJiu del movl,ienlo d#portivo QSOCialivo
ClOmpetenciu.
ArdN!o 38. El Estado _ , la$ oomisione5 naci.ooalea del movimiento
lO.Aprobar pmyectoa y propuealU del Poder Popular. deponivo asocia~ aeadu . l a fo~ de uoc:iaáóo civil sin fiaca de lucro,
ll.Lu demú que le atribuyan lu leyes y reglamentoc. cuyo objeto aeri prv!DOYet la iofmeá6o t6crüa, profeaioMI y 6tica de S\11
oolecliVOI, uí oomo brindar ~ pi'Ot«lción y ~eivindicación de &tos. Sólo
Atrihuclona d.l Pruldorle o Prulderota d./ INtiruto ae recoaooezt una oomilióa .,..-.:
Arde• lo 31. Soll atribucionea del Pruidcate o Prea:ideDta dellnadb:lto:
1. Presidir el Directorio.
l. Los y 111 atletaa.
2. 'RepRSCDiar legalmente y jlldic:ia!Jna¡te al Instituto.
3. Aurorizu e:~preaameate todo 1<:10 de admiDistracióa que no exceda Ju cinco
2. Loa 6rbitroe y úbitru o j_, juc:zas.
mil Uuidada Tributarias (5.000 U.l). 3. Los ClllmildoJa y elllmlldnaL .
L Adafalatntln: A liD de elegir '1 dcaigJw -IUI«<Iidddea COII "!Rijocióo a lo Coopvoei6n y coor~/Qn
dispiiCSIO ~ la praeoiC Ley y Sil ~. llf 001110 SUS CIIAIUIOS y Aldcalo 45.l..liJ ~ deportivas aladalea ~ c:ooperecióo c:oo ei Eatado,
R\¡la~Mn!OII ioteniOI. dauro1laa ., pnlmiiCftll la. pdcdca de .. cliaápliua depor1fva ~ la ~iidad
2. Orpabadv.: Eo virtud de la cual puede:~~ diau '1 lllllcioDar 11111 ata.n&IOII '1 _polltigo-ceniiOrial que ftpieaabl&. DefWrú lu IIOfmll tkzaiCIII y
· re¡Jamen~os iDtemos· y defiDir ~u cstrvcaar&, IIObR el con&coido b6sic:o deof11016Peaa de IIIJ di&dpliaa deportiva y lllllar6n é:umpllr. Lea oorrCspc,odc la
ealabh:Qdo en la pn:aeniC Ley. ' ~rplliDd6D de laa colllpe&Cilciaa .y la. Cltnlctllnci6D de laa lelecx:iooc.s
deportivas cstadaiQ, aarzwt!aado al cala!dario udooaJ de ~Dciaa y a los
3 . . EcolllHDica '1 liultdcn: Para orguizar '1 .dmiDillrv 111 palrillloaio, 1M aiu:rioa de d . .!~ ., calíficaci6D i¡uo rslablc:D:an.
ellaQSión de la oblipQón de rcodir pdbli~te QCIIIAI de Jos fondos que
administreo, iDdcpeadieotemenle de 111 oripa y aa
llle1IOIQbo del ejercicio FllltCio-le..ro
de la polella.des de ~~eguimieniO y colllrOI. ·que ra!Klen Io. ~ de Ardeldo 46. Laa ~ depl11iv11 calldala, se couli~ bajo formas
CODitOI fiscal y las orplliZIIcioaca de CODinloña IOCial del Pode7 Popular del ~fed.o prindo liD 0.. de lilao '1 debal iDKribirM en d Registro NICÍOII&I
cuando admiDistml foodos pllblioos. del [)eponc,Ja. Aa.ivfdld Ffslc:a '1 la l!dDc:.ci6D Plaica para IU ~. FJ
4. Fuatioul: para desanollar sus discipliDu depo.U... en el marco de es1a RcsJa-10 de ma l..e)o, deWJaiDaft lol requilltos adic:iooalea que deban
Ley, SIIS esta.IUIOII y reglamentos. eslablcclaae para lli ~ y recoaoc:iuDeAIO de la mismas y.aqu.UO. que
de bao apliQJx rapedo de ID fucio!lamia10.
Sin perjuicio de lo catablccido en el preseDIC ..Uculo, los dire(:tivos, diri¡mta,
represc:ntaniCS, ad;ministradoR\5, romisarios; teaoi'CIUI y dcm.ú pei'IODU .p. ia ck«<6n 1M nu atiiOf'J.dodu
encar¡ada de la ejecución presupuestaria. as( como del JIIIDejo de los recuiSOII Artklllo 47. Se ~ el dcRc:bo a coafDnaar la asamblea ¡eucnl y a elegí~
ltiAteriale.t y fir~a~~cieros ele 11111 orgaaizacioDeS socillea pro1DDtons del depone las autoridades de ~ &soc:iac:iouca deponivu ea.dalea a:
R\gulaclas en la presenu: Ley, 11e enc;uc¡¡tnll 111jetos a las normas del Sistema
Nacional de ConltOI F'ISa! y sobre contralorfa :social, debiendo en ~náa l. Los atabes uoc:iados a la MOciación ckportiva eetadal de la diaciplina
~ · ,
acaw todos los deberes contemplados en didlos ordc:IIIIDiientos. ·
ÜlniCIIUQ bcúico
2. Los y "las atWas pertenec:ieniCS a la IIOCiaciót¡ depo'rtiva estada! de la
disciplina tvmlpODdieute.
Artfcalo 40. Las asociacionca estadale.t, las fcdendooes y los comit.M ·ol.!mpic:o
y panllmpico de Venezuela, deberán constituime con arre¡Jo a la Jegislacióa 3. Los irbitros y irbllrlll, cnln:Udol'03 J cn~Dadoraa, asf OOVIO el personal
venewJana y oontarin COD la siguiente eslrcldura W$ica: t~co pcneiiOCÍC8JCS a la asociKión deportiva estadal de la disciplina
c.:orrespoodielle. . .
l . Una asamblea general de sus miembros.
4. Los atabes y ' ligas, piOfesioDale.t &\Ociadas o afiliada • la asociación
2. Una junta directiva. depo~va CSiada1 de la ~pliu c:orrapOndie_nte.
3. Un c.:onsejo c:ontralor. 5. Los y la depol1istu profcsiol\ale.t pertenccientc;s ·• loa clubes y ligas
4. Un consejo de bonor. asociadas o afiliadas a la a$ociación deportiva estadal de la disciplina
rorrespondieote.
En la junta directiva y en el consejo c:oolralor de la organizac:i011es soc:iale.t
' promotoras del deporte. de i.ipo asociativo, debed ¡lnlllizarsc ·la designación y 6. Los dern6s sujetos y co!Cdiv~ orgaoizadoi que ~terminen las asociaciones .
puticipación de al menos un o una repn:seutante de los y las atlcw de la dewrtiva cstadale.t en SliS l1:5f~Cdivo5 estallllos y reglamentos.
disciplina que desarroU1.0, con derecho a voz y voto en la lOma de decisiones. · La. conformación y otpDizaclón de la asa.mb~ geoen.l y de los órganos
La gestión financiera y adminisll1ltiva de los fondos de csw mlidadcs.. deberi · diredivos, ejecutivos y coo!Jalores, así como •la orglliiÍDción y c;elebnción de
s.er rull:tada por personas profesionale.t e.tpcciali2adas en el área, quienes los pl0CC$05 efeccioou:ios que iDieresen • cada uociición deportiva csladal, se
presw6n caución suficiente por el· manejo de los recursos bajo su regirúJ de acuenJo coa lo .que clilponpn Jo¡ c:sta!Uios y re¡Jamentos de ~tu;
responsabilidad. -obse...ando en IOdo momento la sujeción a Jo¡ principios establecidos en el
artículo 2 de~ preunu: Ley. · ' · ·
Los rilulares o responsables de la junta. direcdva, QOI!Sejo de honor, consejo
Federacionc lkporttvas 1t01:ional~
contnlor .Y el encargado o encargada de la gestión finaDcien y administ~tiva,
deberán realizar la declaración jurada de pa.rrirnonio, de conformidad ron el Artle•lo 4IL Las Federaciones depol1ivas o.ciomdes 11011 entidades de clerecllo
ordenamiento especial de oon!rol fiscal . Los adJniniscradore.t y administradoras. privado pan la pcomoc:ióD ·y desarrollo dd deporte y la aaividad ffsica con
responderán civil, penal y administrativamente por el uso dado a los fondos. a!.:.ma: y -arlctcr naciooal. Su COIISIÍtu~n y funciooamiento como federación
RJgímen de pcrricipoci6n deportiva aacioaal, debed ser previamente autorii.do por el Ditictorio del
IIIS1itu,to Nacional de DepOrtes; SliS eslatutos, reform&:~ o cualquier modificación
Articulo 41. La elCGCión de las autoridades de las asociaciones deportiva q~te sufru ~ - ealniCIUI'a1 y la desipación ele Sil$ diredivos. debedo
estadale.~ y de la fedcncionca nacionales de cada deporte, se harán c.:on la public:ane en la Gaoefa Oficial de la República Bolivariana ele Venezuela. Estin
personas l'.a.madas a realiullas.c:oo sujecióq a los ~1111ÍD05 previstos en esta Ley rollStiluidas por los iDtepaD~Ca ·ele las asociac:ionea deportiva cstadales
y su Re¡Jamento, a partir de la información' CODtenida ea el Registro Nacional illdic:ados en cm t.e.,, ~a~¡~bi¿n podtú coDStlluilx dircctarMnle por Jos y las
del Depone. la Actividad Física y la Educación Fllica. A tales cfedos, se integraniCS de ios clubes en CÚCUDIIaiiCÍI& de ella:pción, previa autori:i:ación del
brindará, medianu: los órganos del Poder Elcaoral, la asi&lencia y el apoyo lllllbtuiO Naciolla1 de Depone&.
ttcnic:o y logístico, nacional e inu:rnaaonal, a la romisión eleáon.l de la.
organización prom01ora del deporte de carictu asociativo pan la esc:oge.ncia de FJ Esl.ldo rctO*IOCrfi 11111 aola lcdcndóo dq10rtiv~ naáonal por dúldplina
las autoridades prevlsta ea el at1íc:ulo 40, de la uociiCioncs estadales y ele las
deportiva, sill JDaiCISCibo de que m ci11:1111111Deias e:~~c;epciooalcs., previa
federaciones nacionales. · aprobw:.ióa del lnatiliato Nacional de Deportes, ae puedan constituir federaciones
que.JVOI'IIIICV&D y ~llftr varios deponea.
Los dirc.áivos y dem6s miembros de las asociac:iODCS deportivas C$lldale:S y
.
· Atribtlclonu de las_fodergciolt&J depon;- nacionaleJ
federaciones serio elegidos y elegidas por WJ pcrlodo que no superará los cuatro
años, pudiendo ser reelegidos o reelegidas y no percibida sueldos o salarios por ArtlCl&lo 49. SoD alritD::ioiiD de las fcdclac:ionea deportivu nacionalca:
el ejenXio de sus fwlcionc.s. .. .
1. Diri¡ir, orieetar, ooordinar, c:oatrolar, ~~~pervisar y evaluat las actividades
Los aUetas activos y atletas atúva asr como lorl ai6os, IIÜI.II5 y adole5eentcs, DO
deportivas que IICall de 111 c:ompcleDcia,_a lell!>r de lo dispuesto por esta Ley y
fonnarin parte ele las juntas diredivu de catu orpDiz:lcione&. su Reglamento y clan6l liCIOS admiDlatntivos que diáe.n la auiOQdades
Clt~bu deportivaa compctcata, 111 COifiO lu re¡ulado.- que se calablezao en su
aáll COIIIIinaliva, estaruto1 '1 rc¡lamelltos. .
Al'tkulo <tl. Los clubes son la expresióa ospaizativa primaria del sialellla . ·4!
uociativo deportivo Jllcional. Se coDStitnirúa bajo lu fOI'IDU del derecho 2. Dicw IÜ - lo6cmicll '1 deoDIOJógkM de 11011 iapedivu diacipl.iJIM, en
privado 1M fines de luao o mediante 111 iDiaipcióu a el registro alllliliaJ del CODCOnlmr:ia ooa las Cllablecidas por. su ooneapoadienle ~raci6D
Registro Nacional del Depone. la Actividad. Pmc:a y ·la Educación A'sica, que se iDtcmacional '1 velar por 111 aamplimic:DIO.
llevari en cada muaicipio. F.sWI iDICgndoB por las peaonaa que ae unen para 3. Ejm:u la polaUd cllldpliuaria a los tmoiaos acordados por esta t.e., y su
practicar 1m deporu: o cualquier actividad tmc.. So. com=sponsablcs de la Rcst-Jo 111 como los at1111to1 y qlmJe~~tos ÍDimiOS de cada f~n.
polftica deportiva del Estado.
4. Promover la lormadón, ~laci6D y mejoraari~IO del tai~IO b\11111110
Para aiXIeder a los beneficios que otorga el Sistc:ma NaciOilal del Deporte, la nccaario parad clesanollo de IU rapcáiva especialidad deportiva.
Actividad ftslca y la Educ:ación Flsic:a, debcdn ~i.nc IDie d regisltO
aW!iliar del Registro Nacional del Depone, la Aáivídld Ftsica y la Edllcllción S. Orpa.izar '1 dirip las annpctendll dcpol1ivu de 111 especialidad que se
Flsica. que ae Ucvari eo C:.:da municipio y ~ Ktualizadoa sus da!OII CD rea1ia:a ca el pafl, 00111 111jec:i6a a b aoaop.- de actividades deportiva
dicho Re¡iitro. ., u. pc¡juicio de las atn'bucioaa que rapedo de ~ COI1'e&pGDdaD al
Comi~ Otfmpi<:o VefiCZOiaDo, al Comi~ Panlimpfc:o VCDCaDiaiiO y al Estado
Las asociaciones deportiva eswklcs y kdcncio1ICI deportivll uciona.les de vcwzolaDo. ·
C3da deporte, como gannlfa del piCDO ¡oce del deKdlo al deporte y a la
X'lividad !laica, debedn afiliu a los clubes &in IIW fonnalidedea que 111 ~uf 6. Convocar a los depol1il&ll pofemc-ICI para putidpu a c:ompeteucia
¡mccptuadu, sin menoscabo de la &Ujec:i6a de los y .111 illlepUitcs de talos al iD.lemaDoulea ofic:ialca ea ~ del pús. conjun.._te c:oo la
rigimen discipliurio e.tta.IUido por cada redención deponiva Dll:ional. ealitbd depol1iYa profesiooal.
O. ID elec~i61t de las -Of'id«<a de los clubes 7. RcaJaoca '1 pi'IJCII.ar a los y lis~ de lu ac.lcc:doDCS dcportivl3
IU'QOIUt'a, .q6ll- dilciplillll.
Artfcalo .U. La clecciófl de lai au10ridades de· lol clubes 11e realizad de
C\lllf<>rmidad c.:on lo prt,·isto m S\1$ respccti,·os cslalut05.
9. Reudir cuent.s p6blicas del IIWII:jo de lot fondos p6blicot y par1icui11R$ 1. Eallaf, ..._ , ..,..... a limbolol petOot. 1a idalliiW ~; ..,.
aportados a ~tas y a 11111 afiliados, de oonformidad con lo eatablocido ea el ClOIIIO loe,...._ J pWipiot eabblocidoleala Coallic.ada de la ltql6btial
ordcnunieniO jurldico veocmlmo. · .yealli~U,.
lO.L.os demú debores y all:ibucionea que ealablezcan 1111 estallllul y 2. J.:t,ibir J ~a . . adcal ,....,.,¡.ui.: j al.lc&ll • J'•n, pua
n:glameniOS. .
pMiQ¡. • o~ ,_.llftpicre o ._... ixlqlctcet:ill realiDd. 1Mjo
De /Q llÜJct:l6n tM IVIIDIICridatla eiiUipiciD del eo.iil6 r..u.pioo !pnac:iouJ,
Ardculo 50. Se n:conooe el dcndlo a CODformar.la MamblA pneral y a elctliz . J. Colabonr U)ll lllli ~ clqlortivll JI4!C'ioaíalr4 de IIIOdalidlldea
las au10ridadea de las federaáooa deportivas uáoDaJe1, a: ~--~6Deaa~~cotyallla.
~ bajo d apiQo cW ~ .PinllmpicD
J. Las uoc:iaciou.ea deportivat Clladalea afiliedM a la Pedetacióa DeportiVI m~
E S
,.
Nacioul do 1u disciplius coll'CipOII<lioulcl.
2. Los y las atleta& peltellociew. a la Fedoraci6a Deportiva Nadoul de la
diac;ipllna conapcmdicate.
4. Eatimullw. .. . . . . . • 1111 aamcs.dea loa J..-
~ J - lla a . ClDIIIIE'acin nspidec!• por· el Comil'
7
··-liada -
hraKq*oiD '
J. Los 61bitroa, 'dritru, eatmaadolels, ealrellldoru y pmoM1 lkaico, S. Ejaa:r la.... adaiYa del depone~ _
S ... _, ...
penenocie~~tea a la Fedenáóa Deportiva Nacioul de la dilc:ipl.lu
el Qlmilf ~ llleaaaQOIIal.
corn:spo~~dieate.
... 6. Utilizar'.,_......~ o 110 ~el _.,._ofiQal del
4. Los clubes y Jipi ptOfe¡kmaJea NOdadu o afilildas a la Pederadóa
Qallf ...., E illllrllldoul, . . -
S - ~ J..-
Deportiva Naáoul de la dildpliD.a comspoadiCIIIe. l'lral1qliaa y a-M .....fmplro. .
S. Los y 1u cleportiiiiU profCIIOIIIIea de a dubea y U..aaoc::iada o afi!i~ a 7. Acblu a.D , . . . -a.JiYO l!lpCrior de Ja ~ dcpnvat
la n:spediva Fedendóa Deportive Naáoul de la dlldptilla correapoodiellle. liiiDllidll••
JII'II'Piot ..
-.~pua-ydecidirdn a
pua1fmpjco
..,,~ 111-..cioNI ~o
...a .
6. l..oJ demú sujel05 y colccci- orpaiadot que ddenniDe ~ Fedcraa6D S
b~jo 1115 formas del derecho privado IÍD fíJICI de lacro, para promover, dc:lurollar od1lciOóD ~Jiada ooojlllltlmellte loe pi.- 7 prosra-. de cálldio.
y difundir los valo~ principios y re¡las 16c:Dícaa del JDOVÜDieDID llllllldiaJ
, 1'1~ • «hrad6-júlco
ulimpico en la Rep!iblica; asf como -para la ¡q~I'IIIOIIIIICÍÓD ÍDtUIIM:ioul del
movimiento ol!mpico del paSs, sus valores, prloápiOI e ideGddad Mdonal. ArtKwle ~.la Oth ... &ica 11 llllpllliri al IDdollol aMia y tDOdalidadet
ConstiiU)'C el órgano asociativo EUperior de las fedencioat. deportivas del SAma l!tlllclliw. ....,..., pm pcvfaiollllles y tbicol ~ - la
nacionales de diJciplinas incluidas en el programa ollinpico, ea materias propias
del movimiento oUmpico nacional e illtemacloul y se regiri de acumlo con lot
principios y noi'IDII& del Comí16 OUmpico Iatemacional y por lo p~Uq~tuado en
par1b1arcl +Wc!t =
eapecialidad, . . . . . . . . . iostilldooea • od.caci6a ~ o pm
..aizldol por el adll rodor. lAI müvenidada! de
lodo el pafiJ p;.w ala .. ~~~ de dobea y lipa Uliweraitlrila 001110 pete
esta Ley y su Re~amento, por sus propios C3tatulos y reglameniOIS intemos, los del prooeiO • fu¡ se ~ de SIJI e&tlldiuáa.
2. Inscribir y aaeditar a IOJ allet.s venezolanos y atlet.s venezolanas para Ar1lnlo 59. El Ptfi del Poder Popular mn ~ ea aateria de
S • •
pasticipar en los Juegos OUmpicos o dem6.s oompeteacias realizadas bajo el deportes y ~ . . . _ IAUDinistrari pe1ID811Cntc:me:Dtc ~ loe Glinillaiot del
auspicio del Comí~ Olúnpim Intemacioul. Poder Popubr OOD a cía! .en ed\IQcióa búica y cdiJcacióD aíversitui'
S
panici'pación en los Juegos Ollmpicos y eu la& de mis oompetencias realizadas depone y la aaividallllil:2. a&f como la iadicaci6n de los CJpacioa pllblicos Y
bajo el auspicio del Comiti Ollmpico lnteraaciollál. privados que aaeae. - las condícioDCI idónea& para la educación fisica, a
4 . Estimular la p~ca de las adividade5 rt:pi'CSCfltadas en loJ Sue¡os Ollinpioos nivel uc!ODIL
y en las de~ compete11eia auspiciadas por el Comít~ OUmpico EWJIWM:i61ty ctJrli/icoci6n
lntemacio!W.
Ar1lcalo 6t.. El ,......., del Pode~ Popular am compelale:ia ea !DIIcria de
S. Ejercer la representación exclusiva del dej,one veuezoiiJIO aote el Cornit~ dcpo!US y aaivlcW ..._ f'acilitañ a los miDí.aerios del Poder Popular con
OHmpico Internacional. oompeceaciea en E '!!e bi&ica y educación UDivenitaria la, información y
6. Utilizar y aprovccllar, comer-cial o no comercialmente, el emblema oficial del apoyo DCQI:8Iio ~ .. cntueción y ccnificacióo de las personas natunles que
Comíl~ OUmpico Internacional, w
como las deoominacionu Juegos " dediquea 1 la en de la educaci6o fiaica.
E
lA la duci6rr de siiJI a!AIOridadu Artk111o 61. La get1Í611 a:mómíca del deporte podli 11er realizada por perso1111
natuBles o ,¡.ridíca !pe 11e dediquen, con fines de l\ICro, a las siguientea
Articulo 53. La elección de las autoridades del Comi~ Olfmpico Veoezolaoo, se activi4ade8;
realiurt de conformida6 con lo prc:vislo ea 11111 eatatuiOIS y reglameaiOI, ooa
a
observaocia y sujeción priodpiOI demoaidcos y en umonla oon los principios .
l. La preaua6D del -.wicio p~blioo de promoción, deaarroUo, formaci6D,
entmlamialo y ' ación del deporte, la ec:tividlld fJsica y la cduac:ión
S S
el Re¡iame¡IIO de cala Ley, a objelo de coDW a. .. ..mz.cida dd latitu10 Los Üllea.alieiiiOS illdicadol eu el púTalO aaliBrior deberú .., ac»wlhados cada
NacioiiBI de Depones a fin de llevar a cabo su. atiu 1 eoo.6mic:M, eu loe
· E E
D a6ol y debcriD p!OIDOVC1 lilt.c-'dc:amcula la ÍDVcnióB CD aaividadcs
lllllliDol de la p,_ntc Ley, su reglarnen10 y . - . _... ..-dw. que se &lcu y deporta eu IOdaa lu ditripliDM, uf OOIDO cu deporte. uceatralea pan
didcu al deao. la m.ui.fi<::lci6a deportiva alliveiiiiCiooal.
El Eslado, por órgano del lnslitulo NacioiiBI de Dqlortes, ~ lu . EJ~ de la.t ret:r1171» del Forrtlo Nackllttll Pt7a d i:Juan'ollo
CODCticioaa de preslación del servicio público y d cjm:icio de la aclivklad MI r:>.pon.la Actmdoti F&bJ~ la F..lbM:QciiJtt F&icG
eoooómica de ¡iiiiiiiSios, K~demiu, ACUda 1 IIÍIMIUU, c:tobel, liga ;Ardcalo " · Los~ del Fondo Neáoul para el Deaarrollo del Deporte la
·profaioiiBiee y de laa pmonas que realioe11 ._ Klirillldca i.dic.t. ea el A.aivid8d IWca y la Edllc:acióD Pfslc:a laia ej«:ulldos por el latit.IO Nacioll&l
arlfaaJo 61 de esta Ley, laa cuales deben iDsaibidc 1-.e11Cl' eauJiDdos sus de Depor¡a. Cllll Slljccióa a lo dilplalo CDla prac111e Ley y 111 Re)llame:D10.
daloe en el Re¡islro Nacional de Deporte, la A.aivid.d Prslcll 7 la Bduc:aci6o
Flaica. .
• ~1611 de J1l'fiY«ÚJJ ajintmeÍDI' pcr el Fondo
ll6flltm d..._
mt1tJt»u prot/MclortU
Y~IÑ6W~Mtynnicio:~
· ~Parad Daarrollo da /)qJort•
la AetMdatl F&icG y ID F..tJw:Dd6rl FútuJ
Ardc.Jo 70. Los pmyec!Oia fiaaac:iar por ~ PODdo Naáoul para el DeaanuDo
Ardcalo 63. 1M C~I~pJSU p!Oduaoru de b i - 1 ~ .ac:iados a la del Deporte la Actividad &ic:a y la Echlcacióa Pllic:a ICriD detcrm.i.udol por el
aaividad ftaica y el deporte, debcriD imaiblne J ...-.-r aallalizadoe SIIS Dúeaorio ckl IDitiiiiiO Naciolll1 ck Deporta. previa recomelld.-dón de · la
daiOS CD el Rc¡istro Nadoaal del Depor11e, la ~ Jllaica 7 IW!duación OOIIIIai6a de aprobadóa y IC¡uiuúCIIID de proy~ que M cr-eari CA Sil leoo
Flslca, y ~IIU el deber de IIWIIÍaiStiV la ~ . - lea aea reqacrida por pan tal fiD. Los mec:uiamoa de anatroJ y K¡ulmieDlo de - serio
elblltilliiO Nadollal de Deportes. dele~ por el b&JameniO de cata Ley, liD me11oecabo de las dilposicioracs
t . demú obüp::iooca a cu¡o de los njcUII cup. a a· rdiezan a lo •..w • legales IObre OODtrol filc:al y CIDIIIflloria IOCial.
preoepcuado CD el a-.1 J dcJ llrtkuJo 61 de .. .,.-ae Ley, MdD rtruLov ·
cletemúDadu Cll el Repme!IIO de la lllimla. DEL ÚGIMEN DISCIPLINARIO, .nJRISDICCIÓN
El Esbldo fijad poUdcu para la promoclóa y 1 iiill& de la aaivid8d de
E
Y LAS VIOLACIONES A LA LEY
proclua:ióa de b i - y llenlidoa uociados ala Klividiid &ka J el depoñl. C.pltalol
De la dbdplllla-ea el lleportt
1
ArtkoJo 64. Us CDiidlldea p6bliCM y pri--. ~ lllilld.u patrocinio Potutod dlsctp/illar/Q
comaUII a las orpllizaQoDcs aocialee promotonl .. . tl&!portD domk.ill.tdas en ArdcwJo 71. E.stú sometidos a la poceslld dilcip1iDuia de las orpniDdoiiCS
el tcni1orio uciODal y que aa CIIQICIItrefl ~ ~ ea el RCJÍ$00 sociales proDIOIOru del depone de dpo uociativo, los 'clubea y lips
NaciODal del Depone, la ~ Fl&lc:a y la ~~~ Praka, debieodo pro!eaionalca afilladu a •tu, por la comlai.ón de iDfraocioDCS a las re¡lu de
illformar sus ooavenioa al blltituiO Nacioual ck [)cpcld.. CD u plazo que no · jueao y competiQóo por íallal deportivaa OODtcmpladas en loa re¡lamen101 de
exoederi de quiace dfaa hibilea poatcriore:s a la ~ de loa contniOs cada entidad o dlacipljDa, uf como por la violación ck las disposlcioDea do cala
I'C8pCCiivoa. Ley y n Re¡iameo10:
El patro<:i.nio comercial que teiip como dealinatuio ..... aiJGCI, M ~ por lo 1. Los y laa alletu.
p¡.,yiaiO en el. Re¡lameuiD de la Jl!l*llle Ley.
2. Los y laa deponiltM.
1M aaivk!.dee OOOIIiSmicu previllw en el nWDCrll4 del dculo 61 de esta Ley,
relllivu al deporte profeaiooal, se re¡ir6D por lo q.o dilpaqa la h&blaci6o 3. Los y las deportista profesionales de los clubea ~ a laa orpllizaQones
IObre deporto profcaloiiBI. socialea proiiiOIDI'U del deporte uodmvo.
Ardnlo 65. Los medio& de comuDICKi6n IOQaJ di cañacr muivo, eadu S. Los juecea o irbitros deportivos y laa juczas o irbilru deportiva.
obligados a . lnJIIIIIilir JDellllljee de scivicio p<¡blko dlpmiw, reladw. a la 6. El peno~~alltalico de lu olpllizaciooea.
priaic:a del depone, la roaividad tlsica y la edvc:adda a.icll CD la población, para
exali.U sus beiiCfidoa flaiooe, pe.iooló¡iooe y IOdalea • po de llenar sobre los 7. Los dirigeulea afi1iedos y las diripllleS afi.JJ.das al ~ uociativo.
peligros del OOIISIIIIIO de ·alwhol, tabaquiaDo, dropil, ba.ilos alimenticios Ejvck/Q iÑ /Q potQtad dúciplillar/Q
inad--ooa, seóCnlariamo y 1111 pwüci~ decQ CD la salud, IIIÁ como
Cllalquie:r ¡riaica nociva pan el ICI' humaao. Artkalo 7l. P.l ejercicio de la patmad dildplinaria aln'bufe a 111& ti!U.Iare3 la
facu.llad de iDveatipr, detcrmillar respoDMbllidad y SI1ICiolllr o CG~R¡ir lu
En el Reglamca10 de la preae~~le Ley 1e fijarú ._""""'" •'""" de 1JU81Diaión de i:ntraa:iooee illcurridu por laa peaoau aometidu a la diacipliDa deportiva. Su
eatos meoaajea depottivoa. · errcicio corresponde a:
Proy«tDIIM~júit:a y deportes l. Jueces, juezas, irbilro& o irbittu, d~te el desarrollo de los cucueotros o
pruebu, con sujociól a lu re¡laa calablocidu en laa disposiciooca q11e
Ardc-.lo c5cl. Loe proyCCUII y aaivldades de lDdole depadivo que se n:alicen en
reglarnenl&n cada modalidad o cspecialldad deportiva.
el marco de 11 'respoD&Abilidad social, o e11 • uoapl' • ' • de las oblipcionea
previatu eu los ordenamleDIOf jurfdiooe tobre cieDcia y limO~ contra el uso 2. Clubes, del deporte profesioiiBI o no, por 6rpno de 1111 consejos de hoaor
iUciiO de 1u droga, y Cllalquicr otro que delamíM oblipciones túnilares, sobre SIIS miembros, deportistas, ~. llQlicu y cl.ireaivos o ~vu.
deben Kr previamelltc notific:acloa al MiDiall:rio dd Poder Popular con 3. La& asociado11e1 deportivas eatadales, por ór¡ano de sus 00111ejos de boaor
oompeleDCia eu materia de deporte, aolividad fliic:a 1 ~ &lea.
sobre 1111 miembros, deportíslas, ttc:nioos, tbil:aa y d.im:tivos o ~vu. ·
i'rolfiOCIÓn de 011lonizoeimla prodtlcbm de~ y '""U:íos 4. Fedenciooes deportivu, por órgano de au consejo de bonor sobre 5IIS
Ardaalo '7. El El lado, oomo parte de Sil poUtic:a de ~ del deporte, la miembros y las entidades y sujetos que forman pazte e illtegnm su estructura
aaividld fraica y la educación fraica, promoved .. CRaci6a de empreses orginica. ·
pliblicu de p¡oduocíón de bienes y sorvicioS ~ ..t <lOIIIO la andón de
S. Ups profesionales, por órpno de sus oonaej011 de boaor sobre los clubes que
orpniDciones socio-prodiK:Iivu, atendiendo a loe pc*IK:ialas produaivos de
participan en compctidoocs oficiales de c:ariaei profesional, spbre los y las
c:ad• re¡ión o comWlidad. Para ello, diapo!ldri lo ~·e pan la capadta<:ión
1tcnica y ai!minillntiva de lu comllllidades viDaiiidaa <XIII cadl proyeao
deportiatiS y sobre Sil penoaa1 ~o y administrador.
produalvó en el irea. 6. La Comisión de Jusdda Deportiva sobre IOdos loa anterlot"e$.
C.plc.lo u
Del Foado Necloaal p11n •1 DaarroDe ... Depcme,
.. PrO«dimimto t~PiicabL.
Ardcalo 73. l'anl · la illvestiglci6n, delemúrwcl6D de respoasabilidad y
la A~d Jl'&lc:a y la Ed~ Rlka
aplicaaón de sancionea ae ~eguút el procedJmieniO ldministnbvo pRVialo en la
Creación del FMdo lútdonol ptrQ el Duarrol/o Ley Or¡f.níca de Procedimientos Admlniabalivos, como pranlia plena del
dellÑ¡Jorte, la.Actt-N/Dd JiJ.a y la Educoci61f F ú lco debido proceso, OOA exoepci6n de laa irúracciones cometidu por personas
naturales duraniC el desarroDo de e11CUC11tros depOrtivos o enlntnamicmloa. Nadie
Ardeulo 68. Se crea el Fondo NacioiiBI pan el DlanoUo del Deporte, la
podr' ser sanCionado de por vida o por tielllpO illdefinido. La persona o entidad
Actividad Plsi.ca y la Educación Fraica, el cuatellari ~por los aportea
saru:ionada tiene due<:bo ·a apelar anle la ÍDSiaDcia superior a la que impuao le
realizados por empresu u ouu organizaciones p6blica& y privadas que realicen sanáón.
ae1ividadea oooD6micas ea el pala 0011 fi11C8 de 1--. por las donaciones Y
<:ua!qwcr 0110 aporte exlnOrdi..rio que baga la Rqlr6blica, loa. ~tados, loa
municipioe o Cllalquier entidad pdblica o privada 1 par los reuduruentos que Regúu mllflmas ptva ínfract:iolfQ y sanc/QMS
didlol fondos ga¡eren. · Al'tfeulo 74. La& diaposicioDC& ealatulariM o reglameolariu de las
El fondo principalmente ser' utilizado para .el &.lldamiento de planes, orp11iucionea sociales promoloras del deporte o de las ligas y clubes de deporte
proye~ y progra¡D&S de d~llo y fomemo de la actividad &lea y el
profesional, diaadu en el rnaroo de es1a Ley, deberin prever, inexcusablemente
deporte, uf como pan el patrocinio del deporte. la -.d6o lnleJfal y 5eJ1Uridad y en relación con la disciplina deportiva, al menos los siguientes extremoe:
social de Jos y laa allelaa. 1. Tipificaz un sistema detallado de illfracciones, de conformidad con las ~e¡lu
El aporte a caigo de Las crnp!e$11 u otras o~ iadí~ en cale
de la correspondiellte modalidad deportiva, gradUÚidolas en función de Sil
gravedad.
arlfculo, su6 el11110 por ciCIIIO ( 1~) sobre la ulilírMd .u o pnanaa contable
anual, cuando .~la su.pere laa vW.tc mil Unidada TdNIIrias (20.000 U.T); Y s.e 2. Los principios y ailcrios que aseg.¡n:n la dücm!daci6D en1re el cariaer leve,
realnUt de amerdo con los puimetroa que defiDa el ~ de la presenle grave y muy grave de lu infriccionea.
Ley o·en normas emanadas del Ministerio del Poder rop.lar <Xlll competencia en
m11eria de deporte, actividad .flaka y edllatCióa lllica. &le aporte no 00111tituir4 3. Tipificar un sis~ema del.allado de seciones, de coJÚormidad con las reglas de
la conespondieniC modalidad deportiva. · ·
un deagravuucn allm¡nle&lo Sobre la ReDla.
4. Un sistema detallado de gradación de sanciones correspondiente a cada una
de las inma:iones, uf como las cauaas o cimulltancias que elliman, a~en6en
Se podd deslinar b.asla el dncu~la por cicriiO (5011o) del aporte aqll.! prev\510
o agraven la responsabilidad del infrlc:1or o infractora. su forma de aplicación
pan la ejecución de proyec101 propios del COIICIIbwywte, propendi~~o al
y los r:equisi10s de extinción de responsabilillad.
desarrollo de actividadca fisic:as y buenu pdr;tic:al. 1 pan el palroC:IDiO del
deporte, coa sujcdón a loe lineamiCIIIOS que al tapcao emila el latituiO S. Prohibición de doble sanción por los mismos be<:bos, la eplicaaón de los
NacioiiBI de Deportes. efecros retro.aivos C.vorables, la proltibición de sancionar por infrac:cíones
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. p and ee las d i g i la l . e o m
PANDECTAS
0 G T A
-----------------------------------------------------
DO
GACETA OFICIAL DE LA REPÚBUCA BOUVARIANA DE VENEZUELA.
tipificada COl IJIIerioriUd al momaiO do IU COIIIIIiÓII y, CD fiA, la
apliad6a de. loa prilldpio& que ripD el cjRácio de pocatades cliidpliuriu
y~a~~ciiJIWoriu.
. 12.No COIIIU CD11 IDCididM y---
riC~~F ~y ~a- iDIIaladOJa depónivu.
cfeaiVOI pua pn:valir dlllldoaes ele
.,o,.vv..
o.n la 'riobcia dlponin. nc:ilmo y la iD......• .
6.
7. De.....,. cloc:loalea aa d movimimco depodi9o.
Promulgación de la Ley Orgjnlca de Deporte, AdMdad Flslca y
Educación Ffsk:a, de conformlclad con lo prevlstD en el artículo
213 de la COnsUtud6n de la República BoDvar1ana de
Las ~ ·dlibaú dicm las reglaiQCUtadallee • 111 a.lerila de 1111
ODIIIpe!ePCiee '1 .. alllllituJIZI - ÍII51UC:iu - del órpDo redOr, d cual Venezuela.
Ud CUipllr 111 ..,....IIICiOIIes que ~IU clideiL
CCftlliltlci61t Palado. de Mlraftores, en caracas, a los veintitrés dlas del mes
ArticM .,, 1M COiillsioDes DldODalea ca.rá COMdnúdU por áDOO de agosto de dos 1'111 once. Aftas 201° de la Independencia,
152° de la Federad6n y 120 de la Revoludón Bolivariana.
deá,...,..
ialepaa1a J . . retpediYos o respectivas s.plalta. Seña clc3ip8dol o
por d Niaiam o Mi!~Utn del Poda- Popular COD ~a eD
meJafa do dr:podl; lái~ ffsica y octucaci6D tláCI., padialdo iJdllir eo n
_ , a~q~~n tr• cw1ifiadne de lu orp')i'zecionet eoáaJel promoiOras del
Cúmplase,
dcpoltc. ~ 0011 cada 11110 de loe ..._ do co..,eleada de las CL.S.)
oomilioDca. PJ. ~ de la ley deAnoiJIIi ~~~~pliulalte el objeto, HUGO CHAVEZ FRIAS
orpaiDá6a, pm:eteda J aJcaacc de las comiai-.
DISPOSIC10NES TRANSROIUAS
Rehndado
B Vlciepl esldente Ejea.IUYo
Prt.era. Deatro do UD llplo que no ueedail de loe cicDCD odlenlll días (LS.)
oontm-. el Ejec:8liw Necional regllmeolari la pnsmte Ley. BJASJAUA~
s.p.a. Durale el primer ca de vigellda de Cilla Uy, ellnltib110 Nacional de
Deporlel illlpJUIW'i d Rqpstro Naciooal del Deporte., la Aaividad F&ica y la Refrendado
I!ducaci6a Fbica. PJ. lutitiiiO Nacional de Deportes adoptm las medidu La Mlnlstn del Poder Popular del
peniDeotes pen la cnacfOn de la platafonna f'llic:::. y lealol6gica que pe.nnila DespiiCho de la Presidencia
acúvu eJ ttq1mo NaáODII del Deporte, la ~ Pfalca y la P.cluc:aáón (LS.)
Flalca y 1111 rep.au. IIUllilian:s. · ERIJ<A Da VALLE FARIAS PEÑA
Te~ra. Lu orpzlizllcicmea sociale$ promotons del deporte del tipo uocialivo
reaJ.izaña 111 elecc:ba de sus junru direaivu y 0011111jos de bonor scg6n Jos
Refrendado
~ aquí ~ e11 :un lapso que no ~ de doa a11os, conlados a
8 Ministro del Poder Popular
partir de la eutnlda eu vigencia de la preseule Ley. · pera Relaciones Interiores y Justlda
(LS.)
C•rta. PJ. Ejcadivo Nacional, a trav~ del l'la Nacional del Depone la TAREa< a AISSAMI
Actividad JIID~ y la P..ducación Flsíca, asegurad y pt&Diizad la adecuación' del
~ de cocliic.Q6a búic:a a lo previsto en la ~te Ley, eq UD lapso que Refrendado
DO accdert de tRe IDos, oonllldoa a partir de ia aa.da eq vigencia de ella Ley.
8 Ministro del Poder Popular pera
Q.l.ta. ED UD 1aplo que no excedert de ciento ocknta días continuos contados Relaciones Exteriores
a partir de la elllnda en vigencia de la ptUente Uy, el movimicuto uociativo (LS.)
deberá iDstalar la Coalisíón de Justicia Deportiva. Deatro de Jos cuam~ta y ciliCIO NICOLAS MADURO MOROS
ctias poamiore.s a su instalación, la Olmiaión de:bat dictar las normas que riaen
Jos proccdimie~~loe arbitrale$ a su cargo, pen &ICnder loa supueatos Refrendado .
~ eq la presellte Ley. B Ministro del Poder Popular
Sexta. A los· fines de la adcc.uadón orpnizativa y fiiDCiODII del IIIStituto de Planlflcadón y Rnanzas
NaciOIIIII de Deporlel a e$111 Uy, el E;jea~tivo Nedoaal, m UD lapso que no (LS.)
JORGE GIORDANI
cxtlCidl:ri de ll'dnlll cHu -tinu<* 1 partir su publicadón eo la Gaceta Oficial de
la Rcp6blica Bolivuiaoa de Ve~Ja, deaetar6 el alcance y loal6tmin0s de la Refrendado
ROrganíacióo ~a de dicho hlatitutQ. El MinistrO del Poder Popular
Sipd-. Los lnpiiOS y entes CDC~~pdos de la pllllifleaáón y ejecución de las para la Defensa
polfticu de aeguridld aoc:W, deben incluir a Jos 8detas lái\'OS y alleau, acdv111 (LS.)
y e11 c:olldición de Pltiro, eu los meamismo1 de pnMccióD previsto& en la Ley CARLOS JOSE MATA FJGUEROA
Orgini<:a del Siácma de Seguridad Soda!, en UR pbzD que JIO exooderá de un
afio • partir de la publieaáón de la praentc Ley, 011 coordinación con el Refrendado
Mia.ilterio del Poder Popular' con Olmperencia ca JI.C.teria de Deporte, Actividad La Ministra del Poder Popular para
Jllsica y Educ:ad611 Fbica. el Comercio
(LS.)
Oettn. PJ ardculo 68 de ·esta Ley 8dquierc vipDc:ia deade el monsento de la
EDMEE BETANCOURT DE GARClA
publicadón del preseate cuerpo legal eo la ~ Oficial de la Repíablica
Bolivan- de V~ DuTI.Ilte IV primu ll6o de vi¡ncia. los IVjeiOS
CODtribu)'Ciltes realizaJUI d aporte comapo~ en propo¡ción a Jos meaes de Refrendado
vi¡acia deJa ley, c:onsideraDdo en cada caso el iDkio y fin de saa respeaivos 8 Ministro del Poder Popular para
ejercicios filc:alea. las Industr1as ~cas y Mtnerla
(LS.)
Noytap. ED 1111 1aplo que no excederá de dos dos . contado• 1 partir de la JOSE SALAMAT KHAN FtRNANDEZ
publicaci6tl de la praeute Ley, deberá diclane la Ur del Deporte Profcaional
que llieoda • las JPejoi'C3 pncticas en oste IIDCior, a observancia de t.; Refrendado
necaidada y t.ctoru inhctente$ a cada di.scip'liaa deportiva, con njeción a los
priDcipios a¡mados en es1a Ley.
El Ministro del Poder Popular pan~
el Turismo
DISPQSICIÓN DEROGATORIA
..
(LS.)
ALEJANDRO ANTONIO R.EMING CABRERA
Refrendado
la Ministra del Poder Popular pan~
la Salud
(LS.)
Refrendado
La Mlnlstra del Poder Popular pan11
el Trabajo y Segurtdld Social
(LS.)
MARIA CJUSTINA IGlfSIAS
Refrendado RSrendado
B Ministro del Poder Popular para e Ministro de Estldo para
Transporte y Comunlc:adoneS la T~ ReYoluclonll1a
(LS.) de 1a Gnln cncas
FMNCISCO lOSE GAACES DA SJI.VA (LS.)
Refrendado
e Ministro del Poder Popular para
VIvienda y Hábitat
(LS.) · PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
RICARDO ANTONIO MOUNA PefW.oZA
Decreto NO 8.414 23 de agosto de 2011
Refrendado
El Ministro del Poder Popular
para la Energfa y Petróleo
(LS.)
HUGO atAVEZ r:RIAS
Prelklen.. de •• Rep6bllca
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
el Ambiente
(LS.) COn el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor·
ALElANORO HIT'OtER MARVAIDI
eficacia polfttca y c:alldld revolucionarla en la construcd6n del
Refrendado toclallsmo bollvartano, la l"'fundaclón ele 11 Nación venezolana,.
8 Ministro del Poder Popular basado en principios humanistas, sustentado en condldones
para Clencla, TealOiogfa e lnclustñas Intermedias morales y éticas que persiguen el progreso de la Patria y del
(LS.) colectivo, por mandato del pueblo y en ejercido de la ltrtbudón
RICARDO JOSE MENENOEZ PRIETO
que·le conftere el numeral 8 delartíOJio 236 de la Constttud6n
Refrendado de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con
B Ministro del Poder Popular para lo estableddo en el nurner~t 5 del artfculo 1o de la Ley que
la Comunicación y la Infonnadón Autoriza al Presldent. ele la República para dictar Deaft)S con
(LS.)
ANORfS GUIU.ERMO lZARRA GARCIA
Ringo, Valor y Fuerza de 1J1V en liS Mab!t'la'5 que se Delegan,
en Consejo de Ministros.
Refrendado
La Ministra del Poder Popular para
las Comunas y Protección Social
(LS.) DICfA
1SIS OCHOA CAWALEz
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
la AllmentiKión El siguiente,
(LS.)
CARLOS OSORIO ZAMBRANo
Refrendado
OI!CRITO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE
El Ministro del Poder Popular para RIPORMA PARCIAL DI LA L!Y ORGÁNICA DE LA
la CUltura ADMINISTRAQÓN PlNANCI!RA DI!L SECfOR PÍJIUCO
(LS.)
PEDRO CAI..ZAOIUA