Está en la página 1de 9

1. ¿Qué significa literalmente los términos Nippon y Nihon?

Los términos Nippon y Nihon literalmente significan el origen del sol o la base del
sol), 日 (Sol) y 本 (base, comienzo, origen).

2. Explica la ubicación geográfica de Japón.

Es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.


Limita con el mar de Japón al oeste y se extiende desde el mar de Ojotsk en el
norte hasta el mar de China Oriental y Taiwán en el sur.

3. ¿Qué es el Shinto?

La religión shinto proviene de tiempos prehistóricos, como una religión con respeto
a la naturaleza y en particular a ciertos lugares sagrados. La adoración del shinto
se realiza en lugares considerados santos.

4. ¿En cuál siglo llegó el Budismo a Japón?

El budismo llegó a Japón en el siglo VI.

5. El budismo está dividido en tres formas. ¿Cuáles son?

• El budismo más ortodoxo e impersonal Budismo Theravāda, que es


frecuente en la India y Asia Sur-oriental.

• El budismo más personal, Budismo Mahāyāna que extiende a India del


Norte, China, el Tíbet, y desde allí se dirigió a Corea.

• El budismo esotérico o también conocido como tántrico, el Budismo


Vajrayāna.
6. ¿Qué es la Irreligión?

Es el hecho de no practicar o seguir una religión organizada. En particular, ser


irreligioso no implica necesariamente una falta de creencia en una o más
deidades.

7. ¿En qué año llegó el Cristianismo a Japón?

Llegó en 1549.

8. ¿Cuáles misioneros europeos difundieron el Cristianismo en Japón?

Francisco Javier, y fue difundido por misioneros europeos, sobre todo por jesuitas.

9. También en Japón ha surgido otras religiones como las Nuevas


Religiones Japonesas. ¿Cuál es el otro nombre que reciben estas
religiones?

Shinshūkyō (新宗教).

10. ¿Quién hizo el grabado La Gran Ola de Kanagawa (1830 – 1833) que se
encuentra en el Metropolitan Museum of Art, Nueva York, Estados
Unidos?

Katsushika Hokusai.

11. ¿De qué origen es el Santuario Itsukushima, entre los años 593 y 811?

Es de origen sintoísta.
12. En la arquitectura japonesa, ¿Qué es el torii?

Arco de acceso a un espacio sagrado.

13. ¿Qué es la Fiesta del Hanami?

Es una tradición japonesa de observar la belleza de las flores.

14. ¿Qué son los sakura en la Fiesta del Hanami?

Son las flores de los árboles.

15. Explique la clasificación de los períodos históricos en la arqueología


japonesa, realizada por el arqueólogo Charles T. Keally.

Períodos históricos en la arqueología japonesa

Prehistoria Paleolítico Jōmon 13/9.500 - Yayoi Kofun300 -


50/35.000 - 2.500 a. P. 500 710
13/9.500 a. P. a. C.
- 300

Antigua ( 古代 Nara 710 - Heian 794 - 1185


Kodai) 794
Medieval(中世 Kamakura 1185 - 1392 Muromachi 1392 - 1573
Chūsei)
Moderna Azuchi-Momoyama Edo 1600 - 1868
temprana o 1573 - 1600
Premoderna
(近世 Kinsei)
Moderna Meiji Taishō Shōwa
(近代 / 現代 1868 - 1912 1912 - 1926 1926 - 1989
Kindai /
Gendai)

16. ¿A cuáles años pertenece el Período Jōmon de las artes plásticas?

Pertenece a 11000 a.C.-500 a.C.

17. Explique brevemente el Período Yayoi (500 a.C.-300 d.C.) de las artes
plásticas.

Esta época supuso la implantación definitiva de la sociedad agrícola, que


comportó la deforestación de amplias zonas del territorio. Esta transformación
conllevó una evolución de la sociedad nipona en los terrenos tecnológico, cultural
y social, con una mayor estratificación social y especialización del trabajo, y
supuso el aumento de los conflictos bélicos.

18. El Santuario de Ise, también conocido como el Gran Santuario de Ise


( 伊 勢 大 神 宮 Ise-Daijingū) y oficialmente como El Santuario (神宮
Jingū), de la religión sintoísta, localizada en la ciudad de Ise,
prefectura de Mie, en la región central-sur del Japón, fue fundado por
una princesa, hija del Emperador Suinin. ¿Cómo se llama la princesa?

Se llamaba Yamatohime-no-mikoto.
19. ¿Cuál es el período de la historia de Japón al que pertenece el Haniwa
de gobernante (Funazuka Kofun), una figura de terracota que fue
elaborada para su uso en rituales y enterrada como objetos funerarios.

El período Kofun.

20. ¿Qué es el Templo de Hōryū-ji?

Es un templo budista localizado en Ikaruga.

21. La Pagoda del Este de Yakushi-ji, ubicada en Nara, Japón, alberga


una imagen escultórica. ¿Cuál es?

Es el Dainichi.

22. ¿De qué año es La Puerta Sanmon del templo Chion-in?

Del año 1234.

23. ¿A cuál templo pertenece La Estatua de bronce del Buda Amida, 1252,
Kamakura, Japón?

Pertenece al templo Kōtoku-in, Kamakura, Japón.

24. ¿Cuál artista hizo la obra pictórica La Llegada de Los Portugueses


(siglo XVI)?

La hizo el artista Kanō Naizen.


25. ¿Qué artista hizo la obra El Puente Ōhashi en Atake Bajo Una Lluvia
Repentina (1857)?

La hizo el artista Utagawa Hiroshige.

26. ¿Qué es el ukiyo-e?

Estampas del mundo que fluye.

27. ¿Qué artista realizó la pieza Tres Señoras Sentadas con Linternas,
Tetera, Candelero e Instrumento de Cuerda (siglo XVIII)?

La hizo el artista Kitagawa Utamaro.

28. ¿Qué artista creó la obra En La Orilla del Río Sumida?

La hizo el arista Utagawa Kuniyoshi.

29. ¿Qué artista hizo la pieza El Fuji Visto desde El Mirador De Sasayedo?

La hizo el artista Katsushika Hokusai.

30. Cabe destacar que, así como en el siglo XIX el arte japonés recibió la
influencia del arte occidental, también éste se vio influido por el
exotismo y la naturalidad del arte nipón. ¿Qué tendencia influenciada
por el arte japonés surgió en Occidente desarrollado principalmente
en la segunda mitad del siglo XIX sobre todo en Francia y Gran
Bretaña?

Surgió el japonismo.
31. ¿Cuál es el estilo del cuadro La Orilla del Lago (1897), de Kuroda
Seiki?

Es el estilo occidental (yōga).

32. ¿Qué es el Nihonshoki en la literatura japonesa?

Son canciones y relatos recogidos de manera escrita.

33. ¿Qué es el kataribe?

Se trataba de un recitador o recitadora de historias que cumplía la función de


conservar y transmitir hechos, mitos y leyendas que una determinada comunidad
consideraba parte esencial de su identidad.

34. Menciona las formas literarias japonesas

La poesía, la escritura y las canciones.

35. Diga 3 ejemplos de la literatura clásica japonesa.

El Kokinshu, el Waka y el Gosennshu.

36. Menciona 1 ejemplo de la literatura japonesa del período medio

El Heike-monogatari (Cantar de los Taira).


37. Diga 5 autores de la literatura moderna japonesa.

Ihara Saikaku (1642 - 1693)

Matsuo Bashō (1644 - 1694)

Chikamatsu Monzaemon (1653 - 1725)

Ueda Akinari (1734 - 1809)

Santo Kyoden (1761 - 1816)

38. En la música japonesa tuvo sus primeras manifestaciones en las


honkyoku (piezas originales), que se remontan al siglo XIX a. C., así
como el min'yō, canciones folklóricas japonesas.

Si, En la música japonesa tuvo sus primeras manifestaciones en las honkyoku


(piezas originales), que se remontan al siglo XIX a. C., así como el min'yō,
canciones folklóricas japonesas.

39. En la música japonesa, ¿Qué es la Shakuhachi?

Es una flauta de bambú.

40. ¿Qué es el gagaku?

Es música graciosa en japonés.

41. ¿Cómo se llama en japonés el teatro de títeres o marionetas?

Es llamado bunraku.
42. ¿Qué es el biwa en la música japonesa?

Es una forma de laúd de cuello corto.

43. ¿Qué es el taiko en la música japonesa?

Es un tambor japonés que es utilizado en la ejecución de varios géneros de


música.

44. ¿Qué es la min'yō en la música japonesa?

Son canciones para acontecimientos tales como casamientos, funerales y


festivales.

45. ¿Qué modalidad apareció en el teatro japonés durante el siglo XIV?

En teatro apareció en el siglo XIV la modalidad denominada nō, drama lírico-


musical en prosa o verso, de tema histórico o mitológico. Su origen se sitúa en el
antiguo baile kakura y en la liturgia sintoísta, aunque posteriormente fue asimilado
por el budismo.

46. ¿Cuál modalidad de teatro japonés de corte popular y burgués surgió


durante el período Edo?

Durante el período Edo surgió la modalidad del kabuki, que sintetizó las antiguas
tradiciones tanto musicales e interpretativas como de mímica y danza, con
temáticas desde las más mundanas hasta las más místicas. Así como el nō era de
tono aristocrático, el kabuki sería la expresión del pueblo y la burguesía.

También podría gustarte