Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Los términos Nippon y Nihon literalmente significan el origen del sol o la base del
sol), 日 (Sol) y 本 (base, comienzo, origen).
3. ¿Qué es el Shinto?
La religión shinto proviene de tiempos prehistóricos, como una religión con respeto
a la naturaleza y en particular a ciertos lugares sagrados. La adoración del shinto
se realiza en lugares considerados santos.
Llegó en 1549.
Francisco Javier, y fue difundido por misioneros europeos, sobre todo por jesuitas.
Shinshūkyō (新宗教).
10. ¿Quién hizo el grabado La Gran Ola de Kanagawa (1830 – 1833) que se
encuentra en el Metropolitan Museum of Art, Nueva York, Estados
Unidos?
Katsushika Hokusai.
11. ¿De qué origen es el Santuario Itsukushima, entre los años 593 y 811?
Es de origen sintoísta.
12. En la arquitectura japonesa, ¿Qué es el torii?
17. Explique brevemente el Período Yayoi (500 a.C.-300 d.C.) de las artes
plásticas.
Se llamaba Yamatohime-no-mikoto.
19. ¿Cuál es el período de la historia de Japón al que pertenece el Haniwa
de gobernante (Funazuka Kofun), una figura de terracota que fue
elaborada para su uso en rituales y enterrada como objetos funerarios.
El período Kofun.
Es el Dainichi.
23. ¿A cuál templo pertenece La Estatua de bronce del Buda Amida, 1252,
Kamakura, Japón?
27. ¿Qué artista realizó la pieza Tres Señoras Sentadas con Linternas,
Tetera, Candelero e Instrumento de Cuerda (siglo XVIII)?
29. ¿Qué artista hizo la pieza El Fuji Visto desde El Mirador De Sasayedo?
30. Cabe destacar que, así como en el siglo XIX el arte japonés recibió la
influencia del arte occidental, también éste se vio influido por el
exotismo y la naturalidad del arte nipón. ¿Qué tendencia influenciada
por el arte japonés surgió en Occidente desarrollado principalmente
en la segunda mitad del siglo XIX sobre todo en Francia y Gran
Bretaña?
Surgió el japonismo.
31. ¿Cuál es el estilo del cuadro La Orilla del Lago (1897), de Kuroda
Seiki?
Es llamado bunraku.
42. ¿Qué es el biwa en la música japonesa?
Durante el período Edo surgió la modalidad del kabuki, que sintetizó las antiguas
tradiciones tanto musicales e interpretativas como de mímica y danza, con
temáticas desde las más mundanas hasta las más místicas. Así como el nō era de
tono aristocrático, el kabuki sería la expresión del pueblo y la burguesía.