Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LA MEJOR POLITICA
LA MEJOR POLITICA*
*Compartimos los fragmentos más
significativos de la Encíclica “Fratelli
Tutti, sobre la fraternidad y la amis-
tad social” del Papa Francisco. Pue-
den leer la Encíclica completa ha-
ciendo click acá.
El amor político
180. Reconocer a cada ser humano como un hermano o
una hermana y buscar una amistad social que integre a
todos no son meras utopías. Exigen la decisión y la capaci-
dad para encontrar los caminos eficaces que las hagan
realmente posibles. Cualquier empeño en esta línea se con-
vierte en un ejercicio supremo de la caridad. Porque un
individuo puede ayudar a una persona necesitada,
pero cuando se une a otros para generar procesos
sociales de fraternidad y de justicia para todos, entra
en «el campo de la más amplia caridad, la caridad
política»[165]. Se trata de avanzar hacia un orden social
y político cuya alma sea la caridad social[166]. Una vez
más convoco a rehabilitar la política, que «es una altísima
vocación, es una de las formas más preciosas de la caridad,
porque busca el bien común»[167].
Amor efectivo
[166] Cf. Íd., Carta enc. Quadragesimo anno (15 mayo 1931), 88: AAS 23 (1931), 206-207.
[167] Exhort. ap. Evangelii gaudium (24 noviembre 2013), 205: AAS 105 (2013), 1106.
[168] Benedicto XVI, Carta enc. Caritas in veritate (29 junio 2009), 2: AAS 101 (2009), 642.
[169] Carta enc. Laudato si’ (24 mayo 2015), 231: AAS 107 (2015), 937.
[170] Benedicto XVI, Carta enc. Caritas in veritate (29 junio 2009), 2: AAS 101 (2009), 642.
[171] Consejo Pontificio Justicia y Paz, Compendio de la doctrina social de la Iglesia, 207.
[172] S. Juan Pablo II, Carta enc. Redemptor hominis (4 marzo 1979), 15: AAS 71 (1979), 288.
[173] Cf. S. Pablo VI, Carta enc. Populorum progressio (26 marzo 1967), 44: AAS 59 (1967),
279.
[174]Consejo Pontificio Justicia y Paz, Compendio de la doctrina social de la Iglesia, 207.
[175] Benedicto XVI, Carta enc. Caritas in veritate (29 junio 2009), 2: AAS 101 (2009), 642.
[176] Ibíd., 3: AAS 101 (2009), 643.
[177] Ibíd., 4: AAS 101 (2009), 643.
[178] Ibíd.
[179] Ibíd., 3: AAS 101 (2009), 643.
[180] Ibíd.: AAS 101 (2009), 642.
[181] La doctrina moral católica, siguiendo la enseñanza de santo Tomás de Aquino, distingue
entre el acto “elícito” y el acto “imperado” (cf. Summa Theologiae, I-II, q. 8-17; Marcellino
Zalba, S.J., Theologiae moralis summa. Theologia moralis fundamentalis. Tractatus de virtutibus
theologicis, ed. BAC, Madrid 1952, vol. 1, 69; Antonio Royo Marín, O.P., Teología de la perfec-
ción cristiana, ed. BAC, Madrid 1962, 192-196).
[182] Consejo Pontificio Justicia y Paz, Compendio de la doctrina social de la Iglesia, 208.
[183] Cf. S. Juan Pablo II, Carta enc. Sollicitudo rei socialis (30 diciembre 1987), 42: AAS 80
(1988), 572-574; Íd., Carta enc. Centesimus annus (1 mayo 1991), 11: AAS 83 (1991), 806-
807.
[184] Discurso a los participantes en el Encuentro mundial de Movimientos populares (28 octu-
bre 2014): AAS 106 (2014), 852.
[185] Discurso al Parlamento europeo, Estrasburgo (25 noviembre 2014): AAS 106 (2014), 999;
L’Osservatore Romano, ed. semanal en lengua española (28 noviembre 2014), p. 4.
[186] Discurso a la clase dirigente y al Cuerpo diplomático, Bangui – República Centroafricana
(29 noviembre 2015): AAS 107 (2015), 1320;L’Osservatore Romano, ed. semanal en lengua
española (4 diciembre 2015), p. 15.
[187] Discurso a la Organización de las Naciones Unidas, Nueva York (25 septiembre 2015):
AAS 107 (2015), 1039.
Si estás de acuerdo, fírmala vos también:
FIRMAMOS TUTTI
FIRMAMOS TUTTI
es una campaña de difusión, reflexión y aplica-
ción de la encíclica “Fratelli Tutti, sobre la frater-
nidad y la amistad social” del Papa Francisco. La
llevamos adelante desde FactorFrancisco.
Si estas de acuerdo y queres sumar tu firma,
hace click acá