Está en la página 1de 12
Provincia de Corrientes ‘br. SgAqUIHY ANDRES ACEVEDE Poder Judicial Prossoretario Jazgade Civil y Comercial N° 3 Corrientes, (QUEL STD 1687/21 "DRES. RINDEL, ELSA PATRICIA - PACAYUT, FELIX MARIA - MARTINEZ, GASTON Y GOMEZ ALFREDO ANTONIO - APODERADOS DEL PARTIDO JUSTICIALISTA C/ PODER EJECUTIVO PROVINCIAL S/ MEDIDA AUTOSATISFACTIVA " N° 73 Corrientes, 18 de Junio de 2021.- Y_VISTOS: Los presentes caratulados: "DRES. RINDEL, ELSA PATRICIA ~ PACAYUT, FELIX MARIA - MARTINEZ, GASTON Y GOMEZ ALFREDO ANTONIO - APODERADOS DEL PARTIDO JUSTICIALISTA C/ PODER EJECUTIVO PROVINCIAL S/ MEDIDA AUTOSATISFACTIVA", Expte. N° 1687/21; YRESULTA: A fs. 3/9 y via. se presentan los Sres. Elsa Patricia Rindel, Felix Marfa Pacayut, Gaston Martinez y Alfredo Antonio Gomez, en su calidad de apoderados del Partido Justicialista, Distrito Corrientes, constituyen domicilio procesal y promueven Medida Autosatisfactiva (Cautelar Innovativa o Tutela Anticipada) a efectos de que se proceda a decretar judicialmente la nulidad absoluta del Decreto N° 1145 del Poder Ejecutivo Provincial, por el cual se convoca a elecciones legislativas en el dmbito de la Provincia y se anticipa en forma difusa, ambigua, imprecisa, poco clara e incierta el llamado a elecciones para los cargos de Gobernador y Vicegobernador. Refieren que la Constitucién Provincial determina en su art. 156 que la Convocatoria a elecciones a Gobernador y Vicegobernador debe realizarse entre Jos 6 y 3 meses antes del término del mandato, es decir, entre el 10/06/21 y el 10/09/21, ambito temporal en que debe realizarse validamente la Convocatoria Indican que el Decreto N° 1145/2021 del Poder Ejecutivo Provincial dispuso en su art. 4 que la Convocatoria se fijara para el dia 29 de Agosto, pero en realidad no convocd, sino que preanuncié que fa misma se hard en forma coincidente con lo prescripto en el art. 156 de la Constitucién Provincial aludido. Asimismo, agregan que el art. 54 del Cédigo Electoral Provincial establece que las elecciones deben ser convocadas con al menos 90 dias de anticipacién a su celebracion, Entonces, si las elecciones fueron convocadas para el 29 de Agosto de 2021, la convocatoria debia ser efectuada al menos el 31 de Mayo de 2021, colisionando cualquier otra fecha con el minimo exigido por la norma, Concluyen que la convocatoria para cargos legislativos se ajustarfa a los términos previstos por el art. 54 del Codigo Electoral, no asi la “anunciada” convocatoria para Gobernador y Vice, que no podria haberse convocado en dicho Decreto porque seria nulo por realizarse antes del 10 de Junio (art. 156 C.P.). Manifiestan asimismo que el ctonograma electoral emitido por la Junta Electoral Provincial fijé el 31 de Mayo de 2021 como tiltimo plazo para convocar aelecciones. Seguidamente, se expiden sobre los fundamentos por los que estiman procedente la via intentada, expresando que la verosimilitud del derecho se materializa con los arts. 156 de la C.P. y 54 del C.E,, que el peligro en la demora surge de encontrarse transeu sido el cronograma electoral en base a la fecha 29 de Agosto de 2021 cuando aun no se convocé a elecciones a Gobernacor y Vice, términos que por su cardcter perentorio e improrrogable ponen en grave peligro al derecho de los Partidos Politicos a realizar sus propios debates internos tendientes a decidir sus candidaturas para competir en elecciones soberanas, libres, obligatorias_y participativas. Sefalan que la precisién del Decreto N° 1145 ha dejado a los ‘Municipios en una situacién de incertidumbre, alegando que por regla consuetudinaria aquellos dictan sus respectivas resoluciones adhiriendo al Decreto de convocatoria para cubrir los cargos de Gobenador y Vice, cumpliendo el plazo de 90 dias antes de la fecha fijada para las elecciones. Asi, refieren que el Concejo Deliberante de Bella Vista dicts la Ordenanza N° 10/2021 por la cual indicé que las elecciones municipales se realizarén en forma conjunta y en la misma fecha que oportunamente fije el Poder Fjecutivo Provincial para la eleccin de tales cargos, incumpliendo el Cédigo Electoral al no establecer Ia fecha exacta de elecciones, aplicando igual ambigiiedad que el Decreto Provincial. En la misma linea, manifiestan que el Municipio de Sauce, partiendo de la errénea interpretacién qué las elecciones a Gobernador y Vicegobernador ya fueron convocadas para el 29 de Agosto de 2021, dicté la Resolucién N? 231 convocando a elecciones para Intendente, Vice y Concejales, Por altimo, expresan que la fecha establecida por el Gobernador 34 Provincia de Corrientes Or. SORQUIN ANDRES ACEVEDO Poder Judiclal Froseoratario Jurgade Civil y Comercial N* 3° Corrientes: es exactamente la mitad del transcurso del invierno y quizas la época més fria del ato, con lo que se expondria a la poblacion a realizar un desplazamiento innecesario, sin tener en cuenta los fundamentos dados a nivel nacional para prorrogar, por tnica vez, la fecha de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (P.AS.O.) y Generales para Diputados y Senadores Nacionales para el 12 de Septiembre y 14 de Noviembre de 2021 respectivamente, lo que claramente afecta gravemente la Salud de Ia poblacion de la Provincia y deberd considerarse en el marco del art, 81 de la Constitucién Provincial. Por todos los fundamentos expresados y otros a los que me remito en honor a la brevedad, peticionan en definitiva la declaracién de nulidad det Decreto N° 1145 y todo acto posterior que se dicte en su consecuencia respecto.a la convocatoria a elecciones para el 29 de Agosto de 2021, ordenando al Poder Ejecutivo de la Provincia de Corrienies que dicte un nuevo Decreto ajustada a derecho, cumpliendo con la Corstitucion Provincial y las leyes electorales que reglamentan el debido desarrollo del cronograma electoral A fs, 16 los apoderados presentados alegan como hecho nuevo el dictado del Decreto N® 1247 por parte del Poder Ejecutivo Provincial, de fecha 10 de Junio de 2021, por el cual se convoca a elecciones de Gobernador y Vicegobernador, en todo el territorio provincial, para el 29 de Agosto del corriente aio, sosteniendo que el mismo es extempordneo ¢ ilegal, por haber expirado el plazo que tenia para hacerlo el pasado 31 de Mayo. A fs, 20/21 y vta. y previo dictamen del Sr. Fiscal General a fs. 12/13, el Excmo. Superior Tribunal de Justicia de la Provincia declara su incompetencia, radicdndose los autos en este Juzgado a fs, 23, ordenandose a fs. 25 y 30 correr vista a la Sra. Fiscal Electoral, contestada a fs. 31. A fs, 32 y por provindencia N° 102590 se llama autos para sentencia. Y CONSIDERANDO: L- Vienen los autos a Despacho a efectos de meritar el planteo formulado por los apoderados del Partido Justicialista, Distrito Corrientes, En primer lugar, corresponde pronunciarme sobre Ja admisibilidad de la via intentada. Los presentantes encauzaron su pretensién de nulidad del Deereto N° 1145 del Poder Ejecutivo Provincial y los que se dicten en su consecuencia, en una “medida autosatisfactiva”, que tiene en el derecho local consagraci6n egislativa, integrando la normativa de nuestro Cédigo de rito, como Libro Octavo de Jos "Procesos Urgentes", Titulo Unico: "Medidas Autosatisfactivas”, Ademis solicitan la resolucién del presente sin sustanciacién, lo cual fue atendido por providencia /'N°102590. Liminarmente debo sefialar con precision técnica que se trata de una “acciGn autosatisfactiva” y no de una “medida”, como garantia formal de acceso a Jos tribunales para pedir la actuacién de la jurisdiccién, que admite la formulacién de pretensiones con objetos juridicos y materiales diversos (Cfr. Sammartino, Patricio M. E,, "La tutela autosatisfactiva en el derecho administrativo y sus fundamentos constitucionales", en 1a obra colectiva dirigida por Cassagne, Juan Carlos, "Amparo, Medidas Cautelares y Otros Procesos Urgentes en la Justicia Administrativa’, ed. Lexis Nexis, Bs. As., 2007, p. 460). EI Dr. Castello admite que se trata de una accion que se traduce en el derecho de perseguir en juicio to que a uno se le debe y que ademas la denominacién de "accién’ tiene la ventaja de ser mas clara y coincidir con la estructura del Cédigo Procesal Civil y Comercial de Corrientes, tomando distancia de ese modo de la "medida" cautelar ("Addenda al libro de Dr. Julio E, Castello -Procedimiento civil correntino- Notas sobre el Cédigo Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Corrientes", ed. Mave, Corrientes, 2007, p. 20). En sentido coincidente Acosta prefiere denominarla “accion” ya que de tal modo se desplazaria cualquier identificacion subliminar entre la autosatisfactiva con las medidas cautelares ("Cédigo Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Corrientes", t. 6-A, ed. Mave, Bs. As, 2008, p. 107). Y si bien la denominacién "autosatisfactiva" ha sido objeto de criticas, sirve para diferenciarla de las medidas cautelares, pues se agotan en si mismas con prescindencia de otro proceso principal. En tal sentido, la accién autosatisfactiva procede ante la presencia de una fuerte probabilidad rayana a la certeza de gue et derecho material del postulante sea atendido, recaudo que se diferencia claramente del _fiuntus bon iuris para el dictado de una cautelar, a la que sélo le basta con la apariencia. Reza el articulo 785 de la ley formal que "...Ante solicitud frndada

También podría gustarte