PRESENTACIÓN Y OBJETIVO:
Hoy en día estamos acostumbrados a ver parques eólicos operando en casi todo el mundo. En algunos países, otra
aplicación de la energía eólica muy extendida es la generación eólica distribuida para autoconsumo eléctrico. Para ello
hace falta una regulación adecuada, una tecnología eólica totalmente fiable, eficaz y de coste competitivo y sobre todo
validar un recurso eólico al menos moderado en el emplazamiento donde se requiera desarrollar dicha aplicación.
En este curso, se pretende analizar en detalle el estado actual de la tecnología eólica de pequeña y media potencia hasta
100 kW, incluyendo el gran desarrollo realizado en los últimos años en España, las soluciones para la evaluación del
recurso eólico de forma competitiva y precisa, la situación en cuanto a la garantía de la calidad, aspectos relacionados
con la instalación, operación y mantenimiento y otros aspectos relacionados como la metodología de dimensionado, el
almacenamiento de energía y la gestión del sistema.
Desde el punto de vista económico, se pretende dar a conocer en que situaciones, ésta tecnología es viable y puede
aportar ventajas económicas para el potencial usuario frente a otras soluciones tecnológicas.
PROGRAMA
MÓDULO 1. EVALUACIÓN DEL RECURSOS EÓLICO PARA MINIEÓLICA
MÓDULO 2. TECNOLOGÍA MINIEÓLICA: ESTADO DEL ARTE
MÓDULO 3. TECNOLOGÍA EÓLICA: NOCIONES BÁSICAS DE
AERODINÁMICA Y CÁLCULO ESTRUCTURAL DE AEROTURBINAS DE EJE
HORIZONTAL
MÓDULO 4. TECNOLOGÍA MINIEÓLICA: NOCIONES SOBRE INSTALACIÓN,
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
MÓDULO 5. TECNOLOGÍA MINIEÓLICA: NORMATIVA TÉCNICA
APLICABLE A MINIEÓLICA Y ENSAYOS REQUERIDOS
MÓDULO 6. SISTEMAS EÓLICOS DISTRIBUIDOS. DIMENSIONADO
DIRIGIDO A
Ingenieros, científicos, consultores y profesionales del sector interesados en el conocimiento de minieólica de
autoconsumo. Estudiantes de máster o realizando estudios de tercer ciclo en el ámbito de la energía eólica distribuida.
Estudiantes recién licenciados o graduados en grados científico-técnicos. Instaladores, responsables de operación y
mantenimiento de instalaciones eólicas distribuidas. Empresas públicas o privadas de servicios energéticos con interés en
aplicar esta tecnología. Asociaciones de potenciales usuarias de esta tecnología (Regantes, desalación de agua, etc.).
Funcionarios de agencias, organismos gubernamentales, ayuntamientos, etc. relacionados con el sector energético.
El CIEMAT expedirá un CERTIFICADO correspondiente a 80 horas lectivas, a los participantes que superen el curso
SECRETARÍA: DIRECCIÓN:
Eva Calvo Giménez Ignacio Cruz Cruz COORDINACIÓN:
Equipo docente: Lara de Diego Chica
Aula Virtual del Ciemat Ignacio Cruz Cruz
Avenida Complutense, 22 Fernando Arias Vega Aula Virtual CIEMAT
28040 MADRID Luis Cano Santa Bárbara Avenida Complutense, 22
Tfno.: 91 346 08 93/6404. Oscar Izquierdo Monge 28040 MADRID
Fax: 91 346 0892 Luis Arribas de Paz Tfno.: 91 346 64 04
E-mail: aulavirtual@ciemat.es Unidad de Energía Eólica de CIEMAT E-mail: lara.dediego@ciemat.es