Está en la página 1de 2
LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS molcar aun coche descompues- to para Hlevarlo al taller mecénico? Qué tiene que hace un jugador de fitbol para tratar de meter con el pie una pelota en la porteria del equipo contrario? ;Qué ocasio- na la caida de una manzana desde la rama de un arbol? Como sabemos, el barco navega en virtud de la fuerza que el viento ejerce sobre la vela; el coche descompuesto es remolcado gracias a que es jalado por una fuerza que recibe de la gria; la pelota se mueve y puede entrar en la porteria debido a que con el pie recibe una fuerza al ser pateada; la manzana cae al suelo en virtud de la fuerza gravitacional con que es atraida por la Tierra. En los cuatro ejemplos anteriores y en cualquie en que interviene una fuerza, existe como minimo una ‘ Tal fue el caso viento-vela, coche-gnia, pie-pelota y manzana-Tierra. En los tres primeros casos existe un contacto fisico entre el cuerpo que eferce la fuerza y el que la recibe; por ello, reciben el nombre de fuerzas de contacto. En el caso de ateraccién de dos cuerpos (figura 5.1) figura 5.1 Siempre que una fuerza se manifesta se produce, cuando menos, una Interaccin de dos cuerpos. sobre la man- ‘exist COM: | nombre de la fuerza de atraccién que la Tierra ejerce zana, los dos cuerpos interaccionan sin que lacto entre ellos; este tipo de fuerzas recibe e fuerzas de ara decir: un jas turbinas; las Los EL término de fuerza lo empleamos p se mueve por la {uerza producida por | nubes y los arboles se mueven por la fuerza del vie la superficie de la las hojas de los arboles caen sobre Tierra porque ésta ejerce una fuerza sobre ellas. Sin embargo, no todas las fuerzas producen un movi- niento sobre los cuerpos. Pensemos en un cuerpo en movimiento, si recibe una fuerza en sentido contrario al de su movimiento puede disminuir su velocidad ¢ inclu- so detenerse. Al paramos sobre una Hanta de automé- vil, la fuerza provocada por nuestro peso deformard la lanta, Definir qué es una fuerza no resulta simple; no obstante, podemos decir que: una fuerza se manifiesta te, cuando menos, una interaccién ¢ El efecto que una fuerza produ- ce sobre un cuerpo depende de su magnitud, asi como de su punto de aplicacién, direccién y sentido, por tanto, la fuerza es una magnitud vectorial Para medir la intensidad de una fuerza se utiliza un aparato Hama- do dinamémetro, su funcionamien- to se basa en la Ley de Hooke, la cual enuncia lo siguiente: dentro de los limites de elasticidad las defor maciones que sufre un cuerpo son directamente proporcionales a la fuerza que reciben. El dinaméme- tro consta de un resorte con un indi- ce y una escala convenientemente graduada; la deformacién produci- da en el resorte al colgarle un peso conocido se transforma, mediante la lectura del indice en la escala gra- duada, en un valor concreto de la fuerza aplicada (ligura 5.2} La unidad de fuerza usada en el Sis- tema Internacional es el newton (N). aunque en ingenieria se usa todavia figura 5.2 Para medi la magnitud de una fuera, como la roducida po el peso de un cuerpo, se usa un ginamdmetr, el llamado kilogramo-tuerza (&g,) aproximadamente diez _| veces mayor al newton: 1 kg, = 9.8 N, También se utiliza | gramo-fuerza (g,) equivalente a la milésima parte del kilogramo fuerza: 1 kg, = 1000 g, [Resultante y equilibrante Cuando varias fuerzas actian sobre un cuerpo es necesa- rio calcular el efecto neto producido por ellas, 0 sea, la re- sultante del sistema de fuerzas, la cual tiene la propiedad de producir el mismo efecto que causan todas las fuerzas sobre el cuerpo. El célculo de la resultante se puede ha- cer a través de un procedimiento grafico, o bien, median- te el célculo matemético llamado método analitico. La equilibrante de un sistema de fuerzas es aquella fuerza que equilibra al sistema, tiene la misma direccién y mag- nitud que la resultante, pero con sentido contrario, (ver la tunidad 3 comrespondiente a Vectores de este libro}, [clasificacin de las fuerzas En términos generales, las fuerzas pueden clasificarse segiin su origen y caracteristicas en cuatro grupos: 1, Fuerzas gravitacionales, se producen debido a las fuerzas mutuas de atraccién que se manifiestan entre dos cuerpos cualesquiera del universo, y cuya causa esté en funci6n de la masa de los cuerpos y de la dis- tancia existente entre ellos. A estas fuerzas se debe que los planetas mantengan sus érbitas elipticas, el peso de los cuerpos y que todo cuerpo suspendido cai- ga a la superficie al cesar la fuerza que lo sostiene. Mientras mayor masa tenga un cuerpo, mayor sera la fuerza gravitacional con la cual atraeré a los demés cuerpos. La magnitud de la fuerza gravitacional pue- de ser muy grande si se trata de cuerpos macroscépi- cos; sin embargo, es la ms débil de todas las fuerzas fundamentales. 2. Fuerzas electromagnéticas, son las fuerzas que man- tienen unidos a los étomos y méleculas de cualquier sustancia, su origen se debe a las cargas eléctricas. Cuando las cargas eléctricas se encuentran en reposo entre ellas se ejercen fuerzas electrostaticas, y cuan- do estén en movimiento se producen fuerzas electro- magnéticas. Son mucho més intensas que las fuerzas gravitacionales. Ademés, las fuerzas gravitacionales siempre son de atraccién, mientras las fuerzas electro- magnéticas pueden ser de atraccién de repulsion. 3. Fuerzas nucleares, aunque no se sabe con certeza cual es su origen se supone que son engendradas por intermedio de mesones entre las particulas del nticleo, y son las encargadas de mantener unidas a las par- {iculas del nticleo atémico. Es evidente la existencia de fuerzas atractivas en el nticleo atémico, porque sin ellas seria inconcebible la cohesién de los protones en el mticleo, toda vez que estas particulas, por tener carga eléctrica positiva, deberfan rechazarse, Sin embargo, las fuerzas nucleares son més intensas que las fuerzas eléctricas en el nticleo y opuestas a ellas. Las fuerzas nucleares manifiestan un alcance muy pequefio y su magnitud disminuye de manera muy répida fuera del niicleo. Su magnitud se puede despreciar cuando las distancias de separacién son mayores a 10-" m. 4, Fuerzas débiles, se caracterizan por provocar ines- tabilidad en determinados micleos atémicos. Fue- ron detectadas en sustancias radiactivas naturales y posteriormente, los cientificos comprobaron que son determinantes en casi todas las reacciones de decai- miento radiactivo. La magnitud de las fuerzas débiles es del orden de 10% veces mas fuerte que las fuerzas gravitacionales, pero es de aproximadamente 10"? ve- ces més débil que las fuerzas electromagnéticas. Nuevas teorias acerca de las fuerzas fundamentales de la naturaleza Las semejanzas entre las fuerzas gravitacionales y las fuerzas eléctricas ha originado que los cientificos busquen un modelo simplificado que reduzca el ntimero de fuerzas, fundamentales en la naturaleza. Es por ello que conside- ran que las fuerzas gravitacionales y eléctricas pueden ser aspectos diferentes de la misma cosa. Albert Einstein (1879-1955), pasé los tiltimos arios de su vida investigando acerca de la teoria del campo unificado, sin lograr resulta- dos signiticativos. En el siglo pasado, en el afto de 1967, los fisicos predijeron que la fuerza electromagnética y la fuer- za nuclear débil, mismas que se consideraban indepen- dientes entre si, en realidad eran manifestaciones de una misma fuerza. En 1984, se comprob6 experimentalmente ‘que su prediccién era correcta, y a dicha fuerza se le deno- mina ahora electrodébil. También se sabe, que el proton y el neutrén estan constituidos por particulas més pequefias Mamadas quarks, por lo que se ha modificado el concep- to de fuerza nuclear. Hoy dia, se considera la existencia de una fuerza nuclear fuerte, que enlaza a los quarks en- tre si dentro de un nucle6n integrado por un protén y un neutron, Es por ello que la fuerza nuclear que actiia entre las particulas del micleo atémico, es interpretada como un efecto secundario de la fuerza nuclear fuerte que esta pre- sente entre los quarks. Los fisicos contintian sus investigaciones, con la expecta- tiva de encontrar las relaciones entre las fuerzas funda- mentales de la naturaleza. Dichas relaciones mostrarfan que los distintos tipos de fuerzas son manifestaciones di- ferentes de una tinica superfuerza, Este razonamiento se basa en la teorfa del Big Bang, que sehala que el origen del universo se debié a una gran explosion ocurrida hace ‘unos 20 mil millones de aiios, y que en los primeros ins- tantes después de dicha explosi6n, se produjeron ener- gias tan grandes que todas las fuerzas fundamentales se unificaron en una sola fuerza. En la actualidad, ésta es una de las lineas de investigacién mas importantes que tiene la Fisica,

También podría gustarte