Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1 / ESPAÑOL
TEMA: Palabras Homónimas
DOCENTE: Ángela Buendía
FECHA: 2 de mayo de 2020
PALABRAS HOMÓNIMAS
Dos palabras son homónimas cuando, viniendo de orígenes totalmente distintos, llegan a
tener “el mismo nombre”, la misma forma pero, por ser palabras diferentes, sus
significados siguen siendo totalmente distintos.
Ejemplo:
VINO, procedente del latín venit (él/ella vino) y evolucionó al castellano convirtiéndose
en VINO (él/ella vino) del verbo VENIR.
VINO, procedente del latín vinum (“vino” = zumo de uva fermentado) evolucionó a
vino (bebida).
1
GUÍA No. 2 / ESPAÑOL
Esquema
Ejemplo:
2
GUÍA No. 2 / ESPAÑOL
Ejemplo:
- Él tuvo un accidente. (verbo tener).
- El tubo es de cobre. (nombre común, masculino, singular).
3
GUÍA No. 2 / ESPAÑOL
TALLER
En todas las actividades que vienen a continuación deberás buscar las palabras que
desconozcas en el diccionario.
Crea un documento en Word y copia cada palabra que busques con su significado y un
ejemplo, es decir, una oración que contenga la palabra buscada.
x x x Homófono
as / has
x x x Homógrafo
nada / nada
x x x Homófono
asta / hasta
GUÍA No. 2 / ESPAÑOL
2. Escribe oraciones con cada una de las palabras homónimas que se te indica.
Escribe la clase de palabras homónimas que son el la línea de abajo.
_____________________________
_____________________________
5
GUÍA No. 2 / ESPAÑOL
4. Escribe las oraciones que van a continuación colocando la palabra que falta. Elige de
entre las dos palabras del cuadro.
grabar - gravar
Homófonas
Homónimas
A ver / haber
• Voy al cine ____a ver __ la película que acaban de estrenar.
• Juan comió pescado al no ___haber__________ más pollo.
• No pude salir a jugar por no __haber_____ hecho la tarea.
• Reprobó el examen por no ___haber________ estudiado.
• Se fue la luz; ______a ver__ si termino el trabajo a tiempo
Arte / harte
• Me encanta Marcel Duchamp y todo el _____arte __ surrealista.
• Ve a jugar con el niño antes de que se _____harte_____ de esperar.
• Hoy aprendí a hacer alebrijes en mi clase de arte.
• ¡Ya me _harte__ de este tráfico!; desde mañana viajo en metro.
• Ellos se conocieron en la galería de Arte.
Ahí / hay / Ay
• __Ahí__________ en el cajón están los chocolates.
• No ___hay____ nada que podamos hacer; este neumático ya no sirve.
• Prepárate; ______ahí________ viene el autobús.
• _Ay________; me duele la cabeza.
• __Ahí_______ sobre la mesa ____hay______ varios libros, escoge el que quieras.
7
GUÍA No. 2 / ESPAÑOL
HORIZONTALES
VERTICALES
8
GUÍA No. 2 / ESPAÑOL
Había un hombre que se llamaba Alberto. Un día se fue al banco y cuando llegó a un
banco se sentó en él.
Después de descansar fue al banco y al llegarle dijo un guardia:
- • “¡Alto!
- • ¡Usted sí que es alto! Le dijo Alberto
- • No puede pasar el banco está cerrado.
Una vez mi vecina que vivía en una casa muy bonita nos dimos cuenta que
ella caza los pajaritos de la cuadra, entonces decidimos darle una lección,
sabíamos que ella le gustaba los juegos de Azar fuimos y la invitamos a
nuestra casa a jugar mientras tanto le pusimos asar un pedazo de carne de
su loro que ella tanto quería, cuando ella termino de jugar se le llevo
encima de la mesa y cuando termino de comérselo comenzó a dolerle las
enzimas de sus sistema digestivo así le dimos un gran lección a la vecina
que jamás volvió a la caza de animales…
10. Lea el siguiente dialogo:
- ¡Aló!
- Sí, diga.
- ¿Llamo para saber si tienen velas?
- Claro que sí, somos fabricantes de velas aromáticas.
- ¡Perfecto! Nunca antes me habían ofrecido velas aromáticas. Necesito una de
2 metros de alto y 1 metro de ancho.
- A nosotros nunca nos habían pedido una vela tan alta.
- ¡Qué extraño! Porque mi velero no es tan grande.
- Señor, somos fabricantes de velas para terapias, de esas que son para
alumbrar… Jorge buscó en una guía telefónica una fábrica de velas y
luego
llamó.
Me fui donde mi abuela a pasar el fin de semana A Bogotá. Mi abuelo Marcos supo
Que viajaba y vino a visitarme y me regaló un excelente vino de Justo y Bueno. Mi
abuelo como es muy buen cocinero, estábamos hablando de cómo ablando los
frijoles, y el Sonrientemente me respondió el cocinar es un arte, siempre y cuando
uno no se harte de cocinar todos los días, lo primero que debo hacer me decía mi
abuelo es echarle algunos condimentos cuando lo prepare en un taza lo primero es
echarle un ajito con cebolla y cojo la licuadora licuo esto y lo ajito con una cuchara,
cuando de pronto reviso su correspondencia y vio que la tasa de interés que le
cobraran era muy alta el se enojo y todos salimos a apoyarlo a solicitar una revisión
de su cuota del crédito.