Está en la página 1de 16

ABUSO SEXUAL

U N I V E R S I D A D V I Z C AYA D E L A S A M É R I C A S .
CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA.
C A R L O S M A N U E L C E B A L L O S VA L E N C I A
ABUSO SEXUAL: DEFINICIÓN
• La mayoría de las definiciones coinciden en que los abusos sexuales hacia NNA remiten a
prácticas sexuales, que pueden ir desde tocamientos, exposición de los órganos sexuales y
masturbación frente a un niño, niña o adolescente, hasta violaciones impuestas por un adulto,
independientemente de la forma en que se ejerza la coerción violencia física, amenazas, abuso
de confianza, entre otras.
• Son actitudes o comportamientos que realiza una persona (abusador) sobre la otra persona
(víctima), sin su consentimiento o conocimiento y para su propia satisfacción sexual.
¿QUIÉN ES EL ABUSADOR?
• Puede ser cualquier persona: hombre o mujer.
• Induce a su víctima con engaños para que realice sus actividades a
su propia satisfacción sexual.
• Utiliza la seducción, confusión, engaño y fuerza sobre la víctima
para dominarla y agredida.
Son varones,
Buscan ayuda
conocidos
de forma
por las
voluntaria.
victimas.

CARACTERÍSTICAS:

Se sienten
insatisfechos Agresores
con el sexuales no
contacto violentos.
sexual adulto.
¿QUIÉN ES LA VÍCTIMA?

• 5 – 6 años: poca capacidad para expresarse.


• 10 – 12 años: aparición de los signos de desarrollo sexual.
• Mayormente predomina el sexo femenino.
• Casi siempre son engañados/as y se siente “elegidos” por el abusador.
• Son conscientes del abuso y se sienten muy culpables.
PRINCIPALMENTE
C A R AC T E R Í S T I C A S :

OBEDIENTES
SEXO FEMENINO

SE DA PERSONAS CON
MAYORMENTE EN FALTA DE
PÚBERES CARIÑO

PROVIENEN DE
BAJA
FAMILIAS POCO
AUTOESTIMA
ESTRUCTURADAS
De Paul Ochotorena y
• UNA ASIMETRÍA DE PODER puede derivar de la diferencia de
edad, roles, fuerza física y/o de la capacidad de manipulación Arruabarena Madariaga
psicológica del abusador de modo que NNA son colocados en una (1996) destacan tres
situación de vulnerabilidad y dependencia. Puede, además, darse
conjuntamente con una fuerte dependencia afectiva (por ejemplo, en factores que resultan
la relación paterna) que hace aún más vulnerable a la víctima. útiles para diferenciar las
prácticas sexuales
• UNA ASIMETRÍA DE CONOCIMIENTOS. El abusador en general
abusivas:
cuenta con mayores conocimientos que su víctima sobre la
sexualidad y las implicancias de un involucramiento sexual.

• UNA ASIMETRÍA DE GRATIFICACIÓN. El abusador sexual actúa


para su gratificación sexual. Aun cuando intente generar excitación
en la víctima, siempre se relaciona con el propio deseo y necesidad,
nunca con los deseos y necesidades de la víctima.
TIPOS DE ABUSO SEXUAL
LAS CONDUCTAS QUE CONSTITUYEN
ABUSO SEXUAL HACIA NNA SON:
• La utilización de NNA para la obtención de material pornográfico, aunque no haya contacto
directo del adulto con su víctima.
• Tocar a NNA en sus genitales, zona anal y/o pechos, por encima o por debajo de la ropa.
• Hacer que NNA toque al adulto en sus genitales, zona anal y/o pechos (en el caso de mujeres
ofensoras), por encima o por debajo de la ropa.
• Contacto oral–genital del adulto a NNA.
• Contacto oral–genital de NNA al adulto.
• Contacto genital del adulto sin penetración (frotamientos contra el cuerpo de NNA con el
objetivo de lograr excitación sexual y eventualmente un orgasmo).
• Penetración vaginal y/o anal con dedo/s y/u objetos.
• Coito.
• Estas conductas pueden darse en su totalidad o no. No todos los abusadores
sexuales llegan al coito y las razones por las cuales esto sucede pueden ser varias:
preferencia por conductas específicas que satisfacen al ofensor, temor a dejar
embarazada a la víctima si es una niña o al develamiento del abuso.
• Según las descripciones hechas por víctimas adolescentes o por sobrevivientes
adultas de abusos sexuales en su niñez, hay una serie de conductas previas incluso
al primer tocamiento, que preparan el terreno para un acceso más intrusivo al
cuerpo de la víctima.
MODALIDADES FRECUENTES
• Abuso sexual infantil intrafamiliar: cuando el abusador es un familiar de la víctima.
• Abuso sexual extra familiar, por parte de extraños: pueden ser desconocidos o personas que
pertenecen al entorno social de la víctima.
• Explotación sexual comercial: es una forma de abuso sexual sistemática, a la que se suma la
explotación económica por la existencia de intermediarios desde un explotador/proxeneta
individual a organizaciones proxenetas de distintas características que lucran con su
explotación.
• Utilización de NNA con fines pornográficos.
• Grooming: acoso sexual a través de medios virtuales.
¿CUÁLES SON LOS EFECTOS?

• Psicológicas: el Yo en su conjunto queda amenazado, por eso hay


inestabilidad emocional.
• Sexual: se desarrolla de forma traumática o violenta.
• Psicosomática: siente su cuerpo dolido y no lo puede dirigir.
• Sociales: siente miedo hacia el sexo agresor. A veces cae en lo marginal.
• Escala de valores: rompe los principios más sólidos, religiosos y
morales.
TRATAMIENTO
• OBJETIVO: intervención inmediata en caso de abusos sexuales en niños; se debe de modificar
su entorno para evitar riesgos de abuso nuevamente y así, el abusador no tendrá acceso
directo con el niño.
CÓDIGO PENAL FEDERAL 2020.
Artículo 260 Comete el delito de abuso sexual quien ejecute en una persona, sin su consentimiento,
o la obligue a ejecutar para sí o en otra persona, actos sexuales sin el propósito de llegar a la cópula.
• A quien cometa este delito, se le impondrá pena de seis a diez años de prisión y hasta doscientos
días multa.
• Para efectos de este artículo se entiende por actos sexuales los tocamientos o manoseos
corporales obscenos, o los que representen actos explícitamente sexuales u obliguen a la víctima a
representarlos.
• También se considera abuso sexual cuando se obligue a la víctima a observar un acto sexual, o a
exhibir su cuerpo sin su consentimiento.
• Si se hiciera uso de violencia, física o psicológica, la pena se aumentará en una mitad más en su
mínimo y máximo.

Artículo 261A quien cometa el delito de abuso sexual en una persona menor de quince años de
edad o en persona que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho, aun con su
consentimiento, o que por cualquier causa no pueda resistirlo o la obligue a ejecutarlo en sí o en otra
persona, se le impondrá una pena de seis a trece años de prisión y hasta quinientos días multa.
• Si se hiciera uso de violencia, la pena se aumentará en una mitad más en su mínimo y máximo.
CÓDIGO PENAL ESTATAL.
ARTÍCULO 241.- Comete el delito de abuso sexual, quien sin consentimiento de una persona
ejecute en ella o la haga ejecutar un acto sexual, que no sea la cópula, o la obligue a observar
cualquier acto sexual aun a través de medios electrónicos. Al responsable de tal hecho, se le
impondrá de dos a cinco años de prisión y multa de cincuenta a doscientos días de salario
mínimo.
La pena prevista en esté delito, se aumentará en una mitad en su mínimo y en su máximo cuando:
• I.- Sea cometido por dos o más personas;
• II.- Se hiciera uso de violencia física o moral; y
• III.- Se hubiera administrado a la víctima alguna sustancia tóxica.
• Cuando el delito fuere cometido contra persona menor de doce años, incapaz o cuando se
realice en persona que no tenga la capacidad e comprender el significado del hecho o por
cualquier causa no pueda resistirlo, la pena será de siete a doce años de prisión y multa de
trescientos a setecientos días de salario mínimo. A los autores y partícipes del delito previsto
en este párrafo no se les concederá ningún beneficio preliberacional en la ejecución de la
sentencia. Cuando el delito fuere cometido por un servidor público, docente o ministro de
culto y utilizare los medios o circunstancias que el encargo le proporcione, además de la pena
prevista en el párrafo primero, será inhabilitado, destituido o suspendido, de su empleo público
o profesión.

También podría gustarte