Está en la página 1de 1

La inteligencia naturalista corresponde a una de las inteligencias del modelo propuesto por

Howard Gardner en la teoría de las inteligencias múltiples.

Características[editar]
En psicología contemporánea, específicamente en referencia a modelos de inteligencia, la propuesta
originalmente como la Teoría de las inteligencias múltiples, por Howard Gardner, comprendía 7
tipos diferentes; pero en 1995 el autor agregó la octava: inteligencia naturalista.

Esta inteligencia es la de los sentimientos con la naturaleza, los animales y personas.

Al principio, las capacidades propias de esta eran incluidas entre la inteligencia lógico-matemática y
la inteligencia visual-espacial pero, tomando en cuenta diversos aspectos cognoscitivos como
observación, selección, habilidades de ordenación y clasificación, reconocimiento de secuencias de
desarrollo, así como la formulación de hipótesis, aplicados en forma práctica en el conocimiento del
medio, Howard Gardner consideró que esta merecía reconocimiento como inteligencia
independiente, ya que los subconjuntos de esta son diferentes al resto de inteligencias.

Se describe esencialmente como la capacidad de percibir las relaciones entre las especies y grupos
de objetos y personas reconociendo las posibles diferencias o semejanzas entre ellos. Se especializa
en identificar, discernir, observar y clasificar miembros de grupos o especies de la flora y fauna,
siendo el campo de observación y uso eficiente del mundo natural. 1

Está presente en ambientólogos, biólogos, zoólogos, botánicos, paleontólogos, forestales, agrónomos


y veterinarios.

También podría gustarte