A) analizante
B) centrado
COMPRENSIÓN DE TEXTOS - PÁRRAFO |
C) paralelo
D) sintetizante
Texto 1
E) encuadrado
. ..Vuelto a la condición humana, el anciano tuvo
un supremo instante de lucidez. Vivió en el
espacio de un pálpito, los momentoscapitales de
su vida; sus lejanos antepasados del África,
La idea más importante, que se infiere del texto,
haciéndole creer en las posibles germinaciones
es:
del porvenir. Se sintió viejo de siglos
incontables. Un cansancio cósmico, de planeta
cargado de piedras, caía sobre sus hombres
descarnados por tantos golpes, sudores y A) El anciano tuvo un supremo instante de
rebeldías. Ti Noel había gastado su herencia lucidez.
recibida, Era un cuerpo de carne transcurrida. Y B) Ti Noel había gastado su herencia y dejaba
comprendía, ahora, que el hombre nunca sabe la misma herencia recibida.
para quién padece espera. Padece y espera y
C) Comprendía que el hombre nunca sabe para
trabaja para gente que nunca conocerá, y que a
quien padece y espera.
su vez padecerán y esperarán y trabajarán para
otros que tampocoserán felices, pues el hombre D) La grandeza del hombre está en imponer
ansía siempre una felicidad situada más allá de tareas.
la porción que le es otorgada. Pero la grandeza
E) El hombre solo encuentra su máxima
del hombre está precisamente en querer mejorar
medida en el Reino de este Mundo.
lo que es. En imponerse Tareas. En el Reino de
los Cielos no hay grandeza que conquistar,
puesto que allá todo es jerarquía establecida,
incógnita despejada, existir sin término,
imposibilidad de sacrificio, reposo y deleite. Por El título que expresa el sentido global del texto
ello, agobiado de penas y de Tareas, hermoso leído es:
dentro de su miseria, capaz de amar en medio de
las plagas, el hombre solo puede hallar su
A) La grandeza del hombre en el Reino de este
grandeza, su máxima medida del Reino de este
Mundo
Mundo.
Págs. 151 — 152. El reino de este mundo, B) El hombre se agobia con penas y tareas
Alejo Carpentier. ajenas
C) El hombre deja la misma herencia recibida
El enunciado que guarda relación con el texto
leído es: D) El hombreansíasu felicidad y no penas
E) El hombre capaz de amar en medio de las
A) La grandeza del hombre reside en ganar el plagas
Reino delos Cielos.
B) El hombre sabe para quién padece, espera y
trabaja.
C) El reino de este mundosolo implica penas y
tareas,
D) Los hombres padecen, esperan y trabajan
para ser felices.
E) La grandeza del hombre está en mejorar su
condición.
MA
surta ela nadan
camnoronno
2017 1 “pr APTITUD ACADÉMICA Pág.2
_ ELORDEN CORRECTOES:
8. La descansa en la diferencia
que existe entre el hombre y el
A) 5,2,3,1,6y4 animal.
B) 5,2,3,6,1y4
A) paz — sensorial
C) 5,3,6,2,1y4 B) tranquilidad - inteligible
D) 5,6,2,1,4y3 C) religión — esencial
E) 5,6,3,2,1y4 D) conciencia — limitada
E) reflexión — infinita
10. En el texto:
14. El esquemalógico:
(“PO - Q) A(PO - Q) es equivalente a: 16. El diagramaclasial:
Donde:
A = Atletas
1. P=Q
N = Nadadores
2. HP => Q)v - (0 >P)
A N
3. PO - Q
. (PVQ) AA Pv - Q)
. (PS - 0)
SON CIERTAS:
15. Delas premisas: A)1,2 y 3
B)1,3y5
“Dado que la cantidad de extorsiones aumenta C)1,4y5
muchos negocios cierran. Asimismo, si D)2,3 y 4
muchos negocios cierran, la cantidad de E)3,4y5
extorsiones aumenta”.
17. Enel diagrama adjunto:
SE INDUCE QUE:
1, o
-
SS
es verdadera
A) Argumentum ad hominen
RESPECTIVAMENTE, SON:
A) VVV
B) VVF
C) VFF RAZONAMIENTO
D) FVF MATEMÁTICO
E) FFF
21. Una telaraña tiene la siguiente forma:
A E
4. Es falso que el supermercado Metro sea de
capitales chilenos salvo que nolo sea.
donde AB y CD son paralelos, ABC es un
5. Este año habrá fenómeno El Niño o talvez triángulo equilátero, DG =GF= FE y
no lo haya. AB = 12 cm. Si la araña recorre AC en 6
segundos a velocidad constante, entonces el
SON CIERTAS: tiempo en segundos, en que recorrió AG fue:
A) 1,2y3 A) 2
B) 1,3 y5 B) 2,5
C) 1,4y5 O) 3
D) 2,3 y4
D) 3,5
E) 2,3y5
E) 4
EXAMEN ORDINARIO
2017 1 spa APTITUD ACADÉMICA Pág. 6
A) 24
B) 12
C) 6
D) 5
E) 4
23. Una empresa de microbuses, preocupada porel
medio ambiente, recicla las llantas de sus 26. Si para los númerosreales x, y, z se tiene que:
unidades, de tal manera que cuando estas se han X>yA y>Zz, entonces de las afirmaciones
desgastado el 65%, las cambian y lo que queda siguientes
se transforma en materia prima para nuevamente
fabricar llantas. Si en el proceso de
transformación y fabricación se pierde el 10%,
entonces el número de llantas que serán
necesarias para reciclar 126 nuevasllantases: HT. 3x > 4z
A) 11
1
B) 316 B) 17
1
C) 29
C) 915 D) 33
E) 66
D) 318
E)
Ae EXAMEN ORDINARIO
be lali 2017 1 upr APTITUD ACADÉMICA Pág. 7
A
A) 14 de mayo
B) 15 de mayo
C) 16 de mayo
D) 17 de mayo
E) 18 de mayo
A) 30
B) 31
C) 32
D) 34
E) 35
A) 3,5
B) 4
C) 4,5
D) 5
E) 5,5
Ah la malinós
ado amical
EXAMEN ORDINARIO
2017-1 “pr CONOCIMIENTOS Pág. 8
..»
12 20
31. Unasuperficie de potasio es iluminada con luz
ultravioleta con longitud de onda 25004. Se
sabe que la función de trabajo del potasio es
2,21 eV. La energía cinética máxima de los
electrones emitidos, en eV,es:
36. Un gas experimenta un proceso adiabático, cuya 39. Al suspender un bloque del extremo de un
constante adiabática es 1,5. La temperatura _ resorte, se encuentra que éste estira 10 cm. Al
inicial es 27"C y la razón de las presiones final hacer oscilar horizontalmente sin fricción a este
e inicial es 1/8. La temperatura final, en K,es: sistema masa — resorte, se observa que pasa por
su posición de equilibrio con una rapidez de
A) 120 0,2 m/s. La amplitud, en cm,dela oscilación es:
B) 130 (g = 10 m/s?).
C) 140
D) 150 A) 1
E) 160 B) 2
O 3
D) 4
37. Un émbolo de peso P = 27,5 N tiene la forma de E) 5
un disco redondo de radio
R = 8/Vr cm con una abertura, en la cual se
pone un tubo de paredes finas y de radio
r =3/Vx cm. El émbolo puede introducirse 40. El coeficiente de fricción entre el objeto m; de
perfectamente ajustado y sin fricción en un vaso 4 kg y la superficie que se ve en la figura es 0,5.
que inicialmente se encuentra en el fondo del Si las masas originalmente están en reposo,
vaso. La altura H, en cm,a la quese elevará el entonces la rapidez, en m/s, de la masa ma de 6
émbolo, si agregamos en el tubo 1090 g de agua, kg cuando ha caído una distancia de 0,5 m,es:
es: (g = 10 m/s?)
(g=10 m/s? ; p= 1g/cm?)
A) 10 -.
B) 12
Cc) 14
D) 16
E) 18
A) 2
38. A la distancia r; = 20 m de una fuente acústica B) 4
puntual isótropa, el nivel de la intensidad sonora
es f$,=30 dB. Despreciando el amortiguamiento C) 5
de la onda acústica, el nivel de la intensidad D) 6
sonora, en dB, a la distancia r,=10 m de la E) 8
fuente, es:
A) 32
B) 34
C) 36
D) 38
E) 40
EXAMEN ORDINARIO
arto a le nl 2017- 1 up» CONOCIMIENTOS Pág. 10
acabó.
41. Un alambre está doblado en forma de arco con 43. Un proyectil es lanzado con una velocidad
radio R = 2 m comose muestra en la figura. En Vo = 50 m/s (ver figura) y se incrusta
el alambre se asienta un cuerpo que puede perpendicularmente en una pared inclinada. El
moverse a lo largo del alambre sin fricción. En tiempo, en s, de vuelo del proyectil, es:
el momento inicial, el cuerpo se encontraba en
el punto O. La velocidad horizontal, en m/s, que
es necesario transmitir al cuerpo a fin de que
éste, recorriendo una parte del trayecto en el
aire, caiga nuevamenteen el alambre en el punto
B,es:
(g = 10 m/s?; a = 609)
A) 10 BIOLOGÍA |
B) 12
C) 14
D) 16 44. El Enterobius vermicularis (oxiurus), en el recto
E) 18 del ser humano, desarrolla con este una relación
de:
A) 100
B) 150 45, El movimientociliar es característico, de:
C) 200
D) 250 A) Escherichia
E) 300 B) Euglena
C) Penicillium
D) Paramecium
E) Giardia
A
.o ia
la aecilumait
EXAMEN ORDINARIO
2017- 1 6A” CONOCIMIENTOS Pág. 11
46. Los cariotipos del síndrome de Edwards en un 49. Sobre los polisacáridos, se afirma que:
niño y el de Patau en su hermana, se representan,
respectivamente:
1. Presentan enlaces glucosídicos.
2. Dentro de los heteropolisacáridos, tenemos
47, XX +18
Nan pra
al almidón.
47, XX + 13 3. Pueden ser homopolisacáridos oO
47, XY + 18 heteropolisacáridos.
47, XY + 13 4. La quitina está presente en el endoesqueleto
47, XX +21 de ciertos animales.
S. El almidón constituye el polisacárico de
SON CIERTAS: reserva en vegetales,
1 adenina
2. citosina
3. guanina
4 S0. Acerca de la estructura de un nucleótido de
timina
ADN,se afirma que:
5 uracilo
5. Su pentosaesla ribosa.
l. Es fundamentalla presencia de cloroplastos.
Se realiza en las partes verdes dela planta.
3, Los pigmentos respiratorios se ubican en el SON CIERTAS:
complejo de Golgi.
4. Participan peroxisomas.
5. La fotólisis del agua se da en la fase oscura. A) 1,2 y3
B) 1,2 y 4
SON CIERTAS:
C) 2,3 y4
A) 1 y2 D)3,4y5
B) 1 y 3 E) solo 2 y 5
C)2y4
D)2y5
E) 3 y5
ADta enalinós EXAMEN ORDINARIO
2017- 1 “pr CONOCIMIENTOS Pág. 12
o mb
51. Del proceso de meiosis se puede afirmar que: 55. La bilis se almacena y concentra, en el(la):
A) calcio
B) fósforo LÓGICA
C) magnesio
D) nitrógeno
E) potasi
) potasio 58. La expresión lingilística del razonamiento es
el(la):
54. Al estudiar los grupos sanguíneos en una
A) enunciado
familia, se halla que los cuatro hijos poseen
B) término
genotipos y fenotipos diferentes. Los
C) proposición
genotipos de los padres son: D) argumento
E) oración
A) AAXAA
B) AAxAB
C) AOXBO
D) ABxBO
E) ABx AB
>
a. nando a le
imicol
EXAMEN ORDINARIO
2017- 1 uan CONOCIMIENTOS Pág. 13
64. En 1 iÓn:
61. Enla siguiente situación: A
“En e'ta vi'a hay tre clase “e so:
Un alumno muestra la maqueta de la obra La so de cielo, so de prata y so de
Divina Comedia de Dante Alighieri, ante el borica...”
jurado calificador.
Se presenta un(a):
Lavariedad sociolingilística es:
A) idiolecto
A) símbolo
B) jerga
B) icono
C) replana
C) síntoma
D) tecnolecto
D) señal
E) dialecto
E) indicio
An
enbóa lamolins
mica!
EXAMEN ORDINARIO
2017- 1 “pr CONOCIMIENTOS Pág. 14
65. Las oraciones siguientes presentan uso correcto
de los pronombres “le” y “les”:
MATEMÁTICA
1. Le di un beso.
2. Les vi a Carlos y a Pedro enelcine.
3. Les conté la verdad. 70. Los puntos A, M, O y Restán ubicados sobre una
4. Le llevé a mihijo al dentista. misma recta y en forma consecutiva de manera
-S. Le hablé a María. que se cumplalo siguiente:
SON CIERTAS: AM , AR ; 1 1 ES
A) 1,2 y 3 MO "OR "AM AR
B) 1,3y5
C)14y5 La longitud del segmento AO es:
D) 2,3 y 5
E) ) 2,4 y 5 A) 1
Y B) 2
ECONOMÍA ,
de
C) 4
$
] E) 12
66. El corte de cabello, al relacionarlo con el
comercio internacional, es un bien:
71. El término central del desarrollo del cociente
. m_
A) fungible notable =2- es x%y?0, El valor de
B) infungible xy
C) no transable
D) sustituto E=p-4m+20 es:
E) transable
L¡:3x-y-6=0 y
L2: x-3y-6=0
A) 9 y?
B) 7,5?
El valor de x en grados sexagesimaleses:
C) 6
D) 4,5? A) 10
E) 3 p? B) 15
C)
"74. Sean:
D)
E)
A = 45% x 60
B= 45x 60%
77. Si 1731 .. XYz, entonces el número de
divisores de (x + y + z)'* es:
Si M.C.M. (A,B) = 12 M.C.D.(A,B), entonces
el resto de dividir ¡aaaaaaad ... ay entre 6 es:
Y A) 680
aa cifras
B) 703
C) 720
A)
NN
D) 745
B) E) 768
C)
UU
D)
bh
78. Si:
mol
E)
DN
1-xf(00); x2>2 y
B)
A)
O - NY
B)
C) y3
C)
D) 243 D)
E)
E) 3v3
AR
NS EXAMEN ORDINARIO
..s
etoamica!
la raldinós 2017. 1 upn CONOCIMIENTOS Pág. 16
82. En una fábrica se tiene un embudo en el cual se
79. Delas proposiciones: vierte aceite, pero se dan cuenta que en la mitad
hay un agujero por el cual, durante 10 segundos
. , 2_ se perdió 500ml de aceite. Si 5 segundos más
l. SIA es una na de orden 2 tal Le A=0, tarde, se terminó de verter todo su contenido,
entonces A(1 1 A") = A, Vn € Z entonces la capacidad del embudo, en mililitros
2. Dados A y B dos matrices; donde AB = 0 es:
(AB es nula), entonces por lo menos una de
ellas es nula. A) 750
3. Si AB = —BA entonces las matrices son B) 800
anticonmutables. C) 850
4. Dados dos matrices cuadradas A y B tal que D) 870
B=A+Ql siendo escalar, entonces E) 890
AB=BA
A) 600%C
A) 7 B) 600K
B) 6 C) 600R
C) 5 D) 400K
D) 4 E) 400*C
E) 3
Ah
pe
arto lll
mica!
EXAMEN ORDINARIO
2017- 1 “pr CONOCIMIENTOS Pág. 17
86. Si se somete a electrólisis una solución de 89. Respecto a los números cuánticos se afirma que:
Cu(NO»3)» de la cual se desea recuperar 16 g de
Cu, entonces los minutos que deben transcurrir, 1, El número cuántico principal determina el
a una intensidad de corriente de 10A,para lograr nivel de energía y el tamaño del orbital.
la electrólisis, es:
2. El sentido de giro del e” alrededor del núcleo
está dado por el número cuántico spin.
M.M. Cu= 64g/mol.
F = 96500 C/mol 3. El número cuántico secundario determina la
formadel orbital.
A) 50,2 4. Los valores del número cuántico secundario
B) 60,0 son mayores al número cuántico principal.
C) 80,4 5. El número cuántico magnético determinael
subnivel de energía donde encontramos al
D) 94,2 electrón.
E) 100,4
SON CIERTAS:
A) 1,2y 3
87. Si un elemento 20X está conformado por 2 B) 1,3y5
isótopos cuyos números de masa se diferencian
en 6 unidades y su sumaes igual a 76, entonces CO) 2,3 y4
la suma de sus neutrones, es:
D) solo 1 y 3
A) 15 E) solo 2 y 4
B) 18
C) 21
D) 36 . En un recipiente que contiene 1 kg de agua
(Ce = 4, 2 J/g *C) a una temperatura de 20*C,se
E) 41 sumergen, 840 g de cierto metal (Ce = 10 J/g *C)
que está a 80C. Asumiendo que no hay pérdidas
de calor hacia los alrededores, la temperatura
final de equilibrio en *C,es:
Al emitirse $x10% fotones, generan 3,31 x10* J
de energía. La longitud de onda en metros A) 25
producida por la emisión de fotones,es:
B) 40
Considere: h = 6,62 X 10% J. s/fotón C) 44
D) 60
C=3 x 10% m/s
E) 64
A) 2,4 x 107
B) 3,0x 107”
C) 3,8 x 107
D) 3,9 x 107”
E) 3,0 x 107
e
Ab O0 al
EXAMEN ORDINARIO
2017- 1 “pr CONOCIMIENTOS Pág. 18
91. Para la reacción en estado gaseoso y en equilibrio 94. Al reaccionar el benzaldehido con Hy/Ni, el
a 250%C: producto principal formadoes:
A) 4 — dimetilamino — 6 — hexanol
SON CIERTAS: B) N— 3— (hexanol) — dimetilamina
C) N— 3— (hexanol) — N— metilmetilamina
A) solo 2 y 3 D) 3 — dimetilamino — 1— hexanol
B) 1,3 y4 E) 3 —(N, N — dimetilamino) — 1 — hexanol
C) 2,3y5
D) 2,4y5
E) 3,4y5
92. En la siguiente secuencia de reacciones,
Acetaldehido + KMnO4 —> A PSICOLOGÍA
A + PCls —= “B”
96 Daniel no le permite jugar en la computadora a
El producto *“B”formadoes:
su hijo Paul, por no haber realizado su tarea
A) Cloruro de acetilo
escolar. De acuerdo al condicionamiento
B) Ácido acético operante, este es un ejemplo de:
C) Cloruro de etilo
D) Acetona
A) reforzamiento positivo
E) Acetofenona
B) reforzamiento negativo
C) castigo positivo
93, Delas siguientes funciones orgánicas: D) castigo negativo
E) condicionamiento diferencial
1. Nitrilos
2. Ésteres
3. Amidas Sentadoenla tribuna, un niño de 4 añosse refiere
e
98. Si se usara como ejemplo de mecanismo de 100. Un historiador, al analizar las crónicas de los
defensa la siguiente proposición: “Un estudiante conquistadores, llega a la conclusión que han
atribuye, sin fundamento, la desaprobación de tergiversado los hechos en algunos puntos
sus cursos al excesivo rigor de los profesores”; importantes como negar la validez de la
éste se correspondería conel de: concepción andina sobre Dios o los dioses. El
estudioso afirma, entonces, que el poder crea su
A) introyección propio saber, y así sucede, dice, en el mundo
B) formaciónreactiva actual. Este historiador, sin saberlo quizá,
C) racionalización expresa la filosofía de:
D) proyección
E) fijación A) Gramsci
B) Habermas
C) Foucault
D) Lyotard
FILOSOFÍA E) Maritain
SON CIERTAS: