Está en la página 1de 20

féUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO .. vmbo 4 la ricilinmia acódimica!

Oficina General de Admisión

| > ARQUITECTURA Y » ING, CIVIL


URBANISMO > ING. DE MINAS

> CIENCIAS BIOLÓGICAS > ING, INDUSTRIAL

> FARMACIA Y BIOQUÍMICA > ING. QUÍMICA


> FÍSICA > MATEMÁTICA
» INFORMÁTICA »- MEDICINA
> ING. AGROINDUSTRIAL PARASITOLOGÍA
> ING. DE MATERIALES > ZOOTECNIA

Prueba de Aptitud Académica y Conocimientos


pas

Trujillo — Perú Sábado, 17 de setiembre de 2016


AAA A A
Ah arta a le salis
EXAMEN ORDINARIO
2017 | 6s£A? APTITUD ACADÉMICA Pág.1
peptiriot!
...

2. Por la ubicación de la idea principal, es un


RAZONAMIENTO VERBAL | párrafo:

A) analizante
B) centrado
COMPRENSIÓN DE TEXTOS - PÁRRAFO |
C) paralelo
D) sintetizante
Texto 1
E) encuadrado
. ..Vuelto a la condición humana, el anciano tuvo
un supremo instante de lucidez. Vivió en el
espacio de un pálpito, los momentoscapitales de
su vida; sus lejanos antepasados del África,
La idea más importante, que se infiere del texto,
haciéndole creer en las posibles germinaciones
es:
del porvenir. Se sintió viejo de siglos
incontables. Un cansancio cósmico, de planeta
cargado de piedras, caía sobre sus hombres
descarnados por tantos golpes, sudores y A) El anciano tuvo un supremo instante de
rebeldías. Ti Noel había gastado su herencia lucidez.
recibida, Era un cuerpo de carne transcurrida. Y B) Ti Noel había gastado su herencia y dejaba
comprendía, ahora, que el hombre nunca sabe la misma herencia recibida.
para quién padece espera. Padece y espera y
C) Comprendía que el hombre nunca sabe para
trabaja para gente que nunca conocerá, y que a
quien padece y espera.
su vez padecerán y esperarán y trabajarán para
otros que tampocoserán felices, pues el hombre D) La grandeza del hombre está en imponer
ansía siempre una felicidad situada más allá de tareas.
la porción que le es otorgada. Pero la grandeza
E) El hombre solo encuentra su máxima
del hombre está precisamente en querer mejorar
medida en el Reino de este Mundo.
lo que es. En imponerse Tareas. En el Reino de
los Cielos no hay grandeza que conquistar,
puesto que allá todo es jerarquía establecida,
incógnita despejada, existir sin término,
imposibilidad de sacrificio, reposo y deleite. Por El título que expresa el sentido global del texto
ello, agobiado de penas y de Tareas, hermoso leído es:
dentro de su miseria, capaz de amar en medio de
las plagas, el hombre solo puede hallar su
A) La grandeza del hombre en el Reino de este
grandeza, su máxima medida del Reino de este
Mundo
Mundo.
Págs. 151 — 152. El reino de este mundo, B) El hombre se agobia con penas y tareas
Alejo Carpentier. ajenas
C) El hombre deja la misma herencia recibida
El enunciado que guarda relación con el texto
leído es: D) El hombreansíasu felicidad y no penas
E) El hombre capaz de amar en medio de las
A) La grandeza del hombre reside en ganar el plagas
Reino delos Cielos.
B) El hombre sabe para quién padece, espera y
trabaja.
C) El reino de este mundosolo implica penas y
tareas,
D) Los hombres padecen, esperan y trabajan
para ser felices.
E) La grandeza del hombre está en mejorar su
condición.
MA
surta ela nadan
camnoronno
2017 1 “pr APTITUD ACADÉMICA Pág.2

REESTRUCTURACIÓN TEXTUAL CONCEPTUALIZACIÓN |

5, Dadoslos siguientes enunciados del texto: 7. Al concepto Kibutz le corresponde la siguiente


definición:
1. Además, también están dispuestos a ponerte
la zancadilla a la primera ocasión. A) Embarcación de roble usada en
También, perturbadose invisibles enemigos. Centroamérica.
Siempre es la mejor y destacada manera de B) Obsequio que prodigan las madres en la
selva a sus hijos pequeños.
cosechar una desproporcionada y abundante
cantidad de indeseables deseos. C) Ave guanera que habita en Sudamérica.
4. Y no contentos con eso, difunden todo tipo D) Colonia agrícola de producción y consumo
de amenazas, intimidaciones y zafiedades comunitario en Asia.
contra tu persona y contra tus creaciones...
E) Movilidad marítima del África.
5. Debemos tener mucho cuidado con los
efectos secundarios del éxito.

6. Pues toda supuesta victoria y


reconocimiento público es obtenido con
indudable esfuerzo y tesón. COMPLETAMIENTO DE TEXTOS |

_ ELORDEN CORRECTOES:
8. La descansa en la diferencia
que existe entre el hombre y el
A) 5,2,3,1,6y4 animal.
B) 5,2,3,6,1y4
A) paz — sensorial
C) 5,3,6,2,1y4 B) tranquilidad - inteligible
D) 5,6,2,1,4y3 C) religión — esencial
E) 5,6,3,2,1y4 D) conciencia — limitada
E) reflexión — infinita

ANALOGÍAS | ANTONIMIA CONTEXTUAL ]

6. EMBRIÓN : ENDODERMO:: 9. Enel enunciado:


Nunca sucumbí a esa ni a ninguna de sus
A) atmósfera : troposfera muchas tentaciones obscenas.

B) corazón endoSardias Son ANTÓNIMOS CONTEXTUALESdelas


C) piel : epidermis palabras subrayadas:
D) organismo : endotelio A) viví — virginales
E) fruto : endocarpio
B) resucité — virtuosas
C) resistí — honestas
D) levanté — mesuradas
E) cedí -— justas
A EXAMEN ORDINARIO
oa demalnós
e.
2017 1
. 1
uan APTITUD ACADÉMICA Pág. 3
api

. COHESIÓN Y COHERENCIA 12. Las premisas del silogismo representado con el


siguiente diagrama, son:

10. En el texto:

01 Es apremiante reconocer los espacios de S


encuentro que nos quiten de ser una multitud
masificada mirando aisladamente la X
televisión.
02 Lo paradójico es que a través de esta pantalla
parecemos estar conectados con el mundo
entero, cuando en verdad nos arranca la
posibilidad de convivir humanamente, y lo P
quees tan grave como esto, nos predispone a
la abulia.
03 Irónicamente se ha dicho en muchas l. SM =0
entrevistas que “la televisión es el opio del 2. MP =0
pueblo” 3. SMÉE0O
EL PROCEDIMIENTO DE COHERENCIA 4. PMF
CORRECTOES: 5. SP=Q

A) El Deíctico lo de 0, se refiere a televisión de SON CIERTAS:


01, A) 1,2y5
B) Existe la relación parte / todo (pantalla B) 2,3 y4
televisión). C) solo vs
C) El Deíctico esto de 0, se refiere a multitud de y
01 D) solo 3 y 4
D) Laelipsis de sujeto ($) de 0, relaciona con E) solo 3
el referente nos de 0.
E) Reiteración entre el sujeto de 0» y el sujeto 13. Delas premisas:
de 01.

RAZONAMIENTO LÓGICO P¡ : María estudia Derecho, entonces


consigue una beca 18 a no ser que
estudie corte confección.
11. De las premisas:
Pz : María no estudia Derecho obviamente
P, : Siempre que se aprenda Lógica salvo que estudia Ingeniería,
se estudie Matemática entonces no se P3 : María no consigue una beca 18, no
pierde tiempo. obstante no estudia Ingeniería.
P2 : Ya que se estudia Matemática, entonces
se aprende Álgebra.
P3 : A menos que se estudie Álgebra, no se SE CONCLUYE:
estudie Matemática obviamente se
aprende Lógica. A) María no estudia Ingeniería.
P4 : Dado que se estudia Algebra entonces no B) María estudia Derecho pero no corte
es inadmisible que se pierda tiempo. confección.
C) María estudia Ingeniería.
SE CONCLUYE: D) María no estudia Derecho ni estudia corte
A) No se estudia Matemática. confección.
E) María consigue una beca 18 a no ser que
B) Se pierde tiempo.
estudie corte y confección.
C) Se estudia Matemática.
D) Se aprende Lógica.
E) Se estudia Álgebra.
A
,. aorta a úla 0aleros
el
EXAMEN ORDINARIO
2017 1 s6A?” APTITUD ACADÉMICA Pág. 4

14. El esquemalógico:
(“PO - Q) A(PO - Q) es equivalente a: 16. El diagramaclasial:
Donde:
A = Atletas
1. P=Q
N = Nadadores
2. HP => Q)v - (0 >P)
A N
3. PO - Q
. (PVQ) AA Pv - Q)
. (PS - 0)

SON CIERTAS: Equivalea:


l. Algunosno sonatletas ni nadadores.
A) l y3
2. No todoslos no atletas son nadadores.
B) ly4
3. Es falso que todos sean no atletas entonces
C) lyS
nadadores.
D) 2y3
Ni siquiera un atleta es nadador.
E) 3y4
Cualquier atleta es nadador.

SON CIERTAS:
15. Delas premisas: A)1,2 y 3
B)1,3y5
“Dado que la cantidad de extorsiones aumenta C)1,4y5
muchos negocios cierran. Asimismo, si D)2,3 y 4
muchos negocios cierran, la cantidad de E)3,4y5
extorsiones aumenta”.
17. Enel diagrama adjunto:

SE INDUCE QUE:
1, o
-
SS

A) La cantidad de extorsiones aumenta y


muchos negocioscierran.
B) Aumenta la cantidad de extorsiones si y dd,
solo si muchos negocios no cierran.
C) Aumenta la cantidad de extorsiones o bien
solamente no cierran muchos negocios. Equivale formalmente,a:
D) La cantidad de extorsiones aumenta solo si l SNnNPx09
muchos negocioscierran. 2. 4S NP =p)
E) O la cantidad de extorsiones aumenta o 3, Pase
muchos negocios nocierran. 4 PUS +4
5 PUS +4
SON CIERTAS:
A) 1,2y4
B) 1,2y5
C) 2,3y5
D) 3,4y5
E) solo 2 y 5
An y la ancliroA
EXAMEN ORDINARIO
2017 1 “pr APTITUD ACADÉMICA Pág. 5
peebirich!
20, El siguiente argumento:
18. Dadas las proposiciones:
p: “res un número irracional”
En una entrevista al candidato a la presidencia
q y r son cualquier proposición
de un país, el periodista le pregunta ¿Quién
financió “su campaña?, él responde “En mi
Se sabe que la proposición:
gobierno construí 3000 km de carreteras” y “el
gobierno anterior fue el más corrupto del
«[(p Arj= -(q «p)] mundo. ..”; correspondea la Falacia tipo:

es verdadera
A) Argumentum ad hominen

Los valores de verdad de: B) Indirecto


C) Argumentum ad ignorantiam
l. r >(p A- q) D) fgnoratio elenchi
2. (p ir) > (pl-q)
E) Círculo vicioso
3. AVDe (plr)

RESPECTIVAMENTE, SON:

A) VVV
B) VVF
C) VFF RAZONAMIENTO
D) FVF MATEMÁTICO
E) FFF
21. Una telaraña tiene la siguiente forma:

19. Son enunciados que expresan principios


D €
lógicos: SS
1, Es mentira que ingreso a la Universidad y
postulo a la Cayetano Heredia. ' G NU
2. Iré o no iré al Shopping Center a realizar
compras.
Lo queserá, será; y lo que noes, no es.
uy

A E
4. Es falso que el supermercado Metro sea de
capitales chilenos salvo que nolo sea.
donde AB y CD son paralelos, ABC es un
5. Este año habrá fenómeno El Niño o talvez triángulo equilátero, DG =GF= FE y
no lo haya. AB = 12 cm. Si la araña recorre AC en 6
segundos a velocidad constante, entonces el
SON CIERTAS: tiempo en segundos, en que recorrió AG fue:

A) 1,2y3 A) 2
B) 1,3 y5 B) 2,5
C) 1,4y5 O) 3
D) 2,3 y4
D) 3,5
E) 2,3y5
E) 4
EXAMEN ORDINARIO
2017 1 spa APTITUD ACADÉMICA Pág. 6

25, Sea f un operadortal que:


22. Sobre el conjunto D = (1, 2, 3, ..., 8, 9;
se define la función f:D =D dada por la
siguiente tabla f+y)=fG0)+f0) y
f(ax") = a(n-— 1)x"”?
X 1¡2/|3/4]|5 6 7|8|9
f(9|8|3|5|/|7|2/9|6]/|1]/4
entoncesel resultado de:

El menorvalor entero de n parael cual

FEC. FOOD) =x paratodo x € D, es:


1[22
n - VOCOS

A) 24
B) 12
C) 6
D) 5
E) 4
23. Una empresa de microbuses, preocupada porel
medio ambiente, recicla las llantas de sus 26. Si para los númerosreales x, y, z se tiene que:
unidades, de tal manera que cuando estas se han X>yA y>Zz, entonces de las afirmaciones
desgastado el 65%, las cambian y lo que queda siguientes
se transforma en materia prima para nuevamente
fabricar llantas. Si en el proceso de
transformación y fabricación se pierde el 10%,
entonces el número de llantas que serán
necesarias para reciclar 126 nuevasllantases: HT. 3x > 4z

A) 300 SOLO, SON VERDADERAS:


B) 350 A) 1
C) 373 B) IyH
D) 400 0) H
E) 430 D) H y IM
24. Se tiene 16 bolas, pintadas de color azul, blanco E) MI
y rojo. Estas son colocadas aleatoriamente en
una de tres urnas, una azul, otra blanca y la
tercera roja. La probabilidad de que cada urna 27. Un conjunto de dos númerostiene la siguiente
contenga exactamente las bolas con su propiedad: La suma de sus elementoses ¡igualal
respectivo color, es: doble de su diferencia. El número de conjuntos
de dos números enteros positivos, ambos
1 menores que 100, que tienen esta propiedad, es:
A) g16

A) 11
1
B) 316 B) 17

1
C) 29
C) 915 D) 33
E) 66
D) 318

E)
Ae EXAMEN ORDINARIO
be lali 2017 1 upr APTITUD ACADÉMICA Pág. 7
A

28. El cumpleaños de Carmenencierto año coincide


con el Día de la Madre. Si el Día de la Madre se
celebra en el segundo domingo de mayo,
entonces una posible opción para el cumpleaños
de Carmen,es el:

A) 14 de mayo
B) 15 de mayo
C) 16 de mayo
D) 17 de mayo
E) 18 de mayo

29. Enla siguiente figura:

Fernando quiere numerar del 1 al 9 los


cuadrados interiores, de modo que la suma de
dos números de cuadrados vecinos (cuadrados
con algún lado común) sea un número impar.Si
Fernando quiere que la suma de los números
escritos en los cuadrados sombreados sea el
menorposible, entonces la suma de los números
de los cuadrados no sombreados, debe ser:

A) 30
B) 31
C) 32
D) 34
E) 35

30. En untriángulo PQR se ubica D en PR,tal que


DO =PD+8, PR=19 y QR= 15, Si el área de
la región triangular DQRes 84, el valor de PD,
es:

A) 3,5
B) 4
C) 4,5
D) 5
E) 5,5
Ah la malinós
ado amical
EXAMEN ORDINARIO
2017-1 “pr CONOCIMIENTOS Pág. 8
..»

, 33. La potencia total, en W, disipadaen el siguiente


FISICA | circuito, es:

12 20
31. Unasuperficie de potasio es iluminada con luz
ultravioleta con longitud de onda 25004. Se
sabe que la función de trabajo del potasio es
2,21 eV. La energía cinética máxima de los
electrones emitidos, en eV,es:

(h=6,63 x 10J.s ; c=3 x 108 m/s; A) 1,2


leV=1,6 x 1079 J) B) 2,4
CO) 3,6
A) 2,55 D) 4,8
B) 2,65 E) 6,4
C) 2,75
D) 2,85 34. Al desarrollar el experimento de Young de la
E) 2,95 doble rendija, se observa que la separación de
dos franjas brillantes consecutivas cualesquiera
32. Un circuito rectangular con un puente de unión es de 2 mm cuando se utiliza luz con una
deslizante de longitud /= 1m se encuentra en un longitud de onda de 0,4 um. Al repetir el
campo magnético homogéneo, perpendicular al experimento con otra luz, se observa ahora una
plano del circuito como se muestra en la figura. separación de 2,5 mm, entonces la longitud de
La inducción del campo magnético es igual a ondade ésta luz, en mm,es:
B = 2 T, la resistencia del puente de unión
R = 2,8 (1 y la de los lados AB y CD es R¡= 3 N A) 350
y R2= 2 (2. Despreciando la autoinducción del B) 400
circuito, la corriente en el puente de unión, en A, C) 450
que se desliza con una velocidad constante D) 500
v = 4mí/s,es: E) 550

A - D 35, Una pequeña pelota de 3g de masa está


suspendida por un hilo aislante y se ubica entre
R; R _—> R, dos placas metálicas paralelas verticales
U separadas 5cm. Si la carga eléctrica de la pelota
B € C es de 15 ¡1C, entoncesla diferencia de potencial
eléctrico, en V, entre las placas que hace que el
hilo forme un ángulo de 45" con la vertical, es:
A) 1 (g = 10m/s?).
B) 2
0) 3 A) 100
D) 4 B) 120
E) 5 C) 140
D) 160
E) 180
A
o.
cero e la malinós
iabian!
EXAMEN ORDINARIO
2017-1 “pr CONOCIMIENTOS Pág. 9

36. Un gas experimenta un proceso adiabático, cuya 39. Al suspender un bloque del extremo de un
constante adiabática es 1,5. La temperatura _ resorte, se encuentra que éste estira 10 cm. Al
inicial es 27"C y la razón de las presiones final hacer oscilar horizontalmente sin fricción a este
e inicial es 1/8. La temperatura final, en K,es: sistema masa — resorte, se observa que pasa por
su posición de equilibrio con una rapidez de
A) 120 0,2 m/s. La amplitud, en cm,dela oscilación es:
B) 130 (g = 10 m/s?).
C) 140
D) 150 A) 1
E) 160 B) 2
O 3
D) 4
37. Un émbolo de peso P = 27,5 N tiene la forma de E) 5
un disco redondo de radio
R = 8/Vr cm con una abertura, en la cual se
pone un tubo de paredes finas y de radio
r =3/Vx cm. El émbolo puede introducirse 40. El coeficiente de fricción entre el objeto m; de
perfectamente ajustado y sin fricción en un vaso 4 kg y la superficie que se ve en la figura es 0,5.
que inicialmente se encuentra en el fondo del Si las masas originalmente están en reposo,
vaso. La altura H, en cm,a la quese elevará el entonces la rapidez, en m/s, de la masa ma de 6
émbolo, si agregamos en el tubo 1090 g de agua, kg cuando ha caído una distancia de 0,5 m,es:

es: (g = 10 m/s?)
(g=10 m/s? ; p= 1g/cm?)

A) 10 -.
B) 12
Cc) 14
D) 16
E) 18

A) 2
38. A la distancia r; = 20 m de una fuente acústica B) 4
puntual isótropa, el nivel de la intensidad sonora
es f$,=30 dB. Despreciando el amortiguamiento C) 5
de la onda acústica, el nivel de la intensidad D) 6
sonora, en dB, a la distancia r,=10 m de la E) 8
fuente, es:

(Considere log 4 = 0,6)

A) 32
B) 34
C) 36
D) 38
E) 40
EXAMEN ORDINARIO
arto a le nl 2017- 1 up» CONOCIMIENTOS Pág. 10
acabó.
41. Un alambre está doblado en forma de arco con 43. Un proyectil es lanzado con una velocidad
radio R = 2 m comose muestra en la figura. En Vo = 50 m/s (ver figura) y se incrusta
el alambre se asienta un cuerpo que puede perpendicularmente en una pared inclinada. El
moverse a lo largo del alambre sin fricción. En tiempo, en s, de vuelo del proyectil, es:
el momento inicial, el cuerpo se encontraba en
el punto O. La velocidad horizontal, en m/s, que
es necesario transmitir al cuerpo a fin de que
éste, recorriendo una parte del trayecto en el
aire, caiga nuevamenteen el alambre en el punto
B,es:

(g = 10 m/s?; a = 609)

A) 10 BIOLOGÍA |
B) 12
C) 14
D) 16 44. El Enterobius vermicularis (oxiurus), en el recto
E) 18 del ser humano, desarrolla con este una relación
de:

42. Una partícula que se mueve con movimiento


A) amensalismo
circular uniformemente variado de radio igual a
B) cooperación
5 m tiene una rapidez de 30 m/sy en ese instante
C) comensalismo
su aceleración forma un ángulo de 37" con la
D) depredación
tangente a la trayectoria. El valor de la
E) parasitismo
aceleración, en m/s?, es:

A) 100
B) 150 45, El movimientociliar es característico, de:
C) 200
D) 250 A) Escherichia
E) 300 B) Euglena
C) Penicillium
D) Paramecium
E) Giardia
A
.o ia
la aecilumait
EXAMEN ORDINARIO
2017- 1 6A” CONOCIMIENTOS Pág. 11

46. Los cariotipos del síndrome de Edwards en un 49. Sobre los polisacáridos, se afirma que:
niño y el de Patau en su hermana, se representan,
respectivamente:
1. Presentan enlaces glucosídicos.
2. Dentro de los heteropolisacáridos, tenemos
47, XX +18
Nan pra

al almidón.
47, XX + 13 3. Pueden ser homopolisacáridos oO
47, XY + 18 heteropolisacáridos.
47, XY + 13 4. La quitina está presente en el endoesqueleto
47, XX +21 de ciertos animales.
S. El almidón constituye el polisacárico de
SON CIERTAS: reserva en vegetales,

A)1y2 SON CIERTAS:


B) 1 y4
CO) 3yl A)1,2y3
D) 3 y 2 B) 1,3 y5
E) 3 y 4 C)1,4y5
D) 2,3 y 4
47. Son bases nitrogenadas púricas: E) 2,4 y 5

1 adenina
2. citosina
3. guanina
4 S0. Acerca de la estructura de un nucleótido de
timina
ADN,se afirma que:
5 uracilo

SON CIERTAS: 1. Sus bases nitrogenadas pirimídicas pueden


ser citosina, timina y uracilo.
A) 1y3
B) 1y4 2. La base nitrogenada se une al carbono 1” de
C) 2 y3 su pentosa.
D)2y5 3. El grupo fosfato forma parte del enlace
E) 4y5 fosfodiéster.

4. Al carbono 3” de la pentosa se enlaza el


48. Acerca de la fotosíntesis en plantas, es cierto
que: siguiente nucleótido.

5. Su pentosaesla ribosa.
l. Es fundamentalla presencia de cloroplastos.
Se realiza en las partes verdes dela planta.
3, Los pigmentos respiratorios se ubican en el SON CIERTAS:
complejo de Golgi.
4. Participan peroxisomas.
5. La fotólisis del agua se da en la fase oscura. A) 1,2 y3
B) 1,2 y 4
SON CIERTAS:
C) 2,3 y4

A) 1 y2 D)3,4y5
B) 1 y 3 E) solo 2 y 5
C)2y4
D)2y5
E) 3 y5
ADta enalinós EXAMEN ORDINARIO
2017- 1 “pr CONOCIMIENTOS Pág. 12
o mb

51. Del proceso de meiosis se puede afirmar que: 55. La bilis se almacena y concentra, en el(la):

1. Promuevela variabilidad biológica. A) Duodeno


2. Permite que los descendientes mantengan el B) Conducto hepático común
mismo número cromosómico. C) Colédoco Zo
3. Mantiene en gran cantidad la traducción del D) Vesícula biliar
ADN E) Conducto cístico
4. A partir de una célula diploide (2n) se
obtienen dos células hijas diploides (2n).
5. Ocurre entejidos especializados. ,
CIVICA
SON CIERTAS:
S6. La vigente Constitución Política del Perú
A)1,2y3 determina queel fin supremodela sociedad y del
B) 1,2y5 Estado es la defensa de:
C)1,3y4 o o
D)2,4y5 A) la integridadterritorial
4 ; B) el patrimonio cultural
E) 3,4 y C) los recursos naturales
D) el estado de derecho
52. En la masticación participan principalmente los E) la persona y el respeto de su dignidad
dientes y los músculos de masticación; el
músculo que cierra la boca, es: a
57. Cuando la población de Cajamarca se moviliza
o. para evitar la amenaza de la contaminación del
7 BOC mea agua, tierra y aire que trae consigo la actividad
C) Temporal.o satera minera, está haciendo uso de un derecho:
D) Masetero e
E) Orbicular de labios 14) político
B) solidario
C) de tercera generación
53. Si un campo de cultivo de caña de azúcar se .) de primera Eeneración
q , , | ) social
fertiliza con urea, se elevará el nivel de:

A) calcio
B) fósforo LÓGICA
C) magnesio
D) nitrógeno
E) potasi
) potasio 58. La expresión lingilística del razonamiento es
el(la):
54. Al estudiar los grupos sanguíneos en una
A) enunciado
familia, se halla que los cuatro hijos poseen
B) término
genotipos y fenotipos diferentes. Los
C) proposición
genotipos de los padres son: D) argumento
E) oración
A) AAXAA
B) AAxAB
C) AOXBO
D) ABxBO
E) ABx AB
>
a. nando a le
imicol
EXAMEN ORDINARIO
2017- 1 uan CONOCIMIENTOS Pág. 13

59. El campo de estudio de la lógica deóntica es la / 62. En la siguiente oración:


las: |
Estudiaron hasta la madrugada.
A) validez de los argumentos en base a las
relaciones entre los términos que lo El grupo nominales:
conforman.
B) validez de los argumentos en base a las > malamnadrugada
conexiones entre proposiciones. C) madrugada
C) relaciones lógicas entre la afirmación de D) la madrugada
posibilidad e imposibilidad. E) estudiaron hasta
D) relaciones lógicas entre órdenes o
afirmaciones de obligación. 63, Presentadoel texto:
E) representaciones gráficas de las Esto es lo que debes llevar al paseo: tu ropa de
proposiciones categóricas. baño, lentes de sol y bloqueador; pues, iremos a
la playa. Allí te vas a divertir mucho, querida
hija.

Respecto a los referentes textuales que se han


LENGUAJE | usado, afirmamos:

. De las formas verbales personales, presenta 1. “Esto” es un referente


ss anafórico.
declinación verbal odrrecta: : 2. El pronombre “te” es una catáfora de
“querida hija”.
L hacer —> has 3. “Allí” es un referente anafórico.
IL haber > haz 4. “Esto” se relaciona catafóricamente con
1 ir —> iba “ropa de baño, lentes de sol y bloqueador”.
IV ser — fue 5. En el segundo enunciado hay unareferencia
o elíptica.
N :
SON CIERTAS SON CIERTAS:
A) IyH .
B) Iy II de Ln:
O) LYIV ) 1,4 y
) ly C) 2,3 y4
D) Uy IMM D) 2, 4 y 5
E) Ml y IV E) 3,4 y 5

64. En 1 iÓn:
61. Enla siguiente situación: A
“En e'ta vi'a hay tre clase “e so:
Un alumno muestra la maqueta de la obra La so de cielo, so de prata y so de
Divina Comedia de Dante Alighieri, ante el borica...”
jurado calificador.

Se presenta un(a):
Lavariedad sociolingilística es:
A) idiolecto
A) símbolo
B) jerga
B) icono
C) replana
C) síntoma
D) tecnolecto
D) señal
E) dialecto
E) indicio
An
enbóa lamolins
mica!
EXAMEN ORDINARIO
2017- 1 “pr CONOCIMIENTOS Pág. 14
65. Las oraciones siguientes presentan uso correcto
de los pronombres “le” y “les”:
MATEMÁTICA
1. Le di un beso.
2. Les vi a Carlos y a Pedro enelcine.
3. Les conté la verdad. 70. Los puntos A, M, O y Restán ubicados sobre una
4. Le llevé a mihijo al dentista. misma recta y en forma consecutiva de manera
-S. Le hablé a María. que se cumplalo siguiente:

SON CIERTAS: AM , AR ; 1 1 ES
A) 1,2 y 3 MO "OR "AM AR
B) 1,3y5
C)14y5 La longitud del segmento AO es:
D) 2,3 y 5
E) ) 2,4 y 5 A) 1
Y B) 2

ECONOMÍA ,
de
C) 4
$

] E) 12
66. El corte de cabello, al relacionarlo con el
comercio internacional, es un bien:
71. El término central del desarrollo del cociente
. m_
A) fungible notable =2- es x%y?0, El valor de
B) infungible xy
C) no transable
D) sustituto E=p-4m+20 es:
E) transable

67. La acción que incrementa la oferta monetaria es A) -2


la: B) -1
O 0
A) venta de dólares )
D) 1
B) compra de dólares E) 2
C) compra — venta de dólares
D) venta de certificados de depósitos
E) venta — compra de dólares 72. Tres amigosllegan de viaje y deciden alojarse en
un hotel en habitaciones individuales. La
68. El saldo del presupuesto público es: probabilidad de que ellos se hospeden en un
mismopiso, si dicho hotel tiene 4 pisos, sabiendo
A) consumo, menosahorro — inversión que en el primer piso hay 2 habitaciones
B) exportaciones menos importaciones ocupadas, en el segundo una y en cada piso hay
C) base monetaria menos oferta monetaria 5 habitaciones,es: |
D) impuestos menos gasto público y
transferencias
E) oferta de empleo menos demanda de empleo A) L
242

69. El tipo de cambio en que el BCRP puede manejar B) 5%


5

la oferta monetaria es:


O) =
A) fijo
B) paralelo D) 3
C) administrativo
D) flexible
E) 3
E) oficial
Ah EXAMEN ORDINARIO
| a la cscilamas 2017- 1 “4Aa>» CONOCIMIENTOS Pág. 15
,.. mumbo Unica!

73. La recta L3 contiene a la menor bisectriz del 76. En la figura:


ángulo que forman las rectas:

L¡:3x-y-6=0 y
L2: x-3y-6=0

Entonces el área de la región triangular que


determina L3 con los ejes coordenadoses:

A) 9 y?
B) 7,5?
El valor de x en grados sexagesimaleses:
C) 6
D) 4,5? A) 10
E) 3 p? B) 15
C)
"74. Sean:
D)
E)
A = 45% x 60
B= 45x 60%
77. Si 1731 .. XYz, entonces el número de
divisores de (x + y + z)'* es:
Si M.C.M. (A,B) = 12 M.C.D.(A,B), entonces
el resto de dividir ¡aaaaaaad ... ay entre 6 es:
Y A) 680
aa cifras
B) 703
C) 720
A)
NN

D) 745
B) E) 768
C)
UU

D)
bh

78. Si:

mol
E)
DN

1-xf(00); x2>2 y

75. El área de la proyección de una cara cualquiera Xx —=2+2f(x);x < 2


de un tetraedro regular de arista 2cm sobre otra
de sus caras, en cm?,es:

el rango defesl=<a+b,0w >.


Aa Y
Entoncesel valor de : a+ b, es:

B)
A)
O - NY

B)
C) y3
C)
D) 243 D)
E)
E) 3v3
AR
NS EXAMEN ORDINARIO

..s
etoamica!
la raldinós 2017. 1 upn CONOCIMIENTOS Pág. 16
82. En una fábrica se tiene un embudo en el cual se
79. Delas proposiciones: vierte aceite, pero se dan cuenta que en la mitad
hay un agujero por el cual, durante 10 segundos
. , 2_ se perdió 500ml de aceite. Si 5 segundos más
l. SIA es una na de orden 2 tal Le A=0, tarde, se terminó de verter todo su contenido,
entonces A(1 1 A") = A, Vn € Z entonces la capacidad del embudo, en mililitros
2. Dados A y B dos matrices; donde AB = 0 es:
(AB es nula), entonces por lo menos una de
ellas es nula. A) 750
3. Si AB = —BA entonces las matrices son B) 800
anticonmutables. C) 850
4. Dados dos matrices cuadradas A y B tal que D) 870
B=A+Ql siendo escalar, entonces E) 890
AB=BA

SON FALSAS: QUÍMICA

A) 1ly2 83. Se desea preparar 1 litro de solución acuosa que


B) 2y3 contenga 0,55 g de Mn** por 100 mLdesolución.
C) 3y4 El peso en gramos de MnCl,.4H30 necesario
D) solo 1 para obtener dicha soluciónes:
E) solo 2
M.M. : MnCL.4H20= 198 g/mol
M.M.: Mn= 553 g/mol
80. Se tiene que a,b€ < 0; +00 >; además “a+b”, A) 9,8
“a + b?” son enteros y “a* + b*” no es un entero. B) 12,8
El menor producto entre y b, es: C) 19,8
D) 25,8
A) - E) 28,8
, 84. Luego de balancear la siguiente reacción, el valor
B) > del coeficiente estequiométrico del H20es:

C) 1 KMnO,+ SnCl, + HC] > MnCl; + Sn Cl, + KC] + H20


2
A) 10
a.2 B) 8
D) 3 C) 6
D) 4
Ey 2 E) 2
4
85. La temperatura que finalmente alcanzará la masa
81. Si se sabe que: constante de un gas ideal para que su volumeny
abcabc(n, = MAPPA(7, y además en la base presión aumenten en 1/4 y 1/5 de sus respectivos
“n” se cuenta con más de4 cifras significativas, valores iniciales, considerando que la
entonces el valor de a+b+m-p,es: temperatura inicial fue de 127 “C,es:

A) 600%C
A) 7 B) 600K
B) 6 C) 600R
C) 5 D) 400K
D) 4 E) 400*C
E) 3
Ah
pe
arto lll
mica!
EXAMEN ORDINARIO
2017- 1 “pr CONOCIMIENTOS Pág. 17

86. Si se somete a electrólisis una solución de 89. Respecto a los números cuánticos se afirma que:
Cu(NO»3)» de la cual se desea recuperar 16 g de
Cu, entonces los minutos que deben transcurrir, 1, El número cuántico principal determina el
a una intensidad de corriente de 10A,para lograr nivel de energía y el tamaño del orbital.
la electrólisis, es:
2. El sentido de giro del e” alrededor del núcleo
está dado por el número cuántico spin.
M.M. Cu= 64g/mol.
F = 96500 C/mol 3. El número cuántico secundario determina la
formadel orbital.
A) 50,2 4. Los valores del número cuántico secundario
B) 60,0 son mayores al número cuántico principal.
C) 80,4 5. El número cuántico magnético determinael
subnivel de energía donde encontramos al
D) 94,2 electrón.
E) 100,4
SON CIERTAS:

A) 1,2y 3
87. Si un elemento 20X está conformado por 2 B) 1,3y5
isótopos cuyos números de masa se diferencian
en 6 unidades y su sumaes igual a 76, entonces CO) 2,3 y4
la suma de sus neutrones, es:
D) solo 1 y 3
A) 15 E) solo 2 y 4
B) 18
C) 21
D) 36 . En un recipiente que contiene 1 kg de agua
(Ce = 4, 2 J/g *C) a una temperatura de 20*C,se
E) 41 sumergen, 840 g de cierto metal (Ce = 10 J/g *C)
que está a 80C. Asumiendo que no hay pérdidas
de calor hacia los alrededores, la temperatura
final de equilibrio en *C,es:
Al emitirse $x10% fotones, generan 3,31 x10* J
de energía. La longitud de onda en metros A) 25
producida por la emisión de fotones,es:
B) 40
Considere: h = 6,62 X 10% J. s/fotón C) 44
D) 60
C=3 x 10% m/s
E) 64
A) 2,4 x 107
B) 3,0x 107”
C) 3,8 x 107
D) 3,9 x 107”
E) 3,0 x 107
e
Ab O0 al
EXAMEN ORDINARIO
2017- 1 “pr CONOCIMIENTOS Pág. 18

91. Para la reacción en estado gaseoso y en equilibrio 94. Al reaccionar el benzaldehido con Hy/Ni, el
a 250%C: producto principal formadoes:

A(g) + 3B(g) = 2C(g) AH? = - 80 kJ/mol A) Fenol


B) Ácido benzoico
Se afirma que: C) Alcohol bencílico
D) Tolueno
1. Si la temperatura se incrementa, el equilibrio
E) Xileno
se desplaza a la derecha.
2. Si la presión se incrementa, el equilibrio se
desplaza a la derecha. 93, De acuerdoa las reglas JUPAC, el nombre de la
3. Si se retira del sistema parte de “B”, el
siguiente sustancia:
equilibrio se desplaza a la izquierda,
N(CH3)
4. Al aumentar el volumen del sistema, el
equilibrio se desplaza a la derecha. CH3— CH2-— CH2— CH — CH2— CHa

S. Al incrementar la cantidad de “C” y


simultáneamente se retira parte de “A”, el
0H
equilibrio se desplaza a la izquierda. es:

A) 4 — dimetilamino — 6 — hexanol
SON CIERTAS: B) N— 3— (hexanol) — dimetilamina
C) N— 3— (hexanol) — N— metilmetilamina
A) solo 2 y 3 D) 3 — dimetilamino — 1— hexanol
B) 1,3 y4 E) 3 —(N, N — dimetilamino) — 1 — hexanol
C) 2,3y5
D) 2,4y5
E) 3,4y5
92. En la siguiente secuencia de reacciones,
Acetaldehido + KMnO4 —> A PSICOLOGÍA
A + PCls —= “B”
96 Daniel no le permite jugar en la computadora a
El producto *“B”formadoes:
su hijo Paul, por no haber realizado su tarea
A) Cloruro de acetilo
escolar. De acuerdo al condicionamiento
B) Ácido acético operante, este es un ejemplo de:
C) Cloruro de etilo
D) Acetona
A) reforzamiento positivo
E) Acetofenona
B) reforzamiento negativo
C) castigo positivo
93, Delas siguientes funciones orgánicas: D) castigo negativo
E) condicionamiento diferencial
1. Nitrilos
2. Ésteres
3. Amidas Sentadoenla tribuna, un niño de 4 añosse refiere
e

4. Éteres a los jugadores de fútbol como “enanitos que


S. Aminas juegan”. Ello se debe a queel niño:

Las que se consideran derivadas de los ácidos A) no ha desarrollado la constancia perceptual.


carboxílicos son: B) se ve obligado a verlos así, por la distancia
A) 1,2y3 física con los jugadores.
B) 2,3 y4 C) no ha tenido ocasión de mirar de cerca a
C) 3,4y5 jugadores de fútbol.
D) solo 3 y 4 D) no mira con suficiente detenimiento.
E) solo 3 y 5 E) nosesiente interesado porel fútbol.
Ah EXAMEN ORDINARIO
pto o le escilumebt
( 2017- 1 sp» CONOCIMIENTOS Pág. 19
“.. ú LA

98. Si se usara como ejemplo de mecanismo de 100. Un historiador, al analizar las crónicas de los
defensa la siguiente proposición: “Un estudiante conquistadores, llega a la conclusión que han
atribuye, sin fundamento, la desaprobación de tergiversado los hechos en algunos puntos
sus cursos al excesivo rigor de los profesores”; importantes como negar la validez de la
éste se correspondería conel de: concepción andina sobre Dios o los dioses. El
estudioso afirma, entonces, que el poder crea su
A) introyección propio saber, y así sucede, dice, en el mundo
B) formaciónreactiva actual. Este historiador, sin saberlo quizá,
C) racionalización expresa la filosofía de:
D) proyección
E) fijación A) Gramsci
B) Habermas
C) Foucault
D) Lyotard
FILOSOFÍA E) Maritain

. J,.C, Mariátegui y V.R. Haya de la Torre se


distancian, entre otros aspectos, por lo siguiente:

Carácter de la lucha revolucionaria.


A A DN

Crítica del capitalismo.


Clase que dirigirá la lucha revolucionaria.
Concepción y práctica del marxismo.
Acercamiento a los obreros y campesinos.

SON CIERTAS:

También podría gustarte