texto literario es una forma de producción oral o escrita que privilegia las
formas estéticas, poéticas y lúdicas por encima del contenido informativo u
objetivo del mensaje.
De hecho, una de las características principales de todo texto literario, así como de
otras formas artísticas, es que carece de una función clara o un cometido
puntual determinado. En otras palabras, no tiene ninguna utilidad práctica. Esa es
su principal diferencia respecto a los textos no literarios.
Ads by scrollerads.com
Dios todavía no ha creado el mundo; solo está imaginándolo, como entre sueños. Por
eso el mundo es perfecto, pero confuso.
ELISA. No, Valerio; no puedo arrepentirme de todo cuanto hago por vos. Me siento
movida a ello por un poder demasiado dulce, y no tengo siquiera fuerza para desear
que las cosas no sucedieran así. Mas, a deciros verdad, el buen fin me causa
inquietud, y temo grandemente amaros algo más de lo que debiera.
VALERIO. ¡Eh! ¿Qué podéis temer, Elisa, de las bondades que habéis tenido conmigo?
Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía. Lo-li-ta: la punta
de la lengua emprende un viaje de tres pasos desde el borde del paladar para
apoyarse, en el tercero, en el borde de los dientes. Lo. Li. Ta. Era Lo, sencillamente
Lo, por la mañana, un metro cuarenta y ocho de estatura con pies descalzos. Era Lola
con pantalones. Era Dolly en la escuela. Era Dolores cuando firmaba. Pero en mis
brazos era siempre Lolita. (…)
Todas las noches después de la cena salgo, en compañía de mis dos perros, hasta
Park Avenue, para darle un paseo a mi cigarro. Mi cigarro es del mismo color que mis
dos perros, y a mis perros también los atrae su aroma: me saltan por las piernas
cuando lo enciendo antes de echar a andar, con los hocicos ensanchados y los ojos
estrechamente enfocados, con esa mirada glotona que ponen cada vez que les ofrezco
galletas para mascotas o una bandeja de canapés condimentados que haya sobrado
de uno de nuestros cocteles. (…)
Te recomendamos:
Géneros Literarios
Poesía
Oraciones Literarias
Mapa Conceptual
Texto Apelativo
Función Expresiva (o Emotiva)
Texto Expositivo
Crónica Literaria
Actividades Artísticas
Paralelismo
Alusión
Marcadores textuales
por Taboola
Enlaces Patrocinados
Te Puede Gustar
Fuente: https://www.ejemplos.co/ejemplos-de-texto-literario/#ixzz5qBZuQsrQ
Quiero aprender
Educación y religión
Finanzas y negocios
Tecnología
Por Orlando Cáceres Ramírez
Actualizado 04 de marzo de 2019
Narrativa
"La heroica ciudad dormía la siesta. El viento Sur, caliente y perezoso, empujaba
las nubes blanquecinas que se rasgaban al correr hacia el Norte. En las calles no
había más ruido que el rumor estridente de los remolinos de polvo, trapos, pajas
y papeles que iban de arroyo en arroyo, de acera en acera, de esquina en esquina
revolando y persiguiéndose, como mariposas que se buscan y huyen y que el aire
envuelve en sus pliegues invisibles. Cual turbas de pilluelos, aquellas migajas de
la basura, aquellas sobras de todo se juntaban en un montón, parábanse como
dormidas un momento y brincaban de nuevo sobresaltadas, dispersándose,
trepando unas por las paredes hasta los cristales temblorosos de los faroles, otras
hasta los carteles de papel mal pegado a las esquinas, y había pluma que llega."
Fuente: Wikisource.
"Las caras rojas, barnizadas por el sol, brillaban con el reflejo de las llamas del
hogar: los cuerpos rezumaban el sudor de la penosa jornada, saturando de
grosera vitalidad la atmósfera ardiente de la cocina, y a través de la puerta de la
masía, bajo un cielo de color violeta en el que comenzaban a brillar las estrellas,
veíanse los campos pálidos e indecisos en la penumbra del crepúsculo, unos
segados ya, exhalando por las resquebrajaduras de su corteza el calor del día,
otros con ondulantes mantos de espigas, estremeciéndose bajo los primeros
soplos de la brisa nocturna."
Fuente: Wikisource
"El lugar de mi nacimiento es Buenos Aires; mis padres, don Domingo Belgrano y
Peri conocido por Pérez, natural de Onella, y mi madre, doña María Josefa
González Casero, natural también de Buenos Aires. La ocupación de mi padre fue
la de comerciante, y como le tocó el tiempo del monopolio, adquirió riquezas para
vivir cómodamente y dar a sus hijos la educación mejor de aquella época.
Ensayo
Del ensayo “La voluntad del barroco” por José Ortega y Gasset
Dramaturgia
Veinticuatro meses llevamos casados, y tú cada vez más triste, más enjuto, como
si crecieras al revés.
Fuente: Wikisource
Lírica
el amor y la pena
despiertan en mi pecho un ansia ardiente;
despiden larga vena
los ojos hechos fuente,
Loarte, y digo al fin con voz doliente"
Fuente: Wikisource