Venezuela U.E.P Santa mariana de Jesús Ministerio popular ara la educación 4to año
Estudiante: Leandro Vieira
El territorio continental limita al norte con el mar Caribe y el océano Atlántico, al oeste con Colombia, al sur con Brasil y por el este con Guyana. Con este último país, el Gobierno venezolano mantiene una reclamación por la Guayana Esequiba sobre un área de 159.542 km². El espacio insular de la República comprende el archipiélago de Los Monjes, archipiélago de La Orchila, isla La Tortuga, isla La Blanquilla, archipiélago Los Hermanos, islas de Margarita, Cubagua y Coche, archipiélago de Los Frailes, isla La Sola, archipié- lago de Los Testigos, isla de Patos e isla de Aves; El origen de las distintas islas de la región imprime diferencias a las formas de su relieve. Las islas de Margarita, Coche y Cubagua son núcleos rocosos cubiertos de sedimentos marinos. La mas grandes de ella; Margarita, presenta dos núcleos montañosos, el orienta, donde se destacan los cerros Copey, Paraguachí y Matasiete; y occidental, cuya mayor elevación es el cerro Macanao. Otro grupo de islas, como Las Aves, Los Roques y La Orchila, constituyen cayos de formación coralina y arenosa con escasa elevación. Espacio aéreo es una porción de la atmósfera terrestre, tanto sobre tierra como sobre agua, regulada por un Estado en particular. Los acuerdos internacionales reconocen la soberanía estatal sobre el espacio aéreo, pero no la extienden al espacio exterior. Tiene una extensión de 22.2km. Sobre su superficie el estado no ejerce soberanía plena y solo tiene jurisdicción en material político, aduanera, física, sanitaria y migratoria. La importancia del espacio aéreo venezolano radica en que corresponde al espacio en el cual se desarrolla el intercambio gaseoso con sus suelos Y corresponde a una gran vía de acceso a los distintos partes del territorio. El espacio aéreo del país debe ser respetado como parte de su territorio soberano. El espacio marítimo de Venezuela es el área que se extiende desde sus costas hacia el mar, hasta los límites establecidos por la legislación internacional. Dicha área está compuesta por el mar adyacente a las costas continentales venezolanas y de sus islas, así como también el lecho y subsuelo de sus áreas marinas, sus recursos vivos y minerales y sobre su espacio aéreo marino, sobre el cual Venezuela ejerce soberanía en distintos grados.
Venezuela posee una superficie continental e insular de 916.445 km²,
de los cuales 915.169 km² corresponden al territorio continental y 1.276 km² a los territorios insulares, lo que no incluye 98.500 km² de plataforma continental