Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1 Introducción a la filosofía
2 Epistemología
La realidad
Mímesis
Mímesis
Estética
Representa sintética y
esquemáticamente mediante mapas
Valora los aportes del arte en la
conceptuales y cuadros sinópticos los
construcción y evolución de la cultura
sistemas de pensamiento de Platón y
en una sociedad
Aristóteles y señala los puntos comunes
y los discordantes.
eba Semanal.
eba Semanal.
écimoquinta Prueba
Origen de la filosofía
Naturaleza de la filosofía:
Búsqueda de la verdad Búsqueda
de la felicidad
Saber filosófico Búsqueda de claridad conceptual
El motor inmóvil
Metafísica y Ontología
Apariencia y realidad
Realidad y posibilidad:
Posibilidad lógica
Principio de no contradicción
Cuadro de oposiciones
Lógica aristotélica
El silogismo aristotélico
Grados de conocimiento
Posibilidad de conocimiento
Positivismo
Relativismo
Realismo
Escepticismo
Fenomenología
Verdad como correspondencia (Aristóteles, Tomás de
Aquino, Wittgenstein)
Teorías de la verdad
Verdad como coherencia (Hegel)
Religión y filosofía
Lamarquismo
Teorías evolutivas
Darwinismo
Mutacionismo
Neodarwinismo
Cuerpo y alma (conciencia)
Diferencias entre el hombre y otras
especies
Lenguaje
Mímesis o imitación
Platón y el arte
Argumento lógico
Platón y el arte
Argumento moral
Experiencia estética
Lo sublime
El proceso de creación: el artista como medio; el artista
como genio
Actividad artística
Teorías artísticas: arte como mímesis; arte como
expresión
Escepticismo moral
Juicios morales
Subjetivismo
Emotivismo
El destino
La predestinación
Libertad y determinismo
Condicionamiento
La polis griega
Ciudadanía
Monarquía - Tiranía
Democracia - Demagogia
Dominio y legitimación
Monopolio
Sociedad y poder
Prueba semanal Prueba mensual Prueba de periodo
4
1
6
7
3
8
2
10
4
10
11
5
12
13
3
13
14 6
15
7 4
16
16
17
18
19
8
8
20
Prueba semestral Prueba anual
1
1
2
Periodo Estándar Núcleo Temático
Valoro el pensamiento
como un aporte cultural
que ayuda al desarrollo
del pensamiento
conceptual y conozco los
motivos que dieron origen
a la reflexión fiosófica en
occidente.
1 Introducción a la filosofía
Valoro y comprendo la
importancia de la lógica
en la estructura del
pensamiento filosófico.
Valoro el pensamiento
como un aporte cultural
que ayuda al desarrollo
del pensamiento
conceptual y conozco los
motivos que dieron origen
a la reflexión fiosófica en
occidente
Comprendo los
postulados modernos en
torno a la antropología, la
sociedad y el individuo.
2 Epistemología
2 Epistemología
Determino el sentido y el
quehacer del ser humano
en el mundo, teniendo en
históricas
cuenta lasen las que está
condiciones
inmerso.
sociales e
Argumento y comprendo
textos y corrientes
filosóficos relacionados
con el hombre, la vida en
común y su existencia
política.
uso de su
imaginación y
3 creatividad. Estética
Lógica formal
La lógica
Lógica informal.
Procesos y modos de
conocimiento
Las pasiones
Procesos de conocimiento
Pensamiento
Pensamiento
El hombre
Cultura
Sociología
Sociedad
Etica y moral
Estado y libertad
Estimular el desarrollo
orientando la sensibilidad y la
creatividad hacia la valoración
de las diferentes
manifestaciones artísiticas y su
importancia para el desarrollo de
la cultura.
a Prueba Semanal.
a la décimoquinta Prueba
la vigésima Prueba
Contenido Prueba semanal
Origen de la filosofía
1
El silogismo
Clases de juicios
3
Lógica simbolica
El lenguaje simbólico
Operadores lógicos
Validez de los argumentos
4
Reglas de la argumentación
5
Características del conocimiento cientifico
Saber científico y método científico
Escuelas
epistemológicas.
6
Sensación, percepción, razón
El sentido de la epistemologia
Niveles de conocimiento 8
8
El conocimiento como proceso
Antropología filosófica
9
Dios y el hombre
Civilización y cultura
Concepto de cultura 10
El hombre y sus manifestaciones culturales
Estructura social: familia, escuela, sociedad
civil, Estado
12
Experiencia estética y naturaleza del artista 12
La industria cultural 13
Lo justo y lo bueno
El prinicipio de autonomía
16
16
Concepciones materialistas de la existencia
17
Soberanía, legalidad y legitimidad
Conceptos de justicia
Platón
18
Aristoteles
19
Derechos humanos
Historia y conceptos de la democracia
Modelos de democracia
Libertad politica 20
Tradición socialista