Está en la página 1de 2

Teología

1- Nombre de la parroquia o capilla.

- Capilla San José

2- Nombre del sacerdote.

- Leonel Paulino.

3- Mensaje que trato el sacerdote en la homilía o comentarios a la lectura.

- En el evangelio de hoy, hay tres cosas importantes: la primera, un grupo de

hombres que habían subido a las fiestas de Jerusalén, se enteran de que Jesús esta

ahí y quieren verlo. Toda esta cuaresma que hemos vivido y que estamos viviendo,

es con este deseo, con esta intensión de ver a Jesús. Hay muchos Felipe y muchos

Andrés en nuestra cuaresma que nos pueden ayudar para llegar a Jesús, que van y

le dicen a Jesús que en nuestra comunidad hay un grupo de hombres, mujeres,

jóvenes y niños que te quieren ver, que han hecho un camino de 40 días, que han

permitido un cambio en su corazón, que ahora tienen un corazón nuevo y te

quieren ver. La segunda es que cuando nos acercamos a Jesús para verle él nos

habla de una propuesta y nos pone de ejemplo el grano de trigo, que sufre un

proceso antes de que salga la planta, caen en la tierra y mueren, si el grano de

trigo no se hecha al agua, con tierra y lodo, sino muere ahí debajo, no puede

crecer el trigo; así es nuestra vida, nuestro corazón, cuando lo dejamos en manos

de Dios y permitimos que el nos transforme. Pero ¿Por qué nos negamos a ese

proceso? Porque duele, morir siempre implica dolor, pero es un dolor que nos

lleva a la vida. El profeta Jeremías hoy nos ha invitado a una alianza que

transforma, nos ha invitado a obedecer, Jesús nos invita a ir hacia él, a querer ver,

nos invita también a transformar nuestra vida como el grano de trigo, porque eso

nos lleva a la glorificación. La tercera propuesta es la glorificación, es decir que te

hará participe de su vida, nos dice que dejemos morir en nosotros todas esas cosas

malas y que estemos dispuestos a que él nos glorifique.


4- Color que utilizaba el sacerdote e investigar por que se pone ese color.

- El que color que utilizaba es el morado, se usa en adviento y en cuaresma, este

simboliza preparación espiritual y penitencia.

También podría gustarte