Está en la página 1de 3

Asignatura:

CIENCIAS FISIOLOGICAS I

Tema:
Informe prevención primaria para enfermedades
ateroscleróticas cardiovasculares

Desarrollo

La gran mayoría del tiempo no estamos conscientes de nuestra respiración, es un


mecanismo automático y parcialmente involuntario con un nivel de importancia VITAL
para nuestro diario vivir. Donde básicamente este proporciona oxígeno a todos los
tejidos del cuerpo y retira el dióxido de carbono de las células. Este mecanismo
respiratorio está compuesto por una serie de pasos y componentes que deben ser
llevados a cabo exitosamente como, la ventilación pulmonar, la difusión de oxígeno y
dióxido de carbono entre los alveolos y la sangre, el transporte de oxígeno y dióxido de
carbono a través del cuerpo, y la regulación de la ventilación/volúmenes en la
respiración.
Donde todo comienza con el mecanismo de la expansión y contracción pulmonar, este
siendo mayormente mediado por el musculo diafragma; así mismo alargando o
acortando la cavidad torácica y su diámetro anteroposterior. Cabe destacar que en casos
de respiración forzada
Bibliografía

Guyton, A., & Hall, J. (2016). Guyton & Hall, tratado de fisiología médica
(13th ed.). Elsevier España.

También podría gustarte