Está en la página 1de 2

ANEURY RIVIER JIMENEZ SANCHEZ

14-0996
MATEMATICA FINANCIERA
II
WILSON ABREU
2018
1-¿Cuál es el propósito de una empresa al emitir bonos y obligaciones?

Las empresas (bien sean, públicas o privadas), en ocasiones necesitan una


suma de capital mucho mayor a la que les podría proporcionar un solo
inversionista para financiar sus proyectos, para esto se necesita la
participación de varios inversionistas a tras de la emisión de títulos
descrédito conocidos como bonos y obligaciones, los cuales son adquiridos
por personas sisca o morales, quienes se convierten en prestamistas del
organismo emisor nace su propósito, financiar proyectos de un gran costo
que normalmente no podrá ser nanceado por un solo inversor

2-¿Cuál es la diferencias principal entre los bonos y las obligaciones?


La diferencia fundamental entre bono y obligación es que los bonos son
emitidos por el gobierno o por alguna de sus dependencias, mientras que
las obligaciones son emitidas por una empresa privada

3-¿De acuerdo con su garantía de pago o respaldo. ¿Cómo se


clasifican las obligaciones?
Hipotecarias Cuando están garantizadas mediante una hipoteca sobre los
bienes que son propiedad de la emisora.

Fiduciarias Cuando están garantizadas con un fideicomiso quirografarias si


la garantía se fundamenta en el prestigio y la solvencia del
organismo emisor.

4-¿De acuerdo con qué criterio se clasifican los bonos?

El calificativo de los bonos depende principalmente del propósito para el


que fueron creados.

5-¿Cómo es un bono registrado?

Son aquellos bonos que poseen el nombre del propietario

6-¿Qué característica tienen las obligaciones quirografarias?

La principal característica de las obligaciones quirografarias es el hecho de


que no poseen más respaldo que la fama y buena fe de la empresa.

También podría gustarte