Está en la página 1de 1

Evite un infarto: #433

Limite el consumo de grasas. Para conseguirlo elija carnes sin grasa, aves sin piel, pescado, leche
y derivados
Vigile su consumo de colesterol. Los productos de origen animal como las carnes, aves, huevos,
son ricos en colesterol. El consumo de colesterol no debe de exceder los 100 miligramos por
cada mil calorías, sin que rebase los 300 mg diarios.
Incluya en su alimentación hidratos de carbono como cereales, leguminosa.
Evite el consumo de vísceras como sesos, riñones, etc., debido a que tienen un alto contenido de
colesterol y grasas saturadas.
Consuma suficiente cantidad de frutas y verduras para satisfacer las necesidades de fibra,
vitaminas y minerales.
Modere el consumo de productos de origen animal, ya que son ricos en grasas saturadas.
La alimentación debe ser variada y suficiente, es decir, que le proporcione todos los nutrientes
que su cuerpo necesita y que cubra las calorías diarias que usted requiere.
Evite productos como embutidos, manteca, chorizo, chicharrón de cerdo, longaniza, etc. que son
muy ricos en sodio
No añada más sal de la necesaria a los alimentos, el consumo de sodio en sujetos normales es de
3-5g, una cucharadita de sal tiene 1.94g de sodio, si sumamos todos los alimentos que la
contienen, es muy fácil excederse. En el caso de personas con hipertensión o problemas
cardiacos se limita el consumo a menos de 3g de sodio diarios.
Se ha encontrado que los ácidos grasos denominados "OMEGA 3" reducen e impiden la
acumulación de colesterol y otro tipo de grasas como los triglicéridos, en la sangre. Estos se
encuentran en el aceite de pescado de climas fríos y en variedades como el salmón y el bacalao.
La lecitina de Soya favorece la eliminación de las grasas y el colesterol, evitando que se
acumulen en las arterias
Tome suficiente agua. La cantidad que se recomienda es de 6 a 8 vasos de agua al día como
mínimo.
Vigile su peso y haga ejercicio de acuerdo con sus capacidades físicas. Hay que recordar, que el
ejercicio debe ser de tipo aeróbico como caminar, trotar, etc., de acuerdo con el estado físico de
cada persona y siempre bajo vigilancia de su médico.
Evite bebidas alcohólicas y tabaco.
Procure que sus alimentos estén preparados con la mayor higiene posible.
Controle y evite el estrés.

También podría gustarte