Está en la página 1de 4

CONTROL DE LECTURA 2

Curso : Gestión de la Cadena de Valor


Profesor : Raul Armando Jimenez Drago
Alumno : Duffoo Marroquin, Antonio Andres
Código : U17100458
CONTROL DE LECTURA 2
1. ¿Cuál es el papel y la importancia de los procesos en la empresa?

Los procesos son considerados como base fundamental dentro de las


organizaciones y poco a poco se han convertido en base estructural de un
número muy grande de empresas.

Los procesos han sido probados dentro de las empresas para solucionar diversas
necesidades surgidas en todo momento. De esa forma las empresas han generado
altos niveles de eficacia en las operaciones y un gran avance en la teoría para
optimizar los tiempos de los empleados.

2. ¿Cuáles son las diferencias entre Mejora de procesos y Reingeniería


de procesos?

La mejora de procesos se basa en una sucesión de pasos, puede comenzar


cuando se detecta un problema o una posibilidad de mejora. La sucesión de los
pasos cuenta con dos columnas llamadas etapas y acciones, es decir que por
cada etapa existen acciones a realizar.

La reingeniería de procesos se basa en un cambio radical, cambiar todos los


procesos de la organización. Todos estos cambios implican dejar de pensar en la
historia pasada de operación de la organización y tener la mente limpia para que
de esa forma puedan surgir nuevas ideas y se pueda diseñar todo un plan.

3. Describa las etapas del método sistemático de la Mejora de procesos

Las etapas del método son las siguientes:


1. Identificación, definición del proceso real.

En esta etapa se realizan tres acciones, el primero es levantar los


requerimientos del cliente, el segundo es describir los procesos de acuerdo a
su necesidad y por último incluir las medidas adecuadas.

2. Medición y análisis del proceso

En esta etapa como su nombre lo dice se encarga de analizar los procesos, en


ella se puede estudiar los resultados de los procesos, se puede detectar las
áreas que necesitan mejoras.

3. Identificación de oportunidades de mejora

En esta etapa se aplican los cambios para las mejoras de los procesos.

4. Normalización / Estabilización del proceso


En esta etapa se pule las mejoras encontradas y documentar las mejoras para
normalizarlas.

5. Plan para la revisión y mejora continua

En esta etapa se toma acciones para mejorar los resultados

4. ¿Qué son los procesos internos y cuáles son sus objetivos?

Los procesos internos son fuentes que dispone la organización para contribuir al
modelo de sus clientes.
Los procesos internos juegan un rol importante dentro de la organización porque
contribuyen al cumplimiento de los objetivos.

Los objetivos son:


1. Procesos de innovación
2. Procesos operativos
3. Procesos de servicio posventa
4. Necesidad de los clientes satisfechos

5. ¿En qué consiste un tablero o cuadro de mando integral?

Es una herramienta que ayuda a medir la actividad y evolución de una


organización, su uso requiere una aplicación continua pero también cada
apartado del cuadro de mando integral define un objetivo fijo.

También podría gustarte