Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Asignatura: Matemática II
Período: II-2020
6P= Q+48
Q=-16,6 P+698
Se pide:
Identificar la curva de oferta y la curva de demanda
Determinar el precio y la cantidad de EQ del Mercado
Graficar el de equilibrio del mercado
Interpretar en términos económicos los resultados
Q-6=-3P
-5P=4-Q
Determinar lo mismo del primer ejercicio.
Definiciones:
Precio Cantidad
5 20
4 18
3 14
2 9
1 0
Elementos de la curva de oferta: La curva de oferta refleja la
disposición de los vendedores o productores a ofrecer un producto
en un mercado. La motivación principal de estos agentes es la
obtención de beneficios económicos. De esta forma, un elemento
fundamental de la curva de oferta son los costos de producción que a
su vez vienen determinados por los costos de los insumos y la
tecnología. Otros elementos que determinan la curva de oferta son
los precios de los bienes relacionados. Si el precio de un bien que es
considerado por el consumidor como un sustituto cercano cae,
entonces es probable que el precio del bien en cuestión caiga.
1. El precio del propio bien. Cuanto más alto sea el precio del bien que
deseamos comprar menor será la demanda de ese producto (salvo en los
casos de bienes inferiores). Ejemplo: si queremos comprar Pepsi, cuánto
más cueste la Pepsi menos vamos a comprarla. Veamos la curva demanda
precio.
Existe una teoría económica que sirve para representar ese equilibrio entre
compradores y vendedores. Es la llamada ley de la oferta y la demanda.
Equilibrio de Mercado: es una situación que se da cuando a los precios que éste
ofrece, aquellas personas que compran o consumen un bien o servicio, pueden
adquirir las cantidades que deseen. A la vez que los que ofrecen ese bien o
servicio, pueden vender todas sus existencias.
Por otro lado, los agentes económicos (familias y empresas) toman las decisiones
respecto a la asignación de recursos. En muchas ocasiones sin necesidad del
Estado, ya que, en este tipo de sistema económico, no interviene.
El punto de Equilibrio
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
III parte: Dadas las funciones de oferta y demanda para el producto láminas de
madera, en mercado del municipio Cabimas de la subregión de la colm.
6p= q + 48
q = -16,6p + 698
se pide:
identificar la curva de oferta y la curva de demanda.
CURVA OFERTA P
(8,0)
(0,-48)
CURVA DEMANDA P
(43.625,0)
Q
(0,698)
P
CUEVA OFERTA (43.625,0)
P Q
8,00 0 (37.92,155.48)
0 -48 (8,0)
(0,-48)
Q
CURVA DEMANDA (0,698)
P Q
43,625 0
0 698
CURVA DEMANDA P
P Q
-0,8 0
0 4 CURVA DEMANDA
(-0,8,0) (0,4) Q
SI IGUALAMOS AMBAS ECUACIONES (equilibrio)
Qo=Qd=Q
-3P+6=4+5P P
8P=2
P=1/4=0,25
Q-6=-3*(1/4)
Q=(-3/4)+6
Q=5,25 Q
(0.25,5.25)
Ingreso Total (IT): Son todos los ingresos que recibe una empresa
procedente de la venta de sus productos o servicios. Se calcula como el
resultado de multiplicar el precio de venta por el número de unidades de
productos vendidas.
Costo Total (CT): Es la suma de los costos fijos y los costos variables, por
tanto, los tres tipos de costos comentados son: • Costos fijos los de los
factores fijos de la empresa y, por tanto, en el corto plazo independientes
del nivel de producción.
Beneficio Total (BT): Es la diferencia entre los ingresos totales y los costes
totales. El ingreso total será la cantidad que la empresa obtiene por vender
sus productos. Es decir, el precio del producto multiplicado por las unidades
vendidas
Solución:
DATOS:
CV=400 Bs
PV=600 Bs/unidad
CONSTRUCCION DE ECUACIONES:
IT=CT CT=CF+CV*q
BT=IT-CT
BT=200*q-450000 Bs/unidad
a) CONDICION DE EQUILIBRIO:
IT=CT
600*q=450000+400*q
200*q=450000
q=2250 unidades (punto de equilibrio
en terminos
fisicos)
IT=CT "Ok"
d)
GRAFICA:
DETERMINACION DE LA TABLA
q IT CT BT
0 0 450000 -450000
IT,CT,BT IT
q>2250
ZG
1350000
PE(2250, 1350000)
q<2250
ZP
450000
BT
0 2250
-450000
DATOS:
CV=20 Bs
PV=40 Bs/unidad
CONSTRUCCION DE ECUACIONES:
IT=CT CT=CF+CV*q
IT=PV*q CT=80000 Bs/unidad+20 Bs*q
IT=40
Bs*q
BT=IT-CT
BT=40 Bs*q-(80000Bs/unidad+20
Bs*q)
BT=20*q-80000 Bs/unidad
a) CONDICION DE EQUILIBRIO:
IT=CT
40*q=80000+20*q
20*q=800000
IT=40*4000 CT=800000+40*4000
CT=1600000
IT=1600000 Bs/unidad Bs/unidad
Precio de Equilibrio en terminos
monetarios
IT=CT "Ok"
b) CANTIDAD A PRODUCIR
PARA UN BT DE 10000 BS
Para un BT=
BT=20*q-(80000) 10000 Bs
10000=20*q-
(80000)
90000=20*q
q= 4500 unid
BT=20*q-(80000)
BT=20*(8000)-(800000)
BT= 160000 Bs/unidad
d)
GRAFIC
A:
DETERMINACION DE LA TABLA
q IT CT BT
0 0 80000 -80000
4000 1600000 160000 0
IT,CT,BT IT
q>4000
ZG
CT
1600000
PE(4000, 1600000)
q<4000
ZP
80000
BT
0 4000
-80000
e) ANÁLISIS DE RESULTADOS: