Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GESTION ACADEMICA
GUIA DE APRENDIZAJE
TRABAJO EN CASA
SECUENCIA DE APRENDIZAJE Nº 4
SEMESTRE: Primero
2. INTRODUCCION
El ser humano necesita realizar trabajos que sobrepasan sus posibilidades: mover rocas muy
pesadas, elevar coches para repararlos, transportar objetos o personas a grandes distancias, hacer
trabajos repetitivos o de gran precisión, etc. Para solucionar este problema se inventaron las
MÁQUINAS.
___________________________________________________________________________________
Calle 6 Nº 8-14 Barrio Gramalote, Villa del Rosario Norte de Santander
Teléfonos: 5700330
E-mail: colgesan@hotmail.com
Guía de Aprendizaje para trabajo en casa – Institución Educativa General Santander – Pág. 1 de 8
Guía de Aprendizaje Trabajo en casa
1.
-Maquinas simples
- Palancas
-Clasificación.
-Aplicaciones Tecnológicas:
.
LAS MÁQUINAS SIMPLES
Las máquinas son objetos tecnológicos destinados a facilitar una tarea. En las máquinas simples la
fuerza se transmite directamente. Algunos ejemplos de máquinas simples son: El plano inclinado el
torno, el arco, la palanca, la rueda o polea, el plano inclinado, o el tornillo. Éstas y otras máquinas
simples se utilizan también para elaborar máquinas más complejas (molinos, motores, etc.).
EL PLANO INCLINADO: El plano inclinado es una máquina simple que consiste en una
superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a
cierta altura.
LA RUEDA: Objeto circular, de poco grosor respecto a su radio, que puede girar sobre un eje de
múltiples aplicaciones.
"las ruedas de un automóvil; la rueda de repuesto; una rueda de carro; la bicicleta es un vehículo de
dos ruedas; el hombre fue capaz de producir cuerpos y vasijas circulares más perfectos cuando se
inventó la rueda del alfarero".
Historia: La rueda o polea se conocía en Mesopotamia hacia el 5000 a. C., aunque la fecha exacta
no se puede precisar demasiado. En Egipto se conocía la rueda hacia el 3000 a. C.
El principio del torno era utilizado en tiempos prehistóricos para encender fuego haciendo girar un
palo por medio de una cuerda. En Oriente Medio se utilizaba hacia el 3000 a. C. para trabajar la
madera.
LA PALANCA: Es una barra rígida que oscila sobre un punto de apoyo (fulcro) debido a la acción
de dos fuerzas contrapuestas (potencia y resistencia).
Tecnología
¡Perfecto vas bien! ahora vas a practicar lo que hasta el momento has
Palanca
Rueda
Plano
Inclinado
Torno
Actividad No. 2
-Diseñe una máquina simple y explique su funcionamiento. Utilice material que tenga a su alcance.
- Haz un Mapa Conceptual resumiendo las ventajas y desventajas de la Tecnología
Debes resolver las actividades de manera legible, organizada y que no tenga tachones ni
enmendaduras En el trabajo practico toma fotos y adjúntalos al informe del funcionamiento de la
máquina que diseñaste. Tus padres o un adulto harán la entrega tu quédate en casa. Ese mismo día
se entrega la siguiente guía
Ahora te invito a realizar a conciencia la autoevaluación, recuerde que es un recurso que ayuda a tú
profesor(a), a identificar tus avances y dificultades y de esta manera continuar buscando estrategias
para que mejores tus aprendizajes.
AUTOEVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN SI NO
¿Lees, escuchas con atención las orientaciones dadas por tu profesor (a), para que
desarrolles bien tu trabajo?
¿Cómo me siento
aprendiendo en casa?