Está en la página 1de 9

ANALISIS DE LAS

TECNICAS OPERATIVAS
Administración de la producción

Unidad 2 – Planeación y análisis del sistema de la producción


Evidencia de aprendizaje

Josué Neri Peña


07/06/2021 Matricula: ES1821002491
Profesor: Hugo Alejandro Zavala Garcia
Administración de la producción
Unidad 2. Planeación y Análisis de los sistemas de producción
EA: análisis de las técnicas operativas

Contenido
Introducción:...........................................................................................................................2
Desarrollo:...............................................................................................................................3
De acuerdo con la empresa seleccionada elige solo una técnica y realiza lo que se
te solicita................................................................................................................................3
Para la técnica de Balanceo de línea, realiza lo que a continuación de te indica:...............3
Realiza una descripción breve donde indiques la situación de la empresa seleccionada.
.........................................................................................................................................3
Indica en una tabla las operaciones y el tiempo estándar de cada actividad...................4
Determina el índice de producción. Aplica la fórmula...................................................4
Determina los números ideales o reales de los 4 operadores. Realiza el redondeo........5
Realiza la tabla para determinar los minutos estándar asignados...................................5
Determina el número de operarios que se recomiendan para que la línea tenga una
mejor eficiencia...............................................................................................................5
Comparte los datos que obtuviste a quien te entregó la información para hacer este
análisis junto con tu propuesta de mejora.......................................................................6
Conclusiones:..........................................................................................................................6
Referencias..............................................................................................................................8
Administración de la producción
Unidad 2. Planeación y Análisis de los sistemas de producción
EA: análisis de las técnicas operativas

Introducció n:
Para poder realizar alguna de las técnicas para evaluar la operación de la planta,
se tuvo que pedir autorización por parte del dueño ya que la empresa es celosa de
sus formulas y para evitar el plagio tiene muy resguardado sus “formulas
secretas”, sin embargo es necesario que las personas dentro de la planta
encargados precisamente en cuestiones de la producción como ingenieros en la
producción, ingenieros en seguridad industrial entre otras áreas y profesionales
tengan conocimiento de estos procesos para poder evaluar.

Sorprendentemente la empresa aun no cuenta con muchos requisitos y


estándares, se sigue trabajando por inercia y con empirismo, con ligeros toques
técnicos como en las tecnologías como las máquinas el cumplimiento de algunas
metas, sin embargo, en procesos administrativos (no hay administradores como tal
mas que el licenciado dueño de la empresa, sin embargo, no tiene conocimientos
sobre administración) es quien lleva las metas a llevar sin un adecuado control y
supervisión.

Al momento de interrogar al compañero del área “Fondant color”, quien lleva en la


planta por más de 4 años, especialista en fondant refiere que el mismo lleva sus
propios registros de manera empírica con la finalidad de controlar sus tiempos de
producción y poder orientar a su equipo de trabajo a lograr las demandas que les
solicitan.
Ilustración 0- 1) Colores del fondant

Debo agradecer la ayuda de mi compañero que me permitió medir y tomar


controles de tiempo, así como valorar su actividad, siendo una pequeña auditoria
también para realizar una revisión de actos inseguros y proteger su salud.
Administración de la producción
Unidad 2. Planeación y Análisis de los sistemas de producción
EA: análisis de las técnicas operativas

Desarrollo:
De acuerdo con la empresa seleccionada elige solo una técnica y realiza lo que se
te solicita.

Para la técnica de Balanceo de línea, realiza lo que a continuación de te


indica:

De la PyME que seleccionaste debe manejar operaciones con tiempos similares,


que el operador solo atienda su actividad, velocidad rítmica y volumen de
producción suficiente para que realices lo siguiente:

Realiza una descripció n breve donde indiques la situació n de la empresa seleccionada.


La empresa Ma Baker and Chef se dedica a la fabricación de colorantes y
endulzantes para la repostería, entre esos productos, Jellys (jaleas de colores con
más de 42 colores en su catálogo) Azucares, etc.
En el departamento de Fondant color además de crear el fondant color, realizan
otros productos como chocolera y choco plastilina, sin embargo, lo que tienen más
producción y más solicitud es el fondant color (dentro de este departamento).
Un producto en específico que me llama la atención y que en realidad es muy rico
es el Fondant cuya composición es Azúcar glass, glicerina y glucosa, que lo deja
con una consistencia de masa moldeadora, y se le añade colorante (usan Jelly
color) y manteca para que fije el color

Dentro del fondant color, para cada color hay técnicas diferentes, esto está en
función a la demanda, siendo el color más demandado el fondant Negro, por lo
que su forma de producción es el siguiente.
Se pone en una batidora azúcar glass (Azúcar extremadamente fina triturada en
molino, un departamento dentro de la empresa que se dedica a moler el azúcar
que compran a un proveedor.
Se “inyecta” en la misma mezcladora el preparado de agua caliente, glicerina y
glucosa el cual le dará la consistencia patosa.
El preparado de líquido es de 30 a 45 min en lo que hierve el agua y se vuelve una
mezcla homogénea.
La mezcla del líquido y el azúcar es de 15 a 20 min para formar la pasta o “fondant
color”, mientras se prepara y se mezcla, se coloca el colorante “negro” para que
luego pase a una máquina que corta en bolas aproximadas el peso de la masa de
1 KG, una vez hecha la mezcla homogénea de fondant y cortarlo, (con un tiempo
de espera de 10 segundos por corte) se pasa a manos de los trabajadores (5
personas) que lo embolsan y lo van a empaquetar, el embolsado tardan 10
segundos, y 1 minuto 10 segundo en ponerlo en el envase y taparlo y se tardan 55
segundos en sellarlo.
El único paso extra que realizan cuando el fondant color no es demasiado, ellos
mismos toman la mezcla del color y lo amasan con manteca, tomando 30
segundos en tomar el colorante y de acuerdo al colorante (por ejemplo, fondant
color negro necesitan 17 gramos de colorante, pero para el color verde celeste
Administración de la producción
Unidad 2. Planeación y Análisis de los sistemas de producción
EA: análisis de las técnicas operativas

solo requieren 0.5 gramos de colorante) lo incorporan a la masa fondant blanco, el


amasado del fondant para que el color se incorpore tiene una duración de 16
minutos con 20 segundos.
Para la actividad, mencionare el proceso de un fondant color de baja demanda, ya
que requiere más tiempo para su preparación.
La preparación es para una masa de 1 kg de fondant color.
Se tiene una jornada de 8 horas por día
Se trabajan 6 días a la semana
1 mes se requiere 1200 kilogramos por color (en este caso será el color verde,
azul y amarillo) por lo que en total seria 3600 kilogramos
Se espera una eficiencia del 85%

Indica en una tabla las operaciones y el tiempo está ndar de cada actividad.
Operación 1: Preparación de líquido
Operación 2: Mezcla de líquido y azúcar glass
Operación 3: Incorporación a fondant
Operación 4: peso del fondant
Operación 5: Corte de fondant
Operación 6: Pesado de Jelly color
Operación 7: coloración de fondant
Operación 8: embolsado de fondant
Operación 9: Empaquetado de fondant:
Operació Tiempo estándar segundos TE minutos
n
1 1800 seg 30 min
2 900 seg 15 min
3 5 seg 0.083 min
4 35 seg 0.584 min
5 10 seg 0.17 min
6 10 seg 0.17 min
7 1200 seg 20 min
8 10 seg 0.17 min
9 90 seg 1.5 min
Total 4040 segundos 67.68 min

A. Aplicando fórmulas y llenando tablas respectivas encuentra los siguientes datos:


- Determina el total del TEstándar en minutos. Realiza la suma
TE: 67.68 minutos

Determina el índice de producció n. Aplica la fó rmula


IP: Unidades a fabricar / tiempo disponible del operador = (3600 kg) / (24 días (8
horas / día)(60 min/horas)) = 3600 kg / 11,520 minutos = 0.31 kg/min

- Determina el número teórico de los 4 operadores. Aplica la fórmula


Administración de la producción
Unidad 2. Planeación y Análisis de los sistemas de producción
EA: análisis de las técnicas operativas

 NO1: (TE*IP) /E = (30 min*0.31kg/min)/0.85 = 10.94


 NO2: (15*0.31)/0.85 = 5.47
 NO3: (0.083*.031)/0.85 = 0.03
 NO4: (0.584*0.31)/0.85 = 0.21
 NO5 y NO6 y NO8: (0.17*0.3)/0.85 = 0.61
 NO7: (20*0.31)/0.85 = 7.06
 NO9: (1.5*0.31)/0.85 =0.57
 NO total : (67.34*0.3)/0.85 = 24.55

Determina los nú meros ideales o reales de los 4 operadores. Realiza el redondeo


Operación TE minutos Numero teórico Número real
1 30 min 10.94 11
2 15 min 5.47 6
3 0.083 min 0.03 1
4 0.584 min 0.21 1
5 0.17 min 0.61 1
6 0.17 min 0.61 1
7 20 min 7.06 8
8 0.17 min 0.61 1
9 1.5 min 0.57 1
Total 67.68 min 26.11 27 - 30

Realiza la tabla para determinar los minutos está ndar asignados

Operació Minutos asignados Minutos estándar


n
1 30/11 = 2.72 2.72
2 15/5 = 2.5
3 0.08/1 = 0.08
4 0.584/1 = 0.584
5 0.17/1 = 0.17
6 0.17/1 = 0.17
7 20 / 8 = 2.5
8 0.17/1 = 0.17
9 1.5 / 1 = 1.5
Total 67.68 / 27 = 2.5

Se puede ver que en la operación 1 es la más tardada y la que determina la


producción de la línea con dos minutos y 43 segundos.

Determina el nú mero de operarios que se recomiendan para que la línea tenga una
mejor eficiencia
Se requieren de 27 trabajadores para tener una mejor eficiencia,
Administración de la producción
Unidad 2. Planeación y Análisis de los sistemas de producción
EA: análisis de las técnicas operativas

- Determina la eficiencia de la línea de producción con los operadores ideales.


Aplica la fórmula

E = minutos estándar por operación / (minutos estándar asignados * número de


operarios) = 67.68 min / (2.72 min * 27) = 0.9215 = 92%

- Determina las piezas diarias, tomando como referencia la actividad más lenta y
con el número de operadores ideales. Aplica la fórmula
-
Kilos por día = (11 trabajadores reales * 11,520 minutos) / 2.72 TE = (11*11520)
/2.752 = 46,588.23 kilogramos

Comparte los datos que obtuviste a quien te entregó la informació n para hacer este
aná lisis junto con tu propuesta de mejora.

Téllez García José Luis es el jefe de área de fondant blanco, coordina y ayuda a
sus otras 4 compañeras para realizar los productos mencionados anteriormente,
siendo el principal producto de fondant blanco.
Tras darle el análisis refiere que hasta el momento no han tenido problemas con la
producción y productividad en su área ya que, en realidad, al menos en esta
temporada la producción es baja.
Refiere que para la producción de sus productos lleva pasos adicionales como por
ejemplo la validación de las fórmulas por parte del área de calidad, así como la
liberación de los lotes que pueden variar los tiempos de validación ya que el
personal de calidad puede bajar tan rápido posible como tardar más de 2 horas, lo
que hace que el proceso de producción de esta área siempre se ralentice.
Otro aspecto es que aún no tienen a su personal bien capacitados, el siendo el
más diestro es que propone los tiempos estándares, sin embargo, considerando la
fuerza y la agilidad del respecto a sus compañeras, las compañeras no le pueden
seguir el paso, ya que además es quien tiene ms experiencia dentro de su área
por lo que solo necesita que sus compañeras tengan una actitud más competitiva.
Indica que sería conveniente tener más personal, sin embargo, la producción no
es tan demandante por el momento por lo que han podido acoplar sus tiempos a
las necesidades de las empresas, además un cuentan con suficiente producto en
almacén, lo que les permite no tener que trabajar bajo presión.

Sería necesario tener tablas de cronometraje y de todas las actividades dentro de


la empresa a fin de identificar como se mueve la empresa como un todo, y así
establecer tiempos a fin de que todos trabajen con sincronía y detengan o
entorpezcan el flujo.

Conclusiones:

¿Qué número de actividades tiene el proceso de producción en el proceso?


Administración de la producción
Unidad 2. Planeación y Análisis de los sistemas de producción
EA: análisis de las técnicas operativas

Directamente con la producción del fondant son 9 pasos, pueden ser 8 si


hablamos del fondant negro, cuando ya se incorpora el colorante (15 gramos por
kilogramo de fondant), haciendo incluso hasta 3 toneladas de fondant negro, lo
que toma mas tiempo, pero menos pasos.
Cuando hablamos del análisis por parte de calidad, se tienen dos procesos
adicionales, la supervisión de que las mezclas estén bien (tanto para el liquido
como para el fondant blanco) y posterior a ello, por lote para poderlo dividir.

José Luis refiere que una vez teniendo una cantidad cuantiosa de fondant color,
cada 30 kilogramos es un lote, y por lote, calidad se encarga de evaluarlo y dar el
visto bueno para liberar el producto.
Si el producto llega a no tener la aprobación, el fondant se recicla, se vuelve a re
preparar para tener la consistencia necesaria o el color indicado y posterior a ello,
se vuelve a verificar hasta que tenga su liberación, lo que aumenta el número de
pasos cuando no se cumplen los estándares de calidad.

¿Qué ahorro de recorridos tuvieron como como secuencia de la nueva distribución


de planta?
La planta aun es pequeña, los espacios al menos se pudieron compartimentar o
separar por actividades, así que para la producción de fondant color, tiene los
espacios y la distribución adecuada para trabajar, puede haber mejoras, sin
embargo, no fue el tema que evalué.

¿Qué ahorro de tiempo se tuvo gracias al balance de línea propuesta?


Mas que ahorro de tiempo, esto ayudo a mi compañero a poder planear mejor las
actividades y buscar la manera de capacitar o enseñar a sus compañeras a
realizar de mejor sus actividades, e incluso a incentivar a mejorar sus récords.

Los jefes de área son personas que llevan años trabajando dentro de la empresa,
sin embargo no cuentan con estudios superiores, siendo solo requisito mínimo la
primaria, los puestos de jefes tienen hasta secundaria y preparatoria, se cuenta
con dos jefes, un licenciado en operaciones y otro en procesos.

La comunicación no es muy estrecha, yo siendo medico de la empresa, no tengo


mucha comunicación con el Lic. en seguridad industrial, y eso que he sido
insistente en compartir información.

Estos problemas son llevados ya que quien lidera a todo el equipo no cuenta con
alguna licenciatura, son familiares directos o el mismo dueño quien solo exige
resultados, sin una dirección adecuada, cada uno realiza su actividad como uno
cree dar su mejor desempeño, no hay métricas o sistemas de control, todo se va
en función a la demanda, sin metas de marketing y de ventas ( solo tienen 3
compañeras de ventas cuya función solo es ordenar los pedidos) por lo que al ver
estas materias dentro de la licenciatura en administración, toman sentido de que
Administración de la producción
Unidad 2. Planeación y Análisis de los sistemas de producción
EA: análisis de las técnicas operativas

son necesarios administradores que puedan conocer un poco de todo, para saber
integrar, dirigir y llevar a cumplir metas reales.

Referencias
x
1. UnADM. Administración de la producción. 2021..
2. UnADM. Analisis de resultados y presentacion de resultados. México:; 2020.
3. UnADM. Analisis e interpretacion financiera. México:; 2020.
4. Camara de Diputados. Codigo de comercio Mexico: CÁMARA DE DIPUTADOS DEL
H. CONGRESO DE LA UNIÓN; 2019.
5. UnADM. Contabilidad de costos. Mexico:; 2020.
6. UnADM. Contabilidad de costos. Mexico:; 2020.
7. Economipeida. Crédito. [Online].; 2015. Available from:
https://economipedia.com/definiciones/credito.html.
8. UnADM. Evaluacion de resultados de la planeacion estratégica. México:; 2020.
x

También podría gustarte