Está en la página 1de 20

Económicas CUC, vol. 39 no.

2, pp 109-128, Julio - Diciembre, 2018

El Código de Ética Profesional del


Contador Público en Perú y México
The Professional Code of Ethics of the
Public Accountant in Peru and Mexico
DOI: http://dx.doi.org/10.17981/econcuc.39.2.2018.07

Artículo de investigación. Fecha de recepción: 28/09/2018 Fecha de aceptación: 23/10/2018

Enriqueta Mancilla-Rendón
Universidad La Salle (México)
maenriqueta.mancilla@ulsa.mx

Oscar Alfredo Díaz-Becerra


Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú)
odiaz@pucp.edu.pe

Lorenza Morales Alvarado


Universidad Continental (Perú)
lmorales@continental.edu.pe

Para citar este artículo:


Mancilla-Rendón, E., Díaz-Becerra, A. y Morales, L. (2018). El Código de Ética Profesional del Contador Público en Perú y México.
Económicas CUC, 39(2). 109-128. DOI: http://dx.doi.org/10.17981/econcuc.39.2.2018.07

Resumen Abstract

La ética en las organizaciones implica un estu- Ethics in organizations implies a study of


dio de distintas variables, aquellas vinculadas different variables, those linked to the be-
al comportamiento del ser humano, así como las havior of the human being, as well as those
vinculadas al entorno en que este se desenvuel- related to the environment in which it oper-
ve. La investigación tiene un carácter descripti- ates. The research has a descriptive character
vo y tiene como objetivo desarrollar un estudio and aims to develop a comparative study of
comparativo de las normas legales y contables the legal and accounting standards linked to
vinculadas al Código de Ética profesional del the Code of Professional Ethics of the public
contador público en Perú y México para com- accountant in Peru and Mexico to understand
prender la probable incidencia con la responsa- the likely incidence with corporate social re-
bilidad social empresarial. El estudio aborda el sponsibility. The study addresses the analy-
análisis de la normatividad legal y gremial del sis of the legal and union regulations of the
Contador Público, con una revisión general del Public Accountant, with a general review of
Código emitido por International Federation of the Code issued by IFAC. The work is sup-
Accountants (IFAC). El trabajo se respalda en ported by a review of the relevant literature,
una revisión de la literatura relevante, sobre la based on concepts in which the application of
base de conceptos en que se percibe la aplica- ethical values is perceived by legal norms and
ción de los valores éticos por normas legales y accounting standards, linking their effects
normas contables, vinculando sus efectos con la with the social responsibility that companies
responsabilidad social que tienen las empresas have as a result of the development of their
producto del desarrollo de sus operaciones. operations.
Palabras clave: Código de ética profesional, con- Keywords: Code of professional ethics, conflict
flicto de interés, juicio profesional, transparen- of interest, professional judgment, transpar-
cia, corrupción. ency, corruption.

©
The author; licensee Universidad de la Costa - CUC.
Económicas CUC vol. 39 no. 2, pp. 109-128. Julio - Diciembre, 2018
Barranquilla. ISSN 0120-3932 Impreso, ISSN 2382-3860 Online
El Código de Ética Profesional del Contador Público en Perú y México

Introducción pos de interés. En tal sentido, se realiza


un estudio comparativo de la regulación
Es preocupante y desalentador el aumento del gremio profesional en relación al com-
de publicaciones relacionadas con la pér- portamiento ético del Contador Público en
dida de valores y actos de corrupción que Perú y México, y su relación con la actividad
afectan a nuestra sociedad. Mucha de esta empresarial.
información tiene que ver con las prohibi- Por estas razones, la ética en las or-
ciones de hacer y de no hacer, y se asocia ganizaciones, pasa a diferenciarse en tres
al comportamiento moral de las personas y niveles. En el primero de ellos se plantea
al papel de las diversas instituciones en la como los principios éticos y valores de las
búsqueda de sus objetivos. Es en este con- personas, al interior de las organizaciones,
texto que observamos el efecto de la forma inciden en el ámbito de la responsabilidad
como se conducen las personas y las actitu- social empresarial. Responsabilidad social
des que presentan, según lo que requieren empresarial comprendida como “la formali-
las circunstancias. Tal como afirma Brown zación de políticas y sistemas de gestión en
(1992), encontramos “individuos que utili- los ámbitos económico, social y medioam-
zan su situación dentro de las instituciones biental; la transparencia informativa de los
para obtener ventajas egoístas”. También resultados de dichos ámbitos y el escruti-
encontramos instituciones que provocan nio externo de los mismos” (Chumaceiro y
menoscabo al “ambiente social y natural”, Hernández, 2016, p. 106). En un segundo
y en ocasiones, sitios en donde se puede nivel nos encontramos ante la discrimina-
apreciar el “sufrimiento que las institucio- ción en la calificación de algunas empre-
nes imponen a sus propios empleados y ge- sas al ser mejor calificadas éticamente con
rentes” (p. 19). respecto a otras. El tercer nivel aborda la
Otro concepto que se relaciona con los interrogante referida a si los valores de las
principios Éticos, es la corrupción. La des- instituciones, o los valores de las personas,
composición de la sociedad, y, por ende, de coadyuvan a clasificar a las empresas como
las organizaciones, tiene incidencia sobre responsables socialmente.
la optimización de los recursos naturales, El presente estudio procede a comparar
económicos, materiales, y por supuesto, en las normas legales y contables vinculadas
la distribución de la riqueza y en la calidad al Código de Ética del Contador Público en
de vida de la sociedad. El Fondo Moneta- Perú y México, e identificar su incidencia en
rio Internacional citado por Wolf y Gürgen la responsabilidad social empresarial. Asi-
(2012) definen a la corrupción como “el abu- mismo, conlleva cuatro objetivos, entre los
so de la autoridad o de la confianza para cuales tenemos: El primero es analizar las
el beneficio privado, y es una tentación en normas que regulan el ejercicio profesional
la que caen no sólo los funcionarios públi- del contador público en Perú y México. En
cos, sino también las personas que ocupan segundo lugar, se busca identificar las cau-
puestos de confianza o de autoridad en la sas por las cuales las empresas están mejor
empresa privada, o en organizaciones sin calificadas éticamente en Perú y México.
fines de lucro” (p. 3). El tercer objetivo plantea identificar el ti-
En relación a este entorno, el contador po de valores, institucionales o personales,
público trabaja en contacto directo con la que coadyuvan a clasificar a las empresas
gerencia o la alta dirección, ocupando car- como responsables socialmente. El último
gos de confianza, es por ello, que su papel objetivo propone analizar los principales
como emisor de la información financiera problemas éticos que afectan la actividad
tiene impacto social y ético para los gru- empresarial.

110
Económicas CUC, vol. 39 no. 2, pp 109-128, Julio - Diciembre, 2018

El estudio sobre la normatividad y el rativos, con el fin de determinar su trans-


impacto del comportamiento ético de los parencia ética y su relación con el ejercicio
individuos, cobra mayor relevancia en la profesional contable, en el marco del cum-
coyuntura actual, donde el fraude y la plimiento de los fines establecidos por el
corrupción han copado todos los niveles, Instituto Mexicano de Contadores Públicos
desde las instituciones gubernamentales (IMCP) y de los Colegios de Contadores
y partidos políticos, hasta las operaciones Públicos de Perú, con énfasis en observar
cotidianas del sector empresarial privado, el respeto y cumplimiento de la norma de
afectando el sistema económico y político ética profesional. Admás incorpora infor-
de varios países, en particular, en Latino- mación sobre los antecedentes y posicio-
américa. Estos países se han visto afec- nes de diferentes filósofos, en relación a
tados por lo que se considera los mayores la ética, para identificar su relación con el
escándalos de corrupción de las últimas ámbito profesional y empresarial actual.
décadas, lo cual resalta la importancia de Asimismo, se considera pertinente incluir
llevar a cabo estudios que identifiquen el información sobre el estudio del Monitor
comportamiento ético en estas situaciones. Empresarial de Reputación Corporativa
En este contexto, la contabilidad juega un (Merco), para identificar a las empresas
papel importante, y por lo tanto, el ejerci- de Perú y México con mayor responsabi-
cio profesional del contador público se ve lidad social durante los años 2016 y 2017,
estrechamente relacionado, motivando el comparándolas con las empresas con mejor
análisis del marco legal en el que se des- reputación, para después revisar algunas
envuelve. experiencias internacionales.

Metodología Antecedentes

La investigación tiene un alcance descrip- El comportamiento de las personas, en par-


tivo-transversal, realizado con técnicas de ticular, lo vinculado a la ética y a la moral,
investigación crítica-documental, en el que ha sido motivo de estudio durante muchos
se hace un estudio comparativo del Código siglos y ha originado diversas posiciones
de Ética Profesional del Contador Público por parte de investigadores y filósofos, con-
aplicado en Perú y México, y la normativi- siderando en algunos casos, enfoques filo-
dad nacional vinculada a él, emitida por las sóficos y en otros religiosos.
instituciones del gremio de la contaduría En general, la ética se define de acuerdo
y las instituciones legislativas. Se realiza al lugar y contexto, es así que, en el siglo
una revisión hermenéutica crítica “que sos- XXI, esta incorpora nuevos conceptos pro-
tiene que la interpretación se encuentra li- ducto de cambios significativos en la so-
mitada y sesgada por fuerzas sociales, polí- ciedad, en la tecnología, y como parte del
ticas y económicas” (Alvarez-Gayou, 2003, proceso de globalización en todos sus nive-
p. 83) de códigos fiscales, leyes y reglamen- les, que se puede afirmar, origina impactos
tos, normas contables, y principios teóricos positivos y negativos, sobre todo, vinculado
vinculantes al Código de Ética Profesional a la actividad empresarial privada. En la
que emite el International Federation of tabla 1 se presenta la evolución de la ética
Accountants (IFAC). Se fundamenta con en la línea de tiempo, donde se puede obser-
la doctrina de legislaciones especializadas var que el estudio de la ética conserva su
que regulan el derecho fiscal y mercantil. esencia desde la antigüedad, tal es así que,
También se estudia la responsabilidad so- los pensadores de la Edad Antigua, centra-
cial empresarial de algunos grupos corpo- ban sus reflexiones en las acciones morales,

111
El Código de Ética Profesional del Contador Público en Perú y México

orientadas a la felicidad. En la Edad Media Desde la perspectiva teórica, la ética


se mantiene la misma línea, pero desde un es un concepto transversal de distintas
enfoque filosófico y religioso; mientras que disciplinas, áreas, y momentos, respecto
en la edad moderna, se profundiza desde el a la cual, diversos autores han estudiado
ámbito filosófico, en el cual prevalece la éti- y escrito sobre los sistemas morales, en
ca idealista que direcciona en dos aristas, busca del bien para lograr la estabilidad
el subjetivo (la idea solo existe en la mente social y por lo tanto la felicidad. En este
del sujeto), y el objetivo (las ideas existen contexto, para González (1968), la ética
por sí mismas y solo podemos aprenderlas es una “disciplina fundamental de la filo-
o descubrirlas). La época contemporánea, sofía, que tiene por objeto el estudio de la
presenta diferentes posiciones orientadas conducta libre y responsable del hombre,
a explicar la ética, como, la orientación orientada a la realización del bien, me-
positivista, marxista, o la pragmática. diante el cumplimiento del deber, del que
La ética en la actualidad, se orienta por la derivan determinadas consecuencias” (p.
ética naturalista, heredada de Aristóteles, 19). Asimismo, distingue a la moral como
quien sostiene que la vida se conduce ha- una “disciplina práctica que se refiere a
cia el bien e implica actuar conforme a la la conducta del hombre tal y como ella es,
naturaleza humana, lo cual lleva a adop- tal y como se realiza, la ética estudia la
tar nuevas dimensiones en lo moral, como conducta tal y como debe ser” (González,
responsabilidad social y respeto a la vida. 1968, p. 20).

Tabla 1
Evolución de la ética

Investigadores
No. y filósofos Evolución Periodo Planteamiento
representativos
Ética Nicomaquea en busca de la felicidad.
Aristóteles, Hasta el
1 Edad Antigua La reflexión se centra en las acciones morales.
Platón, Sócrates siglo V
Elegir y decidir qué hacer.
Alejandristas,
Siglo Ética Renacimiento, se explica desde el
2 Nicolás Maquiavelo, Edad Media
V – XVII enfoque religioso y filosófico.
Giordano Bruno
Prevaleció la ética idealista.
Descartes, Kant, Siglo Clasificado en subjetivo (la idea solo existe en
3 Fichte, Mach, Edad Moderna XVI – la mente del sujeto) y objetivo las ideas existen
Berkely XIX por sí mismas y solo podemos aprenderlas o
descubrirlas)
William
James, Arthur Diferentes posiciones orientadas
Época Siglo
4 Shopenhauer, Karl a explicar la ética.
contemporánea XIX-XX
Marx, Herber Orientación positivista, marxista, pragmático.
Spencer
Se orienta por la ética naturalista, heredada
Bernardo de Aristóteles. Sostiene que la vida se conduce
Kliksberg, Rogelio Ética en la Siglo hacia el bien e implica actuar conforme a la
5
Soto, Ramón Ponce, actualidad XXI naturaleza humana, lo cual implica adoptar
Santiago García en la moral nuevas dimensiones, como
responsabilidad social y respeto a la vida.
Fuente: Autores.

112
Económicas CUC, vol. 39 no. 2, pp 109-128, Julio - Diciembre, 2018

Contrastar las diferentes posiciones que de las últimas décadas, información que es
tienen los autores respecto a una determi- presentada en la tabla 2.
nada teoría o concepto, nos permite identi- En este sentido, Fagothey (1973) citado
ficar tendencias y/o coincidencias, así como por Dextre, Perez y Prieto (1999) señalan
situaciones antagónicas. En el caso de la que “la ética es el estudio de las costum-
ética, hemos identificado algunos autores bres fundamentales del ser humano, entre
representativos que han aportado al deba- lo que está bien y lo que está mal por su
te sobre este tema, en distintos momentos parte” (p. 21) y Touraine (1992) profundiza

Tabla 2
Posturas

Autores
No. Período Planteamiento
representativos
Real Academia Parte de la filosofía que trata del bien y del fundamento de sus
1 -.- 
Española valores.
La ética como disciplina de la filosofía, cuyo objeto de estudio es la
conducta libre y responsable del hombre, orientada a la realización
2 González 1968
del bien, mediante el cumplimiento del deber, del que derivan
determinadas consecuencias (p. 19-20)
La ética es llamada también filosofía moral. Producto de su
Austin derivación de la palabra, la ética es el estudio de las costumbres
3 1973
Fagothey fundamentales del ser humano. De analizar de lo que está bien y lo
que está mal, de lo bueno y lo malo en la conducta humana (p.2).
Alain La ética es la aplicación de principios morales; no sociales, a
4 1992
Touraine situaciones creadas por la actividad social (p. 281).
Define a la ética como la elaboración de una forma de relación del
5 Foucault 1987 individuo consigo mismo que le permite constituirse en un sujeto de
conducta moral (p. 55).
Es problematizar el ethos. En el lenguaje filosófico actual ethos se
usa para referirnos al conjunto de actitudes, convicciones, creencias
morales y formas de conducta, ya sea de una persona individual o
de un grupo social, o étnico. En líneas generales la ética es un modo
6 Maliandi 1994
de reflexión que apunta principalmente a dos cosas: por una parte a
fundamentar las normas (o a cuestionar los fundamentos probables)
y por otra parte a aclarar lo mejor posible el sentido y el uso de los
términos propios del lenguaje moral (p. 11).
La ética es una rama de la filosofía que estudia la vida moral de la
persona como un ser racional, es decir, su comportamiento libre,
desde sus primeras causas y principios en el orden natural. Toda
persona tiene dentro de sí el sentido del bien y del mal. Quiere hacer
Dextre, el bien y evitar el mal. La ética estudia a la persona desde una
7 1999
Perez y Prieto perspectiva total, universal, teórica que toma como objeto propio a
cada ser humano en abstracto. De otro lado, la ética es una ciencia
práctica, porque se refiere a los actos humanos, operables, y porque
busca dirigir la acción de los hombres y mujeres, de manera libre y
responsable, orientada al bien y alejada del mal (p. 21).
Es una disciplina filosófica, cuyo objeto de estudio lo conforman los
problemas fundamentales de la moral, girando entorno de un valor
8 Chávez 2014
(bondad moral), producto de su investigación servirá como criterio y
fundamentos para que otras disciplinas formulen normas (p. 4)
Fuente: Autores.

113
El Código de Ética Profesional del Contador Público en Perú y México

al señalar que “la ética es la aplicación de ción de la normatividad contable, requeri-


principios morales; no sociales, a situa- da para la preparación de la información
ciones creadas por la actividad social” (p. financiera de las empresas.
281). Mientras que Foucault (1987, p. 55) En este contexto, el ejercicio de la pro-
define a “la ética como la elaboración de fesión contable también requiere de nor-
una forma de relación del individuo consigo mas generales que regulen el actuar de los
mismo, que le permite constituirse en un profesionales y su comportamiento ético,
sujeto de conducta moral”. Para Malian- al momento de preparar la información
di (1994, p. 11) y Chávez (1994) “la ética financiera de las empresas, así como en
es problematizar el ethos (actitudes, con- todas las acciones que se relacionen di-
vicciones, creencias morales y formas de recta o indirectamente con el ejercicio de
conducta, de un individuo o de un grupo la profesión.
social) a través de la reflexión orientada En el ámbito internacional, el Consejo
a fundamentar las normas y esclarecer de Normas Internacionales de Ética para
el uso y sentido del lenguaje moral” (p. 4). Contadores (International Ethics Stan-
González (1968) clasifica la ética en dos dards Board of Accountants - IESBA), pro-
partes: la primera se refiere a la ética teó- mulgó el Código de Ética para Profesiona-
rica y la segunda a la ética aplicada. Esta les de la Contabilidad, el cual cuenta con
última, como aquella que se lleva en la la adopción plena de ambos países, como
práctica, en la realidad. En la ética teórica miembros de la Federación Internacional
hace un análisis amplio sobre la división de Contadores (IFAC, por sus siglas en
de la moral, donde subraya los deberes del inglés). En los siguientes párrafos se pre-
individuo para consigo mismo, los deberes senta la información relacionada con este
para con los terceros, y los deberes para Código y las normas gremiales o legales,
con Dios. que han permitido su adopción.
El análisis objetivo que realiza encara
las responsabilidades que tiene el indivi- El Código de Ética del IFAC
duo, describiendo la moral teórica del in- ¿Reconstruyendo la confianza?
dividuo, y al mismo tiempo, la conducta en
un hecho social del que surgen los concep- La IFAC durante mucho tiempo ha trabajo
tos fundamentales formales y materiales. con el objetivo de contar con normas que
La división ética o moral social que “com- regulen el comportamiento ético en la pro-
prende el estudio de los deberes del hom- fesión de la contaduría Pública en todos los
bre” para con la sociedad, refiere el respeto países miembros. El desarrollo y difusión
para consigo mismo, para con los terceros del Código de Ética Profesional, ha contado
y menciona los deberes para con Dios. con la aceptación de varios países, como
México y Perú, adoptado plenamente por el
Resultados Instituto Mexicano de Contadores Públicos
y por la Junta de Decanos de Colegios de
La normalización de la profesión Contadores Públicos de Perú (JDCCPP).
contable Este Código de Ética Profesional contiene
cinco principios fundamentales, la integri-
Como parte del marcado proceso de globa- dad, objetividad, diligencia y competencia
lización económica generado en las últimas profesional, confidencialidad y comporta-
décadas, la profesión contable se ha visto miento profesional, los cuales, el Contador
expuesta a una serie de cambios que la han Público tiene la responsabilidad y obliga-
llevado a la búsqueda de una estandariza- ción de asumir.

114
Económicas CUC, vol. 39 no. 2, pp 109-128, Julio - Diciembre, 2018

La aplicación de estos principios, en La regulación del Código de ética


el ejercicio profesional, hará que el desa- en Perú
rrollo profesional del Contador Público
sea íntegro y completo, y que su conduc- El organismo máximo representativo de
ta sea el auspicio para la aplicación del la profesión de Contador Público en el Pe-
marco conceptual y de las normas con- rú es la Junta de Decanos de Colegios de
tables. El Código de Ética Profesional le Contadores Públicos del Perú (JDCCPP),
permite identificar, evaluar y responder institución que, si bien no tiene la facultad
antes las amenazas de incumplimiento para emitir normas en aspectos contables,
con los principios fundamentales y ayuda tiene el reconocimiento legal y la potestad
a cumplir con responsabilidad la conduc- para establecer los mecanismos y normas
ta profesional para actuar en el interés que brinden el marco para la regulación
público. El Código establece diferentes ética de los que ejercen como Contador
escenarios para reconocer las amena- Público en el Perú, tanto en forma depen-
zas1 de incumplimiento de los principios diente como independiente.
fundamentales, las cuales impiden que Perú, al ser país miembro del IFAC,
el Contador Público concluya que si una y por recomendación de este organismo,
situación no está específicamente prohi- dispone la adopción del Código de Ética
bida sea permitida. Profesional actualizado en el año 2014,
El efecto de las amenazas administra estableciendo como complemento, el Regla-
con las salvaguardas, es decir, con acciones mento de Investigación y Disciplina (RID)
que pueden menguar, incluso, suprimir las aprobado en conjunto con el Código, los
amenazas o disminuirlas a un nivel tole- cuales deben ser de fiel cumplimiento por
rable. El Código divide a las salvaguardas parte de todos los miembros de la profesión
en dos grandes categorías; salvaguardas contable en Perú.
creadas por la profesión, legislación o re- En la tabla 3 se describe las normas con
glamento, y salvaguardas en el entorno las cuales se regula los aspectos relaciona-
del trabajo. dos al comportamiento ético del Contador
Las salvaguardas creadas por la pro- Público en el Perú, estas disposiciones es-
fesión, legislación o reglamento, inclu- tablecen el marco general y específico para
yen requisitos educacionales, de entre- el actuar del profesional contable, e in-
namiento y de experiencia para ejercer la cluyen situaciones desde la sanción moral
profesión: Requisitos de educación profe- hasta la sanción penal. Es una profesión
sional continua; Reglas del gobierno cor- que, mediante sus estatutos, establece las
porativo; Normas profesionales; Procedi- funciones, el accionar y el cumplimiento
mientos de monitoreo por un organismo moral que debe cumplir el Contador Pú-
profesional o por algún regulador y proce- blico que ejerce sus actividades en Perú.
dimientos disciplinarios; Revisión exter- La normativa a que se hace referencia
na por un tercero con poderes legales, de en la tabla indicada, es publicada en las
los informes, relaciones, comunicaciones páginas Web de la JDCCPP y de los Cole-
o información, producidos por el Contador gios Profesionales departamentales que la
Público. integran, pero no se cuenta con evidencia
de que estas normas sean difundidas entre
todos sus asociados, de tal forma que to-
men conocimiento de ellas y de las posibles
1
Las amenazas son los hechos y circunstancias que
ponen en riesgo el cumplimiento de los principios
sanciones a las que estarían expuestos, en
fundamentales de la ética profesional (IFAC, 2012, caso de incumplimiento.
párrafo 100.12).

115
El Código de Ética Profesional del Contador Público en Perú y México

Tabla 3.
Normas que regulan el comportamiento Ético del Contador Público en Perú.

Nº Norma Referencia
Ley de profesionalización del Contador Público
1 Ley 13253 de Septiembre de 1959
y de creación de los colegios de contadores públicos
2 Culpa inexcusable Resolución 008-97-EF/93.01 (CNC, 1997)
Ley de actualización de la Ley No. 13253,
3 de profesionalización del contador público Ley 28951 de Enero de 2007
y de creación de los colegios de contadores públicos
Código de Ética Profesional Resolución 013-2005-JDCCPP.
4
del Contador Público Peruano Actualizado en 2015
Cartilla del Manual del Código de Ética para
5 Resolución 009-2015-CD/JDCCPP (2015)
Profesionales de la Contabilidad (CMCEPC)
6 Reglamento de Investigación y Disciplina Resolución 014-2015-CD/JDCCPP (2015)
Guía del Manual del Código de Ética para
7 JDCCPP Septiembre de 2015
Profesionales de la Contabilidad – 2014
8 Código Penal, Decreto Legislativo 635 DL 635 abril de 1991
Fuente: Autores.

La regulación del Código de ética en de Auditoría para presentar el dictamen


México para efectos fiscales, de seguridad social,
y de contribuciones locales bajo los princi-
Por mucho tiempo en México el desarrollo de pios de conducta ética. Este cumplimiento
normas contables correspondió al Instituto también es inmanente al dictamen finan-
Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), ciero. Esta norma muestra los escenarios
así como también lo fue preparar normas de bajo los que se pueden afectar la indepen-
auditoría, y los principios de conducta ética dencia e imparcialidad, principios que es-
del contador público antes de entrar en el tán asociados a los principios fundamen-
proceso de convergencia. México, a través tales del Código de Ética Profesional. En
del IMCP, al ser miembro de la Federación la tabla 4 se describe esta y otras normas
Internacional de Contadores (IFAC, por sus vigentes en México en torno al comporta-
siglas en inglés), se incorporó en el proceso miento ético.
de convergencia con las Normas Interna- El cumplimiento de la Norma de Educa-
cionales de Información financiera (NIIF, ción Profesional Continua, fue establecido
IFRS por sus siglas en inglés) y las Normas desde hace mucho tiempo. De igual mane-
Internacionales de Auditoría (NIA). En el ra, las autoras Hernández y Chumaceiro
caso del Código de Ética Profesional la Co- (2008) expresan que de forma ética y res-
misión de Ética Profesional del Instituto ponsable
Mexicano de Contadores Públicos decidió
la educación y las instituciones que se le
hacer adopción plena del código realizán- asocian como las universidades detentan
dose en el año 2012. la obligación de encabezar la generación
En materia legal la regulación del ejer- y difusión de ese conocimiento, para
cicio profesional contable en México tiene ser abordado por todos los grupos y
su punto de partida en el Código Fiscal de colectividades que le requieran, sobre
la Federación, el cual exhorta a los Conta- todo aquellos que se incluyen en su radio
dores Públicos Certificados (CPC), al cum- de acción directo, tanto local, regional y
plimiento de las Normas Internacionales nacional (p. 78).

116
Económicas CUC, vol. 39 no. 2, pp 109-128, Julio - Diciembre, 2018

Así entonces, se define la Educación el refrendo de la certificación. Por ende,


Continua como “la actividad educativa pro- es responsabilidad del Contador Público
gramada, formal y reconocida que el Conta- acreditar anualmente el cumplimiento del
dor Público llevará a cabo con el objeto de Código de Ética Profesional para continuar
actualizar y mantener sus conocimientos en su calidad de Contador Público Certi-
profesionales en el nivel que le exige su res- ficado, distinción que lo hace competitivo
ponsabilidad social” y el cumplimiento de internacionalmente. El cumplimiento para
la norma es obligatoria para los socios del refrendar la certificación es de 65 puntos
Instituto (IMCP, 2016). La manifestación anuales que deberán cubrirse con capacita-
sobre el cumplimiento de la Norma de Edu- ción, que incluye cinco puntos de la norma
cación Profesional Continua para el Conta- de ética profesional.
dor que se dedica al ejercicio profesional del Es importante mencionar los requisitos
sector independiente es de 55 puntos que éticos relevantes del párrafo 24 de la Nor-
deberán cubrirse con capacitación. Para ma de Control de Calidad (independencia),
los Contadores que se dedican al ejerci- en el que se establece requerimientos pa-
cio profesional en los sectores académico, ra que el desempeño del Contador Público
empresarial, gubernamental y otros, les para llevar a cabo trabajos de auditoría
corresponde 40 puntos que deberán cubrir y revisiones de información financiera, o
con capacitación. En ambos casos deben de trabajos de atestiguamiento, los mismos
cubrir con 5 puntos de capacitación de la que se deben realizar bajo estándares in-
norma de ética profesional. ternacionales. Asimismo, se indica que se
El 1 de mayo de 1998, entró en vigor el requiere el establecimiento de controles y
reglamento de Certificación para la prác- programas que soporten la calidad del tra-
tica internacional de la contaduría emitido bajo que desempeña. Esta norma de Con-
por el Comité Mexicano para la Práctica In- trol de Calidad debe leerse en conjunto con
ternacional de la Contaduría Pública. Este el Código de Ética Profesional.
organismo acuerda que el Instituto Mexica- Otro aspecto relevante establecido en
no de Contadores Públicos es la única en- las leyes fiscales (Código Fiscal de la Fe-
tidad profesional con su respaldo para cer- deración), se refiere a las infracciones rela-
tificar a los contadores, en reconocimiento cionadas con la presentación del Dictamen
a la seriedad e institucionalidad de la or- Fiscal que el Contador Público Certificado
ganización (IMCP, 2016). El Contador Pú- (CPC) presenta ante la autoridad hacenda-
blico Certificado (CPC) tiene que acreditar ria. Cuando este hecho se realice, y el audi-
el dominio del conocimiento en las áreas tor no observe la omisión de contribuciones
de contabilidad (IFRS), auditoria (NIA), del contribuyente debido al incumplimiento
contabilidad y auditoría gubernamental, de la aplicación de las Normas de Auditoría
costos, finanzas, fiscal, seguridad social, que regulan la capacidad, independencia
comercio exterior, y ética y responsabili- e imparcialidad profesional del Contador
dades profesionales. Todo esto involucra Público, el trabajo que desempeña y la in-
el cumplimiento de las leyes, reglamentos formación que rinde, es susceptible de la
y normas, y se reconoce que éstas tienen suspensión de su registro para dictaminar.
un carácter obligatorio, en particular los No se establece infracción cuando la
principios Éticos y responsabilidades pro- omisión no supere el 15 % de las contribu-
fesionales, que incluye al Código de Ética ciones a cargo del contribuyente. Asimis-
Profesional, Norma de Control de Calidad mo, al CPC que cometa las infracciones, se
y Norma de Desarrollo Profesional Conti- le aplicará la suspensión del registro para
nuo para la Certificación y posteriormente dictaminar por un periodo de tres años.

117
El Código de Ética Profesional del Contador Público en Perú y México

Con relación al sector público se incor- Como se puede apreciar en las tablas 3 y
poró un código de ética para los servidores 4, la regulación del ejercicio de la profesión
públicos al servicio de las dependencias y contable está presente en ambos países, con
entidades de la Administración Pública Fe- ciertos matices, observando una mayor re-
deral. En el código se establecen las reglas gulación en el Perú, con énfasis en relación
de integridad para el ejercicio de la función al Código de Ética, a través de un regla-
pública y los lineamientos generales para mento para su cumplimiento y una Guía
propiciar la integridad de los servidores pú- para una mayor comprensión. Asimismo,
blicos, de tal forma que se pueda implemen- es importante destacar que, desde el año
tar acciones permanentes que favorezcan 1991 en Perú, a través del Código Penal se
su comportamiento ético, a través de los Co- sentencia la mala praxis del ejercicio profe-
mités de Ética y de Prevención de Conflic- sional del Contador Público, el mismo que
tos de Interés, que regirán la conducta de fue enfatizado en el año 1997 mediante el
los servidores públicos. La iniciativa de ley Consejo Normativo de Contabilidad (CNC).
buscó que el documento consolidara a un
El Código de Ética del Contador
gobierno más abierto al escrutinio público,
Público y su impacto empresarial
con apego a los principios de legalidad, hon-
radez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, El incumplimiento de las normas éticas, en
para fortalecer a las instituciones públicas el actuar de todo profesional, tiene un im-
y que a su vez responda a las necesidades pacto negativo en las organizaciones y en la
de la sociedad, a fin de que sea acorde con sociedad en su conjunto. En este apartado
los nuevos retos en materia de combate a se presenta un análisis del papel que han
la corrupción, y al mismo tiempo, el Estado realizado los gremios profesionales y las
promueva acciones para fortalecer la trans- instituciones del estado al respecto, así co-
parencia y la rendición de cuentas. mo su impacto en la actividad empresarial.

Tabla 4
Normas que regulan el comportamiento Ético del Contador Público en México.

No. Norma Referencia


Proceso Legislativo-Constitucional
Código Fiscal de la Federación.
1 Honorable Congreso de la Unión
Reglamento del Código Fiscal de la Federación
(2018)
Instituto Mexicano de Contadores
2 Norma de Desarrollo Profesional Continuo (NDPC)
Públicos - IMCP (2016)
Instituto Mexicano de Contadores
3 Código de Ética Profesional (CEP)
Públicos - IMCP (2012)
Boletín Norma de Control de Calidad (NCC) Control
de calidad aplicable a las firmas de contadores públicos
Instituto Mexicano de Contadores
4 que desempeñan auditorías y revisiones de información
Públicos - IMCP (2016)
financiera, trabajos para atestiguar y otros servicios
relacionados
Proceso Legislativo-Constitucional
5 Código Fiscal de la Federación.
Honorable Congreso de la Unión (2018)
Código de Ética de los Servidores Públicos del Proceso Legislativo-Constitucional
6
Gobierno Federal. Honorable Congreso de la Unión (2015)
Fuente: Autores.

118
Económicas CUC, vol. 39 no. 2, pp 109-128, Julio - Diciembre, 2018

El papel de los colegios de contadores probantes falsos, incurriendo en la comi-


públicos en Perú sión de delito de defraudación tributaria a
título de cómplice primario, según indicó
Según las disposiciones vigentes, la JDC- la Corte Suprema (Gestión, 2015a).
CP es el organismo encargado de velar, En el año 2014, en la ciudad de Ancash,
observar y sancionar el ejercicio profesio- cuatro contadores públicos fueron senten-
nal del Contador Público, a través de los ciados por haber incurrido en malas prác-
respectivos colegios departamentales, los ticas contables, luego de haber registrado
cuales cuentan con una comisión de ética. operaciones inexistentes con documentos
Por ejemplo, en el caso del Colegio de Con- falsos, resultando en un menor pago del
tadores Públicos de Lima (CCPL), cuenta impuesto general a las ventas y del im-
con una Comisión de Ética Profesional, la puesto a la renta (Chimbote en línea, 2014).
cual tiene como misión, velar por el buen En el año 2015, en la ciudad de Tacna,
comportamiento Ético de sus profesionales. Carlos Fernández Arizapana fue senten-
Asimismo, según su función investigadora ciado a siete años y diez meses por utilizar
e informativa, contemplada en los artículos facturas falsas, con el fin de incrementar
54 y 77 del Estatuto y del Reglamento Inter- el crédito fiscal de su empresa Industrias
no2, tiene como política fundamental garan- Alimenticias Sol de los Andes E.I.R.L y
tizar un análisis de los casos recibidos con así evadir el pago de impuestos y deducir
la mayor equidad, imparcialidad y justicia, gasto o costo para el impuesto a la renta
así como velar por mantener el principio de de tercera categoría (Gestión, 2015b).
reserva del procedimiento hasta la emisión En el año 2016, en la ciudad de Tacna,
del Informe final respectivo. En cuanto a la la Sala Penal Superior de la Corte Supe-
resolución de casos y las apelaciones que le rior de Justicia de Tacna condenó a cuatro
eleve el Consejo directivo, estos se delegan años de prisión efectiva a los empresarios
al Tribunal de honor. Oscar Mauricio Martorell Meneses y Da-
Como evidencia de las acciones que se vid Daniel Mercado Herrera por el delito
llevan a cabo, tenemos como ejemplo el caso de defraudación tributaria en agravio del
del Contador Público José Chancafe Liza, Estado (RPP Noticias, 2016).
de la ciudad de Trujillo, quien en el año 2013 Los casos expuestos tienen como recu-
fue sentenciado a 8 años de prisión efectiva, rrente, el registro contable de operaciones
por ser cómplice del delito de defraudación falsas, en las cuales el Contador Público
tributaria en la modalidad de uso indebido tiene responsabilidad, por ser parte inhe-
del crédito fiscal (RPP noticias, 2013). rente de sus funciones. Si bien es cierto
Otro caso, en el mismo año, es la sen- que el Estado, mediante la administración
tencia de la Corte Suprema de Justicia RN tributaria, denuncia por estos hechos a
3776-2013-Lima que afecta a los señores los responsables directos, y que mediante
Lelio Balarezo Young, representante legal la justica son sancionados, no se obser-
de la empresa BACONGESA, y al contador va el papel activo de los colegios profe-
Acosta Santa Cruz, quienes actuaron de sionales de Contadores Públicos en cum-
manera ilegal y dolosa con el fin de evadir plimiento de sus fines, de acuerdo a ley3,
impuestos, donde el contador, valiéndose
de su profesión y de su función, elaboró la 3
Según el art. 5 de la Ley 28951 de 2007: los colegios
contabilidad registrando compras con com- de contadores públicos son instituciones autónomas…
cuyos fines son los siguientes: a) Velar por el prestigio,
desarrollo y competencias de la profesión. b) Fomentar
el estudio… c) Cautelar el ejercicio profesional... d) Velar
2
Resolución 013-2005-JDCCPP (2015) y Resolución 014- por el respeto y cumplimiento de las normas de ética
2015-CD/JDCCPP (2015) respectivamente. profesional, entre otros.

119
El Código de Ética Profesional del Contador Público en Perú y México

que lleve a aplicar sanciones y/o inhabili- Anticorrupción5 (SNA), creando institu-
taciones a los profesionales involucrados. ciones para formalizar el sistema legal. El
Esto va acompañado de la ausencia de Sistema Nacional se integra por el Comité
iniciativas constantes para realizar cam- Coordinador, el Comité de Participación
pañas para difundir una cultura ética e Ciudadana, el Comité Rector del Sistema
incentivar el cumplimiento del código y Nacional de Fiscalización y los Sistemas
normas en pro de fortalecer el prestigio Locales6.
de la profesión contable. En este contexto, surge el análisis del
concepto de conflicto de interés. Y la Or-
El papel del Instituto Mexicano de ganisation for Economic Co-Operation and
Contadores Públicos Development (OECD, 2003) ofrece una
amplia descripción de las situaciones que
En México se han realizado reformas permiten reconocer el fenómeno del con-
constitucionales para combatir la corrup- flicto de interés. Distingue tres diferentes
ción y evitar posibles conflictos de interés. tipos de conflictos: un conflicto de interés
Éstas buscan la prevención, detección, real, un conflicto de interés aparente, y un
control, sanción, disuasión y combate a conflicto de interés potencial. Un conflicto
la corrupción. En estas acciones se invo- de interés es cuando un funcionario públi-
lucra la profesión contable. Con ello se co ha comprometido el adecuado desempe-
propicia que los ciudadanos fortalezcan ño de los deberes por el interés privado,
su confianza en las instituciones, y en fenómeno que puede ser llamado de mala
las organizaciones. En el ámbito públi- conducta o abuso de autoridad. Si hubiera
co se busca siempre que los servidores evidencia de corrupción entonces dejaría
públicos actúen en un marco de la lega- de llamarse un conflicto de interés.
lidad y de las buenas prácticas, según El sistema legal (Ley Federal de Res-
versan los principios que éstos deberán ponsabilidades Administrativas de los
aplicar (principios de legalidad, honra- Servidores Públicos)7 ha establecido guías
dez, lealtad, imparcialidad, y eficiencia) para identificar y prevenir conductas que
y los valores constitucionales (de interés
público, respeto, respeto a los derechos
humanos, igualdad y no discriminación, 5
El Sistema Nacional Anticorrupción es una instancia
equidad de género, entorno cultural y eco- de coordinación entre distintas autoridades federales y
estatales, que busca combatir eficazmente la corrupción.
lógico, integridad, cooperación, liderazgo, Tiene por objeto establecer principios, políticas públicas
transparencia y rendición de cuentas)4. y procedimientos para la coordinación de las órdenes
También se establecieron nuevas leyes de gobierno en la prevención, detección y sanción de
faltas administrativas y hechos de corrupción, así como
para estructurar un Sistema Nacional el la fiscalización y control de los recursos públicos
(Ley Orgánica de la Administración Pública Federal,
2017; Ley Orgánica de la Procuraduría General de la
República (2016); Ley de Fiscalización y Rendición
de Cuentas, 2010; Ley General del Sistema Nacional
Anticorrupción, 2016).
6
Art. 6, Acuerdo Código de Ética, 2015; Ley General de
Responsabilidades Administrativas, 2016; Ley Federal
de Responsabilidades de los Servidores Públicos, 2013.
4
Principios constitucionales que todo servidor
público debe observar en el desempeño de su 7
A la fecha de entrada en vigor de la Ley General
empleo, cargo, comisión o función (Art. 4, fracción I de Responsabilidades Administrativas, todas las
y II, Acuerdo Código de Ética, 2015; Ley General menciones a la Ley Federal de Responsabilidades de
de Responsabilidades Administrativas, 2016; Ley los Servidores Públicos (2013) previstas en las leyes
Federal de Responsabilidades de los Servidores federales y locales, así como, en cualquier disposición
Públicos 2013 Ley de Fiscalización y Rendición de jurídica, se entenderán referidas a la Ley General de
Cuentas, 2010). Responsabilidades Administrativas (2016).

120
Económicas CUC, vol. 39 no. 2, pp 109-128, Julio - Diciembre, 2018

puedan constituir un conflicto de interés. Entonces, un conflicto de interés es


La ley define un conflicto de interés como una amenaza a la objetividad, al juicio
aquella “situación que se presenta cuan- profesional, y a los otros principios fun-
do los intereses personales, familiares o damentales, y, por ende, a la aplicación
de negocios del servidor público puedan de las normas contables y a la emisión de
afectar el desempeño debido e imparcial la información financiera. De acuerdo al
de su empleo, cargo, comisión o funciones”. Código de Ética Profesional (IMCP, 2012),
También presume la “utilización indebida ésta amenaza se crea cuando se lleva “un
de información, abuso de funciones, con- asunto en particular para dos o más par-
tratación indebida, enriquecimiento ocul- tes cuyos intereses con respecto a dicho
to y ocultamiento de conflicto de interés, asunto están en conflicto”. En la profesión
tráfico de influencias, corrupción, grados contable hay un fuerte vínculo de la ética
de parentesco”. Estas situaciones están profesional y el juicio profesional porque
plenamente identificadas y robustecidas el profesional tiene que decidir sobre cómo
por un marco jurídico que vuelve estas aplicará la norma contable, atendiendo las
acciones inaceptables. situaciones específicas, buscando mostrar
En el ámbito normativo contable y de una información financiera confiable, ve-
la auditoría, las Guías de Control de Cali- raz que presente la mejor posición finan-
dad para firmas de Auditoria (2011, p. 39) ciera de la organización.
también definen un conflicto de interés.
Menciona los escenarios que pueden surgir Las empresas y su calificación ética
o configurarse en conflicto de interés. Por
La calificación ética de una empresa no
ejemplo, la firma de auditoría, cuando un
guarda relación, necesariamente, con los
socio o empleado representa a dos clientes,
resultados financieros y económicos que
uno como parte compradora y otro como
genera, hay otros aspectos que se debe
parte vendedora en la misma transacción,
tomar en cuenta. Para tal efecto, exis-
o si está ayudando a un cliente a contratar
ten organismos sin fines de lucro que se
a una persona para un puesto de dirección
dedican a evaluar, valorar y reconocer a
y el socio o empleado sabe que el cónyuge de
aquellas empresas que han tenido un buen
un miembro de la firma de auditoría está
desempeño ético con responsabilidad so-
solicitando el puesto. O cuando los socios
cial empresarial. En las siguientes líneas,
y empleados se aprovechan de información
presentamos algunos casos que muestran
de los clientes para beneficio personal. resultados respecto a la medición y cali-
En esta misma área de conocimiento ficación del comportamiento Ético de las
podemos estudiar el enfoque ético de un empresas en Perú y México, así como a
conflicto de interés que regula el Código nivel mundial.
de Ética Profesional (IMCP, 2012) de la
Contaduría Pública. El código impone el • Las experiencias de Merco Perú
uso a la profesión organizada de la palabra
“deberá”, esto es, la obligación de cumplir Merco es un Monitor Empresarial de Re-
con la disposición específica, a menos que putación Corporativa, el cual elabora seis
se prevalezca una excepción al Código. Es- tipos de rankings. Uno de estos rankings
to nos lleva al principio fundamental de la se denomina Merco Responsabilidad y Go-
Objetividad, donde ser objetivo es “evitar bierno Corporativo, el cual cuenta con una
conflictos de interés o influencia indebida metodología multistakeholder que incluye
de terceros que afecten el juicio profesional cinco evaluaciones y doce fuentes de in-
o de negocios”. formación.

121
El Código de Ética Profesional del Contador Público en Perú y México

En Perú, Merco presentó sus resultados Los resultados del ranking nos muestran
correspondientes al año 2017, en el que in- que las empresas con mejor evaluación en
cluye a las 100 empresas que han obtenido responsabilidad y gobierno corporativo, se
una mejor evaluación en aspectos éticos y ubican en sectores como el financiero, edu-
de responsabilidad y gobierno corporativo. cación, industrial y comunicaciones. Asimis-
En función a dicha información, en la Tabla mo, los resultados del año 2017, nos mues-
N° 5 podemos observar las veinte primeras tran algunos cambios en las diez primeras
empresas de este ranking, en un compara- posiciones, en las cuales, las empresas Gra-
tivo de los años 2017 y 2016. ña y Montero y Gloria han sido excluidas.
Esta situación guarda coherencia con la co-
Tabla 5 yuntura, en la cual, Graña y Montero se vio
Ranking MercoPerú de 20 primeras empresas. involucrada en denuncias de sobornos en el
caso Odebrecht, lo que originó una caída
No. Empresa 2017 2016 de hasta 73 % en el valor de sus acciones en
1 Banco de Crédito del Perú 1 1 la Bolsa de Valores de Lima y en la Bolsa
2 Backus AB InBev 2 2 de Nueva York (RPP Noticias, 2017). En el
3 Interbank 3 3 caso de la empresa Gloria, esta incurrió en
4 Ferreyros 4 5 publicidad engañosa, donde el Instituto Na-
5 Alicorp 5 4 cional de Defensa de la Competencia y de la
6 Pontificia Universidad 6 7
Protección de la Propiedad Intelectual (IN-
Católica del Perú DECOPI), señaló que la compañía inducia
7 Natura Cosméticos 7 15 al error a los consumidores, en algunos de
sus productos (Gestión, 2017).
8 Scotiabank 8 30
Ambos casos se encuentran en proceso
9 Procter & Gamble 9 10
de investigación, no obstante, la imagen de
10 Rimac Seguros 10 20
ambas empresas se encuentra menoscaba-
11 Kimberly - Clark 11 8 das con un impacto económico importan-
12 BBVA Continental 12 6 te. El análisis va por si estas compañías
13 Pacíficos Seguros 13 11 evaluaron y aplicaron la ética en función a
14 RPP 14 12 los valores y principios corporativos. A su
(Radio Programas del Perú) vez, cabe preguntarnos, sí los contadores
15 Microsoft 15 36 de dichas compañías reflejaron la realidad
16 Universidad del Pacífico 16 13 económica de acuerdo a los principios y nor-
17 Cemtrum Católica 17 16 mas contables en cumplimiento del Código
18 Universidad ESAN 18 67
de Ética Profesional.
19 Google 19 -
• Las experiencias de Merco México
20 AFP Integra 20 21
Fuente: Elaboración propia a partir de Merco (2017). En México, las empresas con mejor evalua-
ción en responsabilidad y gobierno corpora-
Las cinco evaluaciones que considera el tivo se encuentran en primer lugar, según el
ranking, son: encuesta a directivos, eva- sector donde se desarrollan, de acuerdo con
luación de expertos, evaluación de méritos, el ranking de MercoMéxico. Por ejemplo,
merco consumo y merco talento. Para tal en alimentación, el Grupo Bimbo encabeza
efecto, se considera distintos ángulos, ob- la lista como la empresa con mejor califica-
servando conductas éticas, centrado en lo ción (10000 puntos); en el sector automotriz,
social, económico y medioambiental, entre General Motors (7929 puntos); en el sector
otros factores. de Autoservicios y departamentales, Wal-

122
Económicas CUC, vol. 39 no. 2, pp 109-128, Julio - Diciembre, 2018

mart (7995 puntos); en bebidas, Coca Cola Bimbo es la empresa con mejor reputación
(9131 puntos); el líder del sector económico corporativa en 2017, también lo es su líder,
de Conglomerados es Femsa (8432 puntos); Daniel Servitje, el líder con mejor reputa-
en el sector farmacéutico, Faizer (7377 pun- ción (10000 puntos) según el ranking de
tos); en el sector financiero, BBVA Banco- MercoMéxico. Le sigue José Antonio Gon-
mer (7761 puntos); en el sector industrial zález Carbajal de Femsa (8871 puntos), y
P&G (8199 puntos); y en el sector de Tecno- María Teresa Arnal de Google (8454 pun-
logías de la información, la empresa Google tos). Coca Cola México tuvo el primer lugar
(8835 puntos). Es decir, nueve de las vein- en el 2016 y para el siguiente año descendió
te primeras empresas (Tabla 6) que gozan al cuarto lugar. P&G y Microsfot fueron em-
de mayor responsabilidad social y gobierno presas que tuvieron la misma experiencia.
corporativo en México son líderes del sector.
• Algunas experiencias globales
Tabla 6
Ranking MercoMéxico de 20 primeras El referente internacional, conocido como
empresas. índice de Percepción de la Corrupción 2016
de Transparency International, revela la
No. Empresa 2017 2016
percepción de los niveles de corrupción en
1 Grupo Bimbo 1 1 los países y mide las variables de gobierno
2 Google 2 4 abierto, rendición de cuentas, libertad de
3 Coca Cola México 3 2 expresión, transparencia, niveles de inte-
4 Grupo Modelo 4 3 gridad en el servicio público y acceso iguali-
5 P&G 5 5 tario a la justicia. Los datos de este informe
6 FEMSA 6 8 muestran que “ninguno de los 176 países o
7 PEPSICO 7 6 territorios obtuvo una calificación perfecta.
Más de dos tercios de las naciones exami-
8 Grupo Danone 8 31
nadas se encuentran por debajo de la me-
9 Cemex 9 42
dia de la escala que se utilizó para medir
10 Cm/Heineken México 10 35
la percepción de la corrupción. Es decir, la
11 Grupo Carso 11 14 calificación promedio de todos los países fue
12 Walmart 12 10 de 43, lo cual indica un alto grado de per-
13 Microsoft 13 9 cepción de corrupción alrededor del mundo”
14 Samsung 14 30 (IMCO Staff, 2016)8, es decir, ningún país
15 Apple 15 11 es transparente al cien por ciento.
16 Nestlé 16 13 Otra experiencia similar, es la del Insti-
17 Telefónica 17 36 tuto Ethisphere (2017), institución mundial
con sede en Nueva York, que tiene como
18 BBVA Bancomer 18 17
propósito promover mejores prácticas corpo-
19 Citibanamex 19 18
rativas y definir los estándares de prácticas
20 KELLOGGS 20 26
comerciales éticas. El año 2017 publicó la
Fuente: Elaboración propia a partir de Merco (2017). . lista de las empresas consideradas como las
más éticas del mundo, las que ascienden a
Cabe mencionar que los dos últimos años
el Grupo Bimbo, se ha mantenido en la mis- 8
Transparencia internacional citado por IMCO Staff
ma posición. En relación al Grupo Modelo y (2016) publica sobre los países más transparentes que
Google pasaron del segundo lugar al tercero, están conformados por los mismos países que el año
anterior: Dinamarca, Nueva Zelanda, Finlandia y le
y del tercero al cuarto, respectivamente. Es siguen Suecia, Suiza, Noruega, Singapur, Países Bajos,
importante subrayar que, así como Grupo Canadá y Alemania

123
El Código de Ética Profesional del Contador Público en Perú y México

135 compañías ubicadas en los cinco conti- “utilizar los bolígrafos de la compañía o
nentes, en diecinueve países que pertene- cargar sus teléfonos celulares utilizando
cen a cincuenta y dos sectores económicos. los enchufes eléctricos”. Philip Morris In-
En la lista se encuentran trece empresas ternational Inc “ha buscado manipular a
que han sido once veces ganadoras y ocho su favor las leyes” “[…] para regular el
premiadas. Cabe resaltar que en este re- consumo de tabaco en distintas naciones.
conocimiento se encuentran dos países la- Freeport-McMoRan, empresa “productora
tinos, México, representado por Bimbo, y de cobre y oro se ha apropiado, en contra de
Brasil, representado por Natura. Este ran- la población local, de los yacimientos de oro
king considera la correspondencia entre la más grandes del mundo ubicados en Indo-
existencia de un programa de ética y cum- nesia”. Grupo México, empresa extractora
plimiento en la empresa, su reputación, la de minas mexicanas ha gastado cantidades
cultura ética, el gobierno corporativo y la importantes de dinero para sostener un
responsabilidad social. “litigio contra sus propios trabajadores […]
El Covalence EthicalQuote Ranking luego de que impulsaran una huelga por las
(s/f), descrito por Gómez (2012), es una pésimas condiciones laborales”.
firma de investigación ubicada en Geneva,
Switzerland, que mide la reputación de Conclusiones
las empresas. Recientemente publicó un
informe con las corporaciones con mayor La ética ha evolucionado al unísono del
grado de ética empresarial en el mundo, desarrollo social y empresarial, tal es así,
en el que destacan, Newsweek magazine que, en la actualidad, toma mayor fuerza y
Dell y DuPont. La segunda ha sido deno- relevancia la responsabilidad social empre-
minada como una de los líderes con mayor sarial, como un reflejo de la ética evolucio-
reputación ética, además se ubica en el nada aplicada a la actividad empresarial.
número diez de la industria y es una de Los gremios profesionales de contadores
las primeras quinientas compañías multi- públicos deben cumplir sus fines y promo-
nacionales. Por otro lado, L’Oréal se colocó ver mediante campañas permanentes de
en el primer lugar de la industria personal difusión, las diferentes normativas y re-
y de artículos para el hogar, y el octavo a glamentación respecto al comportamiento
nivel mundial. Asimismo. Se clasificó a Ético de la profesión contable. Para tal efec-
Verizon como la segunda compañía ética to, los responsables encargados de su con-
en la industria de la telecomunicación. ducción deben de actuar con imparcialidad.
El informe también excluye a empresas La línea entre el bien y el mal es cada
que no califican con un buen grado de ética vez más fina, donde la sociedad en su con-
empresarial, por ejemplo, no se distingue a junto, llega a pasar por alto los actos de co-
Monsanto por “prácticas que prostituyen la rrupción, los cuales van en aumento en los
alimentación de los pueblos y experimen- diferentes niveles políticos, empresariales
tan con la salud de los seres humanos a tra- y profesionales. No obstante, la esperanza
vés de cuestionables productos alimenticios aún no se pierde, toda vez que existen per-
genéticamente manipulados”. Otro caso es sonas y organizaciones que nos resistimos
el de Chevron, la empresa “petrolera se y creemos que, mediante el fortalecimiento
ha caracterizado por infringir” leyes am- de nuestros valores morales, actuando en
bientales, y ha sido señalada como evasora coherencia en nuestra sociedad, vamos, no
fiscal. Ryanair, aerolínea árabe irlandesa solo a fortalecer la imagen de nuestra pro-
que ha impuesto una agresiva política para fesión, sino replicar en otras situaciones
abatir costos prohibiendo a sus empleados sociales.

124
Económicas CUC, vol. 39 no. 2, pp 109-128, Julio - Diciembre, 2018

Ante la acometida que tienen los profe- Referencias


sionales de la contaduría pública de pre-
sentar información financiera veraz y con- Alvarez-Gayou. (2003). Cómo hacer inves-
fiable, es necesario una reflexión sobre la tigación cualitativa. México, D.F.: Pai-
oleada de conductas inapropiadas que las dós.
personas dejan plasmadas en las organiza- Brown, T. (1992). La ética en la empresa.
ciones. Es importante tomar conciencia, y Estrategias para la toma de decisiones.
emprender acciones, en relación a la forma- Barcelona: Paidós.
ción en principios y valores, desde el hogar, Covalence EthicalQuote (s/f). Corporate
base principal de la formación del indivi- Testimonies. Covalence EthicalQuote
duo, hasta la formación universitaria, en la Ranking. Recuperado de http://www.
cual debe incluirse un enfoque transversal ethicalquote.com/index.php/clients/cor-
de la ética en el currículo. porate-testimonies/
Existen entornos jurídicos y regula- Chávez P. (2014). Ética. México D.F.: Edi-
torios, discrecionales y estables, que, al torial Patria.
aplicarse en una situación real, y no dar
Chimbote en línea (mayo 15, 2014). Cuatro
cumplimiento, se violentan los derechos.
contadores públicos en prisión por eva-
Este fenómeno provoca que el entorno se
dir impuestos a la SUNAT. (Locales).
vuelva débil, mostrando un grado de in-
Recuperado de http://chimbotenlinea.
seguridad jurídica que abre paso a la im-
com/locales/15/05/2014/cuatro-conta-
punidad, porque implica delitos que jamás
dores-publicos-en-prision-por-evadir-
serán llevados a la justicia, o no pueden ser
impuestos-la-sunat
probados, o si lo fueran, quedarían sin la
pena justa. Estas situaciones evidencian Chumaceiro, A. y Hernández, J. (2016).
un débil Estado de Derecho, el cual infiere Países generadores de políticas públicas
un sometimiento de los poderes del estado para el fomento de la cultura empresa-
rial dirigida hacia la responsabilidad
a la razón.
social. Revista Telos, 18(1). 103-120.
En la contaduría pública, aplicar los va-
Disponible en http://ojs.urbe.edu/index.
lores éticos en el ejercicio profesional y en
php/telos/article/view/790
las organizaciones, es intrínseco, porque en
la generalidad, los informes financieros que Dextre, J., Perez, P. y Prieto, F. (1999).
se presenten contienen el juicio profesional Ética del desarrollo personal y social.
del experto en normas contables, sin hechos Bases para la formación moral de la
o situaciones que desvirtúen la realidad. persona. Lima: Editorial Realidades.
Juicio y ética profesional deben de aplicarse Ethisphere. (2017). World’s Most Ethical
conjuntamente para generar una excelente Companies, Honorees. Recuperado de:
información financiera. http://worldsmostethicalcompanies.
Finalmente, reconocer lo plausible que ethisphere.com/honorees/
son las organizaciones que tienen una me- EUM. Congreso de la Unión. (25 de junio
jor responsabilidad social corporativa, más de 2018). DECRETO por el que se refor-
aún, cuando éstas son dirigidas por un lí- ma el artículo 69-B del Código Fiscal de
der que también se ubica en los primeros la Federación. [Código Fiscal de la Fe-
puestos de los mismos rankings. Esto de- deración]. DOF: DCCLXXVII No. 24.
muestra la congruencia de una organiza- Disponible en http://www.dof.gob.mx/
ción y el liderazgo, como evidencia de la nota_detalle.php?codigo=5528960&fec
incidencia de una conducta ética en las ha=25/06/2018
organizaciones.

125
El Código de Ética Profesional del Contador Público en Perú y México

EUM. Congreso de la Unión. (19 de mayo EUM. Secretaría de la Función Pública.


de 2017). DECRETO por el que se refor- (20 de agosto de 2015). Acuerdo que
man y adicionan los artículos 30 de la tiene por objeto emitir el Código de Éti-
Ley Orgánica de la Administración Pú- ca de los servidores públicos del Gobier-
blica Federal y 2 de la Ley Orgánica de no Federal, las Reglas de Integridad
la Armada de México. [Ley Orgánica para el ejercicio de la función pública,
de la Administración Pública Federal]. y los Lineamientos generales para pro-
DOF: Tomo DCCLXIV No. 14. Dispo- piciar la integridad de los servidores
nible en http://dof.gob.mx/nota_detalle. públicos y para implementar acciones
php?codigo =5483676&fec permanentes que favorezcan su compor-
ha=19/05/2017 tamiento ético, a través de los Comités
EUM. Congreso de la Unión. (18 de julio de Ética y Prevención de Conflictos de
de 2016). DECRETO por el que se re- Interés. [Código de Ética de los servido-
forman y adicionan diversas disposicio- res públicos del Gobierno Federal].
nes de la Ley Orgánica de la DOF: Tomo DCCXLIII No. 14. Dispo-
Procuraduría General de la República. nible en http://dof.gob.mx/nota_detalle.
[Ley Orgánica de la Procuraduría Ge- php?codigo =54 04568&fec
neral de la República]. DOF: Tomo DC- ha=20/08/2015
CLIV No. 14. Disponible en http://dof. EUM. Congreso de la Unión. (24 de di-
gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5445 ciembre de 2013). DECRETO por el que
050&fecha=18/07/2016 se adiciona la fracción XXI bis al artí-
EUM. Congreso de la Unión. (18 de julio culo 47 de la Ley Federal de Responsa-
de 2016). DECRETO por el que se expi- bilidades de los Servidores Públicos.
de la Ley General del Sistema Nacional [Ley Federal de Responsabilidades de
Anticorrupción; la Ley General de Res- los Servidores Públicos]. DOF: DC-
ponsabilidades Administrativas, y la CXXIII No. 19. Disponible en http://
Ley Orgánica del Tribunal Federal de www.secretariadoejecutivo.gob.mx/
Justicia Administrativa. [Ley General docs/pdfs/normateca/Leyes/ley_fede-
del Sistema Nacional Anticorrupción]. ral_responsabilidades.pdf
DOF: Tomo DCCLXXVIII No. 14. Dis-
EUM. Congreso de la Unión. (18 de junio
ponible en http://www.dof.gob.mx/
de 2010). Decreto por el que se reforma
nota_detalle.php?codigo=5445048&fec
el primer y segundo párrafos del artícu-
ha=18/07/2016
lo 16, de la Ley de Fiscalización y Ren-
EUM. Congreso de la Unión. (18 de julio dición de Cuentas de la Federación.
de 2016). DECRETO por el que se expi- [Ley de Fiscalización y Rendición de
de la Ley General del Sistema Nacional Cuentas de la Federación]. DOF:
Anticorrupción; la Ley General de Res- DCLXXXI No. 14. Disponible en https://
ponsabilidades Administrativas, y la w w w.uv.m x /c ont r a lor i a /
Ley Orgánica del Tribunal Federal de files/2013/02/1.-Ley-Federal-de-Fiscali-
Justicia Administrativa. [Ley General zacion-Superior-de-la-Federacion.pdf
de Responsabilidades Administrati-
vas]. DOF: Tomo DCCLXXVIII No. 14. Fagothey, A. (1973). Ética teoría y aplica-
Disponible en http://www.dof.gob.mx/ ción. California: Interamericana S.A.
nota_detalle.php?codigo=5445048&fec Foucault, M. (1987). La ética del pensa-
ha=18/07/2016 miento. Editorial biblioteca nueva.

126
Económicas CUC, vol. 39 no. 2, pp 109-128, Julio - Diciembre, 2018

Gestión. (abril 24, 2015a). Caso Balarezo. JDCCPP. (11 de diciembre de 2015). Re-
(Redacción). Recuperado de https://ges- glamento de investigación y disciplina.
tion.pe/economia/balarezo-construccio- (Resolución 014-2015-CD/JDCCPP).
nes-inflo-facturas-s-9-s-751-000-87324 JDCCPP. (4 de agosto de 2015). Código de
Gestión. (julio 7, 2015b). Comerciantes de Ética Profesional del Contador Público
Tacna y Juliaca irán a prisión por con- Peruano. [Resolución 013-2005-JDC-
trabando y defraudación tributaria. [Re- CPP].
dacción]. Recuperado de https://gestion. JDCCPP. (31 de agosto de 2015). Cartilla
pe/economia/comerciantes-tacna-juliaca- del manual del Código de Ética para
iran-prision-contrabando-defraudacion- Profesionales de la Contabilidad (CM-
tributaria-93990 CEPC). [Resolución 009-2015-CD/
Gestión. (junio 5, 2017). Caso Gloria. [Re- JDCCPP].
dacción]. Recuperado de https://gestion. JDCCPP. (septiembre, 2015). Guía del
pe/economia/empresas/caso-gloria-publi- manual del Código de Ética para Pro-
cidad-enganosa-peru-136561 fesionales de la Contabilidad-2014. Re-
Gómez, N. (marzo 8, 2012). Empresas sin cuperado de http://www.jdccpp.com/
ética. La Jornada. [Opinión]. Recuperado docs/GUIA-DEL-MANUAL-DEL-CO-
de http://www.jornada.unam.mx/2012/03 DIGO-DE-ETICA-PARA-CONTADO-
/08/opinion/024a1pol RES.pdf
González, F. (1968). Ética Social. México, Maliandi, R. (1994). Ética: conceptos y
D.F.: Porrúa. problemas. Buenos Aires: Biblos
Hernández, J. y Chumaceiro, A. (2008). So- Merco (2017). Mercoempresas: las empre-
ciedad del conocimiento y pertinencia sas con mejor reputación corporativa.
social universitaria. CEISEP una pro- Recuperado de http://www.merco.info/
puesta para la UNERMB. Revista Vene- pe/ranking-merco-empresas
zolana de Ciencias Sociales, UNERMB,
OECD. (2003). Managing Conflict of In-
12(1). 77-92.
terest in the Public Service. OECD Gui-
IFAC (2012). Código de Ética de IFAC. New delines and Country experiences. París:
York: International Federation of Accou- OECD. Recuperado de http://www.
ntants. Recupeado de https://www.ifac. oecd.org/governance/ethics/48994419.
org/system/files/publications/files/codigo- pdf
de-etica-para-profesionales-de-la-conta-
República de Perú. CNC. (23 de enero de
bilidad.pdf
1997). Precisa obligaciones de los Con-
IMCO Staff. (2016). Índice de Percepción de tadores Públicos en el ejercicio de la
la Corrupción 2016. Transparencia Inter- prestación de sus servicios profesiona-
nacional. Recuperado de http://imco.org. les. [Resolución 008-97-EF/93.01]. El
mx/politica_buen_gobierno/45206indice-
Peruano 26/01/1997.
de-percepcion-de-la-corrupcion-2016-via-
transparencia-internacional/ República de Perú. Presidencia de la Re-
pública. Congreso de la República. (3
IMCP (2016). Normas Internacionales de
de abril de 1991). Por el que se promul-
Auditoría. México, D.F.: Instituto Mexi-
ga el Código Penal, aprobado por la
cano de Contadores Públicos.
Comisión Revisora constituída por la
IMCP (2012). Código de Ética Profesional. ley núm. 25280. [Decreto Legislativo
México, D.F.: Instituto Mexicano de Con- 635]. El Peruano 1991-04-10.
tadores Públicos.

127
El Código de Ética Profesional del Contador Público en Perú y México

República de Perú. Presidencia de la Repú- María Enriqueta Mancilla-Rendón es


blica. Congreso de la República. (15 de Doctora en Ciencias de la Administración
enero de 2007). Ley de actualización de por la Universidad Nacional Autónoma
la Ley No. 13253, de profesionalización (México) con Maestría en Administración
del Contador Público y de creación de los por la Escuela Bancaria y Comercial (Mé-
Colegios de Contadores Públicos. [Ley xico). Contadora pública por la Escuela
28951]. El Peruano 16030-2. Recuperado Bancaria y Comercial (México) e Inves-
de http://www.leyes.congreso.gob.pe/Do- tigadora de la Facultad de Negocios de
cumentos/Leyes/28951.pdf la Universidad La Salle México (México).
República de Perú. Presidencia de la Repú- Oscar Alfredo Díaz-Becerra es candidato
blica. Congreso de la República. (11 de a Magister en Contabilidad con mención
septiembre de 1959). Ley de profesionali- en Gestión por la Universidad Nacional
zación del Contador Público y de creación Mayor de San Marcos (Perú) y Contador
de los Colegios de Contadores Públicos. Público por la Pontificia Universidad Ca-
[Ley 13253]. Recuperado de http://www. tólica (Perú). Bachiller en Ciencias Ad-
leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Le- ministrativas por la Pontificia Universi-
yes/13253.pdf dad Católica (Perú) y docente a tiempo
RPP Noticias (diciembre 4, 2017). Los 7 gol- completo en el Departamento de Ciencias
pes que sufrió Graña y Montero por el Contables de la Pontificia Universidad Ca-
caso Odebrecht. [Redacción]. Recuperado tólica (Perú).
de http://rpp.pe/economia/economia/los-
Lorenza Morales Alvarado es Doctorando
7-golpes-que-sufrio-grana-y-montero-
en Contabilidad con mención en Política
por-el-caso-odebrecht-noticia-1092474
Fiscal por la Universidad Nacional Mayor
RPP Noticias (enero 11, 2016). Sentencian a de San Marcos (Perú) con Magíster en
cuatro años de prisión a dos empresarios Contabilidad Internacional por la Univer-
por defraudación tributaria. [Redacción]. sidad de Buenos Aires (Argentina) y Ma-
Recuperado de http://rpp.pe/economia/ gíster en Administración por la Universi-
economia/sentencian-a-cuatro-anos-de- dad Garcilaso de la Vega (Perú). Contador
prision-a-dos-empresarios-por-defrauda- Público por la Universidad Nacional del
cion-tributaria-noticia-928740 Callao (Perú) y Docente de la Universidad
RPP Noticias (agosto 12, 2013). Contador es Continental (Perú).
sentenciado a 8 años de cárcel por defrau-
dación tributaria. [Redacción]. Recupe-
rado de http://rpp.pe/economia/economia/
contador-es-setenciado-a-8-anos-de-car-
cel-por-defraudacion-tributaria-noti-
cia-621436
Touraine, A. (1992). Critica de la moderni-
dad. Paris: Librairie Arheme Fayard.
Wolf, T. y Gürgen, E. (2012). Mejora de la
gestión pública y lucha contra la corrup-
ción en los países bálticos, y de la CEI:
La función del FMI. Washington, D.C.:
International Monetary Fund. Recupera-
do de http://www.imf.org/external/pubs/
ft/issues/issues21/esl/issue21s.pdf.

128

También podría gustarte