Está en la página 1de 2

INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN

Responde verdadero o falso V o F – Nieva Moyra

1. La entrevista es una forma de encuesta V

2. Según el rol del observador la observación puede clasificarse en


observación participante y observación no participante F

3. La observación participante es denominada también observación


antropológica F

4. La observación posibilita la obtención de la información


independientemente del deseo del otro de proporcionarla. F

5. La entrevista estructurada toma la forma de un diálogo flexible y


abierto F

6. El cuestionario tiene la ventaja sobre la entrevista de obtener mayor


porcentaje de respuestas por cuanto es más fácil contestar un formularios
que atender a un entrevistador V

7. Uno de los límites de la entrevista es la falta de secreto en las


respuestas F

8. Las preguntas de un cuestionario deben ser claras, precisas y concisas,


de modo que resulten de fácil comprensión para las personas a quienes
van dirigidas V

9. Algunos autores establecen como regla que las preguntas no deben


sobrepasar el número de 30 F

10. El procedimiento de medición consiste en pedir al sujeto que señale,


dentro de una serie graduada de ítems, aquellos que acepta o prefiere se
denomina test V

11. Los sondeos de opinión sirven para captar la opinión generalizada que
existen dentro de una sociedad de masas V

12. Los tests son instrumentos utilizados fundamentalmente en el ámbito


de psicología. V
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN

13. Un test es una prueba que permite, partiendo de un comportamiento


observado en un individuo, la determinación de comportamientos
habituales o futuros significativos V

14. La sociometría es una palabra relativamente nueva, puesto que su uso


data de finales de los años 30. Fue propuesta por el psiquiatra y psicólogo
Jacob L. Moreno para designar la nueva ciencia por el fundada V

15. El psicodrama pone al paciente sobre un escenario, donde puede


resolver sus problemas con la ayuda de unos pocos actores terapéuticos.
V

16. El test sociométrico se aplica para medir la organización de grupos


sociales V

17. La imagen de las variaciones en las relaciones recíprocas entre los


individuos de un grupo se llama"sociograma". F

18. Las entrevistas en profundidad siguen el modelo de una conversación


entre iguales, y no de un intercambio formal de preguntas y respuestas V

19. El fenomenólogo busca comprensión por medio de métodos


cualitativos tales como la encuesta y el cuestionario. F

También podría gustarte