Está en la página 1de 1

En todos los años existen nuevos desplazamientos con respecto a la violencia, habiendo

una excepción en el Centro de Quito, en esta zona en los cinco años se presenta un
mayor grado de concentración de homicidios. En la zona norte se puede visualizar
como la concentración de homicidios va disminuyendo , en el centro de la ciudad se
pueden ver áreas donde la incidencia es fuerte, el sur tiene un comportamiento que
es parecido a la zona norte en los cuales existen áreas de homicidios que se ven
dispersas. El color verde muestra una densidad de violencia total de dos homicidios por
cada 1.000 m2 en un año, estas zonas se presentan casi en toda la ciudad al igual que las
zonas de color azul la cual comprende un homicidio, se extienden por casi la totalidad
del perímetro urbano de extremo a extremo desde Turubamba hasta El Condado.

En resumen se evidenció con respecto a los puntos calientes (rojo) que representan el
mayor número de homicidios en un solo año, en el periodo de estudio solo se observó
un punto en el año 2018; y, el 2014 es el año con más homicidios ya que se observa una
mayoría de puntos tomando colores entre verde, amarillo y naranja.

También podría gustarte