Está en la página 1de 2

QUIZ PARA GRADO DECIMO

1. cuando hablamos del acto del trabajo entendemos que hay una fase de
diseño o ideación, de elección consciente y un proceso de objetivación.
Haciendo uso de ello de estas fases, expón con tus palabras un ejemplo
de trabajo en la cotidianidad actual.

Digamos que voy a realizar un instrumento para casar pájaros del


bosque, al comenzar a hacerlo ya estoy realizando un acto de
trabajo en el que estoy trabajando, en la fase de diseño o ideación
donde yo en mi mente voy creando ideas hasta que doy con la
acorde para ese trabajo, estas ideas las armo antes de comenzar a
realizar el instrumento porque sin ideas no puedo hacer nada.
La acción de trabajo siempre lleva consigo una elección consciente
que es donde yo elijo conscientemente el objeto que voy a hacer.
Y el proceso de objetivación es donde ponemos en acción nuestras
habilidades y nuestras capacidades físicas para realizar ese objeto.

2. Explica con tus palabras que son las fuerzas productivas y explica
mediante un ejemplo del pasado y uno del presente como han
evolucionado.

Las fuerzas productivas se componen de herramientas, maquinaria


y los objetivos de trabajo son las materias primas y auxiliares, y la
fuerza de trabajo es el trabajo humano. Su desarrollo surge cuando
se combinan esos tres factores.

Ej: en la antigüedad araban con bueyes, pero demoraban un resto


de horas arando un terreno y por parte de los humanos había
bastante fuerza de trabajo, pero hoy en día hay tractores gigantes
que realizan el trabajo mucho más rápido el cual permite ahorrar un
montón de tiempo, hoy en día las maquinas pueden hacer el trabajo
por los humanos, por eso es que en la actualidad hay mas poca
fuerza de trabajo.

3. Describe con tus palabras, los principales acontecimientos que dieron


paso al capitalismo y que acabaron con el periodo feudal.
Cuando surgieron los comerciantes, ellos comenzaron a enriquecerse,
también algunos campesinos independientes y arrendatarios de tierras y
artesanos los cuales se convirtieron en capitalistas industriales y esto
llevo al empobrecimiento de los campesinos, ayudantes de artesanos y
jornaleros.

Fue el aumento de los comerciantes y las rebeliones campesinas (falta


complemantar la respuesta)

También podría gustarte