Está en la página 1de 34

El papel de la memoria histórica en la construcción de imaginarios urbanos en los

habitantes del Eje Cafetero

Proyecto de grado del programa de

Comunicación Audiovisual y Digital.

Santiago Cardona Osorio


Auxiliar de Investigación del proyecto Eje Separado: 50 años después.

Fundación Universitaria Areandina, Facultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes.

2021
El papel de la memoria histórica en la construcción de imaginarios urbanos en los
habitantes del Eje Cafetero

PALABRAS CLAVE

Memoria histórica, imaginarios urbanos, Habitantes, Pereira, Manizales.

RESUMEN / ABSTRACT

El siguiente artículo busca entender los procesos de construcción de memoria colectiva que

se han llevado a cabo en la región del Eje Cafetero, específicamente en las ciudades de

Pereira y Manizales y cómo estos procesos lograron llegar a los imaginarios urbanos que hoy

permiten que exista la rivalidad entre los ciudadanos de ambas ciudades.

Este escrito hace parte del proyecto de investigación Eje Separado: una mirada histórica a

la separación del Eje Cafetero en el aniversario número 50 del departamento de

Risaralda y fue realizado principalmente a través del estudio y análisis de las piezas

desarrolladas previamente por los investigadores y auxiliares del proyecto ‘Eje Separado’.

El texto está dividido en cuatro partes. La primera busca definir los conceptos de memoria

histórica y colectiva, según el estudio de diferentes autores a nivel global y nombrar algunos

casos similares al presentado en el Eje Cafetero. En segunda instancia, se habla sobre los

imaginarios urbanos en el contexto latinoamericano y colombiano. La tercera parte hace un

recorrido por algunos de los acontecimientos ocurridos hace 100 años, producto de la

rivalidad entre las ciudades de Pereira y Manizales. Y finaliza con los aportes del auxiliar de

investigación, al proyecto de investigación ‘Eje separado’.


1. DE LA MEMORIA COLECTIVA

1.1. ESTUDIOS DE MEMORIA COLECTIVA EN LA HISTORIA

No fue hasta hace casi cien años que se empezó a hablar de “Memorias colectivas” como

objeto de estudio. Se precisó del desarrollo de una primera guerra mundial para que los

intelectuales del viejo continente notaran que su manera de recordar los acontecimientos eran

diferentes según el entorno social y geográfico en el que cada persona se encontrara.

Desde los inicios del siglo XX hasta la actualidad, los estudios sobre la memoria histórica o

colectiva se han desarrollado a lo largo del mundo, logrando definirla, entre otras maneras,

como lo dice Maurice Halbwachs: un panorama de la sociedad, a partir de la mirada de todos

los participantes de la misma, donde los ejercicios de memoria personal trabajan entre sí para

realizar un proceso de construcción de memorias colectivas. Según Maria del Pilar Álvarez,

Mauricie Halbwachs, se basó en los estudios de Memoria e historia Bergson, para objetar

algunas de sus conclusiones.

“Halbwachs sostiene -a diferencia de lo sugerido por Bergson- que el pasado no se conserva

de manera intacta en la mente de los individuos. Los recuerdos que afloran en nuestra

conciencia no son cronologías exactas de los sucesos, sino construcciones subjetivas

espacialmente enlazadas con los grupos de pertenencia (familia, escuela, comunidades

religiosas, clases sociales, nación, etcétera)”

Álvarez, M. P. (2014). El aleph de memorias y los modos de documentar la división

de Corea en la contemporaneidad.
No obstante, los trabajos de memoria colectiva adelantados por Halbwuachs no se quedan

únicamente en eventos históricos como la primera o segunda guerra mundial (en esta última

murió Halbwachs, en un campo de concentración, su obra fue publicada de manera póstuma)

sino que los estudios de la materia se han trasladado a través de los años por todo el mundo,

llegando a aplicarse incluso en el contexto latinoamericano.

Para Pablo Fernandez, escritor mexicano que basa su obra en el estudio de la memoria

histórica, Halbwachs habla de la memoria colectiva no como un estudio particular sobre la

memoria, sino una mirada sobre toda la sociedad.

Partiendo de la definición anterior, podemos poner en contexto los ejercicios de memoria

colectiva dentro del ámbito colombiano, tal como lo hace Angela Paola Aguirre, cuando se

refiere a los trabajos de construcción de memoria histórica como elementos de primera

necesidad para la resolución y no repetición de conflictos en el territorio nacional.

“La memoria colectiva o histórica es producto de un proceso colectivo, de la creación de un

lenguaje y significación común a los miembros de una sociedad de forma tal que, cuando

vuelvan al pasado, lo hagan de forma combinada, dotándose a sí mismos de un sentido

compartido de ciertos eventos que, poco a poco, se van constituyendo como parte

fundamental de su identidad”

Aguirre, A. P. (2015). ¿Por qué es importante la memoria histórica en Colombia?

Revista Nova Et Vetera.


Angela Aguirre, al igual que Mauricie Halbwachs, desarrolla su obra alrededor del estudio de

la memoria colectiva en un entorno de conflicto bélico, por lo que se pueden encontrar

similitudes dentro de sus definiciones de lo que es la memoria colectiva y cómo se aplican

estas a su contexto.

1.2. MEMORIAS COLECTIVAS EN PROCESOS DE SEPARACIÓN

Cuando una población se separa en dos, se tiene un proceso sólido de memoria colectiva que

es dividido, y a partir de ese momento, las memorias históricas de ellos van a cambiar. Esto

tiene impacto dentro del desarrollo de las identidades de los pobladores, cómo se ven y cómo

ven a sus homólogos del otro lado.

Este fenómeno se puede evidenciar en familias, barrios, ciudades, regiones o países. Dónde

los procesos bélicos, separatistas, independentistas, económicos o geográficos terminaron por

dividir, no sólo administrativamente sino también psicológica e idealmente a una sociedad.

“El pasado permite justificar representaciones del momento y se convierte no sólo en

portador de otros tiempos, sino también en el creador de épocas nuevas en relación con las

que pretende evocar”

Álvarez, M. P. (2014). El aleph de memorias y los modos de documentar la división

de Corea en la contemporaneidad.
Caso Corea: Memorias colectivas en la separación de un país.

A inicios de la década de 1950, en plena guerra fría en la península coreana se llevó a cabo un

conflicto bélico conocido como “La guerra de Corea”, que terminó por dividir a Corea en dos

estados completamente opuestos, conocidos comúnmente como Corea del Norte y Corea del

Sur.

Esto significó no solo un cambio en las políticas administrativas y económicas de ambos

países, sino que desencadenó en un proceso de deconstrucción de la memoria histórica de los

pobladores de la península. A partir de este momento, quienes fueron sus coterráneos, y

coterráneos de sus ancestros durante cientos de años, se convirtieron en habitantes de otro

país, desarrollando otras costumbres y nuevas identidades. Manteniendo una rivalidad que

trasciende en el tiempo hasta la actualidad.

Álvarez, en su artículo ‘El aleph de memorias y los modos de documentar la división de

Corea en la contemporaneidad’, explica el momento disruptivo que la división política de

Corea causó en las memorias colectivas de los coreanos, y cómo esto se vio reflejado en la

producción cinematográfica documental de Corea del Sur, específicamente hablando de aquel

cine que basa su obra en exponer las voces de la separación de Corea.

La investigación concluye que el impacto que ha tenido el conflicto político-militar en los

ciudadanos coreanos, los ha llevado a plasmar en las artes sus memorias colectivas,

evidenciando un contraste en la manera de narrar los mismos acontecimientos.


Caso Berlín: Memorias colectivas en la separación de una ciudad.

Otro caso muy sonado a nivel mundial, fue el del muro de Berlín, el cual dividía a la ciudad

en dos, Berlín oriental y occidental. Una era administrada por la República Democrática

Alemana (RDA o Alemania Oriental) y la otra funcionaba como un enclave de la República

Federal Alemana (RFA o Alemania occidental).

Al terminar la segunda guerra mundial, dando por perdedora a la Alemania Nazi de Adolf

Hitler, el país fue dividido y administrado por los vencedores de la contienda. Por un lado

Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, y por el otro la Unión Soviética. Cada bando se

encargaría de administrar una mitad del país Bávaro.

Sin embargo, al estar la capital situada en la región oriental del país, esta fue susceptible a

una división especial, que la partió por la mitad y separó a la ciudad (y a los ciudadanos) por

30 años, hasta que se derrumbó el muro que las separaba. En la parte soviética de Berlín, el

muro fue bautizado como ‘MURO DE PROTECCIÓN ANTIFASCISTA’, mientras que en el

lado administrado por los Estados Unidos, el muro se conoció como ‘El muro de la

vergüenza’.

En el caso Alemán, ya se tenían procesos adelantados en la construcción de la identidad de

los ciudadanos de las ambas partes de Berlín, lo que logró hacer que la memoria colectiva se

mantuviera a pesar de las posturas políticas de la parte del país en la cual vivían. Esto fue lo

que, treinta años después terminó por reunificar a los dos berlines en una sola ciudad.
Caso Posadas-Encarnación: Memorias colectivas en la separación de una región.

La región de las misiones jesuítas comprende una parte mayoritaria de la pampa brasileña,

uruguaya, argentina y paraguaya. Sin embargo, a pesar de compartir una cantidad de

costumbres entre sí, esta región se encuentra dividida por fronteras políticas, que a su vez

fueron delimitadas por cuestiones geográficas e hidrográficas. En otras palabras, la región se

divide en cuatro países, según la cuenca del Río de la Plata, formado por los caudales de los

Ríos Uruguay y Paraná.

A pesar de estar separados por fronteras, el tránsito entre estos países por parte de los

ciudadanos se llevó a cabo con normalidad, las personas podían pasar de un lado a otro sin

ningún tipo de inconveniente. Esto fue así hasta el año 2015, donde en la ciudad de Posadas,

en Argentina, se ordenó la construcción de un muro que separaría la zona aduanera, y se

restringiría completamente el paso peatonal de personas que se dirigían desde la ciudad

paraguaya de encarnación.

De este modo, dos ciudades que compartían memorias colectivas, fueron divididas por medio

de una construcción de hormigón. Este es uno de los más recientes casos de separación de

pueblos, que tuvo repercusiones en las memorias colectivas de los pobladores. Así, los

ciudadanos que antes compartían un espacio en comunidad, ahora se encuentran divididos, y

han desarrollado opiniones diferentes con respecto al muro y a los pobladores del otro lado

del Río Paraná.

El sitio web Infobae.com, Realizó una encuesta en ambas ciudades para analizar la

percepción que tenía la ciudadanía con respecto a la construcción del muro que los divide,

estos fueron algunos de los pensamientos encontrados:


“¡Me alegro! ¡Cansada de paraguayos que votan y cobran en Argentina! ¡A controlar!”

Liliana Mazzone, diputada provincial salteña (Argentina)

“Así se pone orden y organiza bien el espacio, si no todos se amotinaron como quieren, las

personas solemos ser muy desprolijas, y se ve linda la costa con el ordenamiento espacial”

Gladys Small (Argentina)

“¡Muy bien hecho! Estoy cansado de argentinos que vienen a mi país a comprar combustible

más barato cuando ellos son productores y nosotros importamos, cuando vienen a crear

empresas con bajo porcentaje impositivo y encima evaden, cansado de verlos hacer

malabares en las esquinas por monedas, cansado de que nos manden sus vedettes a robar

joyas, de sus cantantes de cumbia villera que hacen apología a las drogas”

Miguel María González (Paraguay)

“¡Soy de Posadas y odio ese muro! Y por más que tengamos Costanera y demás, la vista al

río Paraná cambió por completo. Un muro sin sentido, construido sin consultar al pueblo

que vive y forma parte de la ciudad”

-Laura Noemí (Argentina)

Sin embargo, con el paso del tiempo, este muro fue apodado en la ciudad de Posadas como

‘El muro de la vergüenza’, haciendo referencia a las similitudes presentes con el construido

con la RDA en 1960.


En el año 2019, el colectivo ‘Yacyretá’, tomó la iniciativa de convertir ese ‘Muro de la

vergüenza’, en el mural intervenido por artistas más largo del mundo. Con el apoyo del

Movimiento Internacional de Muralistas (MIM), el trabajo se terminó en noviembre del

mismo año.

En conclusión, estos casos de referencia comparten características con el problema presente

en la región cafetera colombiana. El estudio de las memorias colectivas de los habitantes de

las ciudades implicadas, permitirá la realización de nuevos trabajos de memoria en la región,

el objetivo principal de la investigación de ‘Eje Separado’.

2. EL IMAGINARIO COMO HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN DE

IDENTIDAD

“Para no demorarnos diremos con M. [Raymond] de Saussure, que “el sujeto alucina su

mundo”, es decir que sus ilusiones o sus satisfacciones ilusorias no pueden ser de todos los

órdenes. Evidentemente él va a desviarlas hacia otro orden que el de sus satisfacciones, que

encuentran su objeto en lo real puro y simple. Jamás un síntoma mitigó el hambre o la sed de

manera duradera, excepto por medio de la absorción de alimentos que los satisfacen”

Lacan, J. (1953). Lo Simbólico, lo imaginario y lo real.

Desde la definición de Lacan, entendemos el imaginario como una de las tres herramientas

que tiene el humano para registrar la realidad, junto con lo real y lo simbólico. En este orden
de ideas, para poder definir lo imaginario, se debe diferenciar y contrastar con las otras dos

maneras de registrar la realidad.

Según Néstor García, defensor del postulado Laicano, la definición del imaginario puede

variar según la disciplina en la que nos situamos, sin embargo, que la definición de Lacan no

se puede aplicar para desarrollos de investigaciones sociales, sino que debe ser alterado para

poder trabajarse desde el campo socio-cultural, de esta forma, García define lo imaginario

como lo que no se conoce, lo que no es y lo que aún no es.

“En otras palabras, lo imaginario remite a un campo de imágenes diferenciadas de lo

empíricamente observable. Los imaginarios corresponden a elaboraciones simbólicas de lo

que observamos o de lo que nos atemoriza o desearíamos que existiera”

N. García Canclini (2007) ¿Qué son los imaginarios y cómo actúan en la ciudad?

Puesto en contexto, el imaginario es una construcción personal e intelectual, que se va

nutriendo de los pensamientos y deseos de la persona. Pero que al ser compartidos, mutan y

se convierten en imaginarios colectivos. Tal como lo explica Mayerly Rosa Villar Lozano, en

su artículo ‘Imaginarios colectivos y representaciones sociales en la forma de habitar los

espacios urbanos’

2.1. Imaginarios urbanos y colectivos

Cuando el imaginario centra su acción en idealizar una ciudad (y todo lo que la habita), se

convierte en un imaginario urbano o de ciudad, tomando la postura de Silva, entendemos la

ciudad como un espacio donde se tiene en cuenta la construcción física y natural, que
componen el ambiente físico de una ciudad. Además de tener en cuenta las construcciones

sociales y la apropiación que cada individuo o grupo de individuos toma del espacio de la

misma.

“Se comprende por imaginario todo aquello que nace y vive en la mente del ser humano y se

traduce en la conducta, y en elementos y manifestaciones físicas y culturales. Cuando los

imaginarios son aceptados por una colectividad se vuelven imaginarios colectivos, y de la

misma manera se representan colectivamente”

Mayerly Rosa Villar Lozano

Los imaginarios urbanos se refieren al cómo son percibidos los elementos de la ciudad en las

mentes de quienes la habitan. Son el resultado de un proceso de memoria colectiva, donde la

experiencia personal se moldea junto con la experiencia contada, desarrollando una memoria

plural que sentó las bases para la construcción de conceptos e interpretaciones. Las cosas que

se piensan o imaginan sobre la ciudad es lo que se entiende por imaginarios urbanos.

Entonces, partiendo de la definición de Villar Lozano, podríamos definir a los imaginarios

urbanos como la representación de la visión de la ciudad según sus pobladores, y sus

manifestaciones conductuales, físicas y culturales.

No obstante, para imaginar una ciudad no es necesario vivir en ella. Por este motivo podemos

relacionar elementos conocidos, con ciudades que no conocemos. De ahí a que los pobladores
de la ciudad de Manizales puedan emitir un juicio de valor sobre la ciudad de Pereira (y

1
viceversa) aunque nunca hayan puesto un pie en esa ciudad.

Según diversos autores, esto se debe a la intersubjetividad como propiedad de los imaginarios

de ciudad. Es decir, una persona puede mutar su imaginario sobre algo que no conoce, gracias

a los pensamientos de alguien más. Este tercer sujeto, cumple con la tarea de brindarle al

imaginador los elementos necesarios para poder hacerse una imagen sobre el objeto en

cuestión (Una ciudad, un espacio, un momento o persona).

Este intersubjetivismo se puede ver implícito en comentarios, pensamientos o cualquier

manifestación del accionar humano. Tenemos por ejemplo el caso de la elaboración de un

1
Autor anónimo, formato popular de meme o chiste gráfico que se basa en explotar el estereotipo de una
comunidad discriminando su nacionalidad.
meme (imagen de la izquierda). Donde el autor de la pieza no necesariamente tuvo que

visitar cada uno de los países que referencia para poder expresar su pensamiento estereotípico

sobre ellos, sino que puede obtener su información a través de comentarios de terceros,

noticias que ve en televisión o internet, e incluso de otros memes que manifiestan una opinión

similar a la suya. De este modo, el autor no requiere conocer la situación real de estos países,

y en cambio los convierte en ‘países imaginados’. No es necesario haber visto alguna vez a

un peruano comer una paloma, o a un mexicano saltar un muro, ni siquiera debe ser cercano a

la realidad, basta únicamente con imaginarlo, escucharlo o leerlo de alguien más.

En este orden de ideas, el intersubjetivismo puede hacer que una persona mute

completamente su manera de pensar con respecto a algo o alguien, abriendo espacio para la

construcción de nuevos imaginarios, que pueden ser más cercanos o más lejanos a la realidad

de lo que se está imaginando.

“Una ciudad se autodefine por sus mismos ciudadanos y por sus vecinos o visitantes”

Silva, A. (2000). Imaginarios Urbanos.

Para explicar el intersubjetivismo y la cercanía del imaginario con la realidad, Armando Silva

separa el concepto de ciudad en dos definiciones diferentes: La ciudad real y la ciudad

imaginada.

En un primer lugar está la ciudad real donde se tiene en cuenta la construcción física y

natural. Puede estar representada por el tráfico o la arquitectura. Sin embargo, el resultado de

estas últimas, depende principalmente de la ciudad que se tiene idealizada en la mente de sus

habitantes. Es lo tangible. Es la que se queda en los muros y en el funcionamiento de la


misma. Sin embargo, también se puede adaptar a otros medios, del mismo modo del que lo

hace la ciudad imaginada. La ciudad física ocupa un espacio en la realidad, que es llenado por

la ciudad imaginada. Funciona de la misma manera en la telerrealidad o en los otros modelos

de urbanismo.

Por otro lado, la ciudad imaginada es la ciudad ideal, producto de la construcción social. No

es objetiva y cambia según el sujeto o imaginador. Su identidad imaginaria es producto de la

construcción real o natural, y la interacción de sus habitantes con ella, sin embargo son los

mismos ciudadanos, los encargados de construir la ciudad imaginada.

La ciudad imaginada responde por unos usos sociales, por unas modalidades de expresión,

por un tipo especial de ciudadanos que habitan en la ciudad física y manifiestan en su

comportamiento, sus diferencias con los habitantes de cualquier otra ciudad.

Para una persona, los imaginarios urbanos pueden surgir a raíz de experiencias propias, o

íntersubjetivas; Conocimientos adquiridos a través de relatos de terceros En el primer caso,

las ideas que se tienen respecto a cierto tema, pueden deberse a experiencias sensoriales, o

intelectuales. De este modo, un imaginario puede ser visual, sonoro o táctil. Mientras que en

el segundo caso, es importante entender el papel del íntersubjetivismo en la construcción de

imaginarios urbanos. En este punto me quisiera enfocar, pues esto en particular se adapta al

caso de estudio de Pereira - Manizales, donde los imaginarios urbanos de los habitantes de

una ciudad, llegan a afectar a los imaginarios urbanos de la ciudad vecina. Como lo evidencia

Silva en el ejemplo que relata de los bogotanos, costeños y caleños:


“Por último, una ciudad se autodefine por sus mismos ciudadanos y por sus

vecinos o visitantes. Cómo decir que no son diferentes los parisinos de los romanos, o

cómo no ver a estos últimos tan distintos a los londinenses y un poco más parecidosa

los madrileños. Los bogotanos son más secos que los caleños, éstos más alegres que

los pastusos, los paisas más emotivos que los rolos, pero nunca más que los costeños.

Los calificativos de irritable, malgeniado. agresivo, desconfiado. y tantos otros

calificativos, definen un estilo poco favorecedor que es lugar común en los chistes de

los colombianos contra el habitante de su capital. Eso es Bogotá. nos dijo un día una

señora de provincia luego de que un alocado vehículo pasó un charco, la salpicó y

ante el gesto de impaciencia de la visitante ofendida, su conductor le gritó por la

ventana, con rabia: ¡No sea bruta!”

Silva, A. (2000). Imaginarios Urbanos.


3. CONSTRUCCIÓN DE IMAGINARIOS Y MEMORIA COLECTIVA EN

PEREIRA Y MANIZALES

En las ciudades de Pereira y Manizales, ubicadas en el corazón del Eje Cafetero colombiano,

se encuentra un caso de una división político-administrativa, de una región que comparte

varios elementos históricos, culturales y geográficos, sin embargo, esta división surgió a raíz

de las complejas diferenciaciones de carácter ideológico que (Producto de la situación

política del país) mantienen estas ciudades.

Partiendo de la teoría de Silva, la identidad de ambas ciudades se fue formando, no solo por

los habitantes de ellas, sino también por el cómo la percibían los habitantes de su ciudad

vecina. De este modo, la manera en que la ciudad de Pereira es percibida por cualquier otro

colombiano, no obedece únicamente al trabajo de identidad realizado por los pereiranos, sino

también al estereotipo y preconcepto difundido por los manizaleños sobre la ciudad de

Pereira.
2

Este fenómeno se presenta, no únicamente en la región del eje cafetero, sino también en todas

las regiones de Colombia.

La imagen de la izquierda (Meme publicado en Facebook) comparte las mismas

características del meme anterior. Un autor que no necesariamente tuvo que visitar estas

regiones de Colombia, sino que se limita a replicar los estereotipos, representar los

imaginarios colectivos aunque estos puedan o no, ser cercanos a la realidad.

2
Autor anónimo, Meme o chiste gráfico popular que se basa en el uso del estereotipo discriminando entre la
región de origen del cierto personaje.
3.1. Pereira y Manizales antes de la separación

A diferencia de los casos ya mencionados, en los que una sociedad fue dividida y a su vez las

memorias colectivas de la mísma, la rivalidad entre Pereira y Manizales viene desde mucho

antes de su división política.

La discrepancia en las memorias colectivas no es consecuencia de la separación

administrativa, por el contrario, fue el deseo por ser reconocidos por separado lo que los llevó

a dividirse. Esto es lo que contrasta principalmente el caso Pereira-Manizales, de los casos de

Corea, Berlín o Misiones.

Esta rivalidad entre ambas ciudades no tiene un origen esclarecido, sin embargo, existen

antecedentes que verifican que tuvieron incidencia en el desarrollo de la relación

Manizales-Pereira. Inicialmente, estos antecedentes obedecían a la división de los grupos de

poder del contexto nacional.

Fue en 1905 que fue fundada la entidad territorial del Departamento de Caldas (En adelante

Viejo Caldas), obedeciendo, según John Jaime Correa Ramírez, a las condiciones impuestas

por los grupos de poder establecidos en ese entonces. El departamento estaba formado

principalmente por los municipios que actualmente pertenecen la región sur de los

departamentos de Caldas y Risaralda, teniendo su capital en la ciudad de Manizales.

Para la primera mitad del siglo XX, el territorio colombiano estaba inmerso en una etapa de

conflicto interno conocido como ‘La violencia’, que sería la segunda oleada de violencia

interna, producida por las diferencias que el sistema bipartidista hacía reflejar en la sociedad

colombiana. Aunque el Viejo Caldas no hizo parte de los epicentros de grandes


enfrentamientos de la etapa de violencia, si hubo una división interna relacionada con el

conflicto bipartidista; el norte del departamento, con su centro económico e industrial en la

ciudad de Manizales, empezó a tomar posturas conservadoras, mientras que la región sur,

liderada por la ciudad de Pereira, se convirtió en un punto de refugio para los liberales

desplazados del norte del valle, haciendo crecer las tensiones que existían en ambas ciudades.

“Había una clara fragmentación del poder regional. A principios del siglo 20 funcionó el

acuerdo entre las élites para crear ese departamento, pero la fragmentación llevó a que se

lideraran acciones para estar a favor o en contra de la desmembración del mismo”

Correa, J. J. (2010). Disputas por la centralización/descentralización administrativa

en el Viejo Caldas, 1905–1966: los casos de Manizales y Pereira.

De esta manera, fueron los mismos grupos de poder quienes se encargaron inculcar en los

ciudadanos, su intención de superar a la otra ciudad en los aspectos de avances industriales,

tecnológicos y económicos de las mismas.


3

Antecedentes en el medio audiovisual: Nido de Cóndores y Manizales City

En el año 1925, en pleno apogeo del cine silente colombiano, se llevó a cabo la producción

de la película documental ‘Manizales City’. La finalidad del filme era enseñar el progreso de

la ciudad a través de los años. Según el portal estadounidense FilmAffinity la película se

llevó a cabo en conmemoración por los 75 años de la fundación de la ciudad de Manizales.

Manizales City, cuenta con los últimos registros audiovisuales de la arquitectura original de la

ciudad de Manizales, antes de que fuera destruido parte de su centro histórico a causa de dos

incendios (1925-1926).

Por otro lado, en el año 1926 en la ciudad de Pereira se filmó la película ‘Nido de Cóndores’,

para muchos historiadores la película fue una respuesta directa por parte de los pereiranos a

‘Manizales City’, estrenada el año anterior. De Nido de cóndores solamente se conserva un

fotograma, lo que para muchos manizaleños pone en tela de juicio la existencia de la misma.

El sitio web de Proimagenes Colombia, que es el encargado de la conservación del

patrimonio fílmico colombiano, guarda la siguiente sinopsis sobre la película:

3
Fotograma recuperado de Manizales City, Proimagenes Colombia.
“Película en seis partes que muestra el desarrollo de la ciudad de Pereira a partir de una

historia de amor¸ que sólo era un pretexto para mostrar el origen¸ adelanto y progreso de la

ciudad de Pereira. En Manizales¸ su exhibición fue acompañada por “Revista de Pereira en

1926”. De esta producción quedan testimonios de su realización y exhibición¸ sin embargo

sólo se conserva una fotografía”

Proimagenes Colombia, Sinopsis publicada de ‘Nido de Cóndores’

Salcedo Silva Hernando, en su libro ‘Crónicas del cine colombiano’, sostiene una

conversación con Máximo Calvo, Director y cinematógrafo del largometraje ‘La Maria’, la

primera película de ficción realizada en Colombia, donde el realizador asegura que la única

finalidad de la película era mostrar el progreso de la ciudad de Pereira”.

4
Proimagenes Colombia, Fotografía Recuperada de Nido de Cóndores.
Estas películas pasaron a la historia del Eje Cafetero como las primeras en realizarse en la

región. En Pereira, la película ‘Manizales City’, no fue bien recibida, y en respuesta, se

realizó el evento de estreno de la película ‘Nido de cóndores’ en la ciudad de Manizales,

siendo recibida por abucheos y críticas por parte de los espectadores.

Los filmes hacen parte de la memoria histórica de ambas ciudades, y sentaron uno de los

primeros antecedentes de la rivalidad que ha existido entre ellas hasta casi 100 años después.

4. APORTES DEL AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN AL PROYECTO EJE

SEPARADO

4.1 Estado inicial del proyecto:

El auxiliar de investigación entra a un proyecto, donde la mayor parte de contenidos

audiovisuales y digitales se encuentran realizados pero no han sido publicados. Incluso el

contenido principal, el documental ‘Eje Separado: 50 años después’ no se encuentra

finalizado.

La finalidad del proyecto de investigación, es el estudio de memoria de la región. Sin

embargo, al no tener circulación de los resultados de los estudios realizados, no se completa

el proceso planteado de retroalimentación para la constante construcción de la memoria

colectiva. De este modo, el objetivo principal del auxiliar dentro del proyecto se basa en

la creación y finalización de los medios necesarios para la puesta en circulación de la

investigación y los proyectos audiovisuales que fueron creados en torno a la misma.


En cuanto a los procesos de investigación-Creación desarrollados por el proyecto de Eje

Separado, existen los siguientes contenidos realizados total o parcialmente:

Artículo Voces y Pensamientos de la Mujer durante el proceso de creación del

departamento de Risaralda

Artículo científico, desarrollado por Ricardo Bustamante y Franlkyn Molano. Cuyo objetivo

es documentar e intentar entender el papel de las mujeres durante el proceso de separación

del departamento de Risaralda, en la década de 1960 en la ciudad de Pereira.

Largometraje Documental ‘Eje Separado’

Película documental de una hora de duración (Aproximadamente), aborda el tema de las

voces de la separación del Eje Cafetero y la creación de los departamentos de Risaralda y

Quindío. Desarrolla su narración a través del contraste de un ‘Vox Pópuli’ y el pensamiento

de investigadores, historiadores e intelectuales del campo. La producción estuvo a cargo de

Ricardo Bustamante y los auxiliares de investigación Valeria Botero Morales, Santiago

Castañeda Puerta, Javier Andrés López.

Artículo Un recorrido a través de los relatos sobre cómo fueron las circunstancias que

provocaron la separación del Gran Caldas

Artículo científico, escrito por Valeria Botero Morales, Santiago Castañeda Puerta, Javier

Andrés López. Quienes documentan los resultados logrados durante el proceso de rodaje del

documental ‘Eje Separado’. Proponiendo dos teorías que, según las fuentes, fueron las causas

de la separación del Eje Cafetero.


PODCAST: Eje separado, 50 años después

Las entrevistas realizadas para la elaboración del documental son adaptadas en un formato

sonoro y presentadas como un podcast seriado.

Cortometrajes de Ficción

Un total de 8 cortometrajes de ficción, fueron realizados por los estudiantes de Comunicación

Audiovisual y Digital de la Fundación Universitaria del Área Andina de Pereira, durante la

actividad del Rápido de facultad 2017-I, el cual giró en torno a la investigación de Eje

Separado, en conmemoración por los 50 años de la creación del departamento de Risaralda.

Estos cortometrajes están basados en testimonios descritos por aquellos que hicieron parte de

los procesos de separación y creación del departamento de Risaralda.

Documental sobre la realización de los cortometrajes

Uno de los grupos distribuidos para la actividad del Rápido de facultad, se encargó de hacer

el registro audiovisual de la realización de cada uno de los cortometrajes. De esta manera, el

documental funciona como un conjunto de ‘Detrás de cámaras’, que narran cómo fueron

adaptados los testimonios a la pantalla.

4.2. Aportes del auxiliar:

Inicialmente, el proyecto precisaba finalizar su pieza principal, el largometraje documental.

El proceso de postproducción tenía aún tareas por solucionar; Especialmente las labores de

montaje, motion graphics y etalonaje. De este modo, se tomó la decisión de dar los toques

finales al documental para que este quedara listo para ser publicado.
Sin embargo, durante el proceso de edición del documental, se encontró la problemática de

que terminar de corregir el producto solamente lograría exponer los resultados de una parte

de la investigación. Mientras que los otros contenidos (Cerca de 25, entre escritos, sonoros y

audiovisuales) aún estarían archivados, lo cual impediría que se completen correctamente los

ciclos de circulación de los contenidos del proyecto. Como solución a esto, se propuso la

elaboración de una plataforma web que albergue todos los contenidos creados durante el

desarrollo del proyecto. Esta plataforma sería diseñada por el auxiliar de investigación y se

publicaría con acceso abierto.

De este modo, la información puede ser replicada, y se espera seguir aportando a la

construcción de memoria en la región.

Finalmente, después de estudiar la investigación desarrollada por el equipo antes de la

vinculación del auxiliar, nace una inquietud por generar un registro sobre cómo se percibe la

rivalidad entre los habitantes del Eje Cafetero en la actualidad, pues el proyecto nunca ha

girado en torno a ese punto específico.

Debido a esto, se propuso la elaboración de una serie de podcast que sirva como un espacio

donde se exploren las voces del ciudadano promedio (Amas de casa, estudiantes

universitarios, adultos mayores, ejecutivos), cuya memoria histórica e imaginarios urbanos

dependen mayoritariamente de la tradición local y familiar.

1. Montaje y edición del documental ‘Eje Separado: 50 años después’


Al iniciar el proceso dentro del proyecto se contaba con un largometraje documental de

duración de una hora y dos minutos. Uno de los retos para llevar a cabo como montajista, era

dotar de ritmo al documental, el cual se basaba principalmente en las entrevistas realizadas.

Para lograr esto, se decidió prescindir de todo el material que contase contenido redundante.

De este modo cada una de las fuentes tiene un tema específico y una función dentro de la

narración. Por otra parte, se dividió el documental en tres partes/capítulos que llevan al

espectador a través de la historia; Estas partes son: La separación del Quindío, La creación de

la junta procreación del Departamento de Risaralda, y las conclusiones 50 años después.

Finalmente, se añadió material del archivo sonoro, que junto a una composición visual, le dio

al documental un nuevo aspecto visual y narrativo que contrasta con las entrevistas presentes

a lo largo del metraje, cuya duración logró ser recortada hasta los 36 minutos.

2. Creación de una plataforma multimedia para la circulación del proyecto


Si bien terminar el documental era una labor de primera necesidad para el proyecto, también

fue necesaria la creación de una plataforma en la cual pudieran circular cada uno de los

medios que componen la investigación.

Así pues, se implementó un sitio web abierto (de acceso libre para cualquier persona que

disponga de internet) diseñado para albergar los contenidos escritos, sonoros, fotográficos y

audiovisuales que componen el proyecto. No obstante, durante el proceso sugirió la idea de

incluir una categoría adicional dentro de la plataforma donde se encontrasen los archivos

recolectados a través de las hemerotecas, para así acercar aún más a los usuarios aquellos

contenidos relacionados con la investigación.

3. Elaboración de un Podcast como respuesta analítica al proyecto


Una vez finalizados los anteriores dos puntos del proyecto, se dio inicio al proceso de

producción de una serie sonora que documente los diferentes puntos de vista que tienen los

habitantes del Eje Cafetero frente a la separación del Viejo Caldas y de algunos enunciados

presentes en el documental mismo.

Serie Podcast: Después del Documental

Número de episodios 6

Duración Entre 5 y 7 minutos por episodio

Metodología

El proyecto está compuesto por seis capítulos y cada uno de estos consta de una entrevista

realizada a diferentes personajes (Conocidos, amigos y referencias del auxiliar de

investigación), en la cual responden una a una a diferentes enunciados y declaraciones

realizadas por las fuentes pertenecientes al documental Eje Separado: 50 años después.
En cuanto al método, el documental fue enviado vía internet a 6 fuentes provenientes de

diferentes lugares del Eje Cafetero. Una vez revisado el documental, cada una de las fuentes

realizó el envío de un archivo de audio donde, a través de su opinión y sus imaginarios,

dieron respuesta a algunos apartados del documental que previamente fueron seleccionados

por el auxiliar de investigación. La grabación y posterior envío de estos audios fue realizada a

través de notas de voz de whatsapp, desde el teléfono celular de los entrevistados.

Personajes

Fue elegida una diversa plantilla de personajes, quienes en su mayoría son provenientes de

diferentes ciudades y localidades del Eje Cafetero. Cada una de las fuentes pertenece a un

grupo poblacional diferente (Teniendo en cuenta factores como edad y ocupación), esto con

el objetivo de encontrar la mayor variedad posible en las respuestas presentadas por los

personajes.

Serie Podcast: Después del Documental

Personaje Ciudad Ocupación Edad

Juan David García Pereira, Risaralda Estudiante Universitario 23

Helmant Toro Pijao, Quindío Comerciante de Café 54

Gustavo Toro Pijao, Quindío Pensionado 92

Mario Augusto López Manizales, Caldas Profesor de colegio. 48

Nicolas Obando Pereira, Risaralda Ingeniero Industrial 25


Daniel Cárdenas Manizales, Caldas Ingeniero Mecánico 32

Fragmentos seleccionados

Se realizó entre el auxiliar de investigación y las fuentes una selección de los fragmentos

sobre los cuales se llevaría a cabo la discusión, siendo los siguientes los seleccionados:

Serie Podcast: Después del Documental

Enunciado Origen de las fuentes que

respondieron a fragmento

“Antes Caldas era un departamento que tenía Risaralda, Caldas, Quindío

representación política importante (...) estamos peor

que antes”

“Si no nos podemos de acuerdo, si este Caldas

(departamento) tiene de esto entonces yo quiero eso

(...) Si todos queremos tener un aeropuerto

internacional a 20 Km uno del otro (...) No

lograremos realizar ese diálogo ”

“El presupuesto lo absorbía realmente Manizales y Quindío

era realmente muy poco lo que llegaba al Quindío”

“Esos de Manizales se creían de dedo parado y Caldas, Risaralda, Quindío

sangre azul”
“En la prensa Pereirana había un sabotaje Risaralda

importante contra Manizales”

“La gente de Quindío no quería a la de Manizales Quindío.

(...) Ellos no nos querían, y venían aquí a hacer lo

que se les daba la gana”

“A los municipios les da igual si el departamento es Risaralda

o no es un éxito”

“La separación del quindío no obedece a intereses Quindio

políticos (...) Fue una gran causa de los ciudadanos”

“El teatro los fundadores era conocido como el Caldas

mejor teatro de América. La Atenas de América era

Manizales”

Conclusiones coincidentes

Algunas de las fuentes coincidieron en sus opiniones frente al mismo enunciado. Entre estas

conclusiones se puede destacar que:

1) En general, los entrevistados no comparten la opinión de que “Estamos peor que

antes”. A su vez, opinan que la separación benefició a los habitantes de las tres

regiones.

2) Todas las fuentes opinan que actualmente es escasa la rivalidad entre pereiranos y

manizaleños, y predicen que a través de los años esa condición irá desapareciendo

gradualmente.
Para finalizar, la puesta en circulación y el desarrollo de los nuevos contenidos del proyecto

representan una oportunidad para seguir construyendo la memoria histórica de la región.

Llevarlos a cabo permite al ciudadano del Eje Cafetero poder replicarlos, estar de acuerdo o

discrepar de ellos, puede ser cercano o lejano a su situación de memoria e imaginarios de

región. Pero ante todo, será un aporte al desarrollo de la memoria colectiva de los Pereiranos

y Manizaleños.
BIBLIOGRAFÍA

● Botero, V; Castañeda, S; López, J (2018). Un recorrido a través de los relatos sobre


cómo fueron las circunstancias que provocaron la separación del Gran Caldas.
● Bustamante, R; Molano, F; (2021). Voces y pensamientos de la mujer en el proceso de
creación del Departamento de Risaralda.
● Silva, A. (2000). Imaginarios Urbanos.

● Álvarez, M. P. (2014). El aleph de memorias y los modos de documentar la división de

Corea en la contemporaneidad. Revista Mexicana de ciencias politicas y sociales.

http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/47711

● Correa J. J. Disputas por la centralización/descentralización administrativa en el


Viejo Caldas, 1905-1966: los casos de Manizales y Pereira.
● Proimagenes Colombia. Ficha del portal web de nido de Cóndores y Manizales City.
● Garcia Canclini N. (2007). ¿Qué son los imaginarios y cómo actúan en la ciudad.
● Lacan, J. (1953). Lo Simbólico, lo imaginario y lo real.
● Infobae. (2017). Encuesta de Argentina y Paraguay
https://www.infobae.com/sociedad/2017/01/27/polemica-en-torno-al-muro-que-divide
-posadas-de-encarnacion/
● Aguirre, A. P. (2015). ¿Por qué es importante la memoria histórica en Colombia?
Revista Nova Et Vetera.
https://www.urosario.edu.co/Revista-Nova-Et-Vetera/Vol-1-Ed-3/Cultura/Por-que-es-i
mportante-la-memoria-historica-en-Col/

También podría gustarte