Está en la página 1de 19

OBJETIVOS GENERALES:

 Describir de qué forma las fuerzas del macroentorno afectan el marketing de los servicios
hoteleros

 Desarrollar la habilidad de identificar cursos de acción de forma que se aprovechen las


oportunidades y se minimicen los riesgos de las fuerzas del macroentorno en el mix del
servicio hotelero.
“Incluye a todos los participantes cercanos a la organización que afectan, ya sea de
manera positiva o negativa, su capacidad para establecer relaciones con sus clientes y
crear valor para ellos” Philip Kotler

➢ La empresa ➢ Competidores
➢ Los Proveedores ➢ Públicos
➢ Los Intermediarios ➢ Clientes
• Se debe trabajar en armonía con los demás
La Empresa departamentos de la empresa, pues ellos también
(Hotel) ejercen influencia en los planes y acciones de
marketing.

• Constituyen un vínculo importante en el proceso


de entrega de valor de la empresa hacia el
Proveedores cliente. Brindan los servicios o productos que la
empresa necesita poder llegar a la satisfacción de
sus clientes.

• Ayudan a la empresa a promover, vender y


distribuir sus servicios a los consumidores finales. Al
Intermediarios igual que los proveedores, estos constituyen un
componente importante en el proceso de entrega
de valor al cliente.
• La constante competitividad en el mercado demanda
Competidores crear estrategias que ofrezcan mayor valor y
satisfacción a los clientes que la competencia.

• Cualquier grupo de individuos que tiene un interés o


Públicos impacto real o potencial en la capacidad de una
empresa para alcanzar sus objetivos.

• Los clientes son los participantes más importantes en el


Microentorno de la compañía. El objetivo de toda la
Clientes red de entrega de valor consiste en servir a los clientes
metas y crear relaciones sólidas con ellos.
Son las fuerzas externas a la organización que influyen el cumplimiento de objetivos de la
empresa.

➢ Entorno demográfico ➢ Entorno tecnológico


➢ Entorno económico ➢ Entorno político
➢ Entorno natural ➢ Entorno cultural
• Se refiere al estudio de la población en términos de
Entorno tamaño, densidad, ubicación, edad, sexo, ocupación,
etc. Es de suma importancia conocer estos datos, pues
Demográfico se refiere a las personas y son éstos los que constituyen los
mercados.

Entorno • Factores que afectan el poder de compra de los clientes y


los patrones de gastos de los consumidores. (Ej.: Inflación,
Económico tasa de desempleo, crecimiento actual del PIB).

• Entorno Abarca los recursos naturales que la empresa


Entorno requiere como insumos y que son afectados
Natural indirectamente por las actividades del marketing. (Ej.
Reciclaje de productos, Energía renovable, leyes
(Medioambiental) medioambientales)
Entorno • Ritmo del cambio y oportunidades de innovaciones.
Verificar nuevos procesos tecnológicos derivados de
Tecnológico nueva tecnología.

Entorno • Todo aquello que realice el gobierno que pueda afectar


sus funciones operacionales. (leyes, alza de impuestos,
Político etc.)

Entorno • Creencias, valores, percepciones, nivel educativo,


estilos de vida y normas de quienes componen los
Cultural mercados.
Los cambios que provienen del entorno, va a implicar cambios dentro de las
empresas. Por eso, los directivos deben preguntarse qué ha que cambiar y
cómo provocar estos cambios.

Para implementar estos cambios, se debe involucrar a todos los niveles de la


organización. Además hay que realizar todo simultáneamente y contra reloj.
Por eso una de las competencias principales que debe tener un buen director
hotelero, es agilidad.
El directivo del marketing debe ser flexible, receptivo y estar abierto a otras opiniones y entender
otros puntos de vista. Para esto, existe una herramienta potencial, el feedback.

Esta estrategia se mantiene en el tiempo para seguir adaptándose con flexibilidad y eficacia en el
entorno.

Hay un elemento que impregna todo el proceso de toma de decisiones. Es la actitud ante el
entorno lo que podríamos calificar como capacidad de respuesta.

Dicho esto, se consideran 4 tipos de enfoques, los cuales se denominan: Pasivo, Reactivo, Interactivo
y Proactivo.
El análisis FODA es una herramienta utilizada para evaluar
las fortalezas (F), oportunidades (O), debilidades (D) y
amenazas (A), de una situación, organización u objeto de
estudio en particular.

En las empresas y la vida diaria, se vive en una constante


toma de decisiones por lo que este tipo de análisis permite
a los gerentes analizar las diferentes alternativas de una
situación o problema.
Este análisis incluye tanto las situaciones internas y propias de la
situación, así como también las circunstancias externas de las
mismas.

Esta herramienta no sólo servirá para evaluar la situación actual


del objeto de estudio, sino también para encontrar
oportunidades en el futuro que ayude a mejorar y detectar
cualquier amenaza creando así estrategias efectivas para un
mejor desempeño de la empresa.
 Fortalezas:

Son las capacidades internas que ayudan a la empresa a


alcanzar sus objetivos.

1. Atributos de la empresa
2. Beneficios para los clientes
3. Ventaja competitiva frente a sus competidores
 Debilidades:

Son problemas internos que una vez identificados y


desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben
eliminarse.

1. ¿Qué se puede evitas?


2. ¿Qué se debería mejorar?
3. ¿Qué desventajas hay en la empresa?
4. ¿Qué percibe la gente del mercado como una
debilidad?
5. ¿Qué factores reducen las ventas?
 Oportunidades:

Factores positivos que se generan en el entorno y que una


vez identificados, pueden ser aprovechados.

1. Que circunstancias mejoran la situación de la


empresa?
2. Que tendencias del mercado pueden favorecernos?
3. Que cambios en la tecnología se están presentando
en el mercado.
 Amenazas:

Situaciones negativas, externas al proyecto o la empresa, que


pueden atentar contra este.

1. A que obstáculos se presenta la empresa?


2. Que están haciendo los competidores?
Fortalezas Oportunidades
• Capacidades • Factores
internas que externos que la
podrían ayudar empresa podría
a la empresa a ser capaz de
lograr sus aprovechar a su
objetivos. favor.
Internas Externas
Debilidades Amenazas
• Limitaciones • Factores
internas que actuales y
podrían interferir emergentes
con la capacidad que podrían
de la empresa desafiar el
para lograr sus
objetivos. desempeño de
la empresa.
El análisis FODA sirve para:

▪ Explorar nuevas soluciones a los problemas.

▪ Identificar las barreras que limitarán los objetivos

▪ Decidir sobre la dirección más eficaz.

▪ Revelar las posibilidad y limitaciones para cambiar algo.

También podría gustarte