Está en la página 1de 1

Ciclo de vida de las plantas.

b) En las plantas, la fecundación y la meiosis están separadas en el tiempo. El ciclo


vital del organismo incluye una fase diploide (representada por la línea azul) y una
fase haploide (verde).

Ciclo de vida de los animales.

c) En los animales, la meiosis es inmediatamente seguida por la fecundación. En


consecuencia, durante la mayor parte del ciclo vital el organismo es diploide.

El organismo, en este caso Chlamydomonas, es haploide durante la mayor parte de


su vida. La fecundación se produce por la unión de dos células fecundantes de
cepas diferentes y da origen a un cigoto diploide. El cigoto produce una cubierta
gruesa que le permite permanecer latente durante condiciones rigurosas. Después
de este período de latencia, el cigoto se divide por meiosis, formando cuatro células
haploides. Cada célula haploide puede reproducirse asexualmente (por mitosis)
para formar más células haploides o, en condiciones ambientales adversas, las
células haploides de una línea fecundante particular pueden fusionarse con células
de un tipo opuesto, iniciándose así otro ciclo sexual.

También podría gustarte