Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Escuela de Psicología
Trabajo equivalente a la prueba escrita para la Asignatura
PSI-419 Práctica de Intervención Psicopedagógica 1
Asignatura
Facilitador
Presentado por:
Matricula.
Introducción
Una educación integradora y comprensiva debe asumir la diversidad de
necesidades educativas de su alumnado y ejercer una acción positiva a favor
de los que están en una situación de mayor desventaja y necesidad como la
que presentan los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales
Los objetivos educativos para el alumnado con n.e.e. son los mismos que para
resto del alumnado: conseguir su máximo desarrollo personal y social en el
contexto educativo más normalizado posible. Lo cual constituye un reto
permanente para el Sistema Educativo que debe adecuar y flexibilizar sus
estructuras para poder ofrecer una respuesta educativa lo más ajustada posible
a las necesidades comunes y específicas que dichos alumnos y alumnos
plantean.
COMPETENCIAS GENERALES.
Hace uso de las normativas vigentes vinculadas a su área profesional, entre los
diferentes actores que intervienen en el proceso educativo para un ejercicio
ético de la profesión.
Historial Clínico
Contexto escolar.
Herramientas de avaluación:
Objetivo General
Objetivos Específicos:
Metas
Parte ética.
En resumen la ética profesional no es simplemente una deontología o un
conjunto de normas para regir la conducta de quien ejerce una labor
profesional; es un compromiso vivencial que va más allá de la norma escrita y
debe hacerse efectivo teórica y prácticamente. En el ámbito de la educación,
para cumplir con ese compromiso el y la docente han de ser conscientes de
sus tenencias prácticas, intelectivas y morales, así como del deber de
desarrollarlas constantemente para ponerlas a disposición de sus estudiantes y
ayudarles a crecer cognitiva, afectiva y moralmente de manera integral.
Palabras clave:
Exposición ambiental
DESCRIPCIÓN
Las necesidades educativas comunes son aquellas que comparten todas las
personas. Este tipo de necesidades se componen de los aprendizajes
esenciales para el desarrollo personal y la socialización. Necesidades
educativas comunes en primaria: aprender a leer, a escribir, a contar, a sumar,
entre otras.
•Lograr una adecuada socialización del individuo con las actitudes adecuadas
para una convivencia democrática.
A parte de jugar mucho en la calle al niño le gusta ver las tele o jugar con la
video-consola. En el campo cuando sube a acompañarles es muy trabajador,
va a la par que los mayores cuando colabora con estos, le gusta hacer
pequeñas tareas y recados, aunque últimamente está más reticente y no las
hace.
Tiene dificultad cuando se le piden más de dos órdenes sencillas... pues olvida
y solo hace la primera o la última que se le dijo. Tiene una forma de ser muy
infantil para la edad que va teniendo y a veces se frustra con facilidad y tiene
una autoestima muy baja.