Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y


ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS
 
 
PROFESOR: PADILLA HERNANDEZ APOLINAR

Materia: Introducción a las ventas

Equipo: Enigma

PREGUNTAS UNIDAD 3
1-.Cuántos y cuáles son los tipos de información que debe
conocer un ejecutivo de ventas? 
-Son 7: económica, social, del mercado, del producto, política, de los
prospectos y de la competencia. 

2-.Qué son las fuentes internas de información? 

-Son aquellas que se encuentran dentro de la propia empresa


y pueden ser escritas, personales o audiovisuales.

3-.¿Porque es importante la información de Mercado?


Para saber cómo está posicionado nuestro producto para analizar a nuestros clientes
potenciales y tener una mejor visualización de lo que le espera a nuestro producto

4-.¿Que es una fuente de información directa?


A este tipo de fuentes se les ha llamado tradicionalmente "fuentes de información
inmediata". Se pueden clasificar en fuentes de información primarias y obras de
referencia. Lo que pueden ser monografías, revistas, enciclopedias, etc.

5-.¿Porqué es importante que el agente de ventas tenga


conocimiento de diversos ámbitos?
Es necesario tener las bases y conocimientos adecuados para desarrollar la labor de
ventas con éxito, de esta forma las oportunidades de crecimiento y mayor alcance en
el mercado.

6-.¿Qué aportan las diversas fuentes de información en la labor


de ventas?
De estas se puede obtener información necesaria para la correcta toma de decisiones
en la empresa.

7-.¿Qué es una estrategia comercia?


conjunto de acciones que pone en práctica una empresa para dar a conocer un nuevo
producto, para aumentar su cuota de venta o de participación de mercado.

8-.¿Qué es una táctica comercial?


Indican cómo ejecutar la estrategia comercial elegida, a la vez que permiten que se
produzca un acercamiento del cliente a la empresa.

9-.¿Que diferencia hay entre un cliente y un prospecto de


cliente?
Los prospectos son una posibilidad, una oportunidad de sumar nuevos clientes, no
solo para una única venta, si no para formar parte del grupo de consumidores de
acuerdo a su interés. El cliente ya forma parte, es subsecuente.

10-.Son aquellas informaciones que la empresa recopila


directamente; creando una información nueva y original:
Las fuentes primarias internas

También podría gustarte