Está en la página 1de 3

 La modificación del TUPA se realizará de acuerdo a lo establecido en la Ley 27444 en su

Artículo 38° cada 2 años.


 el TUPA porque es una herramienta de gestión que debe facilitar la inversión y el desarrollo de
las actividades económicas vinculadas a los procedimientos administrativos de mayor demanda.
 El TUPA es aprobado por Resolución emitida por la Jefatura Nacional.
OFICINAS QUE PARTICIPAN EN LA PUBLICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL TUPA
OFICINA DE ROF ARTÍCULO 24º Funciones
PLANIFICACIÓN Y o) Gestionar la formulación, actualización y/o modificación de los instrumentos
PRESUPUESTO de gestión institucional como el Reglamento de Organización y Funciones -
ROF, Manual de Gestión de Procesos – MGP, Manual de Procedimientos –
MAPRO y Texto Único de Procedimientos Administrativo – TUPA y otros
documentos de gestión.
OFICINA DE ASESORIA ROF ARTÍCULO 26º Funciones
JURÍDICA i) Emitir opinión sobre la consistencia de la base legal y el contenido de los
proyectos de documentos de gestión y normativa interna de la institución;
visando en señal de aprobación.
OFICINA DE ROF ARTÍCULO 32º
ADMINISTRACIÓN Y Funciones
FINANZAS n) Responsable de coordinar con los órganos y unidades orgánicas, la
elaboración de la estructura de costos de los procedimientos establecidos en
el Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA
SECRETARIA GENERAL ROF ARTÍCULO 11º
Funciones
g) Revisar y visar los proyectos de resoluciones para la aprobación de la
Jefatura Naciona
MEDIOS DE PUBLICACIÓN DEL TUPA
a) Para el caso de las entidades con alcance nacional deberá hacerse a través del Diario Oficial El Peruano.
b) Las entidades difundirán su TUPA a través del Portal del Estado, portal web institucional, el intranet
institucional y el Portal del Servicio al Ciudadano y Empresas.

Foro calificado – I UNIDAD


Después de leer y analizar la información de esta unidad, usted deberá responder a la pregunta siguiente:

Por Resolución Jefatural N° 0043-2020/ JNAC/RENIEC (16MAR2020), se dispuso la prórroga


excepcional de la vigencia de los DNI caducos:

1. Que otra Resolución ha emitido RENIEC con respecto a la vigencia de los DNI caducos.
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° Artículo Primero.- Prorrogar
000022-2020/JNAC/RENIEC excepcionalmente, hasta el domingo 16 de
12/02/2020 febrero de 2020, la vigencia de los DNI
caducos o que estén por caducar de los
ciudadanos que se encuentren comprendidos
en el padrón electoral definitivo, aprobado
por el JNE mediante Resolución Nº 0302-
2019-JNE, obligados a sufragar en la
Consulta Vecinal con fines de demarcación
territorial para la creación del distrito de
Alto Trujillo, en la provincia de Trujillo,
departamento de la Libertad.
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 06- Artículo Primero.- Prorrogar
2020/JNAC/RENIEC excepcionalmente, hasta el domingo 26 de
13/01/2020 enero 2020, la vigencia de los DNI caducos
o que estén por caducar de los ciudadanos
obligados a sufragar en la Elecciones
Congresales Extraordinarias 2020.
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° Artículo Primero.- Prorrogar
000043-2020/JNAC/RENIEC excepcionalmente, en tanto dure el estado
16/03/2020 de emergencia, la vigencia de los DNI
caducos o que estén por caducar, a fin de
viabilizar el acceso a los servicios y bienes
esenciales regulados en el artículo 4º del
Decreto Supremo Nº 044-2020- PCM.
Artículo Segundo.- Precisar que dicha
prórroga sólo surtirá efectos para la
identificación de las personas y el acceso a
los servicios y bienes esenciales regulados
en el artículo 4º del Decreto Supremo Nº
044-2020-PCM, principalmente aquellos
relacionados al Derecho a la Salud y el
Derecho al Trabajo previstos en los literales
c, d y f del citado Decreto Supremo.
Artículo Tercero.- Corresponde exhortar a
la ciudadanía a utilizar –en caso de pérdida-
como sucedáneo del documento nacional de
identidad, el Certificado de Inscripción (C4)
durante el tiempo que dure el estado de
emergencia. La obtención de dicho
Certificado es uno de los servicios en línea
que brinda el RENIEC, a través del Portal
del Ciudadano.
Artículo Cuarto.- Atendiendo a las graves
circunstancias que afectan la vida de la
nación, a consecuencia del brote del
COVID-19, exhortar a las entidades que
requieran de inscripciones de nacimiento
y defunción como elemento de prueba,
consideren que los Certificados de Nacido
Vivo y de Defunción, tienen también la
condición de documento público, durante el
periodo excepcional previsto en el Decreto
Supremo Nº 044-2020-PCM, teniendo en
cuenta que el plazo para su presentación
como respaldo documental de la respectiva
inscripción en los Registros de Estado Civil,
es posterior al citado periodo de excepción.
RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº175- Prorrogar, excepcionalmente, la vigencia de
2020/JNAC/RENIEC los DNI caducos o que estén por caducar, a
28/10/2020 fin de viabilizar el acceso para todos los
actos civiles, comerciales, administrativos,
judiciales y, en general, para todos aquellos
casos en que, por mandato legal, deba ser
presentado, a partir del 01 de noviembre de
2020 hasta el 31 de diciembre de 2020.
RESOLUCIÓN JEFATURAL Prorrogar excepcionalmente, la vigencia de
Nº 000207-2020/JNAC/RENIEC los DNI caducos o que estén por caducar, a
23/12/2020 fin de viabilizar el acceso de sus titulares
para todos los actos civiles, comerciales,
administrativos, judiciales y, en general,
para todos aquellos casos en que, por
mandato legal, deba ser presentado, a partir
del 1 de enero de 2021 hasta el 30 de junio
de 2021.
RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 000018- Precisan que prórroga excepcional de
2021/JNAC/RENIEC vigencia de los DNI caducos o que estén por
30/01/2021 caducar, involucra su utilización válida
como título de sufragio; y admiten los DNI
de menor de edad para efectos de sufragar
en las Elecciones Generales 2021

2.       Y qué proceso se dio con las inscripciones de nacimiento?

Resolución jefatural Nº000217-2020/JNAC/RENIEC


30/12/2020

ARTÍCULO PRIMERO: DISPONER la implementación del procedimiento de inscripción ordinaria de


nacimiento de menores de edad a través del canal digital denominado “Mesa de Partes Virtual”

Resolución jefatural Nº000210-2020/JNAC/RENIEC


29/12/2020

ARTÍCULO PRIMERO: Disponer de manera excepcional, la suspensión del plazo de la acción


declarativa que se refieren los artículos 46º y 51º de la Ley Orgánica del Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil - RENIEC respecto de la inscripción del nacimiento (ordinaria) en los
registros del estado civil, que se tramiten en todas las Oficinas Registrales a nivel nacional integrantes del
Sistema Registral a cargo del RENIEC, por el periodo que dure el Estado de Emergencia Sanitaria
declarada por el Ministerio de Salud debido a la existencia del COVID-19.

RESOLCIÓN JEFATURAL Nº23-2020/JNAC/RENIEC


12/02/2020

Artículo segundo: Admitir de manera excepcional, para la atención de menores de 0 o de 16 año de edad,
la copia simple del acta de nacimiento del titular, el cual contará con el visto bueno del Registrador del
RENIEC, así como el DNI del declarante que se encuentre caduco.

RESOLUCION-000016-2021-JNAC_RENIEC

Artículo Primero.- Autorizar la continuidad de las inscripciones de los nacimientos y


defunciones en las Oficinas Registrales Auxiliares que funcionan en los hospitales del
MINSA durante el año 2021.

Gp-443-gri/sgpi/010 procesamiento de solicitudes de DNI/DNIe Y RECT DE DATOS EN EL RUIPN

También podría gustarte