Está en la página 1de 2

Comprobante contable Sector público Sector privado

Entradas de almacén Si Si
Nota crédito Si Si
Nota Débito Si Si
Comprobante de nómina Si Si
Facturas No Si
Acto Administrativo Si No
Recibos de caja No Si
Pagaré Si No
Comprobante de egreso No si
CDP, comprobante Si No
presupuestal

Comparativo Presentación de Estados financieros.

Presentación de Estados Sector Público Sector privado Entidades de


Financieros gobierno
Estado de Situación Financiera ✓ ✓ ✓
Estado de resultado integral ✓ ✓ No
Estado de resultado ✓ No Si
Estado de cambios en el ✓ ✓ ✓
patrimonio
Estado de flujo de efectivo ✓ ✓ ✓
Revelaciones “notas a los ✓ ✓ ✓
Estados Financieros"
Fuente de elaboración: propia XXX.

Ejemplo de Estructura del Estado de Situación Financiera.

Sector público Sector privado


Efectivo y equivalentes de efectivo Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones en administración de Inversiones
liquidez.
Cuentas por cobrar por transacciones Cuentas por cobrar Deudores
sin contraprestación
Cuentas por cobrar por transacciones Cuentas por cobrar otros.
sin contraprestación

Toman cada cuenta.


Recomendación tomar en cuenta la normativa del sector público, resolución 533 de 2015.
Entidades de gobierno, y resolución 414 de 2014. No cotizan mercado de valores ni administran
ahorro del público.

De igual forma los otros Estados Financieros.

Sector privado, NIIF 1, Sección 3. Decreto 2483 de 2018 Anexo 1 , Anexo 2 pymes.

(Contaduria General de la Nación, 2015)

Bibliografía

Contaduria General de la Nación. (2015). Resolución 533 de 2015. En C. G. Nación., Resolución 533
de 2015 (pág. 242). Bogota: Min Hacienda.

También podría gustarte