Está en la página 1de 1

Informe sobre el poder Marítimo.

Sustentado por; Lic. Miguel Ant. Guerrero Rodríguez.

Poder Marítimo:

Capacidad actual del estado, para hacer uso del mar en beneficio de sus fines y objetivos, con un
elemento que impulsa el desarrollo, constituido por los intereses marítimos; el elemento referido a la
defensa está conformado por la capacidad del poder naval.

Poder Marítimo es igual a Interés Militar + Poder Naval. El Poder Naval tendrá roles específicos como
son: el Policial, Militar y el diplomático.

Soberanía sobre el mar:

Esta se refiere a l territorio del mar que se encuentra bajo la jurisdicción de un estado, sobre el cual ese
estado ejercerá su soberanía , la soberanía de un estado se extenderá 200 millas náuticas desde la línea
base del estado hacia mar adentro, dentro de esta distancia se producirán diferentes niveles de
soberanía.

Mar territorial:

El mar territorial se refiere a las primeras 12 millas náuticas mar adentro desde la línea base en dicho
territorio el estado tiene soberanía plena y ninguna embarcación podrá surcar dichas aguas sin una
autorización de ese estado, el estado será propietario de todos los recurso que se encuentren tanto en
el agua como debajo de la plataforma marítima.

Zona contigua:

Esta se extiende 12 millas mar a dentro desde el final del mar territorial, en estas el estado ejerce
soberanía sobre la misma pudiendo hacer valer sus leyes en caso de violación y explotar los recursos que
se encuentren tanto en el agua como en el fondo marino.

Zona económica exclusiva

Dentro de esta zona el estado solo ejercerá su soberanía para la explotación de los recursos que se
encuentre tanto en sus aguas como en el subsuelo marino. Esta zona se extenderá por 200 millas
náuticas mar adentro desde la línea de base lo que implica serian una 176 millas náuticas mar adentro
desde el final de la zona económica exclusiva.

Importancia de un Estado archipielagico.

La importancia de un estado archipielagico es que al momento de trazar la línea base se toman los
puntos más distantes del estado quedando todas las aguas que se encuentren detrás de dicha línea
como aguas internas, extendiendo la soberanía de un estado sobre el mar, dándole derecho a la
explotación de los recursos naturales que se encuentren dentro de la extensión de mar que quede bajo
su soberanía.

También podría gustarte